Trabajo de Competencia Diagnostico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


ENFERMERIA

INFORME
ACADÉMICO

“DIAGNOSTICO ENFERMERO DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5

AÑOS”

Autor:
CASILLA SIGUAS, Ruth Elena

Asesora:

TOMAIRO GARCIA, Rosa Matilde

Lima –
Perú

2018 II
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 3

II. DESARROLLO

2.1. Definición de diagnostico enfermero 4

2.2. Definición de desnutrición 45

2.3. Medidas preventivas para evitar la desnutrición en niños 56


menores de 5 años.

III. CONCLUSIONES 7

IV. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 8

2
I. INTRODUCCIÓN
La importancia de este trabajo es conocer acerca de la desnutrición en niños menores de 5
años, saber sus causas, consecuencias y tipos que originan este trastorno, lo cual cada vez
su estadística aumenta en el mundo evitando el progreso de países desarrollado y sub
desarrollados con el propósito de concientizar y explicar al público para poder evitar que
siga aumentando la cifra de niños con este trastorno.

La desnutrición es el resultado por la falta de alimentos, a raíz de esto aparecen repetidas


enfermedades. Esta puede ser crónica y aguda. La pobreza es una de las principales causas
de la desnutrición, aunque también está la no lactancia materna. Teniendo como subtemas
la definición y las medidas preventivas, con la finalidad de dar a conocer esta problemática.

Vargas y Luna (2008) presentaron la tesis titulada la malnutrición infantil en niños y niñas
de 0 a 5 años de edad de los barrios la cita, el Ptte, don Bosco y las brisas en la localidad de
Usaquén para obtener el grado de bachiller en educación pre escolar. Esta se presenta en la
universidad de San Buenaventura- Bogotá, en donde abordó la siguiente conclusión:
 Un ambiente escolar propicio, unido a unas buenas condiciones de bienestar
psicosocial en la familia, que incluya hábitos de alimentación saludable para los
niños, son factores importantes para el éxito de los niños en s desarrollo escolar.
 Se proporciono a la comunidad herramientas didácticas de fácil entendimiento que
los concientizará acerca de la importancia de adquirir hábitos saludables
alimenticios, buenas costumbres, uso adecuado del agua y actividad física diaria.

El objetivo general del presente trabajo es investigar sobre el diagnostico enfermero de


desnutrición en niños menores de 5 años. Así mismo los objetivos específicos son: Definir
la desnutrición en niños menores de 5 años y evaluar las medidas preventivas para evitar la
desnutrición en niños menores de 5 años

3
II. DESARROLLO

2.1. Definición de diagnostico enfermero


El diagnóstico enfermero es un resultado en repuesta a una enfermedad. En caso que un
diagnóstico se entregue tarde puede poner en riesgo la vida del paciente.

El diagnostico enfermero es una conclusión a una problemática o enfermedad que tiene el


usuario.

“Un diagnóstico de enfermería se define como juicio clínico sobre las respuestas
individuales, familiares, o de la comunidad Nanda diagnostico enfermero, Elsevier
2013[…]”1

El diagnóstico enfermero es muy importante ya que se basa


principalmente en conseguir información del paciente y su entorno mediante preguntas
para así poder obtener un adecuado diagnóstico de enfermería.
El enfermero tiene como misión formular medidas de apoyo para modificar y
fomentar conductas saludables enfatizando a su vez la vigilancia en la alimentación y la
higiene. En este sentido, es necesario establecer un compromiso con el paciente y sus
familiares que juntos puedan evitar la desnutrición.

El diagnostico enfermero es muy importante porque dependiendo de eso se da respuesta a


una problemática, enfermedad dar tratamiento.

Para concluir este subtema el diagnostico de enfermero es muy importante ya que solo así
sabríamos la problemática de nuestro usuario y podríamos ayudar a resolver su enfermedad
mediante lo que diga el diagnostico enfermero. Por ende, un diagnóstico es muy importante
para el usuario y su entorno.

