Sesión #03 2022 - Ii: Emprendimiento Social Y Proyecto de Emprendimiento Social
Sesión #03 2022 - Ii: Emprendimiento Social Y Proyecto de Emprendimiento Social
Sesión #03 2022 - Ii: Emprendimiento Social Y Proyecto de Emprendimiento Social
SESIÓN N° 03 2022 - II
Programa de Formación Emprendimiento
para el Desarrollo
EMPRENDIMIENTO SOCIAL Humanística
Sostenible
Líderes
extraordinarios. Están Agente de cambio:
creando modelos crea y sostiene el valor
innovadores para social, busca
fomentar oportunidades, busca
cambios de equilibrio innovación, aprovecha
para la transformación los recursos y rinde
social cuentas.
impulsan la innovación
social mediante Resuelve el problema
la búsqueda de un cambiando
nuevo producto, servicio el sistema, difundiendo
o nuevo la solución y convence
enfoque a un problema a la sociedad enteras
social para dar nuevos saltos.
2
Son actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir
con un cierto objetivo específico que debe ser alcanzado en un
periodo de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto.
3
Es un plan de trabajo, con acciones sistemáticas, es decir,
coordinadas entre sí, valiéndose de los medios necesarios y posibles,
en busca de objetivos específicos a alcanzar en un tiempo previsto.
+
+
Desarrolla lo propuesto en el diseño y formulación. Toma los análisis de la fase de identificación y organiza la
Aquí se ponen en marcha las distintas actividades y información para establecer estrategias, actividades,
sus estrategias. plazos, recursos y costos.
ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE
INVOLUCRADOS PROBLEMAS
ANÁLISIS DE
ANÁLISIS DE
ALTERNATIVAS O
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
Beneficiarios
indirectos
o afectaciones generadas 2
de los involucrados. ¿Cómo los afecta 4
el problema? 2. 4.
PROBLEMA RECURS Considera los recursos que dispone
PERCIBIDO OS
para defender su interés o recursos
que carece el proyecto
3
Hazte la pregunta
¿Qué podrían esperar ellos del
proyecto?
3. 5. 5
INTERES CONFLICT Posible oposición que se
ES OS
pueda generar en relación al grupo.
Programa de Formación Emprendimiento
Humanística para el Desarrollo
Sostenible
• ¿Qué otros intereses tienen los involucrados que puedan estar en conflicto
con el Proyecto? ¿Podemos integrar esos intereses al Proyecto sin
resentirlo?
Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Santa Ana, Pasco.
Programa de Formación Emprendimiento para el
Humanística Desarrollo Sostenible