Proyecto Integrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROYECTO INTEGRADOR

TITULO: “ ”
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Mes de ejecución : Abril


1.2. Centro de interés : Sembrío y cultivo del cacao
1.3. Plan de investigación : Instalación de los plantones de cacao
a a campo definido.
1.4. CRFA : Sanango
1.5. Docente responsable del plan de investigación : Jim Aldo Ortiz Campos
1.6. Ciclo y grado : VII- 4to

II. PROPÓSITO DEL PROYECTO INTEGRADOR (P.I)


Debe estar relacionado con el propósito del Promover el consumo del cacao en nuestras
familias y comunidad para mejorar la salud y generar ingresos económicos considerando el
recojo y análisis de datos e informaciones de diversas fuentes, así como la búsqueda y
planteamiento de propuestas de solución.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes del 4 grado de la I.E CRFA- Sanango son conocedores de diferentes proyectos
productivos pero en este mes desarrollaremos el proyecto productivo sobre instalación de los
plantones de cacao a campo definitivo.
Una de las potencialidades es que en nuestra comunidad se realiza este proyecto productivo
haciendo más fácil a nuestros estudiantes para dicho proyecto.
Ante esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes:
¿De qué manera podemos fomentar este proyecto productivo de la sembrada
instalación de los plantones de cacao de nuestra comunidad?
¿El caco ayudaría a reforzar el sistema inmunológico?
¿Será una opción para el desarrollo económico de mi familia?
¿Cómo podemos aprovechar sus nutrientes del cacao?
¿Cómo la matemática nos ayuda a plantear tablas de proporcionalidad sobre la alimentación del
cacao para elaborar un plan de alimentación?
¿De qué manera se puede difundir en la familia y la comunidad sobre el sembrío y cosecha de
cacao? (CCSS)
¿Qué alimentos son buenos para el crecimiento de los cuyes?

IV. PRODUCTO DEL PROYECTO INTEGRADOR


Como resultado de asumir estos desafíos, el producto del proyecto será:
Folletos sobre las buenas prácticas del consumo de cacao, para la salud y economía familiar.
Debiéndose tomar en cuenta los siguientes criterios para la elaboración y evaluación del
producto:
 Promueve el consumo informado frente a los recursos productivos, asumiendo una posición
crítica respecto al consumo y la comercialización del cacao. (CCSS)

 Escribe con propiedad, usando un vocabulario pertinente para garantizar la claridad, el uso
estético del lenguaje y el sentido del texto escrito en los folletos. (Comunicación).

 Propone acciones cooperativas orientadas al bien común desde la promoción de la siembra y


cosecha del cacao en su familia y comunidad. (DPCC)

 Reflexiona y evalúa el proceso de elaboración de los textos de manera permanente en el


contenido, la coherencia, cohesión y adecuación a la situación comunicativa con la finalidad
de mejorarlo. (Comunicación)
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Evidencia del desarrollo


Área curricular

de la competencia
Desempeños Propósito de la Estrategia Actividad de (producciones o Criterios de
Competencias Capacidades (Extraída del plan de actividad de pedagógica del aprendizaje actuaciones) evaluación
formación ) aprendizaje MSE SA

Actividad N°01: Identifica formas de


Explica el rol que desempeñan los Reconoce la utilidad Puesta en común. sembrío del cacao.
miembros de una familia, en la del cacao en la Reconocemos
Comprende las producción, distribución, consumo e alimentación y Organiza y socializa formas de sembrío CRFA: tríptico a cerca Compara métodos de
Gestiona relaciones entre los inversión del sembrado y cosecha comercialización información sobre las y cosecha mi familia del sembrío y la siembra del caco.
responsablemente elementos del de cacao. como fuente de generalidades del y comunidad. cosecha del caco y
los recursos sistema económico ingreso para la caco métodos de sus beneficios Demuestra formas de
económicos. y financiero Propone alternativas del consumo autosostenibilidad sembrío y cosecha. Descripción: nutricionales. generar ganancias en el
económica familiar.
Ciencias Sociales

del caco, considerando el valor Los estudiantes del cultivo de cacao.


nutritivo a través de la publicidad nivel secundario
para su comercialización. explican las formas
de sembrío y
Medio Explica las medidas de
proponen
socioeconómico y su vivero de cacao
alternativas para el
familiar: Construye su .
consumo del cacao.
vivero para la Propone formas de
instalación de camas sembrío de cacao.
almacigueras para el
sembrío de plantones
de cacao
DPCC EPT Ciencia y tecnología. Matemática Comunicación
Arte y cultura Educación Religiosa Educación Física
Inglés

¿Qué acciones promueven esta competencia en la


Se desenvuelve en los entornos virtuales actividad?
generados por las TIC

¿Qué acciones promueven esta competencia en la


Gestiona su aprendizaje de manera actividad?
autónoma

Enfoques transversales

Materiales Recursos educativos Espacios de aprendizaje

Para el estudiante:
Para el docente:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy