Guía Matemática 4° - Semana 16

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202

1
ASIGNATURA: Matemática CURSO: 4° Básico

NOMBRE ESTUDIANTE:

PROFESORAS: Romina Hernández Núñez – Macarena Zepeda Ossandón

FECHA: Martes 06/07/2021 – Jueves 08/07/2021

OBJETIVO: Conocer y aprender cómo se mide el tiempo.

INDICADORES DE EVALUACIÓN: - Responden preguntas de activación de conocimientos previos.


- Conocen, aprenden y aplican el contenido sobre el tiempo.

GUÍA N°3
II TRIMESTRE - SEMANA 16
UNIDAD 2: UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

¡Hola estimados
estudiantes! Recuerda observar el video-clase
Continuamos que te enviaremos a través del
pendrive. Revisa tus archivos y
nuestra semana de
antes de realizar la guía, observa y
aprendizaje… comprende el video que hemos
preparado para ti…

I. Zona de Activación.

Responde:
¿Qué hora es en este momento? ¿Cómo lo sabes?

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Observa y luego responde:

a) Completa los relojes digitales con la hora indicada.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

b) ¿A qué se referirá la niña cuando dice “y cuarto”? Explica.

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

c) ¿Qué hora marca el reloj que está en la pared? Explica cómo lo supiste.

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

d) ¿Qué manecilla del reloj de la pared crees que indica las horas? Encierra con color rojo o anaranjado
y justifica tu respuesta.

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________

II. Zona de Aprendizaje.

¿Por qué medimos el tiempo?

El tiempo es importante para el ser humano, porque el transcurso de éste nos permite entender ciertas cosas como
el transcurso del día y la noche, el cambio de estaciones, crecimiento de los animales y plantas, y el ciclo de la vida.

¿Cómo medimos el tiempo?

Para empezar a comprender este contenido debemos saber que medimos el tiempo usando el calendario,
que corresponde a un año. El año, según nuestro calendario tiene 12 meses, estos meses tienen semanas
de 7 días, y un día equivale a 24 horas. Una  hora tiene 60 minutos, media hora son 30 minutos, un cuarto
de hora son 15 minutos y un minuto tiene 60 segundos.

¿Qué utilizamos para medir la hora?

Para medir la hora utilizamos el reloj digital y el reloj análogo.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

III. Zona de Actividades.

1. Escribe con palabras la hora que marca cada reloj digital.

____________________________ ____________________________ ____________________________

____________________________ ____________________________ ____________________________

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1
2. Representa con números las siguientes horas en relojes digitales.

3. Une cada reloj con la hora que indica.

4. Completa el otro reloj con la hora equivalente.

5. Dibuja en cada reloj las manecillas según la hora indicada por cada niña o niño.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

ASIGNATURA: Matemática CURSO: 4° Básico

NOMBRE ESTUDIANTE:

PROFESORAS: Romina Hernández Núñez – Macarena Zepeda Ossandón

FECHA: Viernes 25/06/2021

OBJETIVO: Demostrar conocimiento sobre la lectura de la hora en reloj análogo.

INDICADORES DE EVALUACIÓN: - Siguen las instrucciones dadas.


- Demuestran comprensión aplicando los conceptos y desarrollando actividades relacionadas.

TRABAJO N°1
II TRIMESTRE - SEMANA 16
UNIDAD 2: UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

Instrucciones:

¿Qué debo hacer?


Armar un reloj análogo con los materiales adjuntos, y representar diferentes horas para demostrar
comprensión. Grabar un video con esta evidencia y enviárselo a la profesora.

¿Qué materiales debo usar?


 Tijera, pegamento.
 Círculo de cartón forrado (adjunto en tu carpeta).
 Hoja de cartulina, para darle color a tu reloj (adjunta).
 Números del 1 al 12. (adjuntos, solo debes recortar y pegar en tu reloj)
 Manecillas del reloj; minutero y horario (que debes recortar y poner al centro del reloj)
 “Chinche mariposa” que irá centro del reloj, sobre las manecillas.

¿Cómo lo debo hacer?


1. Armar el reloj análogo, para esto debes observar el video de la semana que va en el pendrive para
conocer las instrucciones de armado del reloj.
2. Practicar la lectura de la hora y minutos, dados por la profesora, en tu reloj.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1
3. Cuando estés listo/a, pedirle ayuda a un familiar para grabar un video, donde se demuestre que
aprendiste a representar las horas y minutos dados. Recuerda que al iniciar el video debes saludar
y luego explicar qué hora estas representando, cuida que se vea bien el reloj para poder evaluar
correctamente.
4. Enviar el video a la profesora a su WhatsApp. (+56983197804).

¿Cuáles son los horarios que debo representar en mi reloj?


Los horarios que debes representar en tu reloj y posteriormente grabar en un video, son los siguientes:

¿Qué se va a evaluar?
Esta actividad será evaluada con la siguiente pauta:

PAUTA DE EVALUACIÓN

Indicadores de evaluación MB B S I
1. Cumple con la fecha de entrega del video: Viernes 09/07/2021
2. Lee y demuestra comprensión de las instrucciones del trabajo.
3. Arma y diseña su reloj análogo.
4. Cuida el orden y limpieza de su reloj.
5. Pide apoyo a familiares para grabar el video solicitado.
6. Al iniciar el video, saluda, dice su nombre y presenta la actividad. Por ejemplo:
“Buen día profesora, soy María y realizaré la actividad del reloj”. Iniciamos con la
letra a: nueve y media (ubica las manecillas y muestra el reloj), letra b… y así
sucesivamente hasta finalizar.
7. Representa los seis horarios enviados, usando las manecillas del horario y
minutero.
8. Al representar los horarios en el reloj, también lo expresa en voz alta.
9. Demuestra en el video, preparación y un trabajo autónomo. Se escucha su voz y
ve el reloj con los horarios dados.
Exigencia: 60% con 21 pts. = Nota: 4,0
Puntaje total: 36 pts. Puntaje obtenido: _______

MB: Muy bueno (4pts.)/ B: Bueno (3pts.) /S: Suficiente (2pto.)/ I: Insuficiente (1pto.)

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Calificación
Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

Esta página, debes desprenderla para recortar los números y las manecillas que irán en tu reloj

1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy