INFORMATICA
INFORMATICA
INFORMATICA
macOS es un sistema operativo diseñado por Apple que está instalado en todos los equipos creados
por la compañía Apple Inc., y son conocidos generalmente como Mac.
El sistema operativo es aquello que te permite realizar todas las tareas en un computador, como
jugar, escuchar música, ver y editar imágenes, entre muchas otras cosas.
A diferencia del sistema operativo Windows que puede ser usado en equipos de diferentes
fabricantes ( DELL, Lenovo, etc), macOS está diseñado específicamente para computadores
fabricados por Apple. Esto implica que el hardware y el software son totalmente compatibles, por
este motivo el ordenador tiene un mejor funcionamiento y puede procesar información más rápido.
La primera versión de sistemas operativos diseñados por Apple salió en 1985 y en 2001 se dio a luz
macOS que es la base de las versión que actualmente manejamos, aunque ha tenido muchos
cambios a lo largo de estos años.
VERSIONES
VERSIÓN NOMBRE FECHA DE
LANZAMIENTO
RHAPSODY DEVELOPER RELEASE Grail1Z4 / Titan1U (Interno) Agosto, 1997
MAC OS X SERVER 1.0 Hera (Interno) Marzo, 1999
MAC OS X DEVELOPER PREVIEW - Marzo, 1999
MAC OS X PUBLIC BETA Kodiak (Interno) Septiembre, 2000
MAC OS X 10.0 Cheetah Marzo, 2001
MAC OS X 10.1 Puma Septiembre, 2001
MAC OS X 10.2 Jaguar Agosto, 2002
MAC OS X 10.3 Panther Octubre, 2003
MAC OS X 10.4 Tiger Abril, 2005
MAC OS X 10.5 Leopard Octubre, 2007
MAC OS X 10.6 Snow Leopard Agosto, 2009
MAC OS X 10.7 Lion Julio, 2011
OS X 10.8 Mountain Lion Julio, 2012
OS X 10.9 Mavericks Octubre, 2013
OS X 10.10 Yosemite Octubre, 2014
OS X 10.11 El Capitan Septiembre, 2015
MACOS 10.12 Sierra Septiembre, 2016
MACOS 10.13 High Sierra Septiembre, 2017
MACOS 10.14 Mojave Septiembre, 2018
MACOS 10.15 Catalina Octubre, 2019
MACOS 11 Big Sur Noviembre, 2020
MACOS 12 Monterey Octubre, 2021
¿QUÉ ES EL MS-DOS?
MS-DOS son las siglas de MicroSoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco
de MicroSoft) y es el nombre de uno de los sistemas operativos para sistemas informáticos basados
en una arquitectura x86 y diseñados por la empresa norteamericana de software Microsoft. Se le
conocía popularmente como DOS.
Este sistema operativo era preinstalado en la mayoría de los computadores de la década del
1990, y era el software básico de interacción humana con el computador. Para ello requería que el
usuario introdujera algunos comandos manualmente, empleando el teclado, eligiéndolos de una lista
posible de instrucciones llamadas comandos que debía conocer.
Existían dos series de comandos del MS-DOS: internos y externos. Los primeros, llamados
también residentes, se cargaban automáticamente al inicio del sistema operativo del computador, a
partir de un archivo almacenado de nombre command.com; por eso era posible activarlos sin tener el
DOS entero en la unidad desde la cual se ejecutan.
Los comandos externos, en cambio, se almacenaban en archivos puntuales de tipo
transitorio, pero que debían tenerse a mano para poder invocar los comandos específicos deseados.
HISTORIA DEL MS-DOS
El MS-DOS fue creado como interfaz para los computadores IBM PC.
El MS-DOS nació en 1981, creado como interfaz básica para los computadores personales IBM
PC, a partir de una versión previa mucho más primitiva conocida como 86-DOS o QDOS,
perteneciente a Seattle Computer Products. La versión 1.0 del MS-DOS apareció en 1982, junto con
su versión preinstalada en los productos PC: PC-DOS.
Se lo usó masivamente hasta mediados de la década de 1990, cuando fue remplazado por los
sistemas Windows; a pesar de estar basados en DOS, estos últimos le ofrecían al usuario una
interfaz gráfica bastante más amable que los áridos comandos del DOS. Hoy en día se
conserva mucha de su estructura en procesos básicos y esenciales de
algunos sistemas Windows de Microsoft.
LISTA DE COMANDOS BÁSICOS DEL MS-DOS
Existían dos series de comandos, internos y externos.
CD.. – Baja un peldaño en la jerarquía de los directorios o carpetas inspeccionados.
CD o CHDIR – Permite cambiar el directorio presente a otro cualquiera determinado.
CLS – Elimina la información completa mostrada en pantalla, volviendo al indicador de
comando o prompt.
COPY – Permite copiar un archivo determinado a otro directorio determinado.
DIR – Muestra en pantalla el contenido del directorio actual. Se puede controlar el modo en
que se muestra mediante parámetros adicionales: /w, /p, etc.
DEL – Borra un archivo específico.
FOR – Reintroduce un comando ya empleado.
MD o MKDIR – Crea un directorio especificado dentro del actual.
MEM – Muestra en pantalla la cantidad de memoria RAM disponible y ocupado en el sistema.
REN o RENAME – Cambia el nombre de un archivo a otro que se le indique al sistema.
APPEND – Especificar la trayectoria de un fichero de datos o archivo.
BACKUP – Respalda los archivos especificados del disco rígido a una memoria extraíble
(disquete, CD, etc.).
CHKDSK – Lleva a cabo una verificación del disco duro y corrige los errores hallados.
DELTREE – Elimina un directorio entero con los subdirectorios y archivos que contenga.
DYSKCOPY – Realiza una copia idéntica de un disquete, empleando uno vacío.
FORMAT – Borra el contenido completo de una unidad física (un disquete o un disco rígido)
y vuelve a crear la estructura básica de archivos que necesita para usarse.
PRINT – Envía a la impresora un archivo puntual.
LABEL – Muestra en pantalla y permite modificar la etiqueta asignada a una unidad de
disco determinada.
MOVE – Cambia la ubicación de un archivo o un directorio específicos, o renombrar también
sus subdirectorios.
KEYB – Modifica el idioma asignado al teclado del ordenador.