ACT. 3 TEMA 4 Nivelacion Pedagogica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Las finalidades de los Consejos de Participación Social en la

Educación.

Capitulo II

1- ¿Cuál es el propósito de los consejos de participación social en la


educación?

Los consejos son instancias de participación social en la educación que tienen


como propósito participar en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad
y la equidad de la educación básica, así como ampliar la cobertura de los servicios
educativos, de conformidad Con lo que establece el artículo 68 de la ley general
de educación.

2- ¿De qué manera se establece el cumplimiento de este propósito?

Se establece a nivel federal, se constituirá y operará, como instancia nacional de


consulta, colaboración, apoyo e información de conformidad con el artículo 72 de
la ley general de educación que destaca que los educandos son los sujetos más
valiosos de la educación con pleno derecho a desarrollar sus potencialidades de
forma activa, transformadora y autónoma.

3- ¿Qué se promueven lo que establece el artículo 10?  Se promoverá la


participación

En la conformación de los Consejos de Participación Social en la Educación, se


atenderá a lo dispuesto en los artículos 14- 27, 28, 32, y 37 de los presentes
lineamientos y se promoverá la participación respetando el principio de igualdad
de género, y la actuación con trasparencia y rendición de cuentas. Los cargos de
los consejeros serán honoríficos, por lo que no recibirán retribución o emolumento
alguno. En los consejos de participación social en la educación podrán participar
invitados especiales, quienes serán convocados por el presidente del consejo, y
solo tendrán derecho a voz y no a voto.

4- En el artículo 11, de acuerdo a lo previsto en el artículo 73 de la ley general


de educación, ¿cuáles son los limitantes que se establecen de los consejos
de participación social?

En atención a lo previsto en el artículo 73 de la ley general de educación, los


consejos de participación social en la educación a lo que se refieren los presentes
lineamientos se abstendrán de intervenir en los aspectos laborales de los
establecimientos educativos y no deberán participar en cuestiones políticas ni
religiosas.

Capítulo vi

La organización y el funcionamiento de los consejos escolares de


participación social.

¿A quién le corresponde constituir el Consejo escolar de participación social en


educación?

Artículo 36. La autoridad escolar hará conducente para que en cada escuela
pública de educación básica se constituya Illapel un consejo escolar de
participación social en educación.  
¿Quiénes pueden participar, cuantos integrantes lo conforman y cuál es la
duración y condición de su cargo? 

El Consejo escolar de participación social en la educación estará integrado por


padres de familia y representantes de la asociación de padres de familia en las
escuelas que le tengan constituida, maestros y representantes de su organización
sindical quién es acudirán como representantes de los intereses laborales de los
trabajadores, directivos de la escuela, exalumnos, así como los demás miembros
de la comunidad interesados en el desarrollo de la propia escuela. Los miembros
del Consejo escolar de participación social en la educación durarán en su cargo
dos años, con la posibilidad de reelegirse por un periodo adicional, Y están
conformados entre nueve y veinticinco consejeros. 

De las funciones señaladas en el artículo 40, analice registre únicamente las que
desde su punto de vista considere viables y que contribuyan a la mejora de las
escuelas públicas insertas en el nivel básico de la educación. 

-Conocer y dar seguimiento a las acciones que realizan las y los profesores y
autoridades educativas señaladas con el segundo párrafo del artículo 42 de la ley
general de educación. 

-Conocer de las acciones educativas y de prevención que realizan las autoridades


para que los educandos conozcan y detecten la posible comisión de actos que
pongan en riesgo la seguridad e  integridad de ellos o sus compañeros.

-sensibilizar a la comunidad, mediante la divulgación de material que prevenga la


comisión de delitos en agravio de las y los educandos, para orientar a la defensa
de los derechos de las víctimas de Tales delitos, así como sobre el cuidado
integral de su salud.
-Propiciar la colaboración de maestros y padres de familia para salvaguardar la
integridad y educación plena de las y los educandos. 

-Estimular, promover y apoyar actividades extra escolares que complemente ni


respalden la formación de los educandos, la mejora, estimular, promover y apoyar
actividades extra escolares que complemente ni respalden la formación de los
educandos y la mejor el logro educativo. 

-Dar seguimiento a la normativa que en materia de alimentos expida la autoridad


competente.

-opinar en temas que para que permiten la Chaparra guárdame al libre desarrollo
de la personalidad, integridad y derechos humanos en los educandos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy