Teroria de La Temporabilidad
Teroria de La Temporabilidad
Teroria de La Temporabilidad
- Alfredo Moffat –
1
En el caso de los recuerdos positivos, lo que se instala en el futuro es de
“deseo” y por ende el “proyecto”. En este caso se instalan los deseos
buscando una “repetición”.
2
Desde la Teoria de la Temporabilidad, la personalidad se desarrolla a
partir de dos ejes, por eso se lo llama esquema de cruz.
El presente es lo concreto.
El futuro se arma con lo que uno tiene del pasado, del proyecto o de la
fantasía.
Uno de los momento mas importante es la etapa de los 5 años, cuando esta
la resolución del complejo de Edipo, donde el padre pone límites y dice
mamá es mia. Y en esta edad el niño entra en la escuela y se produce la
exogamia. Exo: Fuera, Gama: familia., el niño sale a la sociedad.
Esquema en cruz
EN EL EJE VERTICAL
Colocamos el espacio o sea la realidad en el centro yo soy , y hacia
abajo la relación con vos FAMILIA y hacia arriba con ellos TRABAJO
Es el mundo exterior o sea LA REALIDAD
Tambien el eje vertical divide hacia arriba EL AFUERA ( Mi Ciudad )
y hacia abajo EL ADENTRO (Mi casa)
EN EL EJE HORIZONTAL
Que lo dibujamos en línea de puntos para señalar que su existencia es
virtual es decir que es imaginario Es el tiempo es decir la memoria o sea la
palabra que generan EL PASADO Y EL FUTURO y en el centro del eje
generan el salto del presente.
4
Gargiulo Martin Hernán
Estudiante 2do año Psicología Social
Operador Preventivo en Salud Mental
Centro de formación Construyendo Alternativas – Sede Hurlingham