Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Quien fue Abraham?

Abraham nació el 1813 a.C. en Ur, hoy desaparecida,


actual Irak.
Abraham fue elegido por Dios para ser el patriarca de la nación de Israel y llegó
a ser conocido como «el Padre de la fe». Fue llamado por el Señor para ser
instrumento de bendición y salvación, tanto para el futuro pueblo de Israel
como para todas las naciones de la tierra (Gn 12:3). Abraham tuvo una fe
sorprendente que tuvo como fruto su obediencia a Dios hasta el final de sus
días, dejando un legado significativo para las generaciones venideras.

De que descendencia viene?


Hijo de Térah, el noveno descendiente de Noé. Tuvo dos hermanos Nacor y
Harán.

Emigró desde Mesopotamia a Canaán, estableciéndose en Mamré. Según la


Biblia; es el primero de los tres patriarcas del judaísmo.

Que hizo?

Abraham es considerado como el primero de los tres patriarcas que


formaron parte del judaísmo. Fue el fundador y el padre de todo Israel,
de varias tribus árabes y de los ismaelitas. Abraham era un hombre de
fe y eso pudo observarse 25 años después de que su hijo naciera, en el
momento en el que Dios le ordena que lo sacrificara,
siendo Isaac el heredero de la promesa.

A pesar de esto, Abraham decide realizar el sacrificio obediencia a Dios


pero cuando estaba a punto de degollar a su hijo, un Ángel se le
apareció y le dio un cordero que finalmente sustituyó a Isaac en el
ritual sacrificial. Fue un hombre que
logró establecer una alianza con Dios, que intercedió a favor de su
pueblo y que fue llamado por Dios para cumplir su labor.

Tuvo familiares?
Hijos

Según la tradición, tuvo dos hijos: Ismael, de su esclava Agar, considerado el


padre de los árabes, e Isaac, de su esposa Sara, hasta entonces estéril. La
Biblia explica también como Dios le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, pero
tras constatar su lealtad, le ordenó en el último momento que detuviera el
sacrificio y estableció una alianza con él: le prometió las tierras de Canaán
para él y su descendencia. El símbolo de esta alianza fue la circuncisión.

Tiempo después, contrajo matrimonio con Cetura y tuvo seis hijos más;
Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa.

A qué edad murió?

Según los datos históricos registrados, Abraham falleció en el año 1638


a.C. cuando tenía ciento setenta y cinco años de edad. Murió en la
ciudad de Hebrón y el lugar donde fue sepultado, continúa siendo un
lugar de peregrinación y adoración por muchos, la caverna de Makpelá,
ubicada en la parte este de Mamré.

Parte de la historia de abraham

De acuerdo con la historia, Abraham nació en el año 1813 a.C. en Ur,


un lugar que actualmente es ocupado por Irak. Su padre fue Térah,
quien era el noveno descendiente de Noé y además, tuvo dos
hermanos, Harán y Nacor. Contrajo matrimonio con Saray, quien
era estéril. Siguiendo el pacto que había hecho con Dios, Abraham
decidió tomar a su esposa, a Lot quién era hijo de Harán y se marchó
de Ur de los caldeos para llegar a la tierra de Canaán en donde se
dedicó a construir diferentes altares para Dios.

Narra la historia, que el hambre se desató en Canaán por lo que


Abraham decidió viajar con su familia hacia el sur de Egipto, cuando
llegó a este lugar, tuvo temor de ser asesinado a causa de
su esposa por lo que le solicitó que dijera que era su
hermana. Saray era una mujer sumamente hermosa, y su belleza llegó a
oídos del faraón quien la llevó a su aren y honró a
Abraham en consideración a ella. El faraón finalmente se dio cuenta
que era la esposa de Abraham y por esa razón los expulsó de Egipto.

Dudando de la promesa que le había hecho Dios, tomó a su


esclava Agar para así poder tener descendencia. Luego de trece años,
Dios confirmó su pacto con él, y permitió que su esposa quedara
embarazada. Tuvo un total de dos hijos, Ismael quien era hijo de
su esclava Agar, y quien fue considerado como el padre de los árabes
e Isaac, un hijo que tuvo con su esposa, quien por años había sido
estéril. Tiempo después volvió a contraer matrimonio con una mujer
llamada Cetura y con ella tuvo seis hijos más a quienes nombró
como Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa.

Quien fue Isaac?


Isaac (en hebreo «él que hace reír») nació en Canaán (antigua región del
Oriente Próximo situada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán).

En el Libro
de Génesis, Isaac (en hebreo ‫יִצְחָ ק‬Yitzhak o Yiṣḥāq en árabe ‫إسحاق‬ Ish'aq,
"reirá" o "risa") es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del
primer patriarca de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de
los hebreos desde Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su
esposa Sara. Su nombre significa «hará reír» y se debe a la hilaridad que
causó a su madre el anuncio de un viajero al que había hospedado de que
daría luz a un hijo, pues «dada su edad, no podía creer estar embarazada».1
Según el relato bíblico, Sara contaba con noventa años y Abraham con cien
años en ese momento.

De que descendencia viene?


Isaac contrajo matrimonio alrededor de los cuarenta años de edad, cuando su
padre Abraham envió a Eliezer a buscarle una esposa; Rebeca hija de Betuel,
hermana de Labán, fue la elegida. Rebeca tuvo, a los sesenta años, dos hijos
mellizos: Esaú y Jacob. La preferencia de Isaac por Esaú el primogénito, dio
lugar al episodio del engaño de Jacob. En Génesis 27 se dice que tras haber
comprado de Esaú la primogenitura por un plato de lentejas (Génesis 25:27-34)
un día que este llegó hambriento a casa, Rebeca obligó a Jacob a disfrazarse
con una piel de cordero para simular que era su velludo hermano y obtener la
bendición paterna de Isaac.
Tras un periodo de carencias, Isaac emigró hacia Gerar, donde firmó un tratado
de paz con el rey filisteo Abimelec; luego se afincó y vivió en Beerseba, en
donde renovó la alianza con Yahvé.

Que hizo?

La vida de Isaac se desenvolvió en un ambiente sedentario, pues se dedicó a


la agricultura y a la ganadería, actividad con la que incluso llegó a ser rico. Se
casó con Rebeca, hija del arameo Betuel, y tuvo dos hijos, Esaú y Jacob, que
le causaron muchas penas (episodio de la venta de la primogenitura). Isaac,
fue enterrado en Majpelá. De hecho, bajo el prisma bíblico, el patriarca Isaac es
una figura poco destacada, de transición entre Abraham y Jacob.

Tuvo familia?

Padres Abraham y Sara

Cónyuge Rebeca

Hijos Esaú y Jacob

Familiares José (nieto)

A que edad murió?


Muerte de Isaac
27Jacob fue a su padre Isaac en Mamre de Quiriat-arba, es decir,
Hebrón, donde habían residido Abraham e Isaac. 28Y vivió Isaac
ciento ochenta años. 29Y expiró Isaac y murió, y fue reunido a su
pueblo, anciano y lleno de días; y sus hijos Esaú y Jacob lo
sepultaron.
Parte de la historia Isaac

Isaac [Patriarca hebreo] (1896-1716 a.C.)

Patriarca bíblico, hijo de Abraham y de Sara. Nació hacia el año 1896 a.C.,
cuando su padre contaba cien años y su madre noventa. De acuerdo con la
Biblia, Dios exigió que Abraham sacrificase a su hijo Isaac, petición a la que
accedió, si bien en su lugar lo sería finalmente un carnero. Con tal relato,
centrado en la región de Moria, se quería rechazar los sacrificios humanos
practicados por los cananeos, como no queridos por Dios. La vida de Isaac se
desenvolvió en un ambiente sedentario, pues se dedicó a la agricultura y a la
ganadería, actividad con la que incluso llegó a ser rico. Casó con Rebeca, hija
del arameo Betuel, y tuvo dos hijos, Esaú y Jacob, que le causaron muchas
penas (episodio de la venta de la primogenitura). Isaac, fue enterrado en
Majpelá. De hecho, bajo el prisma bíblico, el patriarca Isaac es una figura poco
destacada, de transición entre Abraham y Jacob.

Quien fue Jacob?

Nació en Canaán, región perteneciente a Asia occidental . 1791 a. C.


Jacob (en hebreo, ‫י ַעֲ ק ֹב‬   Yaʿaqōv , en griego, Iακώβ;
en latín, Iacobus o Iacob) es un personaje bíblico descrito en el Libro del
Génesis.
Según la tradición, Jacob habría nacido con toda probabilidad en Beer Lahai-
Roi, unos veinte años después del matrimonio entre Isaac y Rebeca,1 cuando
para ese tiempo su padre tenía 60 años de edad,2 y su abuelo Abraham, 160
años. Al igual que su padre, Jacob era de disposición tranquila, porque, según
el relato, él era un ish tam, un hombre sencillo y puro. También dice que yacía
«en la tienda», lo cual podría ser una señal de que era además estudioso.
Era el segundo nacido de los hijos mellizos de Isaac y Rebeca. Durante el
embarazo, los niños luchaban dentro de ella.3 Cuando Rebeca le consultó a
Yahveh el porqué de la lucha, recibió el mensaje de parte de Él, que dos
naciones, muy distintas entre ellas, estaban formándose en su vientre, y que el
mayor serviría al menor.1 Rebeca siempre recordó estas palabras, de hecho,
ella siempre favoreció a Jacob, entretanto, su padre, Isaac, siempre favoreció
a Esaú, el otro hijo mellizo, quien era un activo hombre de campo y un gran
cazador. Yahveh continuamente declaró su amor por Jacob: «... yo amé a
Jacob, y aborrecí a Esaú...».4
Relata el Antiguo Testamento que Jacob compró la primogenitura de su
hermano Esaú "por un plato de lentejas".5 A su esposa, Raquel, la obtuvo de su
tío Labán a cambio de catorce años de trabajo: después de los siete primeros
años de trabajo, Labán lo engañó, entregándole a su hija Lea. Una semana
después le entregó a su hija Raquel a cambio de otros siete años.6
Yahveh renombró a Jacob como Israel7 tiempo después de que este
protagonizara una lucha contra un ángel,8 y en su momento llegaría a ser el
padre de los israelitas.9

De que descendencia viene?


Jacob fue un patriarca israelí. Descendiente de Abraham (abuelo) y de Isaac
(padre). Es uno de los personajes bíblicos más conocidos y estudiados. Su vida
y obra fue narrada en el Génesis, uno de los libros más importantes de la Biblia
cristiana y del tanaj judío. Se le atribuye una influencia fundante en el Pueblo
de Israel, porque de sus 12 hijos surgieron las conocidas 12 tribus de Israel.
Profesó una profunda fe por Dios que derivó en gozar de su gracia y
predilección. Peleó con su hermano mellizo Esaú por la primogenitura. Se la
compró por un plato de lentejas. Fue el preferido de su madre Rebeca. Trabajo
durante 14 años para que su tío Labán le entregase en matrimonio a una de
sus hijas: Raquel, de quien se había enamorado profundamente cuando la
conoció. Dios premió su fe y devoción entregándole la tierra que habían
acordado. En ella se estableció con su familia.

Tuvo familia?

Jacob
Descripción
Jacob es un personaje bíblico descrito en el Libro del Génesis. Según la
tradición, Jacob habría nacido con toda probabilidad en Beer Lahai-Roi, unos
veinte años después del matrimonio entre Isaac y Rebeca, cuando para ese
tiempo su padre tenía 60 años de edad, y su abuelo Abraham, 160
años. Wikipedia

Fecha de nacimiento: 1791 a.C.

Fallecimiento: 1644 a.C., Egipto

Nietos: Efraín, Jocabed, Manasés, Kohath, Farés, Onán, Serah, MÁS

Abuelos: Abraham, Sara, Abraham in Islam, Betuel

Bisnietos: Moisés, Aarón, Míriam, Moses in Islam, Amram, Sheerah, MÁS

Bisabuelos: Taré, Nahor, Milca, Amasla'i

Padres Isaac
Rebeca
Lea
Cónyuge
Raquel
Bilha
Zilpa

Hijos 13
con
Lea : Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, Dinah
con Raquel : José, Benjamín
con Zilpa: Aser, Gad
con Bilha: Neftalí, Dan

FÍJATE en esta gran familia. Estos son los 12 hijos de Jacob. Y él tuvo hijas
también. ¿Sabes los nombres de algunos de los hijos? Vamos a aprender
algunos.

Lea dio a luz a Rubén, Simeón, Leví y Judá. Cuando Raquel vio que no estaba
teniendo hijos, se puso muy triste. Por eso dio a Jacob su sierva Bilha, y Bilha
tuvo dos hijos llamados Dan y Neftalí. Entonces Lea también dio a Jacob su
sierva Zilpa, y Zilpa dio a luz a Gad y Aser. Finalmente Lea tuvo otros dos hijos,
Isacar y Zabulón.

Al fin Raquel pudo tener un hijo. Le dio el nombre de José. Más tarde
aprenderemos mucho más acerca de José, porque él llegó a ser una persona
muy importante. Estos fueron los 11 hijos que le nacieron a Jacob cuando vivía
con Labán el padre de Raquel.

Jacob también tuvo algunas hijas, pero la Biblia solo da el nombre de una de
ellas. Se llamaba Dina.

Llegó el tiempo en que Jacob decidió dejar a Labán y volver a Canaán. Por eso
reunió a su gran familia y sus grandes rebaños de ovejas y hatos de ganado, y
empezó el largo viaje.

Algún tiempo después de haber vuelto Jacob y su familia a Canaán, Raquel dio
a luz otro hijo. Esto pasó cuando estaban en un viaje. Le fue mal a Raquel, y al
fin murió cuando daba a luz. Pero el nenito estaba bien. Jacob lo llamó
Benjamín.

Queremos recordar los nombres de los 12 hijos de Jacob porque toda la nación
de Israel vino de ellos. De hecho, las 12 tribus de Israel tienen los nombres de
diez hijos de Jacob y dos hijos de José. Isaac vivió por muchos años después
del nacimiento de todos estos muchachos, y debe haberse alegrado de tener
tantos nietos. Pero veamos lo que le sucedió a su nieta Dina.

Génesis 29:32-35; 30:1-26; 35:16-19; 37:35.
A qué edad murió?
Muerte del patriarca 

Jacob murió a la edad de 147 años en Egipto. En su lecho de muerte,


convocó a sus hijos para bendecirlos.

Parte de la historia de Jacob


La historia de Jacob aparece en el libro del Génesis (Gn 25,19-50,21).

 Abrahán y Sara tuvieron un hijo: Isaac. Cuando Isaac tenía cuarenta años se
casó con Rebeca con la que tuvo dos hijos: Esaú y Jacob. Según narra la
Escritura, los dos hermanos, estando aún en el seno materno, comenzaron a
pelearse: el primero en nacer fue Esaú, y el segundo, Jacob; pero Jacob, nació
agarrando con fuerza el talón de su hermano Esaú (Gn 25,19-26). La
descripción de la lucha de los dos niños en el seno materno, simboliza, en el
lenguaje bíblico, los conflictos que surcarían la vida de los dos hermanos.

    El mayor, Esaú, gozaba del derecho de primogenitura; es decir, era el


heredero legítimo de todos los bienes familiares. Sin embargo, un día, Esaú
llegó a casa famélico y vendió su primogenitura a Jacob, a cambio de un plato
de lentejas (Gn 25,27-34). Más tarde, cuando Isaac era mayor decidió entregar
los bienes de la familia a Esaú, por ser el hijo mayor; pues Isaac ignoraba que
Esaú había vendido la primogenitura a Jacob.

    Rebeca, madre de Esaú y Jacob, disfrazó a Jacob y urdió la intriga para que
el hijo menor recibiera la bendición paterna y, con ello, heredara el patrimonio
familiar. De ese modo, Jacob recibió la bendición que correspondía a Esaú, y
se hizo con todos los bienes de la familia (Gn 27).

    Esaú, indignado, quiso matar a Jacob; y Jacob, para salvar la vida tuvo que
huir a casa de su tío Labán. De camino hacia casa de Labán, Jacob pernoctó
en Betel. Allí tuvo un sueño: vio un escalera por la que subían y bajaban
ángeles (Gn 28). El sueño de Jacob indica, en el lenguaje del AT, que, a pesar
del pecado de Jacob, la usurpación de la primogenitura de Esaú, el Señor no
abandonó al patriarca, sino que continuó acompañándolo.

    Llegado a casa de Labán se casó con sus dos hijas: Lía y Raquel. Y
siguiendo las costumbres antiguas también se unió a las criadas de sus
esposas: Zilpá y Balá. Con esas cuatro mujeres tuvo doce hijos y una hija.
Cada uno de los hijos es el ancestro de cada una de las tribus de Israel (Gn 29-
30).

    Cuenta la Escritura que Jacob se cansó de trabajar como pastor para su tío
Labán, quien le había explotado y engañado sobremanera, y decidió
abandonarlo. Cuando se fue de casa de Labán, utilizando un procedimiento
ingenioso pero fraudulento, Jacob se llevó gran parte de los rebaños de su tío,
en restitución de la opresión que había sifrido por parte de Labán (Gn 31).

      Jacob emprendió el regreso hacia Palestina, pero, durante la noche,


después de atravesar el río Yarboc, se quedó solo. Junto  a los vados del
Yarboc, luchó toda la noche con un ángel. El ángel le hirió en el muslo y, acto
seguido le cambió el nombre. Le dijo “en lugar de llamarte Jacob, te llamarás
Israel” (Gn 32). El combate con el ángel tiene un significado profundo; es el
modo que tiene el AT para explicar cómo Jacob pidió perdón al Señor por todos
sus pecados; y como signo de su conversión, el Señor cambió el nombre al
patriarca.

     Antes de llegar a casa, Jacob se reconcilió con su hermano Esaú, y para


obtener el perdón, colmó a su hermano de riquezas (Gn 33).

    Uno de los hijos de Jacob, José, fue vendido por sus hermanos y se
estableció en Egipto, donde llegó a ser primer ministro. Más tarde, el hambre
azotó Palestina y, después de muchas peripecias, Jacob y sus hijos fueron a
vivir a Egipto, acogidos por José.

     Jacob vivió en Egipto, y ordenó a su hijos que cuando hubiera muerto le


enterraran en Palestina (Gn 35-50).

 La vida de Jacob refleja una contradicción. Por un lado fue el hombre que supo
encontrarse con Dios; y por otro su vida estuvo teñida por la trampa: usurpó la
primogenitura de Esaú, y se apropió de los rebaños de Labán. Sin embargo fue
capaz de pedir perdón al hermano que había ofendido; y, no puede negarse,
que trabajo mucho a favor de su tío Labán.

 Las contradicciones de la vida de Jacob se reflejan en el significado de su


nombre.  El nombre del patriarca adquiere un significado doble. Por una parte,
la palabra “Jacob” significa, seguramente, “Dios siempre protege”, y,
ciertamente el patriarca gozó de la protección divina durante toda su vida. Por
otra parte, el término Jacob oculta una raíz hebrea que significa “el tramposo”;
evidentemente algunos pasajes de la vida de Jacob le presentan como un
tramposo.

La vida de Jacob es el reflejo de toda vida humana, una mezcla de pecado y


gracia; pero lo grandeza de Jacob estriba en su capacidad de pedir perdón al
hermano que había ofendido. 
Enseñanza

La primera enseñanza que podemos observar de la historia de Jacob, es que el


engaño en las relaciones humanas, siempre hacen daño. Las consecuencias
son nefastas. No sólo Jacob engaña a su hermano para que le venda la
primogenitura, sino que Rebeca, la esposa de Isaac engaña a su esposa para
favorecer a uno de sus hijos.

Estas preferencias en las familias siembran rencor, lo que puede traer como
consecuencia venganzas, rencillas, odio que pueden derivarse hasta en un
asesinato tal como Esaú deseaba en su corazón matar a Jacob.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy