Ensayo
Ensayo
Ensayo
Existen cuatro tipos de ensayo, que suelen ser los más comunes o
habituales; el ensayo literario, el ensayo crítico, el ensayo científico y el
ensayo argumentativo.
ENSAYO LITERARIO
Se suelen caracterizar por la amplitud con la que abordan los temas, no
limitándose a la hora de seleccionar el asunto a tratar. Aunque todos los
ensayos literarios parten de una obra, no la abordan con exclusividad,
sino que se combina con experiencias, hábitos, análisis y opiniones.
Todos los ensayos literarios suelen tener una serie de características en
común, es decir, todos son subjetivos y se plantean desde la sencillez
con un estilo muy directo, buscando así resaltar el punto de vista,
reflexiones y pensamiento del autor.
En el ensayo literario se pueden tratar temáticas de todo tipo, como
historia, filosofía o incluso política.
ENSAYO CIENTÍFICO
El ensayo científico se caracteriza por tratar un tema científico desde un
punto de vista creativo. Es decir, se combina el razonamiento científico
con la creatividad artística. En este tipo de ensayo se toma de la ciencia
la meta de buscar y explorar la realidad en la búsqueda de la verdad,
mientras que desde el punto de vista artístico toma la belleza y la
expresión de la misma a través de la creatividad.
Pero el mero hecho de recurrir a un tipo de expresión artística, no exime
a este ensayo del rigor y objetividad propios de la ciencia.
ENSAYO ARGUMENTATIVO
El ensayo argumentativo pretende defender mediante el razonamiento
una tesis o idea propuesta con el objetivo de convencer al lector de la
postura defendida. Pese a que tratan los temas con profundidad, suelen
ser ensayos breves. Es este tipo de ensayo se emplea un estilo sencillo,
pero un lenguaje culto o formal.
Como requisito fundamental, las ideas deben ser presentadas de forma
clara y concisa y deben tener relación lógica entre las mismas. Se debe
evitar el Cherry picking o falacia de la evidencia incompleta, es decir,
también se deberá mostrar la información que contradiga los
argumentos del autor.
ENSAYO CRÍTICO (ESTE ES EL QUE TIENEN QUE HACER)
Del mismo modo que en el ensayo literario, este tipo de ensayo
también se caracteriza por abordar de manera libre una gran
variedad de temas, enfocados al público general.
La estructura del ensayo crítico es libre, aunque predomina un
estilo formal y generalmente cuidado. Se emplea una gran
cantidad de documentación para apoyar las ideas, opiniones,
ideologías o reflexiones del autor, las que deberán acompañarse
de elementos científicos o argumentativos.
ENSAYO FILOSÓFICO
Un ensayo filosófico es aquel que trata un tema propio de la filosofía
desde un punto de vista crítico y reflexivo. Como todo ensayo, expresa
el pensamiento propio de su autor. Posee una libre. Como su nombre lo
indica, la temática va en relación con alguna disciplina propia de la
filosofía.