Biografia de Habraham
Biografia de Habraham
Biografia de Habraham
BIOGRAFIA DE HABRAHAM
Según la Biblia, el nombre significa 'padre de multitudes', sin embargo el nombre se divide
en ab 'padre', y ram 'alto, excelso'. Según el relato del Génesis, Dios le otorgó a un hombre
llamado Abram, o Abrán, el nombre de Abraham, 'padre de una multitud de gentes', derivado
de ab-hamón.10 La semejanza puramente externa entre raham y hamón demuestra que el
propósito del autor del Génesis no era dar una etimología, sino producir en el lector una
determinada asociación de ideas. 11
Dios lo bautizó en el momento de establecer un convenio con él, que incluía su deseo de
convertirlo en el origen de un pueblo del que sería su Dios y al que le daría la tierra
de Canaán como posesión perpetua.12
Abraham fue el padre de Ismael e Isaac, considerándose según la tradición bíblica ser el
fundador del judaísmo. Jacob, hijo de Isaac y nieto de Abraham, tuvo doce hijos que fundaron
las doce tribus de Israel. El pueblo judío se considera descendiente de Judá y Benjamín,
ambos bisnietos de Abraham. De la línea de Judá descendieron los
reyes David y Salomón. Judíos, cristianos y musulmanes perciben en Abraham al Padre de los
Creyentes.
Convenio abrahámico
Un rasgo recurrente de la historia de Abraham son los convenios entre él y Dios, que se
reiteran y reafirman varias veces. Cuando a Abraham se le dice que abandone la ciudad
de Ur Casdim, el Señor promete «Yo haré de ti un gran pueblo». 38
Después de separarse de Lot, Dios aparece y promete darle, a él y su descendencia, «Toda la
tierra que tú ves» y que multiplicaría su posteridad «como el polvo de la tierra». 39 Después de
la batalla en el valle de Sidim, el Señor aparece y confirma la promesa. Más tarde, se profetiza
que «tus descendientes morarán como extranjeros en una tierra extraña, en la que serán
esclavos y se verán oprimidos durante cuatrocientos años». Abraham hace un sacrificio y
acepta el convenio y Yahvé declara: «A tu descendencia doy esta tierra, desde el torrente
de Egipto hasta el gran río, el Éufrates; al quineo, al quineceo, al cadmoneo, al jeveo, al
ferezeo, a los refalín, al amorreo, al cananeo, al guerguesco y al jebuseo».40 Este convenio se
refiere a la descendencia de Abraham a través de su hijo Isaac. El pacto no pasaría, sin
embargo, a todos los descendientes de Isaac, sino que de Isaac el convenio se transmitió
sucesivamente a Jacob,41 José42 y Efraím43 de manera que mientras se profetizaba que
el Mesías provendría de Judá, hijo de Jacob, esto es, el pueblo judío, el derecho de
nacimiento de muchas naciones permaneció con Efraím, hijo de José.44
Cuando Abraham tiene noventa y nueve años de edad, el Señor se le aparece de nuevo para
confirmar el convenio y le dice que cambie su nombre de Abram por el de Abraham. Ordena a
Abraham, además, que circuncide a todos los varones de su casa como señal del convenio.
Tras la muerte de Sara, tomó otra esposa llamada Que tura y tuvo con ella seis hijos, Zimram,
Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa.48
Abraham murió a los ciento setenta y cinco años de edad. Fue enterrado en Hebrón junto con
su primera mujer y el resto de su familia (Sara, Isaac, Jacob, Rebeca y Lea) en lo que se
conoce como Tumba de los Patriarcas (Macpela).49
MATERIA: SINTESIS DE LA BIBLIA PROFESORA: TEODOMIRA MARTINEZ GARCIA
BIOGRAFIA DE ISAAC
En el Libro
ִ
de Génesis, Isaac (en hebreo יצְחָ קYitzhak o Yiṣḥāq en árabe حاقPإس Ish'aq, "reirá" o
"risa") es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del primer patriarca
de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de los hebreos desde
la Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su esposa Sara. Su nombre
significa «hará reír» y se debe a la hilaridad que causó a su madre el anuncio de
un viajero al que había hospedado de que daría luz a un hijo, pues «dada su edad,
no podía creer estar embarazada». 1 Según el relato bíblico, Sara contaba con
noventa años y Abraham con cien años en ese momento.
El parto sobrenatural de Isaac fue un resultado del pacto que
realizó Yahvé con Abraham, y que selló la elección del pueblo judío como receptor
de la ley divina; el símbolo tangible de ese pacto sería la circuncisión, cuyo
nombre usual en hebreo, ברית מילה, brit milah, significa literalmente «pacto».2 En
razón de esto, el libro de Amós sugiere que Israel era uno de los nombres de
Isaac; sin embargo, la crítica bíblica, por lo general, considera que este se aplica a
su hijo Jacob.3Jacob era uno de los dos hijos mellizos de Isaac.
Información personal
Fallecimiento Canaán
Etnia hebreo
MATERIA: SINTESIS DE LA BIBLIA PROFESORA: TEODOMIRA MARTINEZ GARCIA
Familia
Padres Abraham y Sara
Cónyuge Rebeca
Hijos Esaú y Jacob
Familiares José (nieto)
BIOGRAFIA: DE JACOB
Jacob (hebreo: י ַעֲ ק ֹב, Ya'akov, ‘sostenido por el talón’, árabe: يعقوب, Yaʿqūb, luego
conocido como: en hebreo: י ְִׂש ָראֵ ל, Israel, ‘el que pelea junto a Dios’, en
árabe: اسرائيل, Isrāʾīl) es un personaje bíblico descrito en el Libro del Génesis.
Yahveh continuamente declaró su amor por Jacob: «... yo amé a Jacob, y aborrecí
a Esaú...».1
Relata el Antiguo Testamento que Jacob compró la primogenitura de su
hermano Esaú "por un plato de lentejas".2 A su esposa, Raquel, la obtuvo de su
tío Labán a cambio de catorce años de trabajo: después de los siete primeros
años de trabajo, Labán lo engañó, entregándole a su hija Lea. Una semana
después le entregó a su hija Raquel a cambio de otros siete años.3
Dios renombró a Jacob como Israel4 tiempo después de que este protagonizara
una lucha contra un ángel,5 y en su momento llegaría a ser el padre de
los israelitas.6
Según la tradición, Jacob habrá nacido con toda probabilidad en Beer Lahai-Roi,
unos veinte años después del matrimonio entre Isaac y Rebeca,7 cuando para ese
tiempo su padre tenía 60 años de edad, 8 y su abuelo Abraham, 160 años. Al igual
que su padre, Jacob era de disposición tranquila, porque, según el relato, él era
un ish tam, un hombre sencillo y puro. También dice que yacía «en la tienda», lo
cual podría ser una señal de que era además estudioso.
Era el segundo nacido de los hijos mellizos de Isaac y Rebeca. Durante el
embarazo, los niños luchaban dentro de ella. 9 Cuando Rebeca le consultó a Dios
el porqué de la lucha, recibió el mensaje de parte de Él, que dos naciones, muy
distintas entre ellas, estaban formándose en su vientre, y que el mayor serviría al
menor.7 Rebeca siempre recordó estas palabras. De hecho, ella siempre favoreció
a Jacob. Entretanto, su padre, Isaac, siempre favoreció a Esaú, el otro hijo mellizo,
quien era un activo hombre de campo y un gran cazador.
MATERIA: SINTESIS DE LA BIBLIA PROFESORA: TEODOMIRA MARTINEZ GARCIA
BIOGRAFIA DE JOSE
José fue el undécimo hijo de los doce que tuvo Jacob, y su madre fue Raquel,
quien el texto bíblico relata como la esposa más amada por Jacob, por esta razón,
Jacob, también llamado Israel, lo amaba más que a sus otros hijos y ello produjo
la envidia de sus hermanos. José tenía a su vez sueños en los que aparecía
alzado por encima de éstos y prediciendo lo que iba a suceder en el futuro. Por ser
el favorito y quien Jacob quería que fuese su sucesor, el tercer patriarca hebreo le
elaboró una túnica de colores que lo distinguía, hecho que enfureció aún más a
sus hermanos, quienes buscaron entonces una ocasión para vengarse. Un día sus
hermanos llevaron a sus animales a pastar en un lugar lejano a sus tiendas.
Al pasar el tiempo y ver que no regresaban, Jacob envió a José a buscarlos y
verificar que se encontraban bien. Sus hermanos, al ver desde lejos que venía
José, planearon matarlo. Rubén, el mayor, intentó convencerlos de que no era
buena idea, pero cuando José llegó lo arrojaron a un pozo de agua vacío y lo
tuvieron atrapado hasta decidir qué hacer con él. Al día siguiente pasó por ese
lugar una caravana de mercaderes que se dirigían a Egipto y los hermanos de
José lo vendieron como esclavo. De regreso con Jacob, mintieron al patriarca
diciendo que solo habían encontrado la túnica de José, la cual habían embebido
en sangre de cordero para hacerle creer a Jacob que había sido atacado por un
lobo, bestia que supuestamente lo había matado. Jacob lloró la muerte de su
querido hijo desconsoladamente. Así fue como José partió de Canaán para llegar
luego a Egipto.
MATERIA: SINTESIS DE LA BIBLIA PROFESORA: TEODOMIRA MARTINEZ GARCIA