Trabajo de Climax
Trabajo de Climax
Trabajo de Climax
William
Facultad De Ciencias Humanas Y Sociales
Escuela De Arquitectura
Presentado por:
Ana Salia Pérez De León (2020-0688)
William
Asignatura:
Climatología
Tema:
Trabajo De Investigación
Facilitador:
Iliana Centeno
Fecha:
1 octubre del año 2022
Índices:
Introducción
- Templado + Húmedo
- Compuesto o monzónico
- Tropical de actitud
- Temperatura: Medida.
- Vapor: presión.
- Humedad
- Precipitación
- Vientos: Medida.
- Vegetación.
Clima local
- Mecanismos reguladores
- Influencia en las variables térmicas en el confort humano
- Temperatura eficaz
- El diagrama bioclimático
- La zona de confort
Conclusión
Introducción:
1. Definición de climas tropicales y cálidos
Clima Tropical
8. Caudal de los ríos: Los ríos tropicales tienen menos caudal que los
ríos ecuatoriales. También el tipo de caudal es irregular. Casi no poseen agua
durante la estación seca mientras aumentan el caudal llamativamente durante
la estación húmeda. Un ejemplo de este tipo de ríos es el río Nilo.
Clima Cálido
Un clima cálido es un tipo de clima que no presenta grandes variaciones
de temperatura por lo que las mismas no cambian demasiado en las diferentes
estaciones del año. Este clima se encuentra con frecuencia en las regiones
cercanas a la línea ecuatorial y tienen una temperatura que supera los 22º C
En la mayoría de las regiones con clima cálido, el tipo de vegetación es
abundante. Suele poseer cierta cantidad de precipitaciones o lluvias anuales y
la fauna que habita en estos lugares es muy variada. Los climas cálidos se
clasifican teniendo en cuenta la cantidad de precipitaciones o lluvias, la
distancia respecto de la línea ecuatorial o la cercanía/lejanía a los trópicos en la
que se encuentren.
- Templado + Húmedo
El clima
templado húmedo
es un clima templado situado en latitudes medias principalmente. Presenta
humedad y lluvias a lo largo del año debido a la constante influencia marítima,
encontrándose en los flancos occidentales y orientales de los continentes.
El clima del desierto es muy caluroso durante el día. Hay poca lluvia en
las zonas desérticas, por lo que el clima del desierto también es seco, Por lo
tanto, el clima del desierto es muy cálido y seco.
- Compuesto o monzónico
- Tropical de altitud
- Temperatura: Medida.
La temperatura es la cantidad de calor que tiene
el aire de la atmósfera. Según la temperatura, nuestro
planeta se divide en:
• Una zona cálida entre los dos trópicos. En ella, los rayos solares
inciden total o prácticamente perpendiculares durante todo el año. Por ello, las
temperaturas son elevadas y hay muy pocas diferencias de temperatura entre
unas estaciones y otras.
• Dos zonas templadas, situadas entre los trópicos y los círculos polares.
En estas zonas, los rayos solares inciden de forma más inclinada que en la
zona cálida. Por ello, las temperaturas son más moderadas y se nota más la
variación de las estaciones.
• Dos zonas frías, en los círculos polares. En estas zonas, los rayos
solares inciden de manera muy oblicua durante todo el año. Por ello, las
temperaturas son siempre frías.
- Vapor: presión.
- Humedad
- Precipitación
• Por la evaporación del suelo. El calor del sol calienta la tierra húmeda
y evapora el agua que la empapa (1), formando nubes (2) que dejan lluvias (3).
- Vientos: Medida.
- Vegetación.
4. Clima local
- Temperatura eficaz
- El diagrama bioclimático
- La zona de confort
Conclusión: