Ficha de Actividad: Diagnosticamos Nuestro Requerimiento Calórico Diario y Practicamos Nuestra Actividad Física Preferida
Ficha de Actividad: Diagnosticamos Nuestro Requerimiento Calórico Diario y Practicamos Nuestra Actividad Física Preferida
Ficha de Actividad: Diagnosticamos Nuestro Requerimiento Calórico Diario y Practicamos Nuestra Actividad Física Preferida
Ciclo VI
Experiencia 6 Ficha de actividad
Iniciamos con la siguiente lectura: El alto consumo de productos ultraprocesados, Continuamos, leemos el
conocidos como comida 'chatarra', pueden generar enfermedades como obesidad, texto “la obesidad …”
diabetes, hipertensión y debilitar el sistema inmunológico. En este sentido, el director de (adjunto hoja de lectura)
Promoción de la Salud del Minsa, dijo que en nuestro país el sobrepeso y la obesidad
constituyen un problema de salud pública severo, que se ocasiona por el excesivo
consumo de alimentos de bajo valor nutricional y altísimo poder calórico, sumado al
sedentarismo y falta de actividad física, que ponen en riesgo la salud de las personas.
La situación actual de emergencia sanitaria por la COVID 19, que se prolongó hasta el
presente año, creó la necesidad de cuidar nuestra salud implementando protocolos de
bioseguridad en nuestra vida diaria y mantenernos saludables practicando actividad física
con regularidad y una alimentación saludable, a fin de fortalecer nuestro sistema
inmunológico y enfrentar cualquier enfermedad.
Ahora respóndamos:
¿De que manera el sedentarismo y la falta de actividad fisica pueden poner en riesgo la salud de las personas?
Las personas que no hacen ejercicios pueden sufri de diabetes u otro tipo de enfermedad
¿A que riesgo nos exponemos si consumimos comida “chatarra”?
Podriamos cosumir altas calorias ala que no estamos acostumbrados y eso daña tu cuerpo
¿Por qué es importante tomar acciones sobre nuestra actividad física y alimentación para cuidar nuestra salud?
Es importante ya podriamos mantenernos en forma i no podriamos sufri r otro tipo de enfermedades
2523.96
1