Semana 4-Módulo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2022 -2

Módulo 3

El propósito investigativo. Tema de investigación. Búsqueda,


Selección y registro de información. Gestores de referencia.
Los gestores de referencia.
Introducción
El docente del curso de curso de METINV, le ha indicado a César Alejandro,
buscar información para respaldar el posible tema que desea investigar junto con
su equipo de trabajo. A ellos les gustaría trabajar sobre:

Avance del estado de saneamiento en el distrito de Curgos durante la


pandemia de Covid – 19 periodo 2021-2022.

Ayúdale a recoger información relevante recomendándole un artículo de


investigación, respecto a su tema.
Para ello:
• Envía el enlace de información de artículos y páginas oficiales del INEI, CEPLAN al chat de
Blackboard.
• Los integrantes del equipo extraen e intercambian información encontrada.
• Los estudiantes registran las referencias bibliográficas de acuerdo a normas indicadas por su
docente
Reflexiona

¿Qué es un propósito de investigación ?

¿Qué relación existe entre propósito, tema y


problema de investigación?
?
¿Cuál es el procedimiento que se debe seguir
para registrar y referenciar información
pertinente al propósito de investigación?
?
Logro de la sesión

Al término del módulo, el estudiante


conoce el propósito investigativo,
elabora una matriz de selección de
información y analiza los datos más
relevantes, como tema, problema y
objetivos de la investigación. Asimismo,
conoce el uso y utilidad de los gestores
de referencia.
Índice

El propósito investigativo

Tema de investigación.

Búsqueda, selección y registro de información

Selección de artículos de investigación:


Análisis bibliográfico
Los gestores de referencia
PROPÓSITO DE INVESTIGACIÓN

Toda idea de investigación puede surgir en cualquier contexto producto de la


necesidad de investigar(lecturas, observaciones de la realidad, conferencias, etc) y se
sistematiza mediante el enunciado del estudio con fines de comunicar la idea
planteada al inicio.

Línea de investigación. Saneamiento

Propósito. Descripción del Saneamiento


Por ejemplo:

Idea : saneamiento de mi población de Curgos


Propósito: Describir el nivel de saneamiento de mi población en Curgos.
Enunciado: descripción del avance del estado de saneamiento en el distrito de Curgos
durante la pandemia de Covid – 19 periodo 2021-2022
DEL CAMPO TEMÁTICO AL TEMA DE INVESTIGACIÓN

Campo temático

Tema

Problema
Matriz para la delimitación del tema de investigación

Idea de Línea de Sublínea de conceptos espacio Tiempo/per Tema de


investigación investigación investigación íodo investigación

La responsabilidad Desarrollo Responsabilidad Bienestar social Universidad 2022 Responsabilidad y


social universitaria, sostenible y social Comportamiento Privada del bienestar social en
como uno de los gestión social Norte una universidad
objetivos principales empresarial Justicia social privada de Trujillo,
de las universidades Necesidad social año 2022
del Perú. Responsabilidad

El Deep Learning Tecnologías Brecha digital Deep Learning Latinoamérica 2020 - 2022 Aplicación de Deep
acelera el proceso de emergentes Aplicación de Learning en la
diagnóstico y Deep Learning prevención del
tratamiento del Covid Covid 19 Covid 19 en
19, apoyados en Prevención del Latinoamérica,
imágenes 3D. Covid 19 2020 - 2022
BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

1 2 33 4 55

Analizar Seleccionar Interactuar Valorar Organizar

Analizar el problema y Seleccionar el


definir la necesidad de sistema de Interactuar con el
Valorar la
información Analizar el recuperación de sistema de Organizar y usar
información
problema y definir la información donde recuperación de la información.
obtenida.
necesidad de plantear la información.
información. búsqueda.
Consideraciones para la búsqueda
Se debe tener clara la finalidad y los objetivos de tu búsqueda. La
fundamentación teórica y la actualización científica resultan primordiales en
cualquier investigación.
Se tiene que concretar el punto de vista desde el que enfocarás el tema de
búsqueda: general, sociológico, estadístico, metodológico, histórico,
medioambiental, paisajístico, económico, educativo, experimental.

Establecer el periodo temporal que debe cubrir la búsqueda, el nivel de


actualidad, en función de si es un estudio de carácter.

Delimitar la cobertura geográfica, es decir el contexto geográfico en el que


se centra la investigación (continente, país, autonomía, municipio).Recuerda
tener encuenta el idioma.

Seleccionar la tipología documental que desees manejar: artículos de


investigación o de revisión, tesis, informes técnicos, normas

Según los recursos que manejemos, incluso podremos limitar por formato de
los archivos (PDF, Word, Excel, HTMl)
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

No existe una metodología de búsqueda ideal. Se


perfecciona con el uso y debe responder a una necesidad
de información.

Núñez (2002) propone que se realicen preguntas para optar


por una información recuperada. Ejemplo: ¿Quién escribió?,
¿Tiene el autor para presentar la información?, ¿De dónde
proviene la información y es relevante?, ¿Por qué el sitio es
útil es importante?

Lo sustancial es verificar que el autor del artículo use un


lenguaje apropiado al contexto científico y que exista un
sistema de referencias (Perdomo, 2008).
Bases de datos indizados
Repositorios para la búsqueda de información

Los repositorios son espacios donde se guarda o almacena la producción científica o


académica de una institución u organización.
Gestores de referencia
• Los gestores de referencia son programas informáticos que permiten la recopilación de información, es
decir facilitan el proceso de localizar, almacenar, gestionar y trabajar con referencias recuperadas en
internet ahorrando tiempo y esfuerzo.
• Estas herramientas trabajan a partir de la información que recogen de internet o introducimos nosotros,
por ello, es importante monitorear los datos incluidos que estarán en las citas y referencias.

Zotero está siempre en Mendeley es gratuito, propiedad


continua evolución y es de de Elsevier y tiene mayor
código abierto. capacidad de almacenamiento.
zotero.org mendeley.com

Son herramientas fundamentales en la elaboración de trabajos


académicos y de investigación.
Análisis bibliográfico:
Perdomo (2008) registrar la información bibliográfica de todo documento científico
revisado permite al investigador contar con los datos necesarios para incluir el material
consultado en las referencias del trabajo de investigación y asegura la valoración y
respeto al autor, a su vez te brinda el acceso a la fuente original.
Título de la
investigación
N° Base de datos Título de la Autor/es Año Revista Palabras Objetivo de la Páginas Número/ DOI/URL
investigación clave investigación Volumen
1

3
UNE LAS RESPUESTAS SEGÚN TU CONOCIMIENTO

TEORÍAS

LEYES

CATEGORIAS

PRINCIPIOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2022 -2

https://quizizz.com/join?gc=136015
Conclusiones

La fundamentación del propósito de investigación se basa en


1 conocer la realidad y transformarla de manera lógica y
metodológica

2
La información se ha de seleccionar en base al propósito e
investigación

Los gestores bibliográficos permiten organizar información en


3
una base de datos personal
Referencias bibliográficas

Artiles Visbal, L. (1995). El artículo científico. Revista Cubana de Medicina General


Integral, 11(4), 387-394.
Bunge, M. (1992). Ciencia, su método y su filosofía. (6ª.ed.) Patria.

Bunge, M. (2012). Filosofía de la Tecnología y otros ensayos. Nuevos Tiempos.

Olmedo Salas A, Ferrer Ferrandis E. El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de


Enfermería Comunitaria (2008), 1, 1, 6.
http://www.uv.es/joguigo/valencia/Recerca_files/el_articulo_de_revision.pdf .
Universidad de Sevilla. El proceso de revisión y aceptación de artículos (2015)
https://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/revision_y_aceptacion_articulos_2015.pdf
RESPUESTAS AL QUIZIZZ

Se dice que el conocimiento científico es falible porque no es un conocimiento acabado, es decir, puede perfeccionarse.
Verdad
La biblioteca virtual UPN, permite acceder a diferentes fuentes de información como el de Google Académico.
Falso
La tesis es un producto que se puede obtener realizando una investigación científica.
Verdadero
Las bases de datos contienen solo artículos científicos
Falso
El uso de gestores de referencia permite organizar la información y obtener datos generales de cada texto.
Verdadero.
El propósito investigativo se fundamenta en dos aspectos: metodológico y lógico.
Verdadero.
Logro de la sesión

Al término del módulo, el estudiante:

 Conoce el propósito investigativo,


 Elabora una matriz de selección de información.
 Analiza los datos más relevantes, como tema,
problema y objetivos de la investigación.
 Conoce el uso y utilidad de los gestores de
referencia.
ACTIVIDADES DE LA SEMANA 4
REVISAR LAS ACTIVIDADES DE LA
PRÓXIMA SEMANA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy