Marco Contextual
Marco Contextual
Marco Contextual
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PRESENTA:
ASESOR DE LA MATERIA:
1.1 Generalidades.
desarrollará, es decir en qué tiempo y lugar, es por ello que se implementa la constitución
salud que ha afectado ámbitos laborales, sociales, económicos y educativos entre otros.
impacto que ha tenido en aspectos educativos sobre los alumnos de la zona 014 de
especificando más adelante los detalles para dar un panorama claro y completo del marco
contextual.
1. 2 Contexto
facilitar la comprensión del lector y que pueda tener un panorama más exacto del
contexto de la investigación.
Javier Larios Nogueda, quien cuenta con 41 años de servicio en los cuales ha realizado
múltiples funciones educativas por lo que es reconocido como un líder pedagógico entre
3
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
los docentes de la zona; y la Maestra Celina Virgen Cárdenas Asesora Técnica
Educación Primaria del Instituto Superior Normal de Colima campus Manzanillo quien
Universidad IEXPRO en la modalidad en línea. Es importante hacer notar que pese a que
es una zona eminentemente rural con 12 planteles, desde el ciclo escolar pasado al inicio
horas que los docentes de la zona lo que dificultó mucho el acompañamiento de algunos
alumnos y es importante hacer notar que pese a que datos a nivel nacional señalan que
La siguiente tabla detalla el tipo de personal y grupos que componen las escuelas
de la zona
Aniceto Castellanos 1 1
Álvaro Obregón 1 2 3
Benito Juárez 1 1
Carlos Sevilla 1 1 2
4
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
Emiliano Zapata 1 3 4
Francisco Villa 1 6 6
Juan Escutia 1 1 2
Miguel Galindo 1 12 12
Pedro Núñez 1 7 7
Porfirio Gaitán 1 2 3
Veinte de Nov. 1 1 2
Victoriano Guzmán 1 1
Total 3 9 35 45
Como se puede valorar a partir de la tabla, la zona tiene 3 escuelas unitarias donde
se imparte clases de primero a sexto en un grupo por un solo docente quien realiza
también las funciones administrativas, tres escuelas son bidocentes, dos son tridocentes,
una tetradocente y sólo el 25% de la zona tiene un docente por grado, esta situación
provoca mucha disparidad en los resultados, pues los unitarios deben diseñar trabajo para
los seis grados y aunque la zona tiene un horario de 8 horas por la misma situación este
alumnos inscritos, aulas recién pintadas y amplias, con mobiliario suficiente, pero en
5
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
algunas en condiciones no muy buena, con su dirección, independiente cada una,
incluyendo las multigrado, que fue una de las adaptaciones que les hicieron a todas con el
mencionado Programa.
Por otra parte, y en este renglón es importante mencionar que todas las escuelas
cuentan con materiales educativos diversos, que han sido obtenidos recientemente con los
recursos de los tres ciclos escolares anteriores, dos de 90,000 y uno de 63,000 pesos, y
este último con 45,000 que permitió que la gran mayoría adquiriera incluso algunos
aparatos electrónicos como cañones, lap top para cada maestro, computadoras de
impresoras que sin duda son de gran apoyo para las tareas administrativas pero
Aunado a todos estos materiales existen los que durante años han sido
Sillas individuales
para el alumno, lo cual permite que estén más cómodos durante la jornada
Las escuelas reciben desde hace años el apoyo por parte del ayuntamiento
obsequiándose los “desayunos escolares” del DIF, y aunque se pudiera pensar que al no
6
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
estar físicamente abiertas las escuelas este programa pararía en el Estado se entregaba en
escuelas, además que un alto número de alumnos son apoyados con becas Benito Juárez
las que antes se llamaban PROSPERA y que les sirve para para fortalecer su
educación básica, los hombres principalmente trabajan como jornaleros en las labores del
puerto o como transportistas, mientras que las madres de familia se dedican a las
actividades del hogar, por su parte el área de escuelas rurales se dedican 100% a
actividades agrícolas o ganaderas lo que les da una condición económica más precaria de
manera general podría decirse que el nivel socioeconómico de los alumnos es de medio a
bajo. Por la cercanía al puerto y ser la principal localidad con patios de contenedores de
plante y dificulta consolidar los aprendizajes básicos, puesto que no se puede dar
padres de familia perdían su trabajo y eso impedía que tuvieran dinero para pagar
internet.
Las comunidades salvo una cuentan con servicio de agua potable, cerca de la
principales, además en todas entra al menos una vez al día servicio de transporte público
que los puede traer al Puerto de Manzanillo. Sólo en 4 comunidades tienen un centro de
7
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
salud de la SSA atendido por una enfermera, lo cual los tuvo en una situación vulnerable
día a la semana, en algunos lugares no fueron bien vistos comentando que – Ahí no salía
nadie, el único que podría contagiarlos era el maestro quien debía trasladarse de su lugar
de origen a la comunidad.
Maestro al medio rural e3, el cual los obliga por medio de un convenio a atender a sus
Este programa “ surge de la necesidad de atender a los alumnos del medio rural de
las Escuelas multigrado con rezago educativo, priorizando la mejora del aprendizaje de la
que ya no era necesario en algunos de nuestros planteles puesto que el Estado de Colima
2016) ; como respuesta las Autoridades Locales emitieron una postura donde se hizo
notar que sostener el programa se requería pues los docentes habían establecido ya
virtuales) de los docentes de la zona escolar 014 , a través de una supervisión activa en
educativa, así como una asesoría que propicie responsablemente procesos de capacitación
así como el deseo de mejorar en los docentes, despertando en ellos el gusto por las
que valoren el logro de los propósitos educativos de todas las escuelas adscritas para que
Al término del ciclo escolar 2022 se pretende elevar los promedios de desempeño
docentes de la zona 014, a través del acompañamiento continuo por parte del equipo de
los aprendizajes, así como fortalecer la capacitación respecto a las herramientas digitales
identificar de manera más concreta la situación que se atiende esto, sustentado en los
estándares de gestión como guías de valoración que orientan y definir el rumbo del
trabajo pues sirven para reconocer los asuntos clave que se trabajaron y los falta por
las necesidades y prioridades educativas de las escuelas para junto con ellos designar las
acciones que mejor respondan al trabajo contextualizado, cuidando los recursos con los
que dispone cada plantel, de forma concreta Para fortalecer los procesos de enseñanza y
para que conozcan las opciones de capacitación permanente; estando al pendiente de los
apoyar y acompañar a los directivos y docentes para que su la labor educativa se dirija al
aprendizaje de los estudiantes, procurando sean cuidados aquellos grupos vulnerables por
la escasa comunicación, los que no desean asistir a trabajo presencial y aquellos alumnos
que las actividades sean concretas, básicas y acordes al contexto y la nueva escuela
grupos de classroom para compartir materiales, capacitaciones y que estos pudieran ser
el supervisor funge como cabeza de trabajo, en este indicador se han conformado tres
proporcionaban a sus alumnos que rechazan asistir en forma presencial. Se hace notar
11
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
que aun cuando se trabaja en equipo cada docente debe valorar la pertinencia de las
Técnico de Zona Escolar, y Consejo Técnico sectorizado, mismas que durante el ciclo
en dos classroom uno directivo y uno sectorizado. Resguardando de cada CTE cartas
siempre que su tiempo se lo permita, por su parte el Dr. Javier Larios Supervisor de la
a directivos para que en sus planteles se tenga el mayor avance posible, cuidando el
se refleja con las comunidades educativas promoviendo que las acciones favorecieran el
materiales con los que cuenta la supervisión para otorgar el apoyo a las escuelas.
tiempo completo para una zona con esas características, pues a la maestra Celina le
fueron retiradas 12 horas, quedando solo con 30, aun cuando la normatividad señala que
atención en aquellos alumnos que no tienen una comunicación constante con el plantel
educativo.
información oficial.
escuelas de la zona sin embargo durante el ciclo escolar pasado las acciones no se
que asistían a las localidades (Larios, J. 2021), sobre todo se recordaron y recalcaron las
los asuntos escolares con el fin de orientarlos para su mejoramiento, además de mantener
comunicación telefónica de los padres de familia con cualquier integrante del equipo de
supervisión.
la Supervisión escolar
Fortalezas
planeadas.
estrategias propuestas.
habilidades digitales
Oportunidades
16
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
Involucrar a todos los alumnos en las actividades de aprendizaje y abatir el rezago
Fortalecer los valores en los alumnos para facilitar la convivencia sana y pacífica.
Estar al pendiente en la gestión de los apoyos que los directivos soliciten para los
Lograr que el 100% de los docentes participen en todas las actividades asignadas
Debilidades
Brindar una adecuada atención a los alumnos de los docentes que tienen más de
Algunos maestros tienen dificultades en los traslados de su casa al plantel por ser
zona rural y carecer de vehículo propio lo que genera retardos en los tiempos efectivos de
Amenazas
profesional.
Septiembre en Manzanillo, Colima, México, en un área muy cercana al acceso del puerto
municipio, además de tener espacios de uso común como tres salas amplias de trabajo
de las escuelas
Por otra parte la zona está conformado por 12 planteles, localizados en su mayoría
en localidades rurales, entre las principales están: Francisco Villa, Jalipa, Punta de Agua,
de Lumber.
Se adjunta dos mapas de la ubicación de las escuelas que comprende la zona, dada
la supervisión y las primeras tres escuelas que se ubican casi en línea recta hasta
Camotlán de Miraflores, mientras el segundo mapa nos ofrece las líneas que se recorren a
partir del punto anterior para localizar los siguientes nueve planteles.
mientras que de la oficina se ubica en un espacio urbano y las tres primeras escuelas son
los espacios adecuados para laborar, ya que se cuenta con oficina privada por supervisión
con equipo de cómputo y acceso a internet. Sin embargo las condiciones de los planteles
20
ALCANCES Y LIMITACIONES DE
debido a que son rurales son muy distintas pues no todas cuentan con acceso a internet lo
que en ocasiones dificulta la comunicación oportuna con los directivos y docentes y hoy
escuela es casi de una hora de camino en carro particular, con una carreta sinuosa, misma
que durante su recorrido existen varias desviaciones a otras escuelas, lo que hace que el
trayecto tenga una duración de hasta cuatro horas si es que se desea visitarlas todas el
mismo día, conjuntamente con este problema, la mayoría de los plantes tiene directores
con grupo, lo cual trae como consecuencia el no poder citar a reuniones extraordinarias
cuando así se requiere, debiendo esperar hasta los tiempos establecidos y/o citarlos
después de la una de la tarde , sin embargo la ventaja que se obtuvo con el trabajo de
La pandemia por COVID fue declarada el 11 de marzo del 2020, por parte del
Salud ( OMS) su anunció fue que la de acuerdo a las observaciones del brote estaban
como por los niveles alarmantes de inacción, evaluando al COVID-19 como una
pandemia, misma que había sido declarada emergencia de salud pública de preocupación
Larios, J. (2021) Informe de Actividades de la Supervisión Escolar 014 durante el ciclo escolar
2020-2021.
https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:who
-characterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=es
SECOLIMA. (2018) documento de posición institucional. Programa Arraigo del maestro del
XXI/EDFP/2016/ARRAIGOS/Arraigo_del_Maestro_2016A.pdf
SEP (2019) Hacia una nueva escuela mexicana. Educación básica ciclo escolar 2019-2020.
https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/201908/2019
08-RSC-m93QNnsBgD-NEM020819.pdf
escolar-2020-2021
https://www.facebook.com/saludcolima/videos/abcde-contra-el-covid-
19/427467488392293/
XXI/CP/PROGRAMA_ARRAIGO_MAESTRO_E3_2016.pdf
https://goo.gl/maps/7cv3HWBkwLjUBkkD7
https://fb.watch/bgd5aFnu8J/