Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
MEMORIA DESCRIPTIVA
ANCASH
PERÚ
DISTRITO DE CARAZ
REGIÓ N : Ancash
PROVINCIA : Huaylas
DISTRITO : Caraz
LUGAR : Caserío Chungana
REGION GEOGRAFICA : Sierra - Rural
COORDENADAS INICIO : E 192593.17, N 9000105.00
COORDENADAS FINAL : E 191371.72, N 8999416.62
ESTADO ACTUAL
El á rea cultivada en la localidad de Chungana, comprende parcelas en poder de pequeñ os
agricultores independientes. La agricultura bajo riego se desarrolla de manera precaria
por conducirse el agua en canales de tierra que frecuentemente se deterioran,
permitiendo la perdida de agua, y afectando significativamente a los usuarios que se
distan de la toma de captació n.
Las tierras que se vienen aprovechando en la actualidad al secano y bajo riego, son
conducidas precariamente con escasa de tecnología por falta de asistencia técnica, lo cual
se refleja en baja producció n y productividad que se registra en los principales cultivos
como son el maíz, papa, trigo, verduras, pastos, frutales, paltos tara y entre otros,
abarcando los cultivos al secano 50.00%, y bajo riego 50.00%.
El nú mero de usuarios del canal del sector Alalanan, asciende aprox. a 62 usuarios, y
24.20 hectá reas bajo riego; por la falta de un sistema adecuado de riego les alcanzan a
los usuarios para regar solamente para un 50% de sus terrenos cultivables. Frente al
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLAS
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO CHUNGANA DISTRITO DE
CARAZ - PROVINCIA DE HUAYLAS - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
efecto adverso limitante que no se aprovecha el recurso hídrico como es lo debido surge
la imperiosa necesidad de implementar un Proyecto de Inversió n Pú blica:
“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO CHUNGANA DISTRITO DE CARAZ - PROVINCIA
DE HUAYLAS - DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
El Expediente Técnico del proyecto en menció n se ha elaborado teniendo en cuenta las
metas y pará metros identificados en campo y segú n el levantamiento topográ fico
realizado, para su posterior ejecució n de la obra.
3. NORMAS APLICABLES
Existen diversos criterios para el diseñ o de canales, una de estas son las normas:
Criterios de diseñ os de obras hidrá ulicas para la formulació n de proyectos
hidrá ulicos multisectoriales y de afianzamiento hídrico - ANA.
DIRECTIVA GENERAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA – INRENA.
Decreto Ley N°. 17752-Ley General de Aguas y sus Reglamentos.
Decreto Legislativo N° 653 -Ley de Promoció n de las Inversiones en el Sector
Agrario.
Decreto Supremo N° 048-91- AG -Reglamento de la Ley de Promoció n de las
Inversiones en el Sector Agrario.
Decreto Supremo N° 057-2000-AG - Reglamento de Organizació n Administrativa
del Agua.
Decreto Supremo N° 002-2003-AG - Reglamento de Organizació n y Funciones del
INRENA”
Decreto Supremo N° 018-2003-AG - Modificació n del Reglamento de
Organizació n y Funciones del INRENA.
Resolució n Jefatural N° 093-2003 -INRENA, encargan la Direcció n General de
Riego o la Instancia que haga sus veces a la Intendencia de Recursos Hídricos del
INRENA.
Segú n los EMS, se realizó 12 calicatas a cielo abierto a una profundidad de 1.50m, de
donde se extrajo las muestras para los ensayos correspondientes.
Q=3.41 m/s
n=0.014
b=0.50m, h=0.45m, e=0.125m
material: concreto simple f’c=175kg/cm2
6. PROBLEMA ACTUAL
El objetivo central del proyecto es la solució n del problema: “BAJA PRODUCCIÓ N Y
PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS EN LA LOCALIDAD DE CHUNGANA EN
EL DISTRITO DE CARAZ Y PROVINCIA DE HUAYLAS, DEPARTAMENTO DE ANCASH”, el
cual propiciará una ALTA PRODUCCIÓ N Y PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS
AGRÍCOLAS PARA EL MEJORAMIENTO SOCIO ECONÓ MICO DE LAS LOCALIDADES Y DE
LA PROVINCIA DE HUAYLAS.
Para controlar y dividir los caudales en los sectores donde existen terrenos donde se
realiza actividad agrícola y se ubicara en todo el tramo del canal; estructuralmente es de
concreto simple f’c= 175 Kg/cm2, ubicada en la entrada a la parcela cuya medida interior
tiene un ancho de 0.40 m, lleva Compuerta metá lica tipo volante de 0.40x0.80m.
Las tomas laterales se ubican en las siguientes progresivas:
TOMAS LATERALES
DESCRIPCCION KILOMETRO
TL - 01 KM 0+262.81
TL - 02 KM 0+270.94
TL - 03 KM 0+302.87
TL - 04 KM 0+365.14
TL - 05 KM 0+394.89
TL - 06 KM 0+427.57
TL - 07 KM 0+454.09
TL - 08 KM 0+464.97
TL - 09 KM 0+486.92
TL - 10 KM 0+490.86
TL - 11 KM 0+531.22
TL - 12 KM 0+557.38
TL - 13 KM 0+572.50
TL - 14 KM 0+592.55
TL - 15 KM 0+620.98
TL - 16 KM 0+638.84
TL - 17 KM 0+657.07
TL - 18 KM 0+668.57
TL - 19 KM 0+715.63
TL - 20 KM 0+737.51
TL - 21 KM 0+769.84
TL - 22 KM 0+786.34
TL - 23 KM 0+810.56
TL - 24 KM 0+836.38
TL - 25 KM 0+892.18
TL - 26 KM 0+911.10
TL - 27 KM 0+946.07
TL - 28 KM 0+996.16
TL - 29 KM 1+013.03
TL - 30 KM 1+074.13
TL - 31 KM 1+086.67
TL - 32 KM 1+177.70
TL - 33 KM 1+222.41
TL - 34 KM 1+267.06
TL - 35 KM 1+287.00
TL - 36 KM 1+323.87
TL - 37 KM 1+331.62
TL - 38 KM 1+366.82
TL - 39 KM 1+388.10
TL - 40 KM 1+426.64
TL - 41 KM 1+446.70
TL - 42 KM 1+470.10
TL - 43 KM 1+473.42
TL - 44 KM 1+483.33
TL - 45 KM 1+518.44
TL - 46 KM 1+542.55
TL - 47 KM 1+553.48
TL - 48 KM 1+562.09
TL - 49 KM 1+599.64
TL - 50 KM 1+612.83
TL - 51 KM 1+624.19
TL - 52 KM 1+636.19
TL - 53 KM 1+645.62
TL - 54 KM 1+663.73
TL - 55 KM 1+682.74
TL - 56 KM 1+708.34
TL - 57 KM 1+722.59
TL - 58 KM 1+737.52
TL - 59 KM 1+749.31
TL - 60 KM 1+769.47
TL - 61 KM 1+788.43
TL - 62 KM 1+808.19
8. PRESUPUESTO DE OBRA
9. PLAZO DE EJECUCION
Para la ejecució n de este proyecto se estima un plazo de 120 días calendarios, de acuerdo
a la programació n de obra que se adjunta.