Autoionización Del Agua y PH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

El agua puede comportarse ya

sea como ácido o como base,


dependiendo de la especie con la
que interactúa.

1
Recordando: Ácidos y bases de Brönsted y Lowry

2
+

3
Especie anfótera: tiene la capacidad de comportarse como ácido o como base.
4
¿Por qué el H₂O tiene la capacidad de comportarse
como una especie anfótera?

El átomo de oxígeno tiene pares libres capaces de Carácter básico


aceptar un protón (carácter de base).

Tiene átomos de hidrógeno capaces de ser


cedidos a otra especie (carácter de ácido: ceder
protones). 5
Carácter ácido
El H₂O al ser un compuesto anfótero interacciona con sus propias
moléculas y se ioniza.

6
IONIZACIÓN DEL AGUA

La ionización o también conocida como autoionización del agua es la reacción


química en la que dos moléculas de agua reaccionan para producir un ion
hidronio (H3O+) y un ion hidróxilo (OH−). Debido a que el agua puede comportarse
como un ácido y como una base.

7
El agua al ser anfótera puede donar un protón a otra, proceso conocido como auto
ionización o auto disociación del agua.

1. Dos moléculas polares de agua se


aproximan para interaccionar por un P.H
puente de hidrógeno.

2. Un ion hidrogeno se desprende del


átomo de oxigeno de una de las
moléculas en cuestión.

3. El ion hidrógeno desprendido pasa


a unirse con el átomo de oxígeno de
la otra molécula, con el que ya
mantenía relaciones mediante el
puente de hidrógeno.

4. Como resultado de dicha


ionización tenemos producir un ion
hidronio (H3O+) y un ion
hidróxido (OH−).

8
Como vemos, el agua no es un líquido químicamente puro, ya que se
trata de una solución iónica, es decir, el agua se puede considerar una
mezcla de:

•agua molecular (H2O )


•protones hidratados (H3O+ ) e
•iones hidroxilo (OH-)

9
Entonces, si consideramos dos moléculas de agua, donde una se comporta
como ácido y la otra como base, tendremos:

Nota: se utiliza el símbolo H+, en lugar de H3O+

Al producto de la concentración de iones hidronio (H3O+) por la concentración de iones


hidróxido (OH−) se le denomina producto iónico del agua y se representa como Kw.

Kw = [H3O+] [OH-]

10
Este producto tiene un valor constante igual a Kw = 1 x 10–14 a 25 ºC y 1 atm.
Expresar la concentración de los iones H3O+ y OH–en números tan pequeños resulta muy tedioso, por
lo que en 1909 se definió la escala de pH. Este término fue acuñado por el químico danés Sorensen,
quien lo definió como el logaritmo negativo de base 10 de la actividad de los iones hidrógeno.

Escala de pH

pH, mide la acidez o alcalinidad de una disolución acuosa ,


es decir, su concentración
. de iones [H+] o [OH-]
respectivamente. Definimos el pH como:

pH=-log[H+]

Desde entonces, el término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico que


resulta para evitar el manejo de cifras largas y complejas.

Por ejemplo, una concentración de [H+ ] = 1 × 10 –7, sería =0,0000001 M,


con la escala de pH es simplemente un pH de 7 ya que: 11

pH = –log [1X10 –7 ] = 7.
El pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a
7 y alcalinas las que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (donde el
disolvente es agua).

En la figura de abajo se señala el pH de algunas soluciones. En general hay que decir, que la vida se
desarrolla a valores de pH próximos a la neutralidad.

El pH de la mayoría de los líquidos corporales están situados en el intervalo neutro, entre 6.5 y 12
8.0, donde tienen lugar la mayoría de los procesos fisiológicos. Existen algunas excepciones,
como el jugo gástrico, que tiene un pH entre 1 y 2.
Si hablamos de ácidos y bases, dos valores familiares son pH y pKa .

El pKa es una magnitud que cuantifica la tendencia que tienen las


moléculas a disociarse en solución acuosa. Se define tal que…

donde Ka es la constante de disociación ácida.

Conclusiones claves: Definición de pKa

•El valor de pKa es un método utilizado para indicar la fuerza de un ácido.

•pKa es el logaritmo negativo de la constante de disociación ácida o valor de Ka.

•Un valor de pKa más bajo indica un ácido más fuerte y a la vez también 13
indica que el ácido se disocia completamente en agua.
Ejemplo 1: calcular el pH de una disolución de ácido nítrico HNO3 que
tiene una concentración de 3,8 x10-4 M.

•[H+] = 3.8 x 10-4 M

•pH = - log [H+] = - log [3.8 x 10-4] = 3.42

Ejemplo 2: calcular la concentración de una disolución de HCl que


tiene un pH de 1.3.
pH = - log [H+]

-Despejar la concentración [H+]

[H+]= 1x 10-pH = 1x10-1.3 = 0.0501 M

Ejemplo 3: calcular el pKa de un ácido débil el cual tiene


una constante de disociación de 3.1 x 10-5

•[Ka] = 3.1 x 10-5 M 14


•pKa = - log [Ka] = - log [3.1 x 10-5] = 4.5
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones químicas y


bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos.

Los amortiguadores (también llamados disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón


o buffers) son aquellos pares conjugados ácido-base que amortiguan y evitan los cambios
bruscos de pH en el medio donde ellos se encuentran.

15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy