Divorcio Carla Heredia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Abog.

MileneLlavaneras Ramírez

Inpreabogado N° 54.666.-

CIUDADANA:
JUEZA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION Y
SUSTANCIACION DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES.

SU DESPACHO.-

Yo, CARLA GRISELL HEREDIA, Venezolana, mayor de edad, civilmente hábil,

titular de la Cédula de Identidad N° V-14.032.699, de este domicilio; asistida en

este acto, por la ciudadana Abogado en ejercicio: MILENE LLAVANERAS

RAMÍREZ, titular de la Cédula de Identidad N° V- 6.240.969, inscrita en el

Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 54.666; con domicilio procesal

en la Calle Sucre, Centro Empresarial La Churca, Piso 2, Oficina 2-2, Guatire, Estado

Miranda. Correo electrónico: llavanerasramirezabog@gmail.com. Teléfonos: 0412

5037072, 0424 1726094; ante su competente autoridad ocurro para exponer y

peticionar:

CAPÍTULO I.
LOS HECHOS. (quaestio facti).

PRIMERO: Contraje válidamente matrimonio Civil con el ciudadano: LINO JOSÉ


ARAUJO MEDINA, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad N° V-6.269.656, y de este domicilio, por ante la Oficina de Registro Civil
del Municipio Zamora del Estado Miranda, en fecha Tres (03) de agosto del año
Dos mil once (2011), según Acta N° 252, que se encuentra inserta en el Folio 252, en
el libro de Registro Civil de matrimonios correspondiente al año Dos mil once
(2011), según consta en Copia Fotostática simple que anexo a este escrito marcada
con la letra “A”. SEGUNDO: Una vez celebrado el Matrimonio Civil de mutuo y
común acuerdo fijamos nuestro único domicilio conyugal en la Urbanización
Castillejo, Avenida Principal, Conjunto Residencial La Trinidad, Edificio 41,
Apartamento 41-11, Parroquia Guatire, Municipio Zamora del Estado Miranda.
TERCERO: En cuanto a Bienes Muebles e Inmuebles que liquidar, no hay
liquidación alguna puesto que no existen gananciales en nuestra comunidad
conyugal, por lo tanto no tenemos nada que reclamarnos al respecto. CUARTO:
Declaro que de esta unión matrimonial procreamos una (01) hija, de nombre
LINIBETH GRISELL ARAUJO HEREDIA, de Seis (06) años de edad, según se
evidencia en Acta de nacimiento N° 2970, folio 220, Tomo N° 12, de fecha Once (11)
de Septiembre de Dos mil trece (2013), inserta en el libro de nacimientos del
Registro Civil de la Parroquia San Bernardino, Municipio Libertador del Distrito
Capital, la cual anexo marcada con la letra “B”. QUINTO: Desde el mes de Febrero
del año 2017, mi matrimonio con el referido Ciudadano se encuentra fracturado
por circunstancias de DESAMOR, DESAFECTO, DESAVENIENCIAS e
INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES que hicieron imposible nuestra vida
en común al punto que en el mes de Agosto del corriente año mi cónyuge
abandonó de manera definitiva el hogar común, por lo que acudo ante su
competente autoridad para solicitar la disolución del referido vínculo matrimonial.
SEXTO: Declaro que el ciudadano: LINO JOSÉ ARAUJO MEDINA ya aquí
identificado, ha venido cumpliendo de mutuo acuerdo en lo siguiente: 1) Nuestra
menor hija quedó bajo la responsabilidad de crianza de su madre, quien la ha
ejercido hasta el momento y la seguirá ejerciendo. 2) La Patria potestad será
compartida como se ha venido haciendo hasta el presente, entre el padre y la
madre. 3) En lo que respecta al régimen de convivencia familiar, solicito que se siga
cumpliendo de la misma manera que se ha hecho hasta el momento. El padre podrá
visitar a su menor hija en cualquier día de la semana previa comunicación con la
madre y dependiendo de su disponibilidad, sin que esto interrumpa las obligaciones
escolares, de descanso, estudio y actividades complementarias. Dados los horarios
de ambos en la empresa donde prestan sus servicios, las visitas los fines de semana,
carnavales, semana santa y vacaciones escolares se decidirán de común acuerdo por
el horario laboral; el día del padre la pasará con el padre y el día de la madre con la
madre; en el mes de diciembre los días 24 y 31 podrá visitar a su menor hija en el
domicilio de la madre. El padre y la madre se ocuparán en todo lo relacionado con la
obligación de manutención, educación y vestuario de la menor hija en partes iguales,
cuyos gastos ha sufragado la madre hasta la fecha. 4) El Padre aportará la cantidad
de CIEN MIL BOLÍVARES (Bs.100.000,00) mensuales, que deberá depositar en la
cuenta de la madre, así como la mitad del beneficio de la caja de comida que recibe
por Pepsi Cola de Venezuela, S.A, y la madre aportará también el 50% de ese
beneficio. En cuanto a los gastos escolares, gastos en el mes de diciembre y gastos
médicos y de medicina, los cubriremos el cincuenta por ciento (50%) de los mismos;
es decir, cincuenta por ciento (50%) cada uno de los padres.
CAPÍTULO II.
DEL DERECHO.
Una vez expuesta la situación de hechos, fundamento la presente solicitud de
Divorcio en el artículo 185 del Código Civil, en concordancia con la sentencia
dictada por la Sala Constitucional en fecha dos (02) de junio de 2015, N°
Expediente 12-1163, la cual realiza una interpretación constitucional del artículo
185 del Código Civil vigente y establece, con carácter vinculante, que las causales
de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil vigente no son taxativas,
por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales
previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la
continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia N°
446/2014 y 1070/2016, acogiéndome a mis derechos constitucionales como el libre
desenvolvimiento de mi personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de
constituir legalmente una nueva familia, y otros derechos sociales que son
intrínsecos a mi persona. De acuerdo a este nuevo criterio, cualquiera de las partes
tiene la posibilidad de solicitar el Divorcio, motivado a que se han generado entre
los cónyuges inconvenientes que impiden la continuación de la vida en común, sin
necesidad de esperar el tiempo requerido en el último párrafo del citado artículo
185 del Código Civil. El procedimiento a seguir sea el de la jurisdicción voluntaria,
establecido en los artículos 895 al 902 del Código de Procedimiento Civil.

CAPÍTULO III.

PETITUM.
Con Fundamento en los Hechos Expuestos y en el Derecho anteriormente
Invocado solicito muy respetuosamente a la Ciudadana Jueza que, una vez
cumplidos todos los extremos legales, Declare con lugar la presente solicitud de
DIVORCIO.

Pido se practique la citación del Ciudadano: LINO JOSÉ ARAUJO MEDINA, ya

suficientemente identificado, domiciliado en la siguiente dirección: Conjunto Residencial

Puerta del Bosque, Etapa A, Casa C-10, Urbanización La Rosa, Parroquia Guatire,

Municipio Zamora del Estado Miranda.

CAPÍTULO IV.
DOCUMENTOS FUNDAMENTALES.
Para su debida consideración, anexo a este libelo los siguientes documentos:

1-. Copias simples de las Cédulas de Identidad de los cónyuges CARLA GRISELL
HEREDIA y LINO JOSÉ ARAUJO MEDINA ya identificados.

2-. El Acta de Matrimonio N° 252 en copia fotostática simple distinguida con la


letra “A”.-

3-. El Acta de Nacimiento N° 2970 en copia fotostática simple de la menor:


LINIBETH GRISELL ARAUJO HEREDIA, distinguida con la letra “B”.-

4-. Planilla de Asunto Nuevo donde se identifica a las partes, la menor hija habida
en el matrimonio y la abogado asistente.

Finalmente, ruego que la presente solicitud sea admitida, sustanciada Conforme a


Derecho y Declarado con lugar el Divorcio con todos los pronunciamientos de Ley.
Es Justicia que espero en Guatire, a la fecha de su presentación.-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy