Trabajo Sobre Word
Trabajo Sobre Word
Trabajo Sobre Word
Sección:
382
Asignatura:
informatica aplicada
Tema:
Historia del programa Word
Sustentante:
Yaneli German García
Matricula:
21-spss-6-084
Profesor/a:
Nilo Andrés Gonzales Castro
Fecha de entrega
23 de Mayo del 2022
Historia de Microsoft Word
Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para
el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon
versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última
versión es la más difundida en la actualidad.
En sus inicios, MS Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que
se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas, como Corel WordPerfect,
eran mucho más utilizados y populares.
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y
Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul
Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox Bravo, que fuera el primer
procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You
Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que
aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado
en octubre de 1983 para plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le
siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las
ventas a usuarios finales.
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno
gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se
incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se
produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993.
El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la
numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida
del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word
2002 emergió en la misma época que el sistema Microsoft Office XP, en el año 2001; un
año después le siguió la versión Microsoft Office 2003 conjuntamente con Microsoft
Windows Xp Profesional 2002. La más reciente lanzada al mercado es Microsoft Office
2007, en 2006, mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows Vista.
Microsoft Word es actualmente (2009) líder absoluto en ese sector del mercado, contando
con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si bien ya ha cumplido sus
25 años, continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red y las
soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno. Actualmente el equipo de
Microsoft trabaja en lo que será la suite con la siguiente versión de Word, que de momento
tiene nombre clave de Office 2010.
Características de Microsoft Word
Permite al usuario escribir textos, monografías, ensayos o artículos, de manera
simple y ordenada.
Puede utilizarse con casi cualquier sistema operativo y es uno de los procesadores
de texto más usados del mundo.
Tiene una versión de escritorio, una versión web y aplicación para móvil y tabletas.
Se vale de recursos de texto y gráficos.
Permite realizar documentos que pueden guardarse en la computadora e
imprimirse.
Tiene diferentes versiones, ya que se actualiza con frecuencia.
Permite interactuar con otros programas del Paquete Office como Excel (en Word
se pueden pegar gráficos y datos que provengan de planillas de cálculo).
Por lo que bien merece la pena reconocer y hacer un paseo por toda su evolución, que
sin duda ha cobrado versatilidad en todas sus funcionalidades y características.
Versiones para MS-DOS
MS-DOS hace alusión al acrónimo MicroSoft Disk Operating System, un sistema operativo
desarrollado por Microsoft y basado en texto. Se inició en 1981 pero fue lanzado
oficialmente en 1982, como MS-DOS 1.0. Tuvo diferentes versiones (9), pero al tiempo
fue remplazado por otros sistemas como Windows.
1983 Word 1: Salió por primera vez en 1983 y se comercializó en el sistema MS-DOS
para computadores de IBM. Su diseño utilizaba gráficos WYSIWYG; esto último
significaba que lo usuarios técnicamente podían ver el formato en pantalla de lo que
aparecería impreso en el documento. No obstante, el formato de pantalla que estos
equipos tenían limitaban tal hecho.
1985 Word 2: Lanzan Word 2.o, aquí sigue igual que su antecesora; básica y elemental.
La realidad es que para este entonces Microsoft estaba más centrado en apuntalar
cuestiones de su sistema operativo bandera, que para la época se movía en un mercado
muy competitivo.
1986 Word 3: Llega Word 3.0, con esta versión se observó que sus ventas seguían en
picada. Sin embargo, con esta se logró incorporar algunas características como estrategia
para aumentarlas, entre estas están gráficos de 16 colores CGA e IBM EGA, así como
algunos modos de texto con EGA.
1987 Word 4: Aparece Word 4.0 para IBM; dicho computador incorporó una tarjeta
gráfica. Por lo que con esto se ofreció una configuración para modos de texto. La misma
se basó en una aplicación de Windows 2.x, llamada Microsoft Pageview para la vista
previa y la manipulación gráfica
1989 Word 5
Microsoft Word para MS-DOS 5: Nace esta actualización y con ella podemos decir que
se estableció un poco la aplicación por el uso del modo gráfico. Para utilizarlo se debía
configurar el programa para su tarjeta gráfica y después especificar el modo de vídeo
deseado. Hasta esta fecha Microsoft Word venía siendo una aplicación de DOS.
1991 Word 5.1: Eran los últimos años del MS-DOS y en este momento Microsoft no
apostaba mucho al sistema operativo, de modo que esta versión fue una réplica casi
exacta de la anterior, con ciertas mejoras en el modo gráfico, así como con ligeros cambios
en su interfaz.
1993 Word 6.8: Esta sería la última versión del procesador de texto de Microsoft para MS-
DOS. Por lo que seguía en la misma tendencia que la anterior. Sin embargo, en ella se
probaron ciertas funciones que servirían para moldear lo que el programa sería en la
siguiente década con los SO modernos que todos conocemos hoy.
A través de los años hemos podido notar que para Windows, Microsoft es un tesoro.
Aunque, curiosamente no se estrenó en este sistema operativo, sino que apareció 6 años
después de su lanzamiento. Extraño pero cierto.
1989 Word :Este mismo año salió el primer Word para Windows 1.0 y 2.0. El mismo
trabajó bajo un ambiente gráfico y resultó más fácil de manejar. Aunque cabe destacar,
las ventas tampoco lograron incrementarse notablemente. Esto porque ya habían varios
procesadores de texto.
Barra de Título
Barra de acceso rápido
Botones de control de ventanas
Barra de menú principal.
Barra de desplazamiento
Barra de estado
El cursor
Cuando se hace clic (con el botón izquierdo) en un documento Word, señalamos al
ordenador dónde deberá fijar los caracteres que a continuación serán escritos en el
teclado o en qué lugar deberá insertar el elemento en espera de ser pegado (texto,
imagen, clipart, etc.). Cuando se hace doble clic sobre un elemento del documento, éste
es seleccionado. Dicho de otra manera, estamos indicando al ordenador el elemento con
el cual deseamos hacer algo. Generalmente este elemento cambia de color para reflejar
su estado de "seleccionado".
Word da una forma particular al apuntador para que el clic tenga un significado según la
posición del ratón en el documento
Por lo general, al estar editando un texto en cualquier tipo de documento, muchos usuarios
solemos realizar el procedimiento de copiar y pegar parte de ese texto a través del teclado,
para lo cual se debe hace uso de una serie de combinaciones de teclas, lo cual te
explicamos a continuación.
Paso 1: Lo primero que tendremos que hacer es seleccionar el texto, archivo o carpeta
que deseamos copiar. En el caso de texto cuando hablamos de texto seleccionado, es
aquel que aparece sombreado, para lo cual podemos seleccionarlo presionando la tecla
Ctrl + las teclas de dirección.
Paso 2: Luego pulsamos con el teclado la combinación de las teclas Ctrl + C, con lo cual
se copiará el texto, archivo o carpeta seleccionada en el portapapeles del sistema.
Paso 3: Para pegar lo seleccionado, pulsamos la combinación de las teclas Ctrl + V. Esto
nos permitirá copiar y pegar con el teclado sin que se modifique o se borre el texto, archivo
o carpeta que hayamos copiado anteriormente.
Word cuenta con una opción muy sencilla para cambiar el interlineado. Para acceder a
ella, acciona el botón “Espaciado entre líneas y párrafos” en la pestaña “Inicio”. Word
entiende el interlineado como múltiplo de 1. Con solo un clic puedes ajustar el interlineado
al valor por defecto de 1,0 o ampliarlo hasta un máximo de 3,0.
Las opciones que te sugiere Word en el botón “Espaciado entre líneas y párrafos” son
suficientes para la mayoría de las situaciones, pero hay casos en los que necesitas un
ajuste más preciso. Para ello, haz clic en “Opciones de interlineado...” y se abrirá una
nueva ventana. Aparte de la sangría (es decir, el desplazamiento horizontal del texto).
Cambiar tipos de letras, el tamaño, el color de la fuente
y el resaltador del texto.
En word 2010 tienes la posibilidad de cambiar el tipo, tamaño y color de fuente para que
luzca tal como quieres. Así mismo, puedes resaltar los fragmentos que consideres
importantes en el texto con la función Resaltado.
3. Mueve el cursor sobre los diferentes tipos de fuente que se despliegan. Podrás
ver cómo lucen.
1. Seleccione el texto o celdas con el texto que desea cambiar. Para seleccionar
todo el texto de un documento de Word, presione Ctrl + A.
2. En la pestaña Inicio, haga clic en el tamaño de fuente en el cuadro Tamaño
de fuente.
También puede cambiar el color del texto en el documento de Word.
Para los métodos abreviados de teclado en los que presiona dos o más teclas al mismo
tiempo, las teclas a presionar se separan con un signo más (+) en las tablas.
Para los métodos abreviados de teclado en que presiona una tecla inmediatamente
seguida por otra, las teclas que se presionan están separadas por una coma (,). Por
ejemplo, para è, presionaría Ctrl + ' , suelte y, a continuación, escriba e.
Para escribir un carácter en minúsculas con una combinación de teclas que incluya la
tecla MAYÚS, mantenga presionada la tecla CTRL+MAYÚS+símbolo al mismo tiempo y,
después, suélcelas antes de escribir la letra. Por ejemplo, para escribir un ô, mantenga
presionada la tecla CTRL, MAYÚS y ^, suelte y escriba o.