Trabajo Sobre Word

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Dominicana O&M

Sección:
382

Asignatura:
informatica aplicada

Tema:
Historia del programa Word

Sustentante:
Yaneli German García

Matricula:
21-spss-6-084

Profesor/a:
Nilo Andrés Gonzales Castro

Fecha de entrega
23 de Mayo del 2022
Historia de Microsoft Word
Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para
el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon
versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última
versión es la más difundida en la actualidad.
En sus inicios, MS Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que
se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas, como Corel WordPerfect,
eran mucho más utilizados y populares.

La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y
Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul
Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox Bravo, que fuera el primer
procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You
Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que
aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado
en octubre de 1983 para plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le
siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las
ventas a usuarios finales.
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno
gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se
incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se
produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993.
El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la
numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida
del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word
2002 emergió en la misma época que el sistema Microsoft Office XP, en el año 2001; un
año después le siguió la versión Microsoft Office 2003 conjuntamente con Microsoft
Windows Xp Profesional 2002. La más reciente lanzada al mercado es Microsoft Office
2007, en 2006, mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows Vista.

Microsoft Word es actualmente (2009) líder absoluto en ese sector del mercado, contando
con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si bien ya ha cumplido sus
25 años, continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red y las
soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno. Actualmente el equipo de
Microsoft trabaja en lo que será la suite con la siguiente versión de Word, que de momento
tiene nombre clave de Office 2010.
Características de Microsoft Word
 Permite al usuario escribir textos, monografías, ensayos o artículos, de manera
simple y ordenada.
 Puede utilizarse con casi cualquier sistema operativo y es uno de los procesadores
de texto más usados del mundo.
 Tiene una versión de escritorio, una versión web y aplicación para móvil y tabletas.
 Se vale de recursos de texto y gráficos.
 Permite realizar documentos que pueden guardarse en la computadora e
imprimirse.
 Tiene diferentes versiones, ya que se actualiza con frecuencia.
 Permite interactuar con otros programas del Paquete Office como Excel (en Word
se pueden pegar gráficos y datos que provengan de planillas de cálculo).

Versiones de Microsoft Word


En sus inicios esta aplicación tardó más de 5 años en lograr el éxito en el mercado. No
obstante, una vez lo logró no paró. Por lo que a día de hoy, 36 años después se ha
convertido en el editor de textos más representativo de la actualidad.

Por lo que bien merece la pena reconocer y hacer un paseo por toda su evolución, que
sin duda ha cobrado versatilidad en todas sus funcionalidades y características.
Versiones para MS-DOS

MS-DOS hace alusión al acrónimo MicroSoft Disk Operating System, un sistema operativo
desarrollado por Microsoft y basado en texto. Se inició en 1981 pero fue lanzado
oficialmente en 1982, como MS-DOS 1.0. Tuvo diferentes versiones (9), pero al tiempo
fue remplazado por otros sistemas como Windows.

1983 Word 1: Salió por primera vez en 1983 y se comercializó en el sistema MS-DOS
para computadores de IBM. Su diseño utilizaba gráficos WYSIWYG; esto último
significaba que lo usuarios técnicamente podían ver el formato en pantalla de lo que
aparecería impreso en el documento. No obstante, el formato de pantalla que estos
equipos tenían limitaban tal hecho.
1985 Word 2: Lanzan Word 2.o, aquí sigue igual que su antecesora; básica y elemental.
La realidad es que para este entonces Microsoft estaba más centrado en apuntalar
cuestiones de su sistema operativo bandera, que para la época se movía en un mercado
muy competitivo.
1986 Word 3: Llega Word 3.0, con esta versión se observó que sus ventas seguían en
picada. Sin embargo, con esta se logró incorporar algunas características como estrategia
para aumentarlas, entre estas están gráficos de 16 colores CGA e IBM EGA, así como
algunos modos de texto con EGA.
1987 Word 4: Aparece Word 4.0 para IBM; dicho computador incorporó una tarjeta
gráfica. Por lo que con esto se ofreció una configuración para modos de texto. La misma
se basó en una aplicación de Windows 2.x, llamada Microsoft Pageview para la vista
previa y la manipulación gráfica
1989 Word 5
Microsoft Word para MS-DOS 5: Nace esta actualización y con ella podemos decir que
se estableció un poco la aplicación por el uso del modo gráfico. Para utilizarlo se debía
configurar el programa para su tarjeta gráfica y después especificar el modo de vídeo
deseado. Hasta esta fecha Microsoft Word venía siendo una aplicación de DOS.
1991 Word 5.1: Eran los últimos años del MS-DOS y en este momento Microsoft no
apostaba mucho al sistema operativo, de modo que esta versión fue una réplica casi
exacta de la anterior, con ciertas mejoras en el modo gráfico, así como con ligeros cambios
en su interfaz.
1993 Word 6.8: Esta sería la última versión del procesador de texto de Microsoft para MS-
DOS. Por lo que seguía en la misma tendencia que la anterior. Sin embargo, en ella se
probaron ciertas funciones que servirían para moldear lo que el programa sería en la
siguiente década con los SO modernos que todos conocemos hoy.
A través de los años hemos podido notar que para Windows, Microsoft es un tesoro.
Aunque, curiosamente no se estrenó en este sistema operativo, sino que apareció 6 años
después de su lanzamiento. Extraño pero cierto.
1989 Word :Este mismo año salió el primer Word para Windows 1.0 y 2.0. El mismo
trabajó bajo un ambiente gráfico y resultó más fácil de manejar. Aunque cabe destacar,
las ventas tampoco lograron incrementarse notablemente. Esto porque ya habían varios
procesadores de texto.

A pesar de ello, trajo barra de herramientas, cuadros de diálogo y la posibilidad de


incorporar imágenes.
1990 Word para Windows 3.0 :Este surgimiento se dio en conjunto a la evolución de los
ordenadores personales, cuando las interfaces comenzaban a tomar un entorno gráfico y
no basadas solo en texto. Este lanzamiento le otorgó el impulsó comercial que este
programa necesitaba.
1991 Word para Windows 2.0: Este año se publicó la actualización 2.0 como parte de
Microsoft Office 3.0. Con esto se convirtió en el líder gracias a la actualización del sistema
operativo Windows, que sin duda repercutió en él significativamente. Desde allí comenzó
a ser una pieza clave para las operaciones de ofimática, dejando de lado a su principal
competidor WordPerfect, quien no logró producir una versión para este SO.
1993 Word para Windows 6.0: El salto y la omisión de las versiones se debe a que
Microsoft intentó sincronizar los números de las actualizaciones con las versiones de los
sistemas operativos de DOS, Mac y Windows, quien buscaba adaptarse a las novedades
de las interfaces.
Microsoft Word para Windows 1993: Con ella se mejoró la resolución de pantalla,
incorporó la barra de herramientas en la parte inferior, anexo 8 instrumentos, además de
un menú contextual, la sección de "Ayuda", tabla de diálogo y el "Asistente de Office".
1995 Word para Windows 95: Como era de esperarse rompieron con la sincronización
de la forma mencionada y ahora la forma en que aplicaban esto era nombrando a las
versiones después del año de su lanzamiento, ejemplo: Word 95 para Windows y Word
98 para Mac.
Microsoft Word para Windows 1995: A éste se le conoce como Word 7.0, desde
entonces para la época ya no solo era un simple procesador de textos, ya que incluía
algunas cosas que otros no, por ejemplo: 9 instrumentos más, una herramienta de dibujo,
soporte de lenguaje, corrector de ortografía, entre otros. Un punto a favor es que ya venía
incluido en el paquete de Office.
1996 Word 97: Esta actualización tuvo una característica muy particular, que para muchos
resultó una molestia, mientras que para otros fue algo innovador. Se trataba de una
especie de asistente llamado "Clippy", seguro si manejabas este Word o cualquier
programa de Office lo viste muchas veces.

El mismo se convirtió en una especie de mascota para el software y siguió en versiones


posteriores hasta 2002. Cada vez que se actualizaba buscaba adaptarse a las
necesidades de los usuarios.
Clippy office: Asimismo, incorporó un lenguaje de programación conocido como Visual
Basic para Aplicaciones (VBA), que permaneció en uso en Word 2016. Trataba de
facilitarle a las personas ampliar las funcionalidades de la suite de Office y a automatizar
las tareas.
1999 Word 2000: Fue la última versión que soportó Windows 95 y se lanzó con 23
herramientas nuevas. En éste se incorporó al Office Genuine Advantage, el cual era un
sistema creado por Microsoft que servía para detectar la antipiratería. También se utilizó
para permitir la copia legal y actualizaciones desde la web de la suite Ofimática.
2003 Word 2003: Pasó a llamarse de Microsoft Word a Microsoft Office Word, esto para
indicar que dicho programa pertenece a la aplicación ofimática y para que sea considerado
un sistema integrado. En el mismo viene incluido Excel, PowerPoint, Access y otros. Con
la actualización se incorporaron 32 herramientas adicionales, un Panel de Tareas,
etiquetas y algunos comandos que permiten realizar acciones.
2007 Word 2007: Pasaron cerca de 4 años para una nueva modernización. Pero en ella
se incluyeron algunos cambios, el más significativo fue el diseño de interfaz de usuario
Ribbon; que trata de una especie de cinta ubicada en la parte superior, donde se
encuentran todas las herramientas.
Esto ayudó a mejorar el desenvolvimiento de los usuarios en la interfaz, ya que se les
hacía más fácil conseguir las funciones en un solo lugar y no tenían que hacer uso de
comandos. A su vez se añadió el formato de archivos basado en XML.
2010 Word 2010: La cinta Ribbon se mantiene en esta. A pesar de que no se introdujeron
cambios en cuanto a usabilidad, se incluyó la compatibilidad con algunos formatos de
archivos y ciertas actualizaciones en la interfaz de usuario. Resultó compatible para
Windows Xp SP3, Windows Vista SP1 y Windows 7.
2013 Word 2013: Éste aunque tiene años desde su salida ha sido el que hoy día
mayormente usan las personas. Al mismo, cuando inició se le dio un aspecto más limpio
y centrado en la nube, lo que quiere decir que los documentos son guardado en OneDrive.

Algunas características se le asignaron, tal fue el caso de un nuevo modo de lectura, el


desplazamiento de página en columnas, la posibilidad de abrir archivos PDF y otros. La
versión facilita el hecho de abrir archivos en dispositivos móviles.
2015 Word 2016: Salió en el año 2015 y por su parte no incluyó mayores novedades, si
no por el contrario mejoró las que ya tenía. Aunque, cabe destacar que si agregó
pequeñas cosas que marcaron la diferencia respecto a las anteriores.
Por su aspecto multiplataforma y por la posibilidad de almacenar en la nube, ésta permitió
que se pudieran editar documentos entre diferentes usuarios para así ver y avanzar en
tiempo real. A su vez esta incorporó una especie de historial, donde se podían ver los
cambios realizados.
Otra de las cosas fue que permitió abrir y editar archivos PDF, como si se tratara de un
documento Word normal. Asimismo, se añadieron más plantillas para la realización de
proyectos profesionales.
2019 Word 2019: Es la versión más reciente de la suite de ofimática, Microsoft Office para
este sistema. Incluye algunas sorpresas muy llamativas, como por ejemplo, la
incorporación de un lápiz digital, navegación de páginas estilo libro, traducción,
herramientas de aprendizaje, sintaxis látex para los amantes de las matemáticas, texto a
voz y más. Sin duda con ésta actualización han mejorado muchísimo la experiencia del
usuario.
Pantalla principal de Microsoft Word
En pocas palabras, la ventana principal de la interfaz de este procesador de
texto se puede definir como aquella que facilita la visualización, edición,
creación o redacción de cualquier tipo de textos. De ese modo, a través de
ella, el usuario cuenta con la posibilidad de seleccionar entre múltiples
fuentes, cambiar el color y tamaño de letras, usar un corrector de ortografía
y realizar distintas tareas para presentar la información con suma calidad.
Por lo tanto, la ventana principal de Microsoft Word sirve elaborar y gestionar
cualquier escrito que necesites, principalmente. Además de ello, por medio
de dicha ventana, podrás acceder a los diferentes apartados, herramientas y
opciones que proporciona todo el programa. En vista de que, está compuesta
por diferentes secciones que simplifican y optimizan la experiencia de
usuario.
Algunas de los componentes encontrados en la pantalla principal son:

 Barra de Título
 Barra de acceso rápido
 Botones de control de ventanas
 Barra de menú principal.
 Barra de desplazamiento
 Barra de estado
El cursor
Cuando se hace clic (con el botón izquierdo) en un documento Word, señalamos al
ordenador dónde deberá fijar los caracteres que a continuación serán escritos en el
teclado o en qué lugar deberá insertar el elemento en espera de ser pegado (texto,
imagen, clipart, etc.). Cuando se hace doble clic sobre un elemento del documento, éste
es seleccionado. Dicho de otra manera, estamos indicando al ordenador el elemento con
el cual deseamos hacer algo. Generalmente este elemento cambia de color para reflejar
su estado de "seleccionado".

Word da una forma particular al apuntador para que el clic tenga un significado según la
posición del ratón en el documento

Copiar y pegar con el mouse y combinaciones de tecla


Cuando utilizamos nuestra computadora solemos realizar diferentes procedimientos
básicos que nos permiten manejarnos fácilmente, ya sea cuando estamos gestionando
carpetas y archivos, como así también cuando estamos editando distintos tipos de
documentos.

Por lo general, al estar editando un texto en cualquier tipo de documento, muchos usuarios
solemos realizar el procedimiento de copiar y pegar parte de ese texto a través del teclado,
para lo cual se debe hace uso de una serie de combinaciones de teclas, lo cual te
explicamos a continuación.
Paso 1: Lo primero que tendremos que hacer es seleccionar el texto, archivo o carpeta
que deseamos copiar. En el caso de texto cuando hablamos de texto seleccionado, es
aquel que aparece sombreado, para lo cual podemos seleccionarlo presionando la tecla
Ctrl + las teclas de dirección.
Paso 2: Luego pulsamos con el teclado la combinación de las teclas Ctrl + C, con lo cual
se copiará el texto, archivo o carpeta seleccionada en el portapapeles del sistema.

Paso 3: Para pegar lo seleccionado, pulsamos la combinación de las teclas Ctrl + V. Esto
nos permitirá copiar y pegar con el teclado sin que se modifique o se borre el texto, archivo
o carpeta que hayamos copiado anteriormente.

Algunas de las combinaciones de teclas tenemos:


Ctrl + A: Abrir un archivo. Ctrl + I: Ir a… (menú «Buscar y
Ctrl + B: Buscar. reemplazar»)
Ctrl + C: Copiar. Ctrl + J: Justificar el texto a derecha e
Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha. izquierda.
Ctrl + E: Seleccionar todo en word Ctrl + K: Cursiva
Ctrl + F: Tabular texto Ctrl + L: Reemplazar (menú «Buscar y
Ctrl + G: Guardar como… reemplazar»)
Ctrl + H: Tabular texto Ctrl + M: Cambiar la tipografía (ventana
«Fuente») Ctrl + U: Abre un nuevo documento en
Ctrl + N: Negrita blanco.
Ctrl + P: Imprimir Ctrl + V: Pega (texto de la copia)
Ctrl + Q: Alinear texto a la izquierda. Ctrl + X: Cortar
Ctrl + R: Cerrar el documento Ctrl + Y: Rehacer el último cambio.
Ctrl + S: Subrayado Ctrl + Z: Deshacer el último cambio.
Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro.

Las alineaciones de Word


La alineación del texto es un atributo de formato de párrafo que determina la apariencia
del texto de un párrafo completo. Por ejemplo, en un párrafo que se alinea a la izquierda
(la alineación más común), el texto se alinea con el margen izquierdo. En un párrafo
justificado, el texto se alinea con ambos márgenes.

Para Haga clic en


Alinear texto a la izquierda
Alinear texto a la izquierda
Centrar texto
Centrar texto
Alinear texto a la derecha
Alinear texto a la derecha

Interlineado o espacio entre líneas


El interlineado en Word determina el espacio que hay encima y debajo de las letras de un
texto. Si el espacio es muy pequeño, dificulta la lectura. Si el espacio es demasiado
amplio, es posible que se malgaste mucho espacio. Junto al tamaño de fuente, el
interlineado es el elemento de ajuste más importante para adaptar el espacio que ocupa
un texto. En Word se puede adaptar el interlineado con solo unos clics. Con ello podrás
reducir un texto de dos páginas a una o agilizar el ritmo de lectura.

Word cuenta con una opción muy sencilla para cambiar el interlineado. Para acceder a
ella, acciona el botón “Espaciado entre líneas y párrafos” en la pestaña “Inicio”. Word
entiende el interlineado como múltiplo de 1. Con solo un clic puedes ajustar el interlineado
al valor por defecto de 1,0 o ampliarlo hasta un máximo de 3,0.
Las opciones que te sugiere Word en el botón “Espaciado entre líneas y párrafos” son
suficientes para la mayoría de las situaciones, pero hay casos en los que necesitas un
ajuste más preciso. Para ello, haz clic en “Opciones de interlineado...” y se abrirá una
nueva ventana. Aparte de la sangría (es decir, el desplazamiento horizontal del texto).
Cambiar tipos de letras, el tamaño, el color de la fuente
y el resaltador del texto.
En word 2010 tienes la posibilidad de cambiar el tipo, tamaño y color de fuente para que
luzca tal como quieres. Así mismo, puedes resaltar los fragmentos que consideres
importantes en el texto con la función Resaltado.

Cambiar el tipo de fuente


1. Selecciona el texto que deseas modificar.
2. Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro Fuente de la pestaña Inicio.

3. Mueve el cursor sobre los diferentes tipos de fuente que se despliegan. Podrás
ver cómo lucen.

4. Finalmente, escoge el tipo de letra que deseas aplicar a tu documento haciendo


clic sobre él.

Para cambiar el tamaño de fuente del texto seleccionado en el escritorio Excel,


PowerPoint o Word:

1. Seleccione el texto o celdas con el texto que desea cambiar. Para seleccionar
todo el texto de un documento de Word, presione Ctrl + A.
2. En la pestaña Inicio, haga clic en el tamaño de fuente en el cuadro Tamaño
de fuente.
También puede cambiar el color del texto en el documento de Word.

1. Seleccione el texto que desea cambiar.


2. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, elija la flecha junto a Color de fuente y,
después, seleccione un color.

Word contiene muchos marcadores de resaltado para que el texto se despegara de la


pantalla como si estuviera resaltando papel con un marcador fluorescente. Puede
seleccionar texto o una imagen y, a continuación, resaltarla, o usar la herramienta Resaltar
para marcar diferentes partes de un documento. También puede quitar el resaltado o
buscar rápidamente elementos resaltados en el documento
Resaltar el texto seleccionado

1. Seleccione el texto que desea resaltar.


2. Vaya a Inicio y, seleccione la flecha situada junto a Color de resaltado de texto.
3. Seleccione el color que desee.

Combinación de teclas para los acentos


En Word, puede usar marcas de acento (o marcas diacríticas) en un documento, como un
acento agudo, cedilla, circunflejo, diaéresis o umlaut, acento grave o tilde.

Para los métodos abreviados de teclado en los que presiona dos o más teclas al mismo
tiempo, las teclas a presionar se separan con un signo más (+) en las tablas.

Para los métodos abreviados de teclado en que presiona una tecla inmediatamente
seguida por otra, las teclas que se presionan están separadas por una coma (,). Por
ejemplo, para è, presionaría Ctrl + ' , suelte y, a continuación, escriba e.

Para escribir un carácter en minúsculas con una combinación de teclas que incluya la
tecla MAYÚS, mantenga presionada la tecla CTRL+MAYÚS+símbolo al mismo tiempo y,
después, suélcelas antes de escribir la letra. Por ejemplo, para escribir un ô, mantenga
presionada la tecla CTRL, MAYÚS y ^, suelte y escriba o.

Para insertar Presione


à, è, ì, ò, ù, CTRL+' (ACENTO GRAVE), la letra
À, È, Ì, Ò, Ù
á, é, í, ó, ú, ý CTRL+' (APÓSTROFO), la letra
Á, É, Í, Ó, Ú, Ý
â, ê, î, ô, û CTRL+MAYÚS+^ (CARET), la letra
Â, Ê, Î, Ô, Û
ã, ñ, õ CTRL+MAYÚS+~ (TILDE), la letra
Ã, Ñ, Õ
ä, ë, ï, ö, ü, ÿ, CTRL+MAYÚS+: (COLON), la letra
Ä, Ë, Ï, Ö, Ü, Ÿ

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy