Estadística de La Variable Macroeconómicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Universidad “Mayor de San Andrés”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

ESTADÍSTICAS DE LAS VARIABLES


MACROECONÓMICAS

Universitario: ZURITA CALZADA OSCAR ANGEL DE JESUS


Carrera: CONTADURÍA PÚBLICA
Docente: LIC. YUJRA SEGALES GUIDO ROGELIO
Materia y Paralelo: CPA-304 PARALELO ´´C´´
Fecha: 23 de marzo de 2022

La Paz - Bolivia
Estadística de la variable macroeconómica del PIB.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la presentada Serie Histórica del Producto
Interno Bruto desde el año 1980 a 2020.
El Producto Interno Bruto a precios de mercado se comportó de la siguiente forma:

PIB A PRECIO DE MERCADO


60.000.000

50.000.000

40.000.000

30.000.000

20.000.000

10.000.000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041

Realizando el análisis correspondiente se puede observar que de la gestión 2019 a la gestión 2020 el
PIB decreció de 0,797 a -10,079.
El Producto Interno Bruto a precios básicos se comportó de la siguiente manera:
PIB A PRECIO BÁSICO
50.000.000

45.000.000

40.000.000

35.000.000

30.000.000

25.000.000

20.000.000

15.000.000

10.000.000

5.000.000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041

Realizando el análisis correspondiente se llegó a la misma conclusión del PIB a precio de mercado
que el PIB en relación a las gestiones 2019 y 2020 este disminuyo.

Según INE: Serie Histórica del Producto Interno Bruto a Precios Constantes
(https://www.ine.gob.bo/index.php/estadisticas-economicas/pib-y-cuentas-nacionales/producto-
interno-bruto-anual/serie-historica-del-producto-interno-bruto/ )

Estadística de la variable macroeconómica del DÉFICIT FISCAL DE BOLIVIA.


El Déficit en Bolivia alcanzo el 12,73% del PIB, el cual es un porcentaje muy alto comparado con el
del resto de los países, que le sitúa en el puesto 176 de 191 países del Ranking de Déficti respecto al
PIB ordenado de menor a mayor.
El movimiento del PIB en relación al 2019 y 2020 afecta al déficit sobre el PIB.
Según página web: Déficit Público de Bolivia
(https://datosmacro.expansion.com/deficit/bolivia#:~:text=Sube%20el%20d%C3%A9ficit%20en%
20Bolivia,ordenado%20de%20menor%20a%20mayor.)

Estadística de la variable macroeconómica del SUPERAVIT FISCAL DE BOLIVIA.


Según la Evaluación de la Política Fiscal de Bolivia desde le 2006 en relación al PIB el balance fiscal
es superavitario registrando 4,5% hasta el año 2013 se registro un 0,7%, debido a incrementos de
ingresos por la venta de hidrocarburos y recaudaciones tributarias.
Según Banco Central de Bolivia: Evaluación de la Política Fiscal de Bolivia:
(https://www.bcb.gob.bo/eeb/sites/default/files/9eeb/archivos/Jueves/404/Evaluacion%20de%20la
%20Politica%20Fiscal%20de%20Bolivia.pdf )

Estadística de la variable macroeconómica de la Inflación de Bolivia.


La tasa de inflación más baja registrada fue en la gestión 2020 donde alcanzó los 0,9% de inflación.
Pero se estima que la tasa suba en 2022 y 2023 hasta el 3,4% para mantenerse estable posteriormente
en 3,5% entre 2024 y 2026.
EVOLUCIÓN ANUAL DE LA TASA DE INFLACIÓN EN BOLIVIA DESDE 2015 A 2026

Según página web: Tasa de Inflación en Bolivia


(https://es.statista.com/estadisticas/637264/tasa-de-inflacion-de-bolivia-en-
2020/#:~:text=La%20tasa%20de%20inflaci%C3%B3n%20m%C3%A1s,5%25%20entre%202024
%20y%202026. )

Estadísticas de las variables macroeconómicas del RIN en Bolivia.


Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 4.791 millones a Diciembre de 2021 según el
Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con datos del Instituto Nacional de Estadística
(INE).
A Diciembre de 2021 las RIN alcanzan a 4.791 millones de dólares donde 2.455 millones de dólares
corresponde a oro, 1.742 millones en divisas, 558 en Derechos Especiales de Giro (DEG) y 36
millones como composición con el FMI (Fondo Monetario Internacional) .
Según IBCE: Reservas Internacionales Netas de Bolivia
(https://lapalabradelbeni.com.bo/nacional/reservas-internacionales-de-bolivia-alcanzan-los-us-4-
791-millones-a-diciembre-de-
2021/#:~:text=%2D%20Las%20Reservas%20Internacionales%20Netas%20(RIN,Nacional%20de
%20Estad%C3%ADstica%20(INE). )

Estadísticas de las variables macroeconómicas del PGE.


Según fundación Jubileo por el 28 de Febrero de 2022 el precio del petróleo en el mercado
internacional se fijó en 50,47 dólares el barril, pero la semana pasada paso los 100 dólares lo que
implica mayores recursos, pero también mayor gasto en compra de combustibles.
• Inversión Pública:
Con respecto a la inversión pública programada para 2022 el PGE considera un gran incremento
de 25% con relación al presupuesto del 2021, la apuesta del gobierno sería invertir en el sector
de la minería.
Como resultado de tener más gasto y limitados ingresos el PGE 2022 prevé un déficit fiscal de
8% y un endeudamiento que incluye la emisión de bonos soberanos.
• Impuestos:
El PGE tiene programado para 2022 que los ingresos por tributos incrementarán en más del 15%
en comparación al 2021.
• Presupuesto de Gobiernos Subnacionales
Los recursos de gobernaciones registraron una notable disminución entre 2014 y 2016
principalmente como efecto de la caída de los precios e ingresos por hidrocarburos.
Para el 2022 es menor al 2021 lo que advierte la complicada situación por la que aún atraviesan
las gobernaciones en términos de recursos.
Con relación a los presupuestos de gobiernos municipales que dependen de las recaudaciones de
impuestos y coparticipación el cual registró un incremento para el 2022 en comparación del 2021.
De igual forma con el presupuesto de los municipios que incrementó en 4% aproximadamente
para esta gestión.
• Altos gastos Corrientes
Estos incluyen sueldos y otros el cual crecieron casi constantemente durante 15 años incluyendo
para el 2022.
La constante expansión y consecuente alto nivel que ha alcanzado los gastos corrientes, los cuales
tienden a ser inflexibles a la baja son ahora un factor que afecta a la sostenibilidad de las finanzas
públicas.
Según el Diario: PGE 2022 (https://www.eldiario.net/portal/2022/02/28/pge-2022-con-
falencias-y-una-limitacion-de-recursos/ )

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy