Proyecto de Gestion Cultural - Murales de Identidad
Proyecto de Gestion Cultural - Murales de Identidad
Proyecto de Gestion Cultural - Murales de Identidad
“MURALES DE IDENTIDAD”
Responsable:
1 DATOS GENERALES
3. FINANCIAMIENTO
2 MESES
villar
Página 3 de 14
RESUMEN EJECUTIVO
los que se plasma su cultura, encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se
En los últimos años se ha gestado diversas propuestas artísticas y culturales desde distintos
región Tumbes, sin embargo, sigue existiendo la necesidad de propuestas con mayor alcance y de
específico en Zorritos, a través del arte mural. Tiene como meta la realización de 6 murales
alusivos al patrimonio cultural, natural, histórico y arqueológico. Estos murales serán realizados
estratégicas, con los cuales se trabajará de manera participativa para la creación del mural.
Página 4 de 14
4 JUSTIFICACIÓN
urbanísticos de las principales ciudades turísticas del mundo, expresando la creatividad y las
urbanísticas que realcen comunidades artísticas, para que, de manera participativa, aprovechen y
Teniendo en cuenta la identidad originaria, para nosotros los murales son Obras de Arte,
que a la vez es un espejo cultural, un espacio construido en el cual podemos identificarnos para
reafirmar nuestra identidad, que en tiempos actuales se ve como normal tener identidades
Los destinatarios y beneficiarios será la población de zorritos de todas las edades que logren
Los participantes del proyecto (talleres sobre patrimonio) serán las personas pertenecientes al
6 OBJETIVOS
Zorritos.
7 RESULTADOS.
8 METODOLOGÍA
Página 6 de 14
9 DURACIÓN
10 ACTIVIDADES
OR
Resultado 1.
virtual.
Página 7 de 14
creación del
• Fotografías
Resultado 2.
especialistas
materiales látex
➢ 16 galones de
pasta
mural, etc.
mural depresentación
Página 8 de 14
11 RECURSOS
UKUMARI TUMBE. El cual soy miembro activo; El diseño y dirección de pintado estará a cargo del
responsable delpresente proyecto y se invitara a dos especialistas de las artes plásticas; las
actividades de curación del muro/pared, pintado y otros, será cubierto por 2 ayudantes de pintura,
artistas de Zorritos.
Los talleres con la población estarán a cargo de dos especialistas: un/a arqueólogo/a y
un licenciado de turismo. Además, se contará con un gestor de proyecto quien realizará las
actividades.
11.2 MATERIALES.
Se requerirá materiales según los 2 resultados plateados, es decir, para los talleres
pintura Látex Satinado para pared en cada color: azul aguademar, rojo, amarillo, blanco y negro
para un mural de 3x4 metros cuadrados aproximadamente, pasta mural y sellador para los
acabados, además de brochas de 2.5”, 3” y 4” y pinceles gruesos, rodillo y escaleras tipo tijera
Las pinturas que usamos en los murales son de tipo “Látex Satinado”, que son materiales
especiales para muros de exteriores; el Látex Satinado es un material idóneo para pintura de
exteriores ya que con el paso del tiempo los colores se mantienen. La cantidad de cada color,
depende del tamaño del muro y el diseño del mural; sin embargo; puede tenerse la siguiente
referencia:
12 FINANCIAMIENTO Y COSTOS
como el pago del equipo especialista para el desarrollo de los talleres y pintado de murales, todo
13 IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS
murales, los cuales posteriormente fueron visitados para verificar el estado de la pared y tomar las
medidas del área del mural (Anexo 2). Asimismo, el equipo de la municipalidad propuso considerar
Página 10 de 14
mercado, en una de las puertas de ingreso. Tiene 4.30 metros de largo y 3.10 metros
reforzar con una capa fina de cemento anti salitre por la humedad de las plantas
sembradas.
carnes, etc.) y productos locales (especies marinas, frutas locales, etc.). Se realizará taller
participativo con los socios del mercado sobre patrimonio cultural y natural.
vista a la plaza Miguel Grau. Tiene 8 metros de largo y 3.2 de alto, el estado de la pared se
• Mural 3: Barrio Las Delicias. La pared forma parte de un muro de contención en buen
estado. Tiene 7.70 metros de largo y 2.30 de alto, no requiere de mayor reforzamiento a la
pared.
participativo con los socios del mercado sobre patrimonio cultural y natural, asimismo,
donde también ya se ha plasmado otros murales, se ubica cerca al cruce para Casitas.
El paño seleccionado requiere de reforzar con yeso cerámico para las grietas de 1
alto.
celebración de Santa Clarita. Se realizará taller participativo con los socios del
mercado sobre patrimonio cultural y natural, asimismo, construcción del diseño del
mural.
panamericana y la que tiene vista al faro. La primera tiene 18.5 metros de largo y 3.40
metros de alto y la otra pared 7 metros de largo y 2. 40 de alto, este último requiere de