TERMODINAMICA
TERMODINAMICA
TERMODINAMICA
METABOLISMO
La primera ley de la termodinámica se refiere a la cantidad total de energía en el universo, y en
particular declara que esta cantidad total no cambia.
Dicho de otra manera, la Primera ley de la termodinámica dice que la energía no se puede crear ni
destruir, solo puede cambiarse o transferirse de un objeto a otro.
Relación entre la energía interna de un sistema cerrado y el calor (“q” o movimiento desorganizado)
y el trabajo (w o movimiento organizado) transferidos entre un sistema y sus alrededores
(Ejemplo: flujo de energía en una célula)
En química la Entalpia “H” es la medida de la energía interna del sistema con presión y volumen
casi constantes:
H = E + PV
∆E = ∆H
Entalpia:
La energía química contenida en
los alimentos se transforma en
energía cinética y calorífica
Entropía:
Digestión de los alimentos, su
destrucción hasta las partículas
mas pequeñas absorbibles
(desorden) permite la obtención
de la energía química
• ENTALPIA (∆H)
– Calor liberado o absorbido durante una reacción
– NO PREDICE SI LA REACCION ES FAVORABLE
• ENTROPIA (∆S)
– Medida de aleatoriedad (grado de desorden)
– NO PREDICE SI LA REACCION ES FAVORABLE
Reacciones
irreversibles
ADP
Reacciones
reversibles
REACCIONES EXOTERMICAS: Reacciones que se realizan
con desprendimiento de calor.
Ejem.
Pi ADP
REACCIONES ENDOTERMICAS: Reacción que se
realiza con absorción de calor.
Ejem.
ATP ADP
ADP + Pi
ATP (Adenosin tri fosfato)como conexion entre
Catabolismo y Anabolismo
ATP
NADH
NADPH
Catabolismo.
Produccion de Anabolismo.
Energia a partir de: Biosintesis de moleculas:
*Glucidos *Contraccion muscular.
*Lipidos *Transporte activo de iones
*Proteinas *Termogenesis
ADP + Pi
NAD+
NADP+
CINETICA DE REACCION
VELOCIDAD DE REACCION.
• Describe que tan rápido se consumen los
reactivos y se forman los productos por
unidad de tiempo.
A + B AB
¿Qué condiciones deben darse para que se rompan los enlaces químicos
que unen a una sustancia o biomolécula y pueda llevarse a cabo una
reacción química?
• 3.- Temperatura
➢ TEMPERATURA
• 4.- Presencia de un catalizador.
➢ pH
En sistemas biologicos.
“En todo sistema vivo, un gran numero de reacciones deben
interconectarse de forma “suave” para proveer materiales necesarios
para las reacciones con la velocidad y cantidad necesarias para
reacciones subsecuentes”