2.2. Definición de desnutrición


En este subtema hablaremos sobre la desnutrición y sus tipos. Para que así podamos Tener
algo de conocimiento sobre este mal.

4
En mi opinión este mal comienza por etapas que no se notan y los padres no las pueden y
en casos que las vean, no les da importancia.

La desnutrición la anemia en menores de 5 años han sido reconocidos como importantes


problemas de salud […] (Desnutrición infantil en menores de 5 años en Perú, Sobrino,
Cesar, Cunha, Dávila, Alarcón 2018p2)2

La desnutrición es reconocida como un problema de la salud por que genera daños físicos,
psicológicos y trastorno. Cuenta con 3 tipos:
Desnutrición aguda: Indica disminución de la masa corporal
Desnutrición crónica: Es la falta de peso en la edad.
Desnutrición global: Se utiliza el limite 2ds” (Desnutrición infantil en menores de 5 años
en Perú, Sobrino, Gutiérrez, Cunha, Dávila, Alarcón 2018, P2)

Pues cada vez que la Desnutrición aumenta se hace más llamativa e importante, pero eso
no basta para que la gente tome conciencia de este mal. Este trastorno cada día va
creciendo y nosotros no hacemos nada para combatirlo.

En este presente trabajo trataremos de explicar un poco de este mal para que así podamos
tener conocimiento sobre la desnutrición. Pero esto no solo bastara ya que también
necesitaremos del gobierno y su apoyo.

2.3. Medidas preventivas para evitar la desnutrición en niños menores de 5 años.


A los niños no hay que dejarlos solos a que ellos dependen de sus padres. Al dejarlos solos
no hay quien los vea y no podrán tener una adecuada nutrición.

Los niños necesitan atención y aún más cuando son menores de 5 años ya que ellos o saben
como cuidarse. Los niños necesitan de sus padres para su alimentación.

Con respecto a los niños podríamos mencionar que permanecen generalmente solos a lo
largo del día, carentes del cuidado y del afecto de un adulto […] (Nutrición Hospitalaria
Ortiz A, Peña L, Albino A, Mönckeberg F, Serra L 2006 P537)3

5
La desnutrición tiene como consecuencia la falta de comunicación familiar, también tiene
que ver esto ya que si la madre no esta con el niño o hay quien cuide su alimentación, por
eso también afecta la economía para ello las medidas preventivas serian charlas, sesiones
educativas y campañas porque solo así podríamos llegar a los padres para que tomen
conciencia de la nutrición de sus hijos. (Nutrición hospitalaria, Ortiz, Peña, Albino, Barros,
Serra 2006, p537)

Para poder evitar la desnutrición necesitamos de los padres, el estado entorno familiar del
usuario. Solo así podríamos evitar este trastorno.

Con esto tendríamos que concluir que tenemos que tomar en serio este mal. Y tomar en
serio las medidas preventivas para combatirlo.

6
III. CONCLUSIONES
1. El diagnóstico enfermero es un resultado en repuesta a una enfermedad. En caso
que un diagnóstico se entregue tarde puede poner en riesgo la vida del paciente.
2. Definir la desnutrición para así combatir este trastorno y saber poco más de este
mal que está acabado con nuestros niños.
3. Evaluar las medidas preventivas para evitar la desnutrición para que podamos
evitar este mal que nos persigue desde hace muchos años y perjudica a nuestros
niños.
4. Dar a conocer este trabajo para así poder dar ideas de como combatir la
desnutrición y la comunidad puedan tomar conciencia sobre la nutrición.

7
IV. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1
. Herdman T. y Kamitsuru. Diagnósticos Enfermeros, definición y clasificación.
Barcelona: Elsevier; 2015.
2
. Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha A, Dávila M, Alarcón I Desnutrición infantil de menores
de 5 años en Perú 12P Disponible en: http://www.scielosp.org/scielos.php
3
.Ortiz A, Peña L, Albino A, Mönckeberg F, Serra L Nutrición Hospitalaria 2006; 21(4):
533-41 Disponible en: http:scielo.isciii.es/pdf/nh/v21n4/original8.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy