Generalidades Sistema de Transmisión Automática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 200

Transmisión

Automática
(A4AF3)
GENERALIDADES INTERRUPTOR DE KICK DOWN
VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE
PRESIÓN (PCSV)
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA GENERADOR DE PULSO
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA SENSOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE
DE LA TRANSMISIÓN
INTERRUPTOR DE RANGO DE LA
SISTEMAS DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (TR)
AUTOMÁTICA SELECTOR DE MARCHAS
AT – 2 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

GENERALIDADES

ESPECIFICACIÓN E1CAAE4F

ITEM DESCRIPCIÓN
Desplazamiento del motor G4EE(1,4) / G4ED(1,6)
Tipo 3 elementos, 2 fases, 1 intervalo
Velocidad de calcado
Convertidor de par 2.400 ~ 2.800
del motor (rpm)
Intervalo de par de
1,9
calado
Transmisión Tipo Transmisión automática de control automático con cuatro velocidades
1ª 2,846
2ª 1,581
Relación de marcha 3ª 1,000
4ª 0,685
Marcha atrás 2,176
Relación de engranajes final 4,381 (G4EE) / 4,041(G4ED)
Relación de marcha de velocímetro Conductor 36 / Conducido 31
3C2B1F (3 embragues 2 frenos 1 OWC : 1 banda, 4 discos múltiples
Elementos de fricción 3 embragues : Embrague delantero, Embrague trasero, embrague final
2 frenos : Freno bajo y marcha atrás, Freno de reducción (Tipo banda)
Engranaje planetario 1 Engranaje planetario tipo Ravinoux con piñón corto y largo
6 VÁLVULAS solenoides (3-PWM, 3-ON/OFF)
2 válvula solenoides de control de presión (PWM)
Válvula solenoide
1 VÁLVULA solenoide de control del embrague de convertidor (PWM)
3 VÁLVULAS solenoides de control de cambio (ON/OFF)

PAR DE APRIETE

Elementos Nm Kgf·cm lb·pie


Tornillo del cárter de aceite 10-12 100-120 7-8
Tornillo de fijación de conjunto de palanca selectora 9-14 90-140 6,5-10
Tornillo de montaje del motor de arranque 27-34 270-340 19-24
Conector de la manguera del refrigerador de aceite 15-22 150-220 11-16
Soporte de la manguera 3-5 30-50 2-4
Cubierta del compartimiento del cinturón al motor 8-10 80-100 6-7
Tornillo de montaje de transmisión (diám. 10 mm) 43-55 430-550 32-41
Tornillo de montaje de transmisión (diám. 12 mm) 60-80 600-800 43-58
Cable de control al cuerpo 8-11 80-110 6-7,5
Montaje palanca al montaje de soporte 14-22 140-220 10-16
Tapón de drenaje de aceite 35-45 350-450 25-32
Tapón de comprobación de presión 8-10 80-100 6-7
Generador de impulsos 10-12 100-120 7-8
Retenedor del cojinete 17-22 170-220 13-16
GENERALIDADES AT - 3

Elementos Nm Kgf·cm lb·pie


Engranaje conductor de transferencia 16-21 160-210 12-15
Pista inferior del embrague unidireccional 35-45 350-450 25-32
Engranaje conductor de diferencial 130-140 1.300-1.400 94-101
Palanca de control manual 17-21 170-210 13-15
Tornillo de bloqueo del cambio de control manual 8-10 80-100 6-7
Interruptor inhibidor 10-12 100-120 7-8
Tornillo de la ayuda de la barra de la horquilla de retención 20-27 200-270 14-19
Bomba que contiene al tornillo de la ayuda del eje de reacción 10-12 100-120 7-8
Tornillo de montaje del montaje de la bomba del aceite 19-23 190-230 14-17
Tapa del cuerpo de válvulas 10-12 100-120 7-8
Tornillos de fijación del conjunto del cuerpo de válvulas 10-12 100-120 7-8
Filtro de aceite 5-7 50-70 4-5
Desplazable del piñón arrastrado del velocímetro 3-5 30-50 2-4
Cubierta del embrague del extremo 4-6 40-60 3-4
Tornillo de ajuste de reducción 15-22 150-220 11-15
Tornillo de la cubierta trasera 19-23 190-230 14-17
Tapa de diferencial 20-27 200-270 14-19
Casquillo de cojinete del diferencial 60-80 600-800 43-58
retención de cojinete del diferencial 43-55 430-550 32-41
Tuerca de bloqueo (M38) – Entrada 180-210 1.800-2.100 130-152
Tuerca de bloqueo – Salida 200-230 2.000-2.300 146-166
Tornillo del soporte del cable de cambio 19-23 190-230 14-17

LUBRICANTE

Elementos Lubricante especificado Cantidad


GENUINE DIAMOND
Litro de líquido de transmisión (U.S. Imp.qts.) 6,1 L
ATF SP-III o SK ATF SP-III
Piezas deslizantes del eje conductor y del GENUINE DIAMOND ATF SP-III
cojinete del labio del reten de aceite ACEITE DE CHASIS SAE J310, NLGINO,0
Lo necesario
Piezas deslizantes de la palanca de cambio SAE J310, NLGINo.2
AT – 4 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

HERRAMIENTAS ESPECIALES DE SERVICIO EBFB2F30

Herramienta Ilustración Uso


(Número y nombre)
09431-21200 Montaje del sello de aceite del
Instalador de sello de aceite diferencial

Y45005C
09452-21500 Medida de la presión del aceite.
Indicador de presión de aceite (Utilice con 09452-21001 y 09452-
21002)

EKAA006C
09452-21002 Medida de la presión del aceite.
Adaptador de indicador de (Utilice con 09452-21500 y 094-52-
presión de aceite 21001)

EKAA006B
09452-21001 Medida de la presión del aceite
Adaptador del indicador de (Utilice con 09452-21500 y 09452-
presión de aceite 21002)

EKAA006A
09200-38001 Desmontaje y montaje de la
Dispositivo de soporte del transmisión.
motor

D0038001
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 5

Actualmente PCM (módulo de control del tren de


SISTEMA DE TRANSMISIÓN potencia), que integra en su interior ECU y TCU, es
la nueva tendencia para el sistema del tren de
AUTOMÁTICA potencia.
La fusión de los dos sistemas garantiza la calidad
DESCRIPCIÓN EA641954 de la AT así como una mejor sensación en el
cambio y una respuesta más rápida para la
La transmisión automática alpha avanzada es para información de ECU.
motores 1,4/1,6 DOHC. La AT alpha avanzada,
desarrollada por HMC, se suele utilizar en los
vehículos pequeños.

COMPONENTES (1)
LKJF001A

AT – 6 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPONENTES (2)

LKJF001B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 7

SISTEMA MECÁNICO

COMPONENTES

LKJF002A

FUNCIÓN

Componente Símbolo Función


Conecta el eje de entrada y el embrague de solar
Embrague delantero F/C
de marcha atrás
Conecta el eje de entrada y el embrague de solar
Embrague trasero R/C
de marcha hacia delante
Embrague final E/C Conecta el eje de entrada y el portasatelites
Freno de reducción K/D Mantiene el embrague de solar marcha atrás
Embrague bajo y marcha atrás L/R Mantiene el portaplanetario
Embrague unidireccional OWC Restringe la dirección de giro del portaplanetario
AT – 8 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

EMBRAGUE DELANTERO

El embrague delantero se activa con la marcha 3ª de la posición D y R. Cuando se acoplado, el engranaje solar
de reversa del conjunto planetario gira.

FLUJO DE POTENCIA

Eje de entrada →Retenedor del embrague trasero→Embrague delantero→Tambor de Kick Down→Engranaje


solar de reversa → Piñón largo →Engranaje de anillo →Engranaje conducido de transferencia.

LKJF002B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 9

EMBRAGUE TRASERO

El embrague trasero se activa en 1ª y 3ª de la posición D/2/L. Cuando se acopla, el engranaje solar de avance
del conjunto planetario gira.

FLUJO DE POTENCIA :

Eje de entrada→Retenedor del embrague trasero→Embrague trasero→Cubo del embrague trasero→Engranaje


solar de avance→Piñon corto

LKJF002B
AT – 10 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

EMBRAGUE FINAL

El embrague final se activa en 4ª (Actualmente, el embrague final se está activando desde 3ª marcha.
Esto es solo para un cambio suave a 4ª marcha).
Cuando funciona, el portaplanetario gira.

Flujo de potencia:

Eje de entrada→Retenedor del embrague final→Embrague final→Cubo del embrague final→ Eje del embrague
final→Portaplanetario→Engranaje de anillo→Engranaje conducido de transferencia

LKJF002D
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 11

FRENO DE KICK DOWN

El embrague final se compone de la banda de freno de Kick Down, tambor, pistón de servo y conmutador de
servo. Se activa en 2ª y 4ª marcha. Cuando funciona, el engranaje solar de reversa del conjunto planetario es
retenido.

FLUJO DE POTENCIA:

Freno de Kick Down→Retención del tambor de Kick Down→Retención del engranaje solar de reversa.

LKJF002E
AT – 12 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

El freno de Kick Down es un freno de tipo banda. Se compone de una banda de Kick Down, tambor, servo de
Kick Down, conmutador y anclaje. Cuando la presión 2ª se admite para aplicarla a la cámara del cilindro del
servo de Kick Down, el pistón y la varilla se mueven hacia la izquierda, apretando la banda de freno para
sostener el tambor de Kick Down. El resultado es que el engranaje solar de reversa (ínter bloqueado con el
tambor de Kick Down) se mantiene. Este freno funciona durante la marcha 2ª y durante la sobre marcha.
El servo de Kick Down detecta la posición del pistón de Kick Down justo antes de aplicar el freno y envía la
señal al módulo de control de la transmisión. Con esta señal, el módulo de control de la transmisión controla la
presión 2ª antes y durante la aplicación del freno. En la fase de control inicial o justo antes de aplicar el freno
de Kick Down, se suministra una presión 2ª mayor al servo de reducción para que el pistón de Kick Down se
pueda mover rápidamente para ofrecer una respuesta más rápida al estado de Kick Down que se había
iniciado. En la segunda fase de control o mientras se aplica el freno, la presión 2ª se regula a un nivel optimo
para que la banda quede apretada en el tambor con la cantidad adecuada para obtener una sensación de
buena reducción.

LKJF002F
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 13

FRENO DE BAJA Y MARCHA ATRÁS

El freno de baja y marcha atrás se activa en 1ª en la posición L y R. Cuando funciona, el portaplanetario es


retenido.

Flujo de potencia:

Freno de baja y marcha atrás→Sujecion del portaplanterio

LKJF002G
AT – 14 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

El freno de baja y marcha atrás es de disco múltiple y se compone de un soporte central, platos de disco y un
pistón.
El freno funciona cuando el cambio está en 1ª en la posición “L” y en marcha atrás. Retiene el porta planetario.
Es decir, los ejes de los piñones largos y cortos se aprietan.

LKJF002H
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 15

EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL (OWC)

El embrague unidireccional es de tipo fijo y se incorpora entre el porta planetarios y el soporte central.
En 1ª (posición D ó 2), el piñón largo rota en el sentido de las agujas del reloj. De esta forma se reduce la
fuerza que tiene tendencia a provocar el bloqueo del porta planetarios al rotar en la dirección a través del
embrague unidireccional. Como resultado, el piñón largo transmite su fuerza a la corona circular. El porta
planetario, que se acopla con la pista exterior del embrague unidireccional, puede girar en la dirección de las
agujas del reloj.
En el estado de frenada del motor en el que la corona circular se gira primero, el portador gira en el sentido de
las agujas del reloj y se obtiene así el efecto de frenada del motor.

LKJF002I
AT – 16 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

ENGRANAJE PLANETARIO
Y la fijación de estacionamiento se proporciona en
El engranaje planetario incorporado en esta la circunferencia exterior de la corona circular.
transmisión se compone de un engranaje solar de El engranaje planetario tipo Ravigneaux se
avance, un engranaje solar de reversa, un piñón compone de dos engranajes solares, cada uno
corto, un porta planetarios para soportar ambos engranado con el otro de los dos juegos de
piñones y una corona circular. engranajes de piñones del planetario con un solo
El engranaje solar de reversa se conecta al porta planetarios, y una corona circular que se
retenedor del embrague frontal a través del tambor engrana con uno de los juegos de piñones. Los
de kick down, mientras que el engranaje solar hacia dos engranajes solares se denominan engranajes
de avance se conecta al cubo del embrague solares de reversa y de avance dependiendo en la
trasero. situación en que funcionen. La entrada de potencia
El porta planetarios se integra en una unidad con el es para uno de estos dos engranajes solares. La
cubo del freno de baja y marcha atrás y la pista salida de potencia es a través de la corona circular,
exterior del embrague unidireccional. El porta que tiene la fijación de estacionamiento en la
planetarios se conecta al embrague final a través circunferencia exterior. Algunos elementos de
del eje del embrague final. sujeción se incorporan en los componentes del
La corona circular, al que se conecta la brida de juego de engranaje. –Relación de engranajes
salida, transfiere la fuerza de impulsión al engranaje planetarios tipo Ravigneaux.
conductor de transferencia instalado en la brida de
salida.

LKJF002J
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 17

MECANISMO DE ESTACIONAMIENTO arriba y la leva, mientras se presiona el muelle,


choca con el freno de estacionamiento y el soporte,
Cuando el eje está en posición “P”, el freno de y se mantiene en esta condición. Si el vehículo se
estacionamiento se activa con el proporcionado en mueve un poco en esta condición, el giro de las
la circunferencia exterior de la corona circular para ruedas provoca que la corona circular también gire.
apretar el eje de salida para evitar que las ruedas Como la leva se presiona en la dirección de la
roten. Es decir, cuando la palanca de cambios se flecha, el freno de estacionamiento se empuja hacia
coloca en la posición “P”, el disco de retención y la arriba conforme la parte inferior de la fijación se
varilla de fijación de estacionamiento se mueven en alinea con el freno de estacionamiento para activar
la dirección de la flecha, por lo que la leva de la la fijación.
varilla de fijación de estacionamiento empuja al De esta forma, el mecanismo de estacionamiento
freno de estacionamiento para activar la fijación. elimina cualquier oportunidad de que el vehículo se
Si el freno de estacionamiento choca con la cresta mueva a ralentí.
de la fijación, sólo se mueve la varilla porque el
freno de estacionamiento no se puede mover hacia

Observacione
N° Causa Síntoma Análisis Solución
s
La fijación de
Sustituya la
No es posible conducción estacionamiento
Calado debido a la varilla de fijación
1 hacia delante o atrás de forma bloquea la corona
rotura de la leva de
intermitente circular debido al
estacionamiento
cambio de leva
Plato de muescas no
Bola de muesca Instale la bola de
2 Palanca manual floja fijado
separada muescas
adecuadamente

LKJF002K
AT – 18 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

FLUJO DE POTENCIA

Posición de la palanca Posición de Embragues Frenos


Observaciones
de cambio engranaje F/C R/C E/C K/D LyR OWC

P Estacionamiento

R Macha atrás ○ ○
N Neutral

1ª ○ ○
O/D O/D 2ª ○ ○
D S/W S/W
ON OFF 3ª ○ ○ ∆
4ª ○ ○
2
1ª ○ ○
2ª ○ ○
L 1ª ○ ○
- Arranque del motor posible

- Mecanismo de estacionamiento
○- Elemento activado en cada posición de engranaje
∆- Elemento preactivo
• F/C : Embrague delantero
• R/C : Embrague trasero
• E/C : Embrague final
• OWC : Embrague unidireccional
• K/D : Freno de kick down
• L y R : Freno baja y marcha atrás

En cada condición de cambio se utilizan algunas


unidades de sujeción en la transmisión. Si sabemos el
elemento de sujeción que se utiliza y como se conecta en
la transmisión, podemos trazar el flujo de potencia por la
transmisión de cada condición de cambio. Un conjunto
de piñones, los piñones cortos, se engrana con el
engranaje solar de reversa.
El otro conjunto, los piñones largos, se engrana con el
engranaje solar hacia delante y con la corona circular.
Los dos conjuntos de piñones se engranan con el otro
par de parejas. El porta planetarios se integra en una
unidad con el cubo de freno de baja y marcha atrás y la
pista exterior del embrague unidireccional. La entrada de
potencia es para uno de los dos engranajes solares.
El engranaje solar de reversa se conecta al retenedor del
embrague delantero a través del tambor de kick down. El
engranaje solar hacia delante se conecta al cubo de
embrague trasero. Por lo que al activar el embrague
trasero o delantero, la potencia se dirige al engranaje
solar hacia delante o al inverso. Cuando los embragues
delantero y trasero se activan, el conjunto del engranaje
se bloquea y la potencia pasa directamente por la
transmisión. La salida de potencia es a través de la
corona circular, que tiene la fijación de estacionamiento
en la circunferencia exterior y se conecta a la brida de
salida.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 19

1ª MARCHA (POSICIÓN “D” Y “2”)

→Elementos operativos: Embrague trasero, Embrague unidireccional

LKJF002L
AT – 20 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

1ª MARCHA (POSICIÓN “L”)

→Elementos operativos: Embrague trasero, Freno bajo y marcha atrás.

LKJF002M
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 21

2ª MARCHA (POSICIÓN “D” Y “2”)

→Elementos operativos: Embrague trasero, Freno de reducción.

LKJF002N
AT – 22 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

3ª MARCHA (POSICIÓN “D”)

→Elementos operativos: Embrague delantero, Embrague trasero, Embrague final.

LKJF002O
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 23

4ª MARCHA (POSICIÓN “D”)

→Elementos operativos: Embrague delantero, Embrague trasero, Embrague final

LKJF002P
AT – 24 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

POSICIÓN “R”

→Elementos operativos: Embrague delantero, Freno baja y marcha atrás.

LKJF002Q
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 25

SISTEMA DE CONTROL HIDRÁULICO E7DBDAD0 seguridad contra fallos evita el interbloqueo. La


presión de línea se regula en la 4ª marcha para
1. La presión hidráulica durante el cambio de marcha mejorar la eficacia de la transmisión de potencia.
activa los embragues y aplica los frenos. Se regular Esta función se realiza mediante la válvula de
mediante la válvula de control de presión. La presión presión alta-baja y la válvula de regulación.
hidráulica que opera sobre la válvula solenoide de
control de presión que funciona bajo el control del BOMBA DE ACEITE
módulo de control de la transmisión. El módulo de
control de la transmisión controla la válvula solenoide La bomba de aceite genera presión para suministrar
a través del control de carga, proporcionando la aceite al convertidor de par, para lubricar las piezas de
regulación adecuada de la presión hidráulica. fricción del engranaje planetario y el embrague de rueda
libre, etc, así como para activar el sistema de control
2. El módulo de control de la transmisión decide la hidráulico.
distribución del periodo de cambio de marcha La bomba es del tipo trocoidal de activación interdental.
(durante el que se realiza el control de presión Siempre genera presión de aceite cuando el motor se
hidráulica para el cambio de marcha) dependiendo arranca desde que el engranaje conductor es conducido
de la carga de la velocidad de rotación del tambor de por 2 lengüetas del cubo conductor de la bomba soldado
reducción que se detecte. El módulo identifica el en el centro del cuerpo del convertidor de paz.
tiempo justo antes de que el freno de reducción se
aplique y se utiliza como la distribución para iniciar el
control de la presión hidráulica que se va a aplicar al
freno de reducción.

3. El TCM detecta la proporción de cambio del par


(proporción de cambio de la velocidad de turbina en
el convertidor de par). Si el par de entrada es mayor
que el par preestablecido en el TCM, el TCM
controla la carga de PCSV y cambia la presión de
aceite. La brusquedad del cambio de par se aplica
de forma diferente dependiendo de cada patrón.

4. Cuando la transmisión está fría, la viscosidad del


líquido es alta, dando lugar a una respuesta de la
presión de aceite más lenta. En estas condiciones,
el módulo de control de la transmisión proporciona
una corrección a la presión de aceite cambiando la
carga de control de la válvula solenoide de control de
presión. Este control se realiza cuando la
temperatura del líquido que indica el sensor de
temperatura de aceite es inferior a 60°C (140°F).

5. Tras haber arrancado el motor y cuando el vehículo


está en movimiento, el módulo de control de la
transmisión continúa refinando su rendimiento para
obtener un cambio de marcha más suave.
El sistema de control hidráulico se compone de una
bomba de aceite que genera presión hidráulica par a
A/T. También tiene válvulas y válvulas solenoides se
incorporan todas en el cuerpo de válvulas.
Para obtener una mejor calidad y más suavidad en el
cambio, la presión del embrague trasero se controla
independientemente, el cambio de salto de la 4ª y 2ª
marcha y la presión de línea de la 3ª y 4ª marcha se
reduce.
Hay 6 VÁLVULAS solenoides incorporados en el
cuerpo de válvulas, 2 de ellas son de tipo
controladas por carga y el resto son de tipo ON/OFF:
- Tipo de control de carga: Válvula A/B solenoide
de control de presión, válvula solenoide de
control de embrague convertidor.
- Tipo ON/OFF: Válvula A/B/C solenoide de
control de cambios.

Si se produce un fallo de funcionamiento mecánico


como el bloqueo de la válvula, la válvula de
AT – 26 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

VARILLA MANUAL

LKJF003A

LKJF003B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 27

LKJF003C

VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN A, B

La válvula A, B de control de presión regula la VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN A, B


presión suministrada a cada embrague, controlado
por la válvula solenoide A, B de control de presión 1. Válvula de control de presión A- En
para evitar el golpeteo al cambiar. funcionamiento

1. Válvula de control de presión A – No funciona

LKJF003E

LKJF003D
AT – 28 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN A, B


VÁLVULA DE CONTROL DEL CAMBIO (CSV) Y
1. Válvula de control de presión B – No funciona VÁLVULA SOLENOIDE A, B, C, (SCSV-A, B, C)

La presión de línea que actúa sobre la válvula de


control del cambio viene controlada por las dos
válvulas solenoides de control de cambio (que
actúan en ON o en OFF de acuerdo al cambio de
marchas del mando del modulo de control de la
transmisión), y la válvula de control de cambio es
activada de acuerdo al cambio de marchas,
cambiando así los conductos de aceite.

La relación entre el cambio de marchas y el


interruptor de ON y OFF de la válvula solenoide “A”,
“B”, y “C” se muestra en la tabla a continuación.

Válvula solenoide de control de


Operación
cambio
Posición A B C
1ª marcha ON ON OFF
LKJF003F
2ª marcha OFF ON OFF
3ª marcha OFF OFF ON
VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN A, B
4ª marcha ON OFF ON
1. válvula de control de presión B – En
funcionamiento. La función principal de esta VÁLVULA DE CAMBIO DE CONTROL (CSV) Y
válvula es controlar de forma independiente el VÁLVULA DE EMBRAGUE FINAL (E/C)
embrague trasero.
-Función
Cambio de la presión de E/C y SA

LKJF003G

LKJF003H
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 29

VÁLVULA DEL CONMUTADOR DE CONTROL (CSV) Y


VÁLVULA E/C VÁLVULA DEL CONMUTADOR DE CONTROL (CSV) Y
VÁLVULA E/C
- 2ª marcha
• 2ª presión suministrada desde SA mediante - 3ª marcha
CSV. • SCSV-C ha cambiado de OFF a ON.
• SCSV-C se mantiene en OFF mientras sigue en • La presión E/C se suministra de la válvula de
2ª. cambio 1-2 en CSV después de acabar al subir
de marcha desde 2ª a 3ª.
• Se suministra presión SA desde la válvula de
control de cambio, aunque también se les
suministra desde la válvula de cambio 2-3/4-3,
de forma que ambas presiones SR y SA
quedan anuladas.

LKJF003I

VÁLVULA DEL CONMUTADOR DE CONTROL (CSV) Y


VÁLVULA E/C

- 2ª →3ª marcha
• SCSV-C se mantiene en OFF mientras sigue en
2ª.
LKJF003K
• La presión E/C de la válvula del control de
cambio se intercepta en la válvula E/C al subir
de marcha de 2ª a 3ª.
• Se suministra presión SA de la VÁLVULA de
cambio 1-2, pero también se les suministra al
embrague delantero y la presión de SR también
se suministra desde la VÁLVULA de cambio 2-
3/4-3, de forma que tanto la presión SR como la
SA quedan anuladas.

LKJF03J
AT – 30 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

4 → 2 SALTO DE CAMBIO

1. Elementos operativos

Velocidad R/C E/C K/D


4ª - ○ ○
2ª ○ - ○
2. Controles
a. R/c acoplándose a control de carga
b. E/C liberando control de carga
c. Cambio continuo a SA

3. Descripción LKJF003M
a. R/C acoplándose a control de carga c. Cambio continuo a SA
Desde (SCV) a SA a través de (CSV)

FUNCIÓN DE EMERGENCIA

1. Falla el PCM cuando se conduce en 1ª o 2ª


marcha.
CORTANDO LA PRESIÓN E/C MEDIANTE LA
VÁLVULA E/C

Velocidad F/C R/C E/C K/D


1ª ○
2ª ○ ○
Fallo ○ ○

LKJF003L
- F/C, SR : de válvula de cambio 2-3/4-3
- R/C : de PCV-B
b. E/C liberando control de carga - SA : de válvula de cambio de 1-2
4 → 2 Sólo saltar cambio (SCSV-C ON)
Cuando se libera la presión del embrague
E/C, éste se controla mediante la carga de
PCSV-A sólo en caso de 4→2 cambio de
salto.

LKJF003N
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 31

2. Falla el PCM cuando se produce en 1ª o 2ª


marcha. Si se le suministra presión hidráulica a
E/C y si se retrasa la presión F/C, SR?

Velocidad F/C R/C E/C K/D


1ª ○
2ª ○ ○
Fallo ○ ○
- R/C, E/C, S/A : interbloqueo

LKJF003N

NOTA
• SA : Presión de aplicación al servo
• F/C : Presión del embrague delantero.
• R/C : Presión del embrague trasero
• K/C : Reducción
• SCV : Válvula de control de cambio
• CSV : Válvula de conmutador de control
• PCSV : Válvula solenoide de control de presión
• SCSV : Válvula solenoide control de cambio
• PCV : Válvula de control de presión
• RCEV : Válvula de escape del embrague trasero
AT – 32 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

CIRCUITO HIDRÁULICO DE LA TRANSMISION AUTOMÁTICA

ESTACIONAMIENTO Y NEUTRAL

LKJF004A
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 33

POSICIÓN D (1ª)

LKJF004B
AT – 34 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

POSICIÓN D (2ª)

LKJF004C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 35

POSICIÓN D (3ª)

LKJF004D
AT – 36 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

POSICIÓN D (4ª)

LKJF004E
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 37

BLOQUEO

LKJF004F
AT – 38 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

MARCHA ATRÁS

LKJF004G
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 39

SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO

LKJF001C
AT – 40 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

FUNCIÓN DE SENSORES Y ACTUADORES

Elemento Funciones
Sensor de velocidad del eje de entrada Detectar las RPM de turbina en la retención de E/C
Sensor de velocidad del eje de salida Detectar las RPM del engranaje conductor de T/F en
el engranaje conductor de transferencia
Señal de RPM de motor Recibir RPM de motor a través de comunicación con
ECU
Sensor de velocidad del vehículo Detectar la velocidad del vehículo en el engranaje del
velocímetro
Interruptor del servo de reducción Detectar el inicio de funcionamiento del freno de
reducción
Interruptor inhibidor Detectar la posición de la palanca de cambios a
través del conmutador de contacto
Interruptor de overdrive Detectar la posición de overdrive (4ª marcha)
TPS Detectar el ángulo de apertura de mariposa a través
del potenciómetro
Sensor de temperatura del liquido Detectar la temperatura ATF a través del termistor
Señal de solicitud de reducción de par Transmitir la señal de solicitud de reducción de par al
ECU de motor
Señal de función/permisibilidad/impermisibilidad de Recibir la señal de
reducción de par función/permisibilidad/impermisibilidad de presión de
reducción del motor desde el ECU
Válvula solenoide de control de presión A Controlar la presión hidráulica en la válvula de control
de presión para el control de cambio
Válvula solenoide de control de presión B Controlar la presión hidráulica en la válvula de control
de presión para el control de cambio
Válvula solenoide de control de cambios A Realizar el pasaje hidráulico para el control de cambio
Válvula solenoide de control de cambios B Realizar el pasaje hidráulico para el control de cambio
Válvula solenoide de control de cambios C Realizar el pasaje hidráulico para el control de cambio
Válvula solenoide de control del embrague Controlar la presión hidráulica para el control de
convertidor embrague amortiguador

*E/C: Embrague final


T/F: Transferencia
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 41

CONECTOR LATERAL DE TCM INTEGRADO

LKJF005A
VOLTAJE DE TERMINAL DE SALIDA / ENTRADA DE TCM INTEGRADO

Valor de entrada / salida


N° de Resultado de la
Señal Estado Observaciones
pin comprobación
Tipo Nivel
Voltaje de la ENC ON VBR VBR
Voltaje
4 batería (Rele
DC
5 principal)
Válvula Cambio Vbajo : VBR-47 B Vbajo : 0,0 V Voltaje de fijación
26 solenoide de Valto : VBR-1,6 v Valto : 13,3 V OFF_colector :
control de (Fijación) VBR-47 V
cambios B Corriente máxima :
4A
Válvula Cambio Prango : 12,5%
27 solenoide de Rrango : 25,0%
control de Nrango : 37,5% Periodo:20 mseg
cambio A Drango : 50% OD Off Carga : La sección
(3 velocidad) : 50% alta
2 rango : 75,0%
Lrango : 87,5%
Señal PWM de P Vbajo : máx. 1,0 V Vbajo : 0,0 V Voltaje de fijación
48 posición de R Impulso Valto : VB Valto : 13,3 V OFF_colector :
conducción N VBR-47 V
D Corriente máxima :
OD OFF 4A
2
L
Válvula Cambio Vbajo : VBR-47 V Entrada de
50 solenoide de Valto : VBR-1,6 V diferencial entre pin
control de (Fijación) 102 y 109
cambios C Limite de nivel :
-0,3 V ~ VB-1,5 V
PG-A(NTU) Ralentí Valto : VB-1,5 V
60 Vbajo : -0,3 V
61
INT. Inhibidor “D” Posición Vbajo : 12,7 V
66 “D” Otro (Vcc*0,8)-0,2 V 0,0 V
Valto : 2,0 V
INT. Inhibidor “P” Posición Vbajo : 12,7 V
Voltaje
67 “P” Otro (Vcc*0,8)-0,2 V 0,0 V
DC
Valto : 2,0 V
INT. Inhibidor “L” Posición Vbajo : 12,7 V
68 “L” Otro (Vcc*0,8)-0,2 V 0,0 V
Valto : 2,0 V
AT – 42 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

Valor de entrada / salida


Nº de Resultado de la
Señal Estado Observaciones
pin comprobación
Tipo Nivel
Válvula El periodo de impulso :
solenoide de 2 khz
71 Cambio
control de Voltaje de fijación
presión A OFF_colector: VBR-47
Vbajo : VBR-47 V V
Impul
Valto : VBR-1,6 V Corriente máxima : 4
Válvula so
(Fijación)
solenoide de
72 Cambio
control de
presión B
AKGE003C
Sensor de
Analó 2,5 V
80 temperatura ralentí 0,2 V ~ 4,9 V
gico (58 ° C (136 °F))
del liquido
Entrada de diferencial
81 Impul Valto : VB-1,5 V entre pin 101 y 110
PG-B(NAB) Conducción
82 so Vbajo : -0,3 V Limite de nivel : -0,3 V ~
VB-1,5 V
ON Vbajo: (Vcc*0,8)-0,2 V 11,7 V
86 INT. Freno
OFF Valto : 2,0 V 0V

Servo de
K/D ON Vbajo: (Vcc*0,8)-0,2 V 55,8 mV
87 reducción
K/D OFF Valto : 2,0 V 11,7 V
(K/D)
Voltaj AKGE003B
INT. Inhibidor Posición e Vbajo: (Vcc*0,8)-0,2 V 12,7 V
88
“R” “R” otro DC Valto : 2,0 V 0,0 V
INT. Inhibidor Posición Vbajo: (Vcc*0,8)-0,2 V 12,7 V
89
“2” “2” otro Valto : 2,0 V 0,0 V
CONM O/D OD-ON Vbajo: (Vcc*0,8)-0,2 V 12,7 V
90
OFF OD OFF Valto : 2,0 V 0,0 V
INT. Inhibidor Posición Vbajo: (Vcc*0,8)-0,2 V 12,7 V
91
“N” “N” otro Valto : 2,0 V 0,0 V
El periodo de impulso :
2 kHz
Voltaje de fijación
OFF_colector: VBR-47
V
Válvula
Bloqueo Vbajo : VBR-47 V Corriente máxima :4
solenoide del Impul
94 ON Valto : VBR-1,6 V
embrague so
OFF (Fijación)
convertidor

AKGE003C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 43

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EF38FC05

LKJF005B
AT – 44 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

CODIGOS DE DIAGNÓSTICO DE AVERIAS


(PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN) 6. Borre el DTC.

COMPRUEBE LOS CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO 7. Desconecte Hi-Scan.


DE AVERÍAS
PRECAUCION
1. Gire el interruptor de encendido a la posición • Después de leer el DTC, desconecte el
OFF. terminal (-) de la batería.
• Si el conector del sensor se desconecta,
2. Conecte Hi-Scan al conector DLC para realizar el DTC se almacena cuando el
el diagnóstico. interruptor de encendido es ON. Si el
terminal (-) de la batería se desconecta
3. Gire el interruptor de encendido a la posición más de 15 segundos, el DTC se borra.
ON.

4. Compruebe los DTC con Hi-Scan. NOTA


Utilice Hi-Scan para borrar el DTC.
5. Lea los códigos de avería (DTC). Luego siga
los procedimientos de acuerdo con la
“DESCRIPCIÓN DE CÓDIGOS USO DE HI-SCAN
DIAGNÓSTICOS DE AVERÍA” de las
siguientes páginas. 1. Introduzca el pack ROM y conecte el conector
de autodiagnóstico a la toma del encendedor.
NOTA
• Se puede almacenar un máximo de 10 2. Espere de 3 a 4 segundos y selecciones el
códigos de diagnóstico (en la secuencia de modelo del vehículo
su aparición) en la memoria (RAM –Ram
Access Memory) incorporada dentro del 3. Pulse el botón “YES” tras seleccionar el
modulo de control. vehículo.
• El mismo DTC sólo se puede grabar una
vez. 4. La pantalla mostrará MENU y se elige imprimir
• Si el número de códigos DTC o patrones el DTC o el elemento de datos.
almacenados exceden de 10, los códigos
ya almacenados se borrarán en secuencia
a partir del más antiguo.
• No desconecte la batería hasta que todos
los códigos o patrones hayan sido leídos,
porque todos los códigos o patrones se
borraran cuando se desconecte la batería.
• Todos los DTC se borran de la memoria de
200ª vez que la temperatura del aceite
alcanza 50 °C (122 °F) después de la
memorización del DTC más reciente.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 45

TABLA DE DTC

N° Código Elemento Observaciones

1 P0703 INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO (INTERR FRENO ) – CORTO (+B) AT-54

2 P0707 ENTRADA BAJA DE INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN AT-60

3 P0708 ENTRADA ALTA DE INTERRUPTOR DE POSICION DE TRANSMISION AT-66


RACIONALIDAD DE SENSOR DE TEMPERATURA DEL LIQUIDO DE
4 P0711 AT-69
TRANSMISION
5 P0712 ENTRADA BAJA DE CIRCUITO DE SENSOR DE TEMPERATURA DEL LIQUIDO AT-76

6 P0713 ENTRADA ALTA DE CIRCUITO DE SENSOR DE TEMPERATURA DEL LIQUIDO AT-78

7 P0716 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA A/T (PG-A) – DEMASIADO MÁX. AT-80


CIRCUITO DE SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA A/T (PG-A) - ABIERTO
8 P0717 AT-87
O CORTO (MASA)
CIRCUITO DE SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA A/T (PG-B) - ABIERTO
9 P0722 AT-89
O CORTO (MASA)
10 P0731 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª MARCHA AT-95

11 P0732 RELACIÓN INCORRECTA DE 2ª MARCHA AT-103

12 P0733 RELACIÓN INCORRECTA DE 3ª MARCHA AT-110

13 P0734 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª MARCHA AT-117

14 P0736 RELACIÓN INCORRECTA DE MARCHA ATRÁS AT-122

15 P0741 CIRCUITO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR – AGARROTADO AT-127


CIRCUITO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR – ATASCADO EN
16 P0742 AT-132
ACTIVACIÓN
CIRCUITO DE VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL TCC – ABIERTO o
17 P0743 AT-135
CORTO (MASA)
CIRCUITO DE VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN A -
18 P0745 AT-140
ABIERTO o CORTO (MASA)
CIRCUITO DE VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN A -
19 P0750 AT-145
ABIERTO o CORTO (MASA)
CIRCUITO DE VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN B -
20 P0755 AT-149
ABIERTO o CORTO (MASA)
CIRCUITO DE VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN C -
21 P0760 AT-153
ABIERTO o CORTO (MASA)
CIRCUITO DE VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN B -
22 P0775 AT-157
ABIERTO o CORTO (MASA)
CIRCUITO DE INTERRUPTOR DE SERVO DE REDUCCIÓN – ABIERTO O
23 P1709 AT-162
CORTO
24 U0001 BUS CAN OFF AT-169

25 U0100 TIEMPO DE ESPERA CAN AT-170

NOTA
• D/C : Embrague de convertidor
• PG-A : Sensor de velocidad de rotación del eje de entrada
• PG-B : Sensor de velocidad de rotación del eje de salida
• PCSV : Válvula solenoide de control de presión
• SCSV: Válvula solenoide de cambio.
AT – 46 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPRUEBE EL SISTEMA DE CONTROL (CON HI-SCAN)

Elementos de Procedimientos de comprobación


Causa probable
diagnóstico Condiciones de prueba Valor normal
Sensor de Equivalente a
El motor no funciona antes de
temperatura del temperatura del aire de - Fallo de funcionamiento del
arrancar
liquido fuera sensor de temperatura del
Mientras se calienta el motor Aumento gradual líquido o del mazo de cables
80 ~ 110 °C del circuito.
Después de calentar el motor
(176 ~ 230 °F)
Interruptor del servo Posición “L” : ralentí ON - Fallo funcionamiento del
de reducción ajuste del servo de
Posición “D” : 1ª ó 3ª marcha ON reducción.
- Fallo de funcionamiento del
conmutador del servio de
reducción del mazo de
Posición “D” : 2ª ó 4ª marcha OFF cables del circuito.
- Fallo funcionamiento del
sistema del servo de
reducción.
Señal de encendido Posición “N” : ralentí 650 ~ 900 rpm - Fallo de funcionamiento del
• Motor rpm sistema de encendido.
Posición “N”, 2500 rpm - Fallo de funcionamiento del
2.400 ~ 2.600 rpm circuito de aceleración de
(Tacómetro)
señal de encendido.
Interruptor de ralentí Pedal del acelerador totalmente - Fallo de funcionamiento de
ON
liberado ajuste de TPS.
- Fallo de funcionamiento del
Pise despacio el pedal del
OFF TPS o mazo de cables del
acelerador
circuito.
Señal de relé del aire Posición “D” : Aire acondicionado - Fallos de funcionamiento del
ON
acondicionado ON mazo de cables del circuito
Posición “D : Aire acondicionado del relé de alimentación del
OFF
OFF aire acondicionado.
Interruptor de Posición “D” : ralentí C (aceleración) - Fallo de funcionamiento del
posiciones de la TCM.
transmisión Posición “L” : ralentí 1ª marcha - Fallo de funcionamiento del
Posición “2” : 2ª marcha 2ª marcha sistema del conmutador de
Posición “D” : El interruptor de ralentí.
3 a marcha - Fallo de funcionamiento del
overdrive está en OFF, 3ª marcha
sistema del conmutador del
Posición “D” : El interruptor de inhibidor.
4ª marcha - Fallo de funcionamiento del
overdrive está en ON, 4ª marcha
sistema TPS
Generación de Posición “D” : Motor parado 0 rpm - Fallo de funcionamiento del
pulsación A Posición “D” : Conducción a 50 generador de impulsos A o
• RPM turbina 1.600 ~ 2.000 rpm mazo de cables del circuito.
km/h (31 mph) en 3ª marcha
Posición “D” : Conducción a 50 - Interferencia proveniente del
1.100 ~ 1.400 rpm exterior.
km/h (31 mph) en 4ª marcha
Generación de Posición “D” : Motor parado 0 rpm - Fallo de funcionamiento del
pulsación B Posición “D” : conducción a 50 1.600 ~ 2.000 rpm generador de impulsos B o
• Sensor de RPm km/h (31 mph) en 3ª marcha mazo de cables del circuito.
del eje de salida - Interferencia proveniente del
Posición “D” : conducción a 50 1.600 ~ 2.00 rpm
exterior.
km/h (31 mph) en 4ª marcha
Interruptor de Interruptor del overdrive en ON OD : ON - Fallo de funcionamiento del
overdrive El interruptor de overdrive esta en conmutador de overdrive o
OD : OFF mazo de cables del circuito.
OFF
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 47

Elementos de Procedimientos de comprobación


Causa probable
diagnóstico Condiciones de prueba Valor normal
Interruptor Palanca de selección de cambio
P
inhibidor en posición “P”
Palanca de selección de cambio - Fallo de funcionamiento del
R
en posición “R” ajuste del conmutador del
Palanca de selección de cambio inhibidor.
N
en posición “N” - Fallo de funcionamiento del
Palanca de selección de cambio conmutador de inhibidor o
D
en posición “D” mazo de cables del circuito.
Palanca de selección de cambio - Fallo de funcionamiento del
2 cable de control manual.
en posición “2”
Palanca de selección de cambio
L
en posición “L”
Sensor de velocidad Mantener el vehículo parado 0 km/h - Fallo de funcionamiento del
del vehículo sensor de velocidad del
Conducción a 30 km/h (19 mph) 30 km/h (1 mph) vehículo si la señal de
velocidad alta es emitida
cuando el vehículo está
parado.
Conducción a 50 km/h (31 mph) 50 km/h (31 mph) - En otros casos, fallos de
funcionamiento del sensor de
velocidad del vehículo o el
mazo de cables del circuito.
Carga de válvula Posición “D” : ralentí 60 ~ 80% - Cuando el pedal del acelerador
solenoide de control se pisa suavemente mientras
de presión (carga Posición “D” : 1ª marcha 100% se está a ralentí en posición
PCSV) “D”, la carga debería de de
100%
- Fallo de funcionamiento del
TCM.
Posición “D” : Durante el cambio Varia con la condición - Fallo de funcionamiento del
sistema TPS.
- Fallo de funcionamiento del
sistema del conmutador de
ralentí.
RPM de patinaje del Posición “D” : 3ª marcha, 1.500 - Fallo de funcionamiento del
200 ~ 300 rpm
embrague de rpm (Tacómetro) embrague de convertidor.
convertidor. - Fallo de funcionamiento del
• RPM turbina cable de señal de encendido o
sistema generador B de
impulsos.
Posición “D” : 3ª marcha, 3.500
0 rpm - Presión del líquido de
rpm (Tacómetro)
transmisión inapropiada.
- Fallo de funcionamiento de la
válvula solenoide del
embrague de convertidor.
Carga DCCSV Posición “D” : 3ª marcha, 1.500 - Fallo de funcionamiento del
0%
rpm (Tacómetro) TCM.
- Fallo de funcionamiento del
sistema TPS.
Posición “D”: 3 a marcha, 2.500
Varía con la carga - Fallo de funcionamiento del
rpm (Tacómetro).
sistema generador B de
impulsos.
AT – 48 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

REVISIÓN DE FUGAS DE LÍQUIDO

Compruebe los escapes de la transmisión. Si hay


escapes, es necesario reparar o sustituir la junta
tórica, los sellos, retenes de aceite conexión u otras
piezas.

REVISION DEL NIVEL DEL LÍQUIDO DE LA 6. Controle que el nivel de líquido está en la
TRANSMISIÓN marca CALIENTE en el indicador del nivel de
aceite. SI el nivel de líquido es inferior, agregue
1. Aparque el vehículo en una superficie nivelada. más líquido hasta que el nivel alcance la marca
CALIENTE. Un nivel de liquido bajo puede causar
2. Antes de extraer el indicador de nivel de aceite, una variedad de condiciones irregulares, ya que
limpie todas las partículas contaminadas de permite la entrada de aire en la bomba, El aire
alrededor del indicado de nivel de aceite. acumulado en ele sistema hidráulico forma
burbujas, las cuales son comprimibles.
3. Coloque la palanca en posición “P” y active el Por esta razón las presiones serán intermitentes
freno de estacionamiento y arranque el con lo que provocaran retraso en el cambio,
vehículo. derrape del freno y embrague, etc. Un llenado
inadecuado puede aumentar excesivamente el nivel
4. Conduzca el vehículo hasta que el liquido de fluido.
alcance la temperatura normal (80~90 °C (176 Si la transmisión tiene un exceso de líquido, las
~ 194 °F)). marchas crean espuma y provocan las mismas
condiciones que con un nivel de líquido bajón que
5. Mueva la palanca de cambios por todas las derivan en un deterioro acelerado del líquido de la
posiciones de cambio. De esta forma se llenar transmisión. En cualquier caso, las burbujas de
el convertidor de par con líquido de la aire pueden producir demasiado
transmisión. Coloque la palanca de cambios en sobrecalentamiento y oxidación del líquido, lo cual
la posición “N” (Neutral). interfiere con el funcionamiento normal de las
válvulas, el embrague y los frenos.
La espuma puede incluso hacer que el liquido
escape de la tobera de aireación del cambio donde
puede confundirse con una fuga.
Compruebe también el estado del líquido de la
transmisión. Si el líquido huele a quemado quiere
decir que se ha contaminado con partículas finas de
los casquillos y materiales de fricción y habrá que
proceder a la reparación de la caja de cambios.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 49

Revise el estado del líquido del indicador de nivel PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA
de aceite. Si desea realizar una comprobación más
profunda, drene algo de líquido de la bomba y 1. Caliente el motor hasta que la temperatura del
revise el estado del líquido de aceite. liquido de la transmisión automática alcance 80-
Tras la comprobación, inserte el indicador del nivel 100°C (176~212 °F).
de aceite en el tubo de llenado de aceite.
2. Levante el vehículo con el gato para que las
ruedas estén libres para girar.

3. Conecte el tacómetro del motor.

4. Conecte el indicador de presión de aceite


(09452-21500) y el adaptador del indicador (09452-
21002, 09452-21001) a cada puerto de descarga de
2
presión. Pero utilice un indicador (30 kg/cm ) al
medir la posición inversa, la presión del embrague
frontal y la presión del freno inverso y bajo.

LKJF005D

NOTA
Cuando está nuevo, el líquido de la transmisión
automática deberá ser rojo. El tinte rojo se agrega
para que en la planta de montaje puedan
identificarlo como el líquido de la transmisión y
distinguirlo así del aceite del motor o
anticongelante. El tinte rojo, que no es un indicado
de la calidad del líquido, no es permanente. A
medida que se conduce el vehículo el líquido de la
transmisión empieza a oscurecerse.
El color puede llegar a ser de color marrón claro.
Pero, la transmisión se debe revisar en los
siguientes casos.
• Si se “quema” una puerta.
• Si el color del aceite se ha vuelto mucho
más negro.
• Si hay un notable exceso de partículas de
metal en el líquido.

LKJF005E

5. Si el valor está fuera del valor estándar, corrija


el problema refiriéndose a la tabla diagnóstico
de la prueba de presión hidráulica.
AT – 50 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA ESTÁNDAR

LKJF207F

NOTA

- “-“ es 0,2 (0,3) kg/cm2 o menos y “( ) e s lo contrario.


- INT – ON: Gire el interruptor de control overdrive a la posición ON.
- INT-OFF: Gire el interruptor de control overdrive a la posición OFF.
- La presión hidráulica debe ser mayor que el valor estándar de la temperatura ambiente.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 51

SUSTITUCIÓN DE LOS SELLOS DE ACEITE DE PRUEBA DE CALADO DEL CONVERTIDOR DE


LAS TRANSMISIONES PAR

1. Desconecte el eje de impulsión de la Esta prueba mide la velocidad máxima del motor
transmisión. cuando la palanca de cambios está en la posición
“D” o “R” y la mariposa está completamente abierta
2. Con un destornillador de punta plana (-), retire para probar el funcionamiento del embrague de
el reten del aceite. rueda libre de convertidor de par y la capacidad de
sujeción del embrague y del freno en la transmisión.

NOTA
No deje que nadie esté delante o detrás del
vehículo, mientras se realiza esta prueba.

1. Controle el nivel y temperatura del líquido de la


transmisión automática y la temperatura del
refrigerante del motor.
- Nivel del líquido: En la marca CALIENTE en
el indicador del nivel de aceite.
- Temperatura de liquido: 80~90°C
(176~194°F)
- Temperatura del refrigerante del motor :
80~90°C (176~194°F).

2. Calce ambas ruedas traseras.

3. Conecte el tacómetro del motor.

4. Tire de la caja del freno de estacionamiento con


el pedal de freno totalmente pisado.

5. Ponga en marcha el motor.

6. Lleve la palanca de cambio a la posición “D”,


pise el pedal del acelerador y lea la velocidad
LKGE004D máxima del motor en ese momento.

3. Aplique un capa de aceite para la transmisión al PRECAUCION


labio del reten de aceite. • La mariposa debe estar totalmente
abierta durante no más de cinco
4. Utilice la herramienta especial (09431-21200), e segundos.
instale el reten de aceite del eje de impulsión en la • Si se realiza la prueba de calado dos
transmisión. o más veces, lleve la palanca de
cambio a la posición “N” y haga
funcionar el motor a 1.000 rpm par
que el líquido de la transmisión
automática se enfrié antes de
realizar las otras pruebas.
• Lleve la palanca de cambio a la
posición “R” y realice la misma
prueba de nuevo.

RPM de calado: 2.400~2.800 RPM

EKKD016A
AT – 52 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

7. Lleve la palanca de cambio a la posición “R” y


realice la misma prueba de nuevo.

1) Régimen de calado por encima de la


especialización en “D”.
Si la velocidad de calado supera la
especificación, el embrague trasero o el embrague
unidireccional de la transmisión patinan. En este
caso, realice una prueba hidráulica para localizar la
causa del patinaje.

2) Velocidad de calado superior a la


especificación en “R”
Si la velocidad de calado supera la
especificación, el embrague delantero de la
transmisión o el freno bajo e inverso patinan En
este caso, realice una prueba hidráulica para
localizar la causa del patinaje.

3) Velocidad de calado inferior a la


especificación en “D” y en “R”.
Si la velocidad de calado es inferior a la
especificación, es posible que la salida del motor
sea insuficiente o el convertidor de par esté
averiado.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 53

DTC P0703 FALLA DEL INTERRUPTOR DE FRENO

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E0CFAEA9

LKJF200A

DESCRIPCIÓN GENERAL EFB1DFF5

La nueva función de transmisión automática alpha, de control inteligente, está basada en el sistema de control
de lógica borrosa. Este sistema determina las posiciones óptimas del engranaje en relación con las intenciones
del conductor y las condiciones de conducción actuales. El conmutador de freno ofrece información importante
decidiendo si el vehículo está desacelerando por pisarse del freno o si la velocidad se reduce porque el vehículo
circula en una pendiente ascendente.

DESCRIPCIÓN DEL DTC EF28AAA9

El TCM establece este código si la señal del conmutador de freno se recibe de forma continuada durante un
amplio espacio de tiempo cuando se supone que el vehículo está en funcionamiento (movimiento).

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E27ADACB

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


• Compruebe la señal para determinar si hay
Estrategia del DTC
cortocircuito en B+ • Cortocircuito a la
• No (Sensor de velocidad de salida) > 600 rpm batería en el circuito.
Estado de activación • Conmutador de freno en “ON” • Ajuste del conmutador
• TPS > 9,8% de freno defectuoso.
Valor umbral • Cortocircuito +B • Conmutador de freno
defectuoso.
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg • TCM (PCM) averiado
Seguridad contra fallos • El cambio inteligente está inhibido
AT – 54 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO ECB94DBD

LKJF200B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 55

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E858D11E

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Encendido “ON” y motor “OFF”

3. Conecte el medidor al “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO”

4. Pise y suelte el freno de pie.

5. ¿Sigue el “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM (PCM) o
se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si estuvieran
flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o dañados.
Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación de
vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACION DE TERMINALES Y CONECTORES E6CDE8E4

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

►Repare si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de alimentación eléctrica”.


AT – 56 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE EE1C8528

1. Encendido “ON” y motor “OFF”.

2. Desconecte el conector del “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “1” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones: 11,5 V ~ 12,5 V

LKJF200D
4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

► Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un cortocircuito de alimentación en el mazo de cables. Repare si es necesario y


consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E1D3B62D

1. Compruebe el “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO”.

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector del “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO” y desmonte este interruptor.

3) Mida la resistencia entre el terminal “1” y “2” del INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO cuando el pistón
del mismo este pulsado.

Especificaciones: Infinito

LKJF200E
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 57

4) ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

► Consulte “Ajuste el “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO” a continuación.

NO

► Repare el “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO” según sea necesario y consulte el procedimiento


“Verificación de reparación del vehículo”.

2. Ajuste la holgura del “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO”.

1) Encendido “OFF”.

2) Vuelva a montar el “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO”.

3) Ajuste la holgura del “INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO”, tal y como se indica a continuación.

Especificaciones: 0,5 ~ 1,0 mm (0,02~0,04 pulg.)

LKJF200G
AT – 58 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

4) Tras el ajuste, ¿se ha solucionado el problema?

► Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Sustituya por un TCM (PCM) en buen estado y compruebe su funcionamiento. Si se corrige el problema
sustituya el TCM (PCM) si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de la reparación del
vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EC48FBDE

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la avería.

1. Conecte el Hi-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs)”.

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Trabaje con el vehículo en las condiciones de activación de DTC especificadas en la información general.

4. ¿Hay algún DTC?

► Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías

NO

► El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 59

DTC P0707 INTERRUPTOR DE RANGO DE LA TRANSMISIÓN – ENTRADA BAJA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E366A8F5

LKJF201A

DESCRIPCIÓN GENERAL E3EBCAD9

El interruptor de posición de la transmisión envía información sobre la posición de la palanca de cambios al


TCM(PCM) mediante una señal de 12 V (voltaje de la batería). Cuando la palanca de cambios esta en la
posición D (conducción), la señal de salida del conmutador de posición de la transmisión es 12 V y en cualquier
otra posición el voltaje es 0 V . El TCM (PCM) determina la posición de la palanca de cambios leyendo todas
las señales, para el conmutador de posición de la transmisión, de forma simultánea.

DESCRIPCIÓN DEL DTC EFEF2D9D

El TCM (PCM) estables este código cuando el conmutador de posición de la transmisión carece de señal de
salida durante un periodo de tiempo amplio.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E846B5FD

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe si no hay señales.
• Velocidad del motor > 500 rpm • Cortocircuito abierto o
Estado de activación cortocircuito en
• VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B) > 0 rpm
circuito.
Valor umbral • No se detecta ninguna señal
• INTERRUPTOR DE
Tiempo de diagnóstico • Más de 30 seg POSICION DE
• Reconocimiento como señal anterior TRANSMISION
- Cuando se detecta el CAMBIO P-D o R- averiado.
Seguridad contra fallos
D o D-R, se considera como N-D o N- • TCM (PCM) averiado
R aunque no se detecte la señal “N”.
AT – 60 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMATICO E1EB3C52

LKJF201B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 61

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E9E1CBCB

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Encendido “ON” y motor “OFF”.

3. Monitorice el parámetro “INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN” en Hi-Scan.

4. Mueva la palanca de cambio de “P” a “L”.

5. ¿Sigue el “INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN” los datos de referencia?

► El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM (PCM) o
se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe detenidamente si los conectores están
sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos, contaminados, deteriorados o dañados. Repare o
sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E7EE09D3

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

► Repare si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Consulte el procedimiento “comprobación de circuito de alimentación eléctrica.


AT – 62 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE E13351E3

1. COMPRUEBE LA POTENCIA AL INTERRUPTOR DE POSICIÓN

1) Desconecte el conector del “INTERRUPTOR DE POSICIÓN”.

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Mida el voltaje entre el terminal “6” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. B+

LKJF201D

4) ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de señal”.

NO

► Compruebe si el fusible de 5-10 A no está instalado o está fundido.


► Compruebe si hay un circuito abierto en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E5CB7F8A

1. Encendido “OFF”.

2. Desconecte el conector “INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN” y “TCM(PCM)”.

3. Mida la resistencia entra cada terminal del conector del mazo de cables del sensor y el conector del mazo
de cables del TCM(PCM) como se muestra a continuación.

Especificaciones: se muestra a continuación

POSICION L 2 P R D N
N° de pin del
“INTERRUPTOR DE
C11 N° 2 C11 N° 4 C11 N° 9 C11 N° 10 C11 N° 11 C11 N° 12
POSICIÓN DE
TRANSMISIÓN”
N° pin del mazo de
C01-1 N° 68 C01-1 N° 89 C01-1 N° 67 C01-1 N° 88 C01-1 N° 66 C01-1 N° 91
cables “TCM(PCM)”
Especificación 0Ω 0Ω 0Ω 0Ω 0Ω 0Ω
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 63

LKJF201E

4. ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

► Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un circuito abierto en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EE828EEF

1. Encendido “OFF”:

2. Desmonte el “INTERRUPTOR DE RANGO DE LA TRANSMISIÓN”.

3. Mida la resistencia entre cada terminal del conmutador de posición de la transmisión.

Especificaciones: aprox. 0 Ω

LKJF201F
AT – 64 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF201G

4. ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

► Sustituya por un TCM(PCM) en buen estado y compruebe su funcionamiento. Si se corrige el problema,


sustituya el TCM (PCM) si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de la reparación del
vehículo”.

NO

► Sustituya el “INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN” si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EB3BF892

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la avería.

1. Conecte el Hi-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs)”

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Lleve el vehículo a las condiciones de activación de DTC en información general.

4. ¿Hay algún DTC?

► Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías

NO

► El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 65

DTC P0708 INTERRUPTOR DE RANGO DE LA TRANSMISIÓN – ENTRADA ALTA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ED5EF2CE

Consulte el DTC P0707.

DESCRIPCIÓN GENERAL EA5FCB5F

Consulte el DTC P0707

DESCRIPCIÓN DEL DTC E6180DA8

Consulte el DTC P0707.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E6EB6BBC

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa posible


• Compruebe la existencia de señales
Estrategia del DTC
múltiples.
• Velocidad del motor > 500 rpm • Cortocircuito abierto o
Estado de activación
• VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B) > 0 rpm cortocircuito en el
Valor umbral • Señal múltiple INTERRUPTOR DE
Tiempo de diagnóstico • Más de 30 seg POSICIÓN DE
TRANSMISIÓN.
• Reconocimiento como señal anterior
- Cuando la señal emite “D” y “N” al mismo • INTERRUPTOR DE
tiempo, el TCM(PCM) lo considera como POSICION DE
“N”. TRANSMISION
Seguridad contra fallos averiado.
- Una vez reiniciado el TCM (PCM), se
éste detecta señales múltiples o ninguna • TCM (PCM) averiado
señal, la mantiene en la posición de la 3ª
marcha.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E3F911BF

Consulte el DTC P0707.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E2AA43D4

Consulte el DTC P0707.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E4D13C3B

Consulte el DTC P0707.


AT – 66 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE E9229162

1. Desconecte el conector del “INTERRUPTOR DE RANGO DE LA TRANSMISIÓN”.

2. Encendido “ON” y “OFF”.

3. Mida el voltaje entre cada terminal del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones: se muestra a continuación.

TERMINAL (C11) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ESPECIFICACIONES 0V 12 V 0V 0V 12 V 0V 0V 0V 0V 0V 0V

LKJF201D

4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

► Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de señal”.

NO

► Compruebe si hay un cortocircuito en mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 67

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E7CF1804

1. Encendido “OFF”.

2. Desconecte el conector “INTERRUPTOR DE RANGO DE LA TRANSMISIÓN” y “TCM(PCM)”.

3. Mida la resistencia entre cada uno de los terminales del mazo de cables del sensor para comprobar la
existencia de un cortocircuito.

Especificaciones: Infinito

4. ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

► Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un circuito abierto en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E5BF6699

Consulte el DTC P0707.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E1BF031A

Consulte el DTC P0707.


AT – 68 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0711 RACIONALIDAD DE SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE LA


TRANSMISIÓN

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E0DA047D

LKJF203A

DESCRIPCIÓN GENERAL EA2EA74A

El sensor de temperatura del líquido de la transmisión automática (ATF) está instalado en el cuerpo de la
válvula. Este sensor utiliza un termistor, cuya resistencia cambia de acuerdo con el cambio de temperatura. El
TCM (PCM) suministra 5 V de voltaje de referencia al sensor y el voltaje de salida del sensor cambia cuando la
temperatura ATF varía. La temperatura del líquido de la transmisión automática (ATF) proporciona datos muy
importantes para el control del TCP (PCM) del embrague convertidor de par y se utiliza también con otros
objetivos.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E5CF26BB

Este código DTC se establece cuando el voltaje de salida de la temperatura ATF es inferior que el valor
generado por la resistencia del termistor, en un intervalo normal de funcionamiento, durante aproximadamente 1
segundo o más. El TCM (PCM) considera la temperatura del ATF como fijada en un valor de 80 °C(176 °F), si
se detecta este DTC.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 69

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EA1C5BC0

Elemento Estado de detección y Seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe si hay cortocircuito a masa • El circuito de la señal
Caso 1 • 4,547 V > Voltaje > 0,1 V del sensor presenta
• Velocidad del motor > 1.000 rpm un cortocircuito a
masa
• Velocidad de salida > 500 rpm
• Sensor defectuoso
Caso 2 • Temperatura ATF > 50 °C (122 °F)
• TCM (PCM) averiado
Temporizador de supervisión de bloqueo
de ATF > 600 seg
Estado de
activación • Temp. ATF en ENC ON > 45 °C(113°F)
• (Temp. ATF en ENC OFF – Temp.
refrigerante en ENC ON) > 30 °C(86°F)
Caso 3 • La variación de la temp del refrigerante > 5
°C (41 °F)
• Temp refrigerante en ENC ON > -20 °C (-4
°F)
Caso 1 • Cambio del voltaje a 0,5 seg > 10,11 V
• (Temp ATF actual – Temp ATF cuando
Caso 2
Valor Umbral temporizador comienza) < 5 °C (41 °F)
• (Temp. ATF en ENC ON – Temp.
Caso 3
refrigerante en ENC ON > 10 °C(50 °F)
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg.
• El control de programación y el Cambio
inteligente están inhibidos.
Seguridad contra fallos
La temperatura del liquido se considera de
80° C (176 °F)

ESPECIFICACIONES E29232E6

Temp.[°C(°F)] Resistencia (kΩ) Temp.[°C(°F)] Resistencia (kΩ)


-40(-40) 139,5 80(176) 1,08
-20(-4) 47,7 100(212) 0,63
0(32) 18,6 120(248) 0,38
20(68) 8,1 140(284) 0,25
40(104) 3,8 160(320) 0,16
60(140) 1,98
AT – 70 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EF6EE990

LKJF203B

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E6CD4856

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN” en Hi-Scan.

Especificaciones: Aumenta gradualmente


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 71

LKJF203C

4. ¿Sigue el “INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN” los datos de


referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM(PCM) o
se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe detenidamente si los conectores están
sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos, corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.
Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

NO

► Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES EADAC775

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

► Repare si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Consulte el procedimiento “comprobación de circuito de señal”.


AT – 72 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EC37F2F2

1. Encendido “ON” y motor “OFF”.

2. Desconecte el conector del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “1” del conector del mazo de cables del “SENSOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN” y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. 5 V

LKJF203D

4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un cortocircuito a masa en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 73

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES ECDF85B2

1. COMPRUEBE EL “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN”.

1) Encendido “OFF”:

2) Desconecte el conector del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “1” y “2” del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE
TRANSMISIÓN”.

Especificaciones: Consulte “Datos de referencia”

[DATOS DE REFERENCIA]

Temp.[°C(°F)] Resistencia (kΩ) Temp.[°C(°F)] Resistencia (kΩ)


-40(-40) 139,5 80(176) 1,08
-20(-4) 47,7 100(212) 0,63
0(32) 18,6 120(248) 0,38
20(68) 8,1 140(284) 0,25
40(104) 3,8 160(320) 0,16
60(140) 1,98

4) ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

► Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

► Sustituya el “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN” si es necesario y


consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Encendido “ON” y motor “OFF”.

2) Conecte el conector del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN”.

3) Coloque el Hi-Scan y seleccione un SIMU-SCAN.


AT – 74 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

4) Simule voltaje (0→5 V) en el circuito de señal del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE
TRANSMISIÓN”.

5) ¿Está el valor de la señal de “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO” de acuerdo con el voltaje
de simulación?

► Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están


retorcidos, corroídos, contaminados, deteriorados o dañados. Repare o sustituya según sea
necesario y consulte el procedimiento “verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Sustituya por un TCM (PCM) en buen estado y compruebe su funcionamiento. Si se corrige el


problema sustituya en TCM (PCM) si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de la
reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E187A1C5

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la avería.

1. Conecte el Hi-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs)”.

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Trabaje con el vehículo en las condiciones de activación de DTC especificadas en la información general.

4. ¿Hay algún DTC?

► Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías

NO

► El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 75

DTC P0712 CIRCUITO DE SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO (ACEITE) - BAJO

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EE5B5D00

Consulte el DTC P0711.

DESCRIPCIÓN GENERAL E138502

Consulte el DTC P0711.

DESCRIPCIÓN DEL DTC 040CB0EF

Consulte el DTC P0711.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EB2674EE

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe si hay cortocircuito a masa
Estado de activación • Voltaje de la batería > 9 V
• El circuito de la señal
Valor umbral • Voltaje < 0,1 V del sensor presenta
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg un cortocircuito a
• El control de programación y el cambio masa.
inteligente están inhibidos. • Sensor defectuoso.
Seguridad contra fallos • La temperatura del liquido se considera de 80 • TCM (PCM) averiado
° C (176 °F)

ESPECIFICACIONES EC115319

Consulte el DTC P0711.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E89083E4

Consulte el DTC P0711.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E76F6758

Consulte el DTC P0711.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E52F4B83

Consulte el DTC P0711.


AT – 76 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACION DEL CIRCUITO DE SEÑAL EBA0DD62

Consulte el DTC P0711.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EFF59C82

Consulte el DTC P0711.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E3E7518B


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 77

DTC P0713 CIRCUITO DE SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO (ACEITE) - ALTO

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E8999B06

Consulte el DTC P0711.

DESCRIPCIÓN GENERAL E6ECD9BD

Consulte el DTC P0711.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E216D5EC

Consulte el DTC P0711.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EB2FB2B9

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje • Circuito abierto
• Velocidad del motor > 1.00 rpm • Sensor defectuoso.
• Velocidad de salida > 500 rpm • TCM (PCM) averiado
Estado de activación
• Tiempo acumulado en la condición anterior :
160 seg.
Valor umbral • Voltaje > 4,547 V
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg
• El control de programación y el cambio
inteligente están inhibidos.
Seguridad contra fallos • La temperatura del liquido se considera de 80
° C (176 °F)

ESPECIFICACIONES E58BF514

Consulte el DTC P0711.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E425A013

Consulte el DTC P0711.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E99DDB8B

Consulte el DTC P0711.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E77E06BF

Consulte el DTC P0711.

COMPROBACION DEL CIRCUITO DE SEÑAL ED52D11A

Consulte el DTC P0711.


AT – 78 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO A MASA E28D556E

1. Encendido “OFF”.

2. Desconecte el conector del “SENSOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN”

3. Mida la resistencia entre el terminal “2” del conector del mazo de cables del “SENSOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN” y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. 0 Ω

LKJF204A

4. ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un circuito abierto en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACION DE COMPONENTES EAB7BD34

Consulte el DTC P0711.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E901C676

Consulte el DTC P0711.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 79

DTC P0716 INTERVALO / RENDIMIENTO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ECB3FBBD

LKJF205A

DESCRIPCIÓN GENERAL EE1CBBEF

El sensor de velocidad (turbina) de entrada emite señales de forma de onda según las revoluciones del eje de
entrada instalado en la parte delantera de la retención del embrague final, de la transmisión. El TCM(PCM)
determina la velocidad del eje de entrada calculando la frecuencia de los impulsos. Este valor se utiliza
principalmente para controlar la presión óptima del líquido durante el cambio.

DESCRIPCIÓN DEL DTC EB75D31B

El TCM(PCM) establece este código si la señal de impulsos de salida no se detecta, del SENSOR DE
VELOCIDAD DE ENTRADA (PG-A), cuando el vehículo corre a más de 30 Km/h(19 millas/h). La función de
seguridad ante fallos será establecida por el TCM (PCM) si se detecta este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E1E18873

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje. • El cortocircuito de señal
Estado de activación • Voltaje de la batería > 9 V está abierto o tiene un
cortocircuito.
Valor umbral • Velocidad de entrada > 8.000 rpm • El circuito de la
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg potencia del sensor
está abierto.
• El circuito de masa del
• Bloqueado en 3ª ó 2ª.
sensor está abierto.
• Es posible el cambio manual
Seguridad contra fallos • SENSOR DE
(2ª → 3ª, 3ª → 2ª)
VELOCIDAD DE
ENTRADA averiado
• TCM (PCM) averiado

ESPECIFICACIONES E1E18873

Sensor de velocidad del eje de entrada y de salida.

• Tipo : Tipo inductivo magnético


• El cuerpo de sensor y conector de sensor se han unificado como uno.
AT – 80 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E8A2B05D

LKJF205B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 81

FORMA DE ONDA DE SEÑAL E76B4E99

LKJF205C

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EFD805B3

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA” en Hi-Scan.

4. Conducción a velocidad superior a 30 km/h (19 mph).

Especificaciones : Aumenta gradualmente

LKJF205D
AT – 82 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

5. ¿Sigue el SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (PG-A)” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe detenidamente si los
conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos, corroídos, contaminados,
deteriorados o dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento
“Verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E4DBEC56

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

►Repare si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de señal”.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUIDO DE SEÑAL EFEEE00F

1. Encendido “ON” y motor “OFF”.

2. Desconecte el conector del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “1” del conector del mazo de cables del “SENSOR DE VELOCIDAD DE
ENTRADA” y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. 1,45 V

LKJF205E
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 83

4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de masa”.

NO

► Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
► Si el circuito de señal del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM (PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA E2DA9C4D

1. Encendido “ON” y motor “OFF”.

2. Desconecte el conector del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “2” del conector del mazo de cables del SENSOR DE VELOCIDAD DE
ENTRADA y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. 1,7 V

LKJF205F

4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un circuito abierto en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
► Si el circuito de masa del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM (PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.
AT – 84 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EA8F24F1

1. Compruebe el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (PG-A)”

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA”

3) Mida la resistencia entre el terminal “1” y “2” del conector de “SENSOR DE VELOCIDA DE ENTRADA”.

Especificaciones: 245 ± 30 Ω / 20 °C (68 °F)

LKJF205G

4) ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

► Sustituya el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA” si es necesario y consulte el procedimiento


“Verificación de reparación del vehículo”.

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Encendido “ON” y motor “OFF”.

2) Conecte el conector “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA”

3) Coloque el Hi-Scan y selecciones SIMU-SCAN.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 85

4) Simule frecuencia en el circuito de señal del SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA

5) ¿Se ha cambiado el valor de señal “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (PG-A) según la


frecuencia de simulación?

► Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están


retorcidos, corroídos, contaminados, deteriorados o dañados. Repare o sustituya según sea necesario
y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya por un TCM (PCM) en buen estado y compruebe su funcionamiento. Si se corrige el


problema sustituya el TCM (PCM) si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de la
reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EDE5508C

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la avería.

1. Conecte el Hi-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs).

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Lleve el vehículo a las condiciones de activación de DTC en información general.

4. ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte el procedimiento aplicable de la localización de averías.

NO

► El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


AT – 86 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0717 CIRCUITO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA – SIN SEÑAL

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EC16DDC8

Consulte el DTC P0716.

DESCRIPCIÓN GENERAL E109ACC4

Consulte el DTC P0716.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E1263A1C

Consulte el DTC P0716.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EFFA1B21

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje • El circuito de señal esta
• La velocidad del vehículo es superior a 19 abierto o tiene un
millas/hr (30 km/hr) en D, 2, L (conmutador cortocircuito
del cambio A/T) • El circuito de la
Estado de activación • Voltaje de la batería > 9 V potencia del sensor
• Sensor de velocidad salida > 1.000 rpm está abierto.
• Velocidad del motor (sólo marcha 1ª) > 3.000 • El circuito de masa del
rpm sensor está abierto.
• SENSOR DE
Valor umbral • No hay señal
VELOCIDAD DE
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg ENTRADA averiado
• Bloqueado en 3ª ó 2ª. • TCM (PCM) averiado
Seguridad contra fallos • Es posible el cambio manual
(2ª → 3ª, 3ª → 2ª)

ESPECIFICACIONES E36E4F0C

Consulte el DTC P0716.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E64056D8

Consulte el DTC P0716.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E056B47F

Consulte el DTC P0716.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E45046C2

Consulte el DTC P0716.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 87

COMPROBACION DEL CIRCUITO DE SEÑAL E1D26D96

Consulte el DTC P0716.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA E2BAA065

Consulte el DTC P0716.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E66AD10A

Consulte el DTC P0716.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E73A9D8B

Consulte el DTC P0716.


AT – 88 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0722 CIRCUITO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA – SIN SEÑAL

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ED2AC252

LKJF206A

DESCRIPCIÓN GENERAL E876DDC2

El SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B) emite señales de forma de onda según las revoluciones del
eje de salida de la transmisión. El SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B) está instalado frente al
engranaje conductor de transferencia y determina las rpms del engranaje calculando la frecuencia de impulsos.
Este valor, junto con los datos de posición de la mariposa se utiliza principalmente para decidir la posición del
engranaje óptima.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E7EAAF98

El TCM(PCM) establece este código si el valor calculado de la señal de impulsos es muy diferente con respecto
al valor calculado, utilizando la salida del Sensor de velocidad del vehículo, cuando el vehículo funciona a una
velocidad superior a 30 km/h. El TCM(PCM) iniciará la función de seguridad contra fallos si se detecta este
código..

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E55AC8F0

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe la racionalidad de la velocidad. • El circuito de señal
• La velocidad del vehículo es superior a 19 está abierto o
Millas/h (30 Km/h) en D, 2, L, (interruptor de tiene un
posición del cambio A/T). cortocircuito.
Caso 1
• Abertura de la mariposa > 14,9% • El circuito de la
potencia del
• Velocidad del motor > 3.000 rpm.
Estado de activación sensor está
• La velocidad del vehículo es superior a 19 abierto.
Millas/h (30 Km/h) en D, 2 (interruptor de
• El circuito de masa
Caso 2 posición del cambio A/T)
del sensor está
• Velocidad de entrada > 1.500 rpm. abierto.
• Velocidad del motor > 3.000 rpm. • SENSOR DE
Valor umbral • Velocidad de salida = 0 rpm VELOCIDAD DE
Tiempo de diagnóstico • Más de 1 seg SALIDA averiado
• TCM (PCM)
• Bloqueado en 3ª ó 2ª.
averiado
• Es posible el cambio manual
Seguridad contra fallos
(2ª → 3ª, 3ª → 2ª)
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 89

ESPECIFICACIÓNES EA6AC0C5

Consulte el DTC P0716.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E75DB6AC

Consulte el DTC P0716.

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EADF5F22

LKJF206G
AT –90 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EDC863FD

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B)” en Hi-Scan.

4. Conducción a velocidad superior a 30 Km/h (19 mph).

Especificaciones: Aumenta gradualmente

LKJF206B

5. ¿Sigue el “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-b9” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si
estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados
o dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACION DE TERMINALES Y CONECTORES EE9AF749

Consulte el DTC P0716.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 91

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EEBEDE7B

1. Encendido “ON” y motor “OFF”.

2. Desconecte el conector del “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B).

3. Mida el voltaje entre el terminal “1” del conector del mazo de cables del conector del SENSOR DE
VELOCIDAD DE SALIDA y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. 1,45 V

LKJF206C
4. ¿Está el voltaje dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de masa”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare si es necesario y


consulte el procedimiento de “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal de mazo de cables está bien, consulte ”Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO A MASA EBD6AE95

1. Encendido “ON” y motor “OFF”.

2. Desconecte el conector del “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B)”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “2” del conector del mazo de cables del conector del SENSOR DE
VELOCIDAD DE SALIDA y la masa del chasis.

Especificaciones: aprox. 1,17 V

LKJF206D
AT – 92 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

4. ¿Está el voltaje dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto en el mazo de cables. Repare si es necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de masa del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E82CBDC8

1. Compruebe el “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B)”.

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector del “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA”.

3) Mida la resistencia entre el terminal “1” y “2” del conector de “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA”.

Especificaciones: 245 ± 30 Ω / 20 °C (68 °F)

LKJF206E

4. ¿Está la resistencia dentro de la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM (PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya el “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B)” según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 93

2. COMPRUEBE EL TCM (PCM)

1) Encendido “ON “ y motor “OFF”

2) Conecte el conector “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA”

3) Coloque el Hi-Scan y seleccione un SIMU-SCAN

4) Simule frecuencia al circuito de señal “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA”.

LKJF206F

5) ¿Se cambia el valor de la señal “SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B)” de acuerdo con la
frecuencia de simulación?

►Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están


retorcidos, corroídos, contaminados, deteriorados o dañados. Repare o sustituya según sea necesario
y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya por un TCM(PCM) en buen estado y compruebe su funcionamiento. Si se corrige el


problema, sustituya el TCM (PCM) si es necesario y consulte el procedimiento “verificación de la
reparación del vehículo.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E328BB9B

Consulte el DTC P0716.


AT – 94 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0731 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª MARCHA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EDE749EA

LKJF207A

DESCRIPCIÓN GENERAL EBD4D7EF

El valor de la velocidad del eje de entrada deberá ser igual al valor de la velocidad del eje de salida, cuando se
multiplica por la relación de 1ª marcha, mientras el cambio se engrana en la 1ª marcha. Por ejemplo, si la
velocidad de entrada es de 1.000 rpm y la relación de la 2ª marcha es 2,846, la velocidad de salida es de unas
2,846 rpm.

DESCRIPCIÓN DEL DTC EBD4D7EF

Este código se establece si el valor de la velocidad del eje de entrada no es igual al valor del eje de salida,
cuando se multiplica por la relación de la 1ª velocidad, mientras el cambio se engrana en 1ª. Esta avería se
debe principalmente a problemas mecánicos, tales como una válvula de control atascada o una válvula
solenoide averiada, más que a problemas técnicos.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EAE081DE

Estado de detección y seguridad ante


Elemento Causa probable
fallos
Estrategia del DTC • Relación incorrecta de 1ª marcha. • Sensor de velocidad de
• Velocidad del motor > 400 rpm entrada averiado
• Velocidad de salida (PG-B) > 300 rpm • Sensor de velocidad de
• Posición del cambio 1ª marcha salida averiado.
• Velocidad de entrada (PG-A) > 300 rpm • R/C o OWC averiado
Estado de activación • Voltaje de sensor de temperatura del
líquido de A/T > 10 V F/C – Embrague delantero
R/C – Embrague trasero
• EL INTERRUPTOR DE POSICION DE
E/C – Embrague final
TRANSMISION es normal
OWC – Embrague unidireccional
• El solenoide es normal
K/B – Freno de reducción
• Velocidad de entrada (Nt) > (relación 1ª L/R – Freno bajo e inverso
Valor umbral
marcha x velocidad salida +200)
Tiempo de diagnóstico • Más de 2 seg
• Bloqueado en 3ª marcha
(Si el código de diagnóstico P0731 se
Seguridad contra fallos
emite cuatro veces, el cambio se
encuentra bloqueado en 3ª)
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 95

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E12627FF

LKJF205B
AT – 96 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

FORMA DE ONDA DE SEÑAL E9A4AAAE

LKJF207B

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E8AC54C7

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Controle el parámetro “VELOCIDAD DE MOTOR, SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (PG-A),


SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B), POSICION DE MARCHA” del HI-Scan.

4. Realice la “PRUEBA DE CALADO” con el cambio en 1ª.

Especificaciones : RPM 2.400~2.800 del motor

LKJF207C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 97

ELEMENTOS EN FUNCIONAMIENTO EN CADA POSICION DEL CAMBIO

Posición Embrague Freno


Interr de Cambiar
de la Arranque Mecanismo de
control de de del motor
palanca de estacionamiento C1 C2 C3 OWC B1 B2
overdrive marcha
cambio
P - Neutral Posible O
Marcha
R - O
atrás
N - Neutral Posible O
1ª O O
2ª O O
D ON
3ª O O O
4ª O O
1ª O O
D OFF 2ª O O
3ª O O O
1ª O O
2 -
2ª O O
L - 1ª O O

C1: Embrague anterior


C2: Embrague trasero
C3: Embrague final
OWC: Embrague unidireccional
B1: Freno de reducción
B2: Freno bajo y marcha atrás.

Procedimiento y función de la prueba de calado en D1.


Procedimiento
1. Caliente el motor
2. Tras posicionar la palanca de cambios en “D”, piso el pedal del freno a fondo. Tras ello, pise el pedal del
acelerador al máximo.

• Se puede detectar el deslizamiento de las piezas de la 1ª velocidad con la prueba de calado en D1.

Función para la prueba de calado


1. Si no hay fallos mecánicos en la A/T, se produce deslizamiento en el convertidor de par.
2. Por lo tanto, se produce el giro del motor, pero las revoluciones