Tercera Entrega
Tercera Entrega
Tercera Entrega
ENTREGA 3
Presentado por:
Docente:
Septiembre 25 de 2022
INTRODUCCIÓN
Un indicador ambiental es una medida que puede ser de origen físico, químico,
biológico, social o económico, que permite evaluar toda aquella información
ambiental disponible, con el fin de reflejar las condiciones en las que se
encuentra el medio ambiente o un factor ambiental particular, en un tiempo y en
un lugar determinados.
Para el caso del municipio de Jamundí, se deben tener en cuenta los planes
desarrollados para el Departamento del Valle del Cauca a cargo de la
Corporación del Valle del Cauca (CVC) y también los planes municipales a
cargo de la administración municipal.
Aprovechamiento del suelo con -Conflicto por uso del suelo (ha) Cobertura y uso sostenible del
efectos -Erosión (ha) suelo
adversos sobre la sociedad o los -Salinidad (ha)
ecosistemas -Pérdida de -cobertura (ha)
-Déficit de espacio público
Aprovechamiento del agua con -Conflicto por uso del agua Gestión integral del recurso
efectos -Variación de caudal y hídrico
adversos sobre la sociedad o los precipitación
ecosistemas -Caudal asignado de fuentes
superficiales y
subterráneas
-Variación de niveles en el
acuífero
-Coliformes totales y fecales
-Concentración de nitratos y
cloruros,
conductividad eléctrica en el
agua subterránea
Escenarios de afectación o daño Ocupación inadecuada del Desarrollo territorial acorde con
por territorio (usos y sus
inundaciones, avenidas actividades) limitaciones y potencialidades
torrenciales,
movimientos en masa, sismos e
incendios forestales
Las acciones operativas del Plan de Acción 2020-2023, se formularon con el fin
de desarrollarse en concordancia con el Plan de Gestión Ambiental Regional
2015 – 2036. Para ello se diseñaron siete programas de inversión que
contribuyen al logro de los objetivos comunes, definidos para abordar las
principales situaciones ambientales identificadas en el diagnóstico ambiental y
que permiten concretar esfuerzos para lograr impactar el territorio
positivamente sin dispersar las intervenciones.
Seis de los programas del Plan de Acción son de carácter misional y cinco de
éstos, están asociados a los componentes del escenario apuesta del Plan de
Gestión Ambiental Regional – PGAR 2015-2036, dando continuidad a la
alineación entre ambos instrumentos.
Programa Objetivo
1. Cobertura y uso sostenible del suelo Promover el uso sostenible del suelo y su
cobertura, mediante el conocimiento del nivel de
afectación, su monitoreo, ordenación forestal y la
implementación de acciones para su restauración
y disminución del conflicto por uso
2. Gestión Integral del Recurso Hídrico Contribuir a la sostenibilidad del recurso hídrico a
través de una gestión encaminada al
mejoramiento de las condiciones de la oferta y
calidad, la optimización de la demanda, y el
fortalecimiento de los actores sociales en la
administración y uso eficiente del agua
4. Gestión integral de la calidad del aire y residuos Contribuir al mejoramiento de la gestión integral
de la calidad del aire y los residuos, mediante la
caracterización, formulación de alternativas,
ejercicio de la autoridad ambiental y mejoramiento
de prácticas conducentes al aprovechamiento
sostenible y la disminución de los impactos
generados por actividades antrópicas
Jamundí, actualmente cuenta con 167.147 habitantes, razón por la cual, según
la ley 388 de 1997, debe contar con un POT. Debido a que este se encuentra
en proceso de elaboración por parte de la actual administración municipal, se
rige con el PBOT de 2002, el cuál se encuentra alineado con lo indicado en el
Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) 2015-2036 y con el Plan de
Acción 2020-2023.
Calidad del Agua Gestión integral del recurso Definición de las Áreas de
hídrico tratamiento: de protección
Gestión integral de la ambiental, de Industria
biodiversidad y de Extractiva, de Proyectos
los servicios ecosistémicos Forestales,
Agroforestales,Proyectos
Productivos, Proyectos
Agroindustriales – Pecuarios,
Tratamiento forestal y Segunda
Residencia Silvoagrícolas,
Tratamiento Agrícola de Manejo
Especial y manejo y disposición
de aguas residuales,
especificaciones sobre el
manejo de aguas subterráneas
Calidad del Aire Calidad ambiental urbana y rural Cooperación entre autoridad
ambiental y municipal para
manejo de incendios Forestales
Áreas protegidas Cobertura y uso sostenible del Definición del sistema ambiental
suelo de soporte, el sistema periférico
Gestión integral de la de espacios naturales y
biodiversidad y de recreativos y las áreas forestales
los servicios ecosistémicos protectoras de los zanjones que
cruzan el casco urbano.
Definición del área de
tratamiento de protección
ambiental (zonas de reserva y
bosques)
Fortalezas
Programa proteger la vida : considera al agua como el Aumentar 600 ha, el área de
Desarrollo entorno ciclo integrador de la vida e incluye ecosistemas del municipio de
hidrológico todos los elementos que están Jamundí intervenida con
relacionados con ella; Busca estrategias de conservación.
realizar actividades, protección
de ecosistemas naturales, Aumentar la cantidad de
recuperación de ecosistemas personas beneficiadas a través
degradados, herramientas de de programas de educación en
manejo del paisaje y buenas temas ambientales
prácticas productivas, se enfoca
en fomentar la minería de forma
sostenible.
Programa de monitoreo de la
calidad de los recursos naturales
Estrategias de educación
ambiental ciudadana
implementados
Proyectos de educación
ambiental ciudadana
(PROCEDA) gestionados
CONCLUSIONES
● Los Indicadores Ambientales permiten visualizar las principales
tendencias de las dinámicas ambientales y evaluar de esta forma las
acciones sobre el progreso de los territorios para orientarlas hacia un
desarrollo sostenible.
BIBLIOGRAFÍA
Cadavid, J., Echeverri, J. y Gómez, A. “Modelación índices de calidad de agua (ICA)
en las cuencas de la región Cornare”. Revista Gestión y Ambiente, Medellín, agosto
2010.
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Plan de Gestión Ambiental
Regional - PGAR 2015-2036. 2015.
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Plan de Acción 2020 - 2023 -
MÁS Cerca de la Gente. 2020.
Alcaldía de Jamundí, Valle del Cauca. Plan de Desarrollo Gobierno de los Ciudadanos
Jamundí 2020 - 2023. 2020.