24 Lunes
24 Lunes
24 Lunes
I. TÍTULO DE LA
SESIÓN
II. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 86456 TARAPAMPA
PROFESOR DE AULA: YAQUELY PÉREZ LUNA
PROFESOR PRACTICANTE: BETSY VALLADARES VEGA
GRADO: 3° Y 4°
ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: 24/10/2022
DURACIÓN:
III. PROPÓSITO DE LA
SESIÓN (¿Qué LAS CONJUNCIONES
aprenderemos hoy?)
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO
ESTRATEGIAS
S
Se da la bienvenida a los estudiantes.
Se establecen las normas de convivencia para llevar una buena clase
Se realiza una pequeña motivación referente al tema que se llevará acabo.
INICIO
Se presenta el tema y se recopilan conocimientos previos respondiendo las siguientes preguntas:
¿Qué son las conjunciones?
¿Cuáles son las conjunciones?
¿Para qué se usan?
La docente presenta una lámina de la cual se parte la explicación y desarrollo del tema.
CIERRE
- ¿Les gustó la sesión?
- ¿Cómo se sintieron durante la sesión?
- ¿Qué les pareció más difícil?
Docente practicante
BETSY VALLADARES VEGA
VII. ANEXOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
II. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 86456 TARAPAMPA
PROFESOR DE AULA: YAQUELY PÉREZ LUNA
PROFESOR PRACTICANTE: BETSY VALLADARES VEGA
GRADO: 3° Y 4°
ÁREA: TUTORIA
FECHA: 24/10/2022
DURACIÓN:
III. PROPÓSITO DE LA
SESIÓN (¿Qué ACTÚO CON LIBERTAD
aprenderemos hoy?)
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO
ESTRATEGIAS
S
Se inicia reflexionando sobre diversas situaciones en las que una persona nos hace sentir disgusto
INICIO
o enojo. Por ejemplo, cuando coge algo nuestro sin permiso, rompe uno de nuestros cuadernos o
nos dice palabras desagradables. Se motiva a que cada estudiante comparta sus experiencias.
Luego se presenta un video y los estudiantes exponen sus opiniones.
La tutora o el tutor menciona que ante las situaciones mencionadas podemos responder de tres maneras:
● Respuesta pasiva. Cuando no expresamos lo que sentimos o pensamos, y no defendemos nuestros
derechos, es decir, no hacemos nada y nos quedamos callados.
● Respuesta agresiva. Cuando expresamos lo que sentimos o pensamos haciendo daño al otro, por ejemplo,
gritando o insultando.
● Respuesta asertiva. Cuando expresamos lo que sentimos o pensamos y defendemos nuestro derecho sin
hacer daño al otro.
La tutora manifiesta que hoy aprenderán cómo comunicar lo que piensan o sienten, sin dañar a
otros. Les dice que esa forma se llama responder asertivamente. Mencionamos algunos ejemplos
de respuestas pasivas y agresivas. Por ejemplo:
“Pepe insultó a Mónica y esta le contestó dándole una patada” (¿qué tipo de respuesta dio
Mónica?); “Azucena le jaló el cabello a Julio y este se quedó callado y luego se fue a llorar a su
DESARROLLO
Docente practicante
VII. ANEXOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
II. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 86456 TARAPAMPA
PROFESOR DE AULA: YAQUELY PÉREZ LUNA
PROFESOR PRACTICANTE: BETSY VALLADARES VEGA
GRADO: 3° Y 4°
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FECHA: 24/10/2022
DURACIÓN:
III. PROPÓSITO DE LA
SESIÓN (¿Qué LA MATERIA
aprenderemos hoy?)
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO
ESTRATEGIAS
S
Se da la bienvenida a los estudiantes.
Se establecen las normas de convivencia para llevar una buena clase
Se realiza una pequeña motivación referente al tema que se llevará acabo.
INICIO
¿Qué es la materia?
Cuando hablamos de materia, nos referimos a cualquier cosa en el
universo: el aire, el agua, los animales, las plantas. Todo lo que
ocupa un espacio, es decir que tiene un volumen, y posee una masa
cuantificable, es materia.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES GENERALES: Son las propiedades que presentan todos los materiales básicos sin
distinción, y por lo tanto no permiten diferenciar unos de otros. Son las siguientes:
- Densidad: Es una magnitud escalar que mide la cantidad de masa que hay en un determinado
volumen de sustancia. En otras palabras, es la relación entre su masa y su volumen.
- Dureza: Es la resistencia que ejerce la materia frente a las alteraciones físicas como la
DESARROLLO
ESTADO SÓLIDO: En el estado sólido las partículas están comprimidas, por lo que se mueven
poco. Esto significa que los objetos en estado sólido presentan una forma y un volumen definidos.
ESTADO LÍQUIDO: En el estado líquido las partículas que forman la materia están unidas entre
REFLEXIÓN:
CIERRE
- ¿Les gustó la sesión?
- ¿Cómo se sintieron durante la sesión?
- ¿Qué les pareció más difícil?
Docente practicante
VII. ANEXOS
APLICO LO APRENDIDO
1. Coloca “V” si es verdadero o “F” si es falso, donde corresponda:
a. Hay cuerpos sólidos, líquidos y gaseosos ....................................(___)
b. Los líquidos cambia de forma según el recipiente que los contiene .......(___)
a. La materia es _____________________________________________
4. Relaciona:
5. Actividades para casa
En tu cuaderno:
1. Averigua, ¿qué es la fuerza de cohesión?
2. Averigua acerca del estado plasmático de la materia.