Historia
Historia
Historia
Que hizo?
Tuvo familiares?
Hijos
Tiempo después, contrajo matrimonio con Cetura y tuvo seis hijos más;
Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa.
En el Libro
de Génesis, Isaac (en hebreo יִצְחָ קYitzhak o Yiṣḥāq en árabe إسحاق Ish'aq,
"reirá" o "risa") es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del
primer patriarca de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de
los hebreos desde Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su
esposa Sara. Su nombre significa «hará reír» y se debe a la hilaridad que
causó a su madre el anuncio de un viajero al que había hospedado de que
daría luz a un hijo, pues «dada su edad, no podía creer estar embarazada».1
Según el relato bíblico, Sara contaba con noventa años y Abraham con cien
años en ese momento.
Que hizo?
Tuvo familia?
Padres Abraham y Sara
Cónyuge Rebeca
Hijos Esaú y Jacob
Familiares José (nieto)
Patriarca bíblico, hijo de Abraham y de Sara. Nació hacia el año 1896 a.C.,
cuando su padre contaba cien años y su madre noventa. De acuerdo con la
Biblia, Dios exigió que Abraham sacrificase a su hijo Isaac, petición a la que
accedió, si bien en su lugar lo sería finalmente un carnero. Con tal relato,
centrado en la región de Moria, se quería rechazar los sacrificios humanos
practicados por los cananeos, como no queridos por Dios. La vida de Isaac se
desenvolvió en un ambiente sedentario, pues se dedicó a la agricultura y a la
ganadería, actividad con la que incluso llegó a ser rico. Casó con Rebeca, hija
del arameo Betuel, y tuvo dos hijos, Esaú y Jacob, que le causaron muchas
penas (episodio de la venta de la primogenitura). Isaac, fue enterrado en
Majpelá. De hecho, bajo el prisma bíblico, el patriarca Isaac es una figura poco
destacada, de transición entre Abraham y Jacob.
Tuvo familia?
Jacob
Descripción
Jacob es un personaje bíblico descrito en el Libro del Génesis. Según la
tradición, Jacob habría nacido con toda probabilidad en Beer Lahai-Roi, unos
veinte años después del matrimonio entre Isaac y Rebeca, cuando para ese
tiempo su padre tenía 60 años de edad, y su abuelo Abraham, 160
años. Wikipedia
Fallecimiento: 1644 a.C., Egipto
Nietos: Efraín, Jocabed, Manasés, Kohath, Farés, Onán, Serah, MÁS
Abuelos: Abraham, Sara, Abraham in Islam, Betuel
Bisnietos: Moisés, Aarón, Míriam, Moses in Islam, Amram, Sheerah, MÁS
Bisabuelos: Taré, Nahor, Milca, Amasla'i
Padres Isaac
Rebeca
Lea
Cónyuge
Raquel
Bilha
Zilpa
Hijos 13
con
Lea : Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, Dinah
con Raquel : José, Benjamín
con Zilpa: Aser, Gad
con Bilha: Neftalí, Dan
FÍJATE en esta gran familia. Estos son los 12 hijos de Jacob. Y él tuvo hijas
también. ¿Sabes los nombres de algunos de los hijos? Vamos a aprender
algunos.
Lea dio a luz a Rubén, Simeón, Leví y Judá. Cuando Raquel vio que no estaba
teniendo hijos, se puso muy triste. Por eso dio a Jacob su sierva Bilha, y Bilha
tuvo dos hijos llamados Dan y Neftalí. Entonces Lea también dio a Jacob su
sierva Zilpa, y Zilpa dio a luz a Gad y Aser. Finalmente Lea tuvo otros dos hijos,
Isacar y Zabulón.
Al fin Raquel pudo tener un hijo. Le dio el nombre de José. Más tarde
aprenderemos mucho más acerca de José, porque él llegó a ser una persona
muy importante. Estos fueron los 11 hijos que le nacieron a Jacob cuando vivía
con Labán el padre de Raquel.
Jacob también tuvo algunas hijas, pero la Biblia solo da el nombre de una de
ellas. Se llamaba Dina.
Llegó el tiempo en que Jacob decidió dejar a Labán y volver a Canaán. Por eso
reunió a su gran familia y sus grandes rebaños de ovejas y hatos de ganado, y
empezó el largo viaje.
Algún tiempo después de haber vuelto Jacob y su familia a Canaán, Raquel dio
a luz otro hijo. Esto pasó cuando estaban en un viaje. Le fue mal a Raquel, y al
fin murió cuando daba a luz. Pero el nenito estaba bien. Jacob lo llamó
Benjamín.
Queremos recordar los nombres de los 12 hijos de Jacob porque toda la nación
de Israel vino de ellos. De hecho, las 12 tribus de Israel tienen los nombres de
diez hijos de Jacob y dos hijos de José. Isaac vivió por muchos años después
del nacimiento de todos estos muchachos, y debe haberse alegrado de tener
tantos nietos. Pero veamos lo que le sucedió a su nieta Dina.
Génesis 29:32-35; 30:1-26; 35:16-19; 37:35.
A qué edad murió?
Muerte del patriarca
Abrahán y Sara tuvieron un hijo: Isaac. Cuando Isaac tenía cuarenta años se
casó con Rebeca con la que tuvo dos hijos: Esaú y Jacob. Según narra la
Escritura, los dos hermanos, estando aún en el seno materno, comenzaron a
pelearse: el primero en nacer fue Esaú, y el segundo, Jacob; pero Jacob, nació
agarrando con fuerza el talón de su hermano Esaú (Gn 25,19-26). La
descripción de la lucha de los dos niños en el seno materno, simboliza, en el
lenguaje bíblico, los conflictos que surcarían la vida de los dos hermanos.
Rebeca, madre de Esaú y Jacob, disfrazó a Jacob y urdió la intriga para que
el hijo menor recibiera la bendición paterna y, con ello, heredara el patrimonio
familiar. De ese modo, Jacob recibió la bendición que correspondía a Esaú, y
se hizo con todos los bienes de la familia (Gn 27).
Esaú, indignado, quiso matar a Jacob; y Jacob, para salvar la vida tuvo que
huir a casa de su tío Labán. De camino hacia casa de Labán, Jacob pernoctó
en Betel. Allí tuvo un sueño: vio un escalera por la que subían y bajaban
ángeles (Gn 28). El sueño de Jacob indica, en el lenguaje del AT, que, a pesar
del pecado de Jacob, la usurpación de la primogenitura de Esaú, el Señor no
abandonó al patriarca, sino que continuó acompañándolo.
Llegado a casa de Labán se casó con sus dos hijas: Lía y Raquel. Y
siguiendo las costumbres antiguas también se unió a las criadas de sus
esposas: Zilpá y Balá. Con esas cuatro mujeres tuvo doce hijos y una hija.
Cada uno de los hijos es el ancestro de cada una de las tribus de Israel (Gn 29-
30).
Cuenta la Escritura que Jacob se cansó de trabajar como pastor para su tío
Labán, quien le había explotado y engañado sobremanera, y decidió
abandonarlo. Cuando se fue de casa de Labán, utilizando un procedimiento
ingenioso pero fraudulento, Jacob se llevó gran parte de los rebaños de su tío,
en restitución de la opresión que había sifrido por parte de Labán (Gn 31).
Uno de los hijos de Jacob, José, fue vendido por sus hermanos y se
estableció en Egipto, donde llegó a ser primer ministro. Más tarde, el hambre
azotó Palestina y, después de muchas peripecias, Jacob y sus hijos fueron a
vivir a Egipto, acogidos por José.
La vida de Jacob refleja una contradicción. Por un lado fue el hombre que supo
encontrarse con Dios; y por otro su vida estuvo teñida por la trampa: usurpó la
primogenitura de Esaú, y se apropió de los rebaños de Labán. Sin embargo fue
capaz de pedir perdón al hermano que había ofendido; y, no puede negarse,
que trabajo mucho a favor de su tío Labán.
Estas preferencias en las familias siembran rencor, lo que puede traer como
consecuencia venganzas, rencillas, odio que pueden derivarse hasta en un
asesinato tal como Esaú deseaba en su corazón matar a Jacob.