Ficha #02 - Educ. Fisica - 5°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Nro. 2
Docente: Angel Omar Sánchez Schmidt

Diagnosticamos nuestro requerimiento calórico diario


y practicamos actividad física

Apellidos y Nombres
Grado y sección Fecha

¡Comencemos!

Competencia Asume una vida saludable


Reto ¿Evaluar tu requerimiento calórico diario y practicar una actividad física
saludable?
Propósito En esta sesión realizaremos el diagnóstico de nuestro requerimiento calórico
diario según nuestra actividad física rutinaria, con base a ello
reflexionaremos y practicaremos una actividad física saludable
 Muestra el cálculo de su IMC.
Criterios de  Presenta el cálculo de tu metabolismo basal.
evaluación:  Presenta el cálculo del requerimiento calórico diario en
función de tu actividad física.
Practica una actividad física.

A continuación, vas diagnosticar tu requerimiento calórico diario y practicar


actividad física.
Para calcular nuestro Requerimiento Calórico Diario, primero debemos evaluar nuestro
IMC y la Tasa Metabólica Basal, aquí te oriento paso a paso

Calculemos nuestro Índice de Masa Corporal (IMC)

¿Cómo calcular tu Índice de Masa Corporal (IMC)


A continuación, te presento la siguiente fórmula y la tabla de rango del IMC

Te muestro un ejemplo de Jorge:

Peso (kg) Talla IMC (kg/m2) Diagnóstico según


(m) tabla
75 1.65 27.55 Sobrepeso
2

Ahora el primer desafío es calcular tu IMC, completando el siguiente


cuadro:

Peso Talla Resultado IMC Diagnóstico según tabla

Luego de haber finalizado, debes calcular tu Tasa Metabólica Basal (TMB), en


función a tu factor de actividad física y hallar tu Consumo Calórico Diario

Paso 1: ¿Cómo calcular la Tasa Metabólica Basal?


Para realizar este cálculo, debes considerar tu edad y el sexo
Donde:
P= peso en kilogramos

Y aplicar la siguiente formula:

Edad Hombres Mujeres


10-18 TMB= 17,5 x P (peso) + 651 TMB=12,2 x P (peso) +
años 746

Ahora te muestro un ejemplo:


Jorge es un estudiante de 16 años. Para conocer su TMB, aplica la fórmula para varones
TMB= 17,5 x P + 651
Reemplazando TMB= 17,5 x 75 + 651
Resultado -TMB= 1,963.5 kcal

Paso 2: ¿Cuál es el factor de actividad física?


Vamos a utilizar la siguiente tabla:

Continuamos con el ejemplo:


Para identificar el Factor de Actividad, debemos ubicar en la tabla 2, columna de actividad
física, el nivel de actividad diaria que realiza Jorge. ¿Qué tipo de actividad realiza Jorge
(sedentaria, liviana, moderada o intensa)? Jorge informa que no hace o hace muy poca
actividad física, es decir le corresponde: actividad sedentaria.
Entonces el resultado es: Factor de actividad: 1,2
3

Ahora responde: ¿Qué tipo de actividad física realizas?

RETO: Con estos pasos ahora calcula tu Requerimiento Calórico Diario (CCD)
Paso 3: ¿Cómo calcular el Consumo de Calorías Diarias (CCD)?
Para obtener el CCD, se debe multiplicar la Tasa Metabólica Basal (TMB) obtenida por el
Factor de Actividad.
Formula: CCD=TMB x Factor de actividad
Ejemplo: (con los datos de Jorge)
Aplicamos la fórmula: CCD= 1963.5 x 1.2
CCD = 2,356.2 Kcal

Respuesta: Jorge consume 2,356.2 Kcal.


Nombre Peso Talla IMC TMB- Factor de actividad CCD
(kg/m2) Kcal
Ejemplo de 75 1.65 27.55 1,963 Sedentaria 2,356.2
Jorge 1.2

Calcular Tu Requerimiento Calórico Diario (CCD). Completando en el


siguiente cuadro

Deben registrar tus resultados en el siguiente cuadro:

Peso Talla IMC TMB Factor de CCD


(kg) (m) (kg/m2) Kcal actividad

¿Por qué es importante conocer nuestro requerimiento calórico diario?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------
4

Elabora Un programa semanal de actividad física y alimentación saludable


MI PLAN SEMANAL DE ACTIVIDAD FÍSICA
SEMANA 1
ITEMS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Actividad
física

Mejora en el
organismo

Frecuencia,
duración,
repetición

MI PLAN SEMANAL DE ALIMENTACIÓN BALANCEADA


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno

Media mañana Media mañana Media mañana Media mañana Media mañana Media mañana Media mañana

Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

Media tarde Media tarde Media tarde Media tarde Media tarde Media tarde Media tarde

Cena Cena Cena Cena Cena Cena Cena

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy