Informe Fractura Expuesta
Informe Fractura Expuesta
Informe Fractura Expuesta
AUTORES:
PARALELO: 77
EQUIPO: “5”
DOCENTE MENTOR: DRA. ALEIDA HELEM PRIETO RIVERO
ABSTRACT
We present a 5-year-old girl previously healthy and with no surgical or traumatic history
of any kind, who fell from 1.5m receiving a direct trauma to the right upper limb with the
elbow.
She consulted the emergency department presenting on admission edema in the right
elbow region with localized ecchymosis, deformity and pain without distal neurovascular
deficit to which radiographs were taken, where a right elbow dislocation associated with
fracture of the lateral epicondyle was observed.
Surgical management was performed, with closed reduction and percutaneous fixation
with Kirschner pins, carried out without complications, the patient was discharged with
a physiotherapy plan and follow-up with periodic controls and after two months she had
satisfactory results.
RESUMO
1
neurovascular distal. Foram feitas radiografias, mostrando um deslocamento do
cotovelo direito associado a fractura do epicôndilo lateral.
Foi realizada a gestão cirúrgica, com redução fechada e fixação percutânea com pinos
Kirschner, realizada sem complicações. A paciente recebeu alta com um plano de
fisioterapia e acompanhamento com controlos periódicos, e após dois meses teve
resultados satisfatórios.
PALABRAS CLAVE
KEY WORDS
PALAVRAS CHAVE
INTRODUCCIÓN
La luxación de codo es una lesión que ocurre en niños pequeños. Se produce cuando
el codo del niño se jala, lo que causa que se disloque parcialmente.
La fractura de epicóndilo medial representa entre 12% a 20% de las fracturas del codo
pediátrico. La edad más frecuente de presentación es entre los 9 y los 14 años. Se da
por una fuerza en valgo en el codo, generalmente en una caída con el brazo y mano
extendidos.
ENFERMEDAD ACTUAL: Luxación del codo derecho asociado con fractura del
epicóndilo lateral.
2
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS: Se tomaron radiografías donde se observó una
luxación del codo derecho asociado con fractura del epicóndilo lateral.
CONDUCTA/TRATAMIENTO: Se le realizo un manejo quirúrgico, con reducción
cerrada fijación percutánea con clavos de Kirschner (llevada a cabo sin
complicaciones).
DISCUSIÓN
en niños siendo la más común la del epicóndilo lateral y en nuestro caso clínico se
CONCLUSIÓN
Sabemos que los niños a la edad de 5 años les gusta tocar conocer muchas cosas y
explorar es por eso que a esta edad los padres deberían de tener más cuidados a ellos.
Y en caso de que en casa hubiera gradas deberían de tener barandas para prevenir
estás lesiones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS