Tales de Mileto
Tales de Mileto
Tales de Mileto
(Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y matemático griego.
Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la
antigua Grecia, es considerado el primer filósofo por su aspiración a establecer
una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza, trascendiendo el
tradicional enfoque mitológico que había caracterizado la cultura griega arcaica.
Tales fue el primero que sostuvo la existencia de un arjé, es decir, de un principio
constitutivo y originario común a todas las cosas, que identificó con el agua;
inauguró con ello un tema recurrente en la filosofía presocrática y de vastas
implicaciones en la tradición filosófica occidental.
El genio griego se inclinaba a la observación y a la especulación (no así a la
experimentación, base de la ciencia moderna que se inicia en Galileo), por lo que
cabe la posibilidad de que Tales partiera de la observación de las transformaciones
que la materia puede experimentar: el tronco arde y se convierte en cenizas, el
mosto de uva fermenta y deviene vino, de ciertas rocas extraemos metales, los
seres vivos se descomponen al morir. Tal observación pudo conducirle a suponer
que cualquier sustancia puede transformarse en otra, y que ello era posible porque
todas las sustancias eran simplemente aspectos diversos de una misma materia;
es decir, todas procedían y estaban formadas por un principio común, el arjé.
Quedaba entonces determinar cuál era entonces ese principio constitutivo. Para
Tales de Mileto, el arjé es el agua: todo nace del agua, la cual es el elemento
básico del que están hechas todas las cosas. Aunque tampoco conocemos con
certeza las razones que le llevaron a establecer el agua como arjé, sus
comentaristas coinciden en aventurar algunas. El agua es la materia que se
encuentra en mayor cantidad, rodea la tierra y corre a través de los continentes;
impregna la atmósfera en forma de vapor, que es aire, nubes y éter, y del agua se
forman los cuerpos sólidos al condensarse; por carecer de determinaciones
(estado, forma, color, olor), es apta para determinarse. El agua, por otra parte, es
condición necesaria de lo vivo: hace germinar las semillas y es imprescindible para
las plantas y los animales, hasta el punto de que la vida no es posible sin ella. La
Tierra, para Tales, era un disco plano que flota en un océano infinito, cubierto por
la semiesfera celeste.
¿Cuál fue el método que utilizó Tales para medir la pirámide de Giza?
Como en triángulos semejantes, se cumple que , por lo tanto la altura de la pirámide es ,
con lo cual resolvió el problema.