Diagnóstico de Enfermermeria NANDA Resultados NOC Indicadores Escala de Medición Puntuación Diana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

Diagnóstico de Resultados NOC Indicadores Escala de medición Puntuación diana


enfermermeria NANDA
Dominio: 03. Eliminación ETIQUETA: 1. Estreñimiento. (S) 1- Gravemente Mantener a:
e intercambio Eliminación intestinal. 2. Dolor con el paso comprometido. NOC
Clase: Función 0501 de las heces. (M) 2- Sustancialmente Moderadamente
Gastrointestinal 3. Cantidad de heces comprometido. comprometido.
Etiqueta : en relación con la 3- Moderadamente
Estreñimiento dieta. (M comprometido. SSA
00011 4- Levemente 8
F/R: comprometido.
Cambios en los hábitos No comprometido Aumentar a:
relacionaos con la NOC
alimentación, hábitos de Levemente
defecación irregulares, comprometido.
ingesta insuficiente de
fibra y obesidad. SSA
R/C: 11
Esfuerzo excesivo de la
defecación, flatulencia
grabe, heces duras y dolor
a la defecación.

Dominio : 1 promoción de ETIQUETA: (200601) Mantener a


la salud Estado de salud personal Ejercicio físico 1- Gravemente NOC
Clase: 1 Toma de (2006) (M) (3) comprometido. Moderadamente
conciencia de la salud Sedentario + + 2- Sustancialmente comprometido
Etiqueta : (s) (1) comprometido.
Estilo de vida sedentario Definición NOC : 3- Moderadamente SSA
00168 Funcionamiento físico, (200603) comprometido. 13
psicológico, social y Nivel de energía 4- Levemente
F/R: espiritual en conjunto de ( M) (3) comprometido. Aumentar a
Entrenamiento un adulto de 18 años. + + 5. No comprometido
insuficiente para realizar (S) (1) NOC
ejercicio físico Sustancialmente
Motivación insuficiente (200609) comprometido
para realizar actividad Pautas de sueño /
física. descanso SSA
(M) (3) 17
R/C: + +
La actividad física diaria (S) (1)
media es inferior a la
recomendada según el 200616
sexo y la edad. Peso
Perdida de la condición (L) (4)
física. + +
(M) (1)
Dominio: 2 nutrición ETIQUETA: 1- Controla la ración de 1- Nunca demostrado. Mantener a:
Clase: 01 Ingestión Conducta de pérdida de alimentos.(F) 2- Raramente NOC
Etiqueta : Obesidad peso. 2- Selecciona alimentos demostrado. A veces demostrado.
(00232) ( y líquidos nutritivos. (A) 3- A veces SSA
F/R: 3- Controla el peso 1627)demostrado. 12
Alteración de la Corporal. (R) 4- Frecuentemente Aumentar a:
conducta alimentaria, 4- Evita la ingesta de demostrado. NOC
comportamiento alimentos y líquidos 5- Siempre Frecuentemente
sedentario durante más muy calóricos. (A) demostrado. demostrado.
de 2 SSA
horas al día, consumo 16
de bebidas
azucaradas, la actividad
media es inferior
al consumo energético
basado en la
Valoración estándar.
R/C:
Diabetes mellitus,
obesidad parental,
Índice de masa corporal
mayor a 30 kg/m2.
Dominio: 4 ETIQUETA: 1. Ritmo 1. desviación Mantener a:
Clase: 4 Estado respiratorio: respiratorio grave del NOC
Etiqueta : Patrón permeabilidad de las 2. Aleteo nasal rango normal Desviación moderada
respiratorio ineficaz. vías respiratorias 3. Frecuencia 2. desviación del rango normal
F/R: estado respiratorio respiratoria sustancial del SSA:19
Trastorno ventilación. 4. Tos rango normal Aumentar a:
neuromuscular, 5. Fiebre 3. desviación NOC
cansancio, dolor, fatiga 6. jadeos moderada del Desviación leve del
de los músculos rango normal rango normal
respiratorios. 4. desviación SSA:23
R/C: leve del rango
Cambio climático. normal
5. sin desviación
INTERVENCIÓN (NIC)- 0430 control intestinal INTERVENCIÓN (NIC)- 5246 asesoramiento nutricional
CAMPO: 1 FISIOLÓGICO BÁSICO CAMPO: 1 FISIOLÓGICO BÁSICO
CLASE : B- CONTROL DE LA ELIMINACION CLASE : B- CONTROL DE LA ELIMINACION

ACTIVIDADES: ACTIVIDADES :
 Monitorizar las defecaciones, incluyendo la frecuencia, consistencia,
forma, volumen y color, según corresponda.  Establecer una relación terapéutica basada en la confianza y el
 Enseñar al paciente los alimentos específicos que ayudan a conseguir un respeto.
ritmo intestinal adecuado.  Determinar la ingesta y los hábitos alimentarios del paciente.
 Anotar la última fecha de defecación  Establecer metas realistas a corto y largo plazo para el cambio del estado
nutricional.
 Establecer el progreso de las metas de modificación dietética a intervalos
regulares
EVALUACION: EVALUACION:
La paciente logro mejorar su eliminación e intercambio intestinal, en conjunto de la Se logró que la paciente entablara una conexión entre los alimentos consumidos y
frecuencia y consumo de los alimentos. el beneficio que esta conlleva en la excreción de estos.

INTERVENCIÓN (NIC)- Fomento del ejercicio – 0200 INTERVENCIÓN (NIC)


Campo : 1 Fisiológico básico
Clase : F facilitación del autocuidado

ACTIVIDADES:

-Evaluar las creencias de salud del individuo sobre el ejercicio físico

-Ayudar al individuo a desarrollar un programa de ejercicios adecuado a sus


necesidades

-Ayudar al individuo a establecer las metas a corto y largo plazo del programa de
ejercicio
EVALUACION: EVALUACION:
Se observó una mejora en el estado físico de la paciente, debido a que
comenzó un estilo de vida más saludable y a realizar ejercicios adecuados a
sus necesidades

INTERVENCIÓN (NIC)- 1280 Ayuda para disminuir el peso INTERVENCIÓN (NIC)- 5246 asesoramiento nutricional
Campo: 1- FISIOLOGICO BASICO Campo: 1- FISIOLOGICO BASICO
Clase: D- APOYO NUTRICIONAL Clase: D- APOYO NUTRICIONAL

ACTIVIDADES: ACTIVIDADES:

- Establecer una meta de pérdida de peso semanal. -Proporcionar información, si es necesario, acerca de la necesidad de
- Pesar al paciente semanalmente. modificación de la dieta por razones de salud: pérdida de peso, ganancia
- Comentar los inconvenientes para ayudar al paciente a superar las de
dificultades y tener más éxito. peso, restricción del sodio, reducción del colesterol, restricción de líquidos,
- Establecer un plan realista con el paciente que incluya la disminución de la etc.
ingesta de alimentos y el aumento de gasto de energía. -Determinar la ingesta y los hábitos alimentarios del paciente.
- Ayudar al paciente a identificar la motivación para comer y las señales -Establecer metas realistas a corto y largo plazo para el cambio del estado
externas e internas asociadas con el comer. nutricional.
-Establecer el progreso de las metas de modificación dietética a intervalos
regulares.
EVALUACION EVALUACION:
La paciente mejoro ya que comenzó dietas ajustables a su estilo de La paciente mejoro ya que llevo un control de los hábitos alimenticios y
vida,determinando motivación y deseo. estableció metas de corto plazo hasta que logro su objetivo haciendo
modificaciones dietéticas.

INTERVENCIÓN (NIC)- 3160 aspiración de las vías aéreas INTERVENCIÓN (NIC)- 3250 Mejora de la tos

ACTIVIDADES: ACTIVIDADES:
-Monitoria la presencia de dolor. -Enseñar al paciente a que inspire profundamente varias
- Usar precauciones universales. veces, espire lentamente y a que tosa al final de la aspiración.
- Enseñar al paciente a realizar varias respiraciones -Indicar al paciente que siga tosiendo con varias inspiraciones
profundas antes de la succión naso traqueal y utilizar Máximas.
oxigeno suplementario, según corresponda.
EVALUACION: EVALUACION:
Las reacciones de mi paciente ante este síntoma se ha notado La paciente ha obtenido más control en sus aspiraciones y exhalaciones,
positivamente tras el tratamiento otorgado asi ayudando en el control del aire que entra y sale de sus pulmones,
haciendo que nuestro paciente se sienta mejor recuperándose poco a poco. dando como resultado una mejora en la respiración ineficaz que
presentaba.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy