Capitulo 5-1 Electrica-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SIMBOLOGÍA.


Como ya se indicó, existen muchas normativas internacionales para la elaboración de
los planos, como el siguiente:

En la instalación eléctrica de una vivienda, se emplean:

 Circuito de iluminación
 Circuito de tomacorrientes
 Circuito de fuerza o tomas de fuerza
Los conductores (cables o alambres) se representan con líneas curvas para evitar las
confusiones con las líneas arquitectónicas.

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


CIRCUITO DE ILUMINACION
TD CIRCUITO DE TOMACORRIENTES
CIRCUITO DE TOMAS DE FUERZA

ACOMETIDA
TD

POSTE

TD

MEDIDORES
TD es el tablero de distribución.

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


5.35 DIAGRAMA UNIFILAR.
El diagrama unifilar es una representación gráfica donde se señalan las
características del medidor, el tablero de distribución, de los interruptores y los
conductores.
𝛥𝑉𝑚𝑎𝑥

3% DE V
ILUMINACION
F=25%

F=9 a 12%
3% DE V
TOMACORRIENTES
2% DE V F=25%

MEDIDOR
3% DE V
TOMAS DE FUERZA
F=25%

F=fc es el factor de seguridad o de corrección.

EJEMPLO.
Diseñar la instalación eléctrica de una vivienda, donde la tensión es de 220 Voltios.

Circuito de tomacorrientes Circuito de iluminación

tomacorrientes

Nro10 AWG

S S

2Nro14 AWG

S S
6m

I
2500W
S
TD
MEDIDOR
Circuito de tomas de fuerza Interruptor
V=220V

RED PUBLICA
M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez UrzagastePOSTE
Los conductores emplazados en las paredes y techos se representan con línea curva y continua
(circuito de iluminación ---------------). Los conductores emplazados en los pisos y empotrados se
representan con línea de trazos (circuito de tomacorrientes - - - - - - - -).

POTENCIA INSTALADA “Pi”


𝐼𝑙𝑢𝑚𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑃𝑖 = 100 ∗ 10 = 1000 𝑊
𝑇𝑜𝑚𝑎𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑃𝑖 = 200 ∗ 12 = 2400 𝑊
𝑇𝑜𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑃𝑖 = = 2500 𝑊 equipo eléctrico
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
∑ = 5900 𝑊
La instalación eléctrica contempla 10 lámparas incandescentes de 100 W de
potencia, cada uno. También existen 12 tomacorrientes con 200 W de potencia, cada uno. El
equipo eléctrico es de 2500 W.

DEMANDA MÁXIMA “DM” DM= 𝑃𝑖 ∗ 𝑓𝑑


𝐼𝑙𝑢𝑚𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐷𝑀 = 1000 ∗ 1 = 1000 𝑊
𝑇𝑜𝑚𝑎𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐷𝑀 = 2400 ∗ 1 = 2400 𝑊
𝑇𝑜𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝐷𝑀 = 2500 ∗ 1 = 2500 𝑊
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
∑ = 5900 𝑊

ACOMETIDA
𝐶𝑜𝑚𝑜 𝐷𝑀 = 5900 𝑊 < 10 𝐾𝑊
𝐴𝑐𝑜𝑚𝑒𝑡𝑖𝑑𝑎 𝑚𝑜𝑛𝑜𝑓𝑎𝑠𝑖𝑐𝑎 𝑁𝑟𝑜. 10
𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = 5,27 𝑚𝑚2 𝐴𝑊𝐺

MEDIDOR
𝑀𝑜𝑛𝑜𝑓𝑎𝑠𝑖𝑐𝑜

ALIMENTADOR PRINCIPAL
𝐷𝑀 5900
𝐼= = = 29,80 [𝐴𝑚𝑝]
𝐾 ∗ 𝑉 ∗ 𝐶𝑂𝑆 ∅ 1 ∗ 220 ∗ 0,9
𝐼𝑐 = 29,80 ∗ 1,10 = 32,78 [𝐴𝑚𝑝]

𝐶𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 8 (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 8,35 𝑚𝑚2 )


La longitud del conductor es de 3 metros
0,01786 ∗ 3
∆𝑉 = 2 ∗ 32,78 ∗ = 0,42 [𝑉]
8,35
∆𝑉𝑚𝑎𝑥 = 2% 𝑑𝑒 220[𝑉] = 4,4 [𝑉]

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


𝑆𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑁𝑟𝑜. 8
𝐶𝑜𝑚𝑜 4,4 [𝑉] > 0,42 [𝑉] {
𝑜 𝑎𝑑𝑜𝑝𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 10
0,01786 ∗ 3
∆𝑉10 = 2 ∗ 32,78 ∗ = 0,67 [𝑉]
5,27
"𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑙 4,4 [𝑉] 𝑠𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑙𝑒𝑔𝑖𝑟: 𝑁𝑟𝑜. 10 𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 5,27 𝑚𝑚2 𝐴𝑊𝐺"

ILUMINACIÓN
1000
𝐼= = 5,05 [𝐴𝑚𝑝]
1 ∗ 220 ∗ 0,9
𝐼𝑐 = 5,05 ∗ 1,25 = 6,31 [𝐴𝑚𝑝]

𝐶𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 16 (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 1,31 𝑚𝑚2 ) 𝑁𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑅𝑒𝑔𝑙𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑁𝐵 777

∴ 𝐶𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 14 (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 2,09 𝑚𝑚2 𝐴𝑊𝐺) 𝑁𝐵 777


0,01786 ∗ 6
∆𝑉 = 2 ∗ 6,31 ∗ = 0,65 [𝑉]
2,09
∆𝑉𝑚𝑎𝑥 = 3% 𝑑𝑒 220[𝑉] = 6,6 [𝑉]

0,65 [𝑉] < 6,6 [𝑉]

TOMACORRIENTES
2400
𝐼= = 12,12 [𝐴𝑚𝑝]
1 ∗ 220 ∗ 0,9
𝐼𝑐 = 12,12 ∗ 1,25 = 15,15 [𝐴𝑚𝑝]

𝐶𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 12 (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 3,30 𝑚𝑚2 𝐴𝑊𝐺)

TOMA DE FUERZA.
2500
𝐼= = 13,89 [𝐴𝑚𝑝]
1 ∗ 220 ∗ 0,9
𝐼𝑐 = 13,89 ∗ 1,25 = 17,36 [𝐴𝑚𝑝]

𝐶𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 12 (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 3,30 𝑚𝑚2 ) 𝑁𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑅𝑒𝑔𝑙𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑁𝐵 777

∴ 𝐶𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑁𝑟𝑜. 10 (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 5,27 𝑚𝑚2 𝐴𝑊𝐺) 𝑁𝐵 777

DIAGRAMA UNIFILAR

Es la representación gráfica de las características del tablero general o tablero de distribución.

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


2.15 Amp

ILUMINACION
2Nro14 2.09mm2 AWG

2.30 Amp 2.20 Amp

TOMACORRIENTES

2Nro10 5.27 mm2 AWG 2Nro12 3.30mm2 AWG

2.30 Amp

TOMAS DE FUERZA
2Nro10 5.27mm2 AWG

TD

TD

TD

TD

TG
MEDIDOR

TG es el tablero general y TD es el tablero de distribución.

TERMO MAGNÉTICOS. Son interruptores de la corriente eléctrica que se eligen, en función del
amperaje en el conductor.

AMPERAJE DEL
Nro. DE CONDUCTOR
TERMO MAGNÉTICO

10 16

15 14

20 12

30 10

60 8

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


Normativa de conductores:

AWG Norma americana

IEC Norma europea

Las características de los circuitos eléctricos son:

Conductores eléctricos

LINEA
LINEA

LAMPARAS
INTERRUPTOR

TOMACORRIENTES
CONDUCTORES

LINEA
LINEA

CONDUCTORES
DUCHA

CONEXION A TIERRA CONDUCTOR


TERMICO

TOMACORRIENTES

VARILLA DE COBRE

En las siguientes figuras, se muestran los detalles de las instalaciones eléctricas:

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


Tablero de distribución

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


Fuente: H. Murillo M.

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
2 conductores 3 conductores

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
Tuberías

Tubería de succión

Esquema de una instalación eléctrica domiciliaria:

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


Circuito de tomacorrientes Circuito de iluminación

Fuente: Rodríguez Macedo (2003)

Alimentador principal

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
Fuente: Condori Márquez (2016). Imágenes extraídas del internet

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


Fuente: Enríquez Harper (1998)

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste
REFERENCIAS

Condori M. M. Instalación eléctrica. La Paz

Enríquez Harper . El ABC de las instalaciones eléctricas. México

Murillo M. H. Instalaciones eléctricas.

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste


NOTA
CIV 2246 B
INSTALACIONES

SEMESTRE: I-2020
DOCENTE: M. Sc. Ing. Pablo A. Gutiérrez Urzagaste

NOTA
En los siguientes días se colgarán los archivos de las pasadas semanas en el MOODLE de la
UTO, como ser del primer capítulo de agua potable.

ROL DE EXÁMENES
El primer examen parcial contempla el primer capítulo desarrollado en las clases presenciales
y será a través de la plataforma MOODLE de la UTO.

Asignatura Día Fecha Primer Fecha Segundo Fecha Examen Horario


parcial parcial final

CIV 2246 B Lunes 20/Julio/2020 03/Agosto/2020 17/Agosto/2020 14:00 a


16:00 p.m.
Tema: Temas: Temas: Todo lo
Capítulo I. Capítulos II y III. avanzado. En la
tarde.

Estos exámenes serán a través de la plataforma MOODLE de la UTO.


Otras instrucciones se darán en los siguientes días.
Este rol de exámenes se cumplirá estrictamente, salvo existan otras instrucciones adicionales
del Consejo de Carrera o Facultativo de la FNI.

M. Sc. Ing. Pablo Gutiérrez Urzagaste

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy