Acroeconomía
Acroeconomía
Acroeconomía
1. Suponga que el euro (€) es la moneda nacional, el dólar ($) es la moneda extranjera,
el bien nacional se mide en ubn (unidades de bien nacional) y el bien extranjero se mide
en ube (unidades de bien extranjero). Para cada variable del modelo (donde las unidades
de medida aparecen entre paréntesis), indique la notación correcta utilizada en el modelo:
Consumo (ubn)
Inversión (ubn)
Gasto público (ubn)
Exportaciones (ubn)
Importaciones (ube)
Producción nacional (ubn)
Precio del bien nacional (€/ubn)
Precio del bien extranjero ($/ube)
Tipo de cambio del $ frente al € (€/$)
Relación real de intercambio (ubn/ube)
Precio del bien extranjero (€/ube)
Exportaciones (€)
Importaciones (€)
Importaciones (ubn)
Exportaciones netas o balanza comercial (ubn)
Autores: Juan Acosta Ballesteros, Carmen Álvarez Albelo, Carlos Bethencourt Marrero, Rosa Marina
González Marrero, Fernando Perera Tallo, Mª Gracia Rodríguez Brito http://bit.ly/8l8DDu
Página 1
Cuestionario del Tema 1 OCW Macroeconomía ADE
12. La variable c se refiere al consumo de los hogares, tanto de bien nacional como de
bien extranjero, medido en unidades equivalentes de bien nacional (ubn).
a) Verdadero.
b) Falso.
13. La inversión de las empresas, i, es el gasto en euros que realizan las empresas en bien
nacional y en bien extranjero, dividido por el precio del bien nacional.
a) Verdadero.
b) Falso
14. El gasto público, g, representa la cantidad de bien nacional que compra el sector
público.
a) Verdadero.
b) Falso.
15. Las exportaciones, x, son ventas de bien nacional y de bien extranjero que realiza la
economía en el exterior, medidas en unidades equivalentes de bien nacional (ubn).
a) Verdadero.
b) Falso.
16. La importaciones, imp, se refieren a la cantidad de bien extranjero (ube) que la
economía compra al exterior.
a) Verdadero.
b) Falso.
17. El enunciado “En las ecuaciones de un modelo macroeconómico hay dos tipo de
variables: 1) variables endógenas, que se determinan dentro del modelo y, por tanto, son
las incógnitas del sistema de ecuaciones; y 2) variables exógenas, que no vienen
explicadas por el modelo y, por tanto, pueden considerarse como parámetros” es:
a) Verdadero.
b) Falso.
Autores: Juan Acosta Ballesteros, Carmen Álvarez Albelo, Carlos Bethencourt Marrero, Rosa Marina
González Marrero, Fernando Perera Tallo, Mª Gracia Rodríguez Brito http://bit.ly/8l8DDu
Página 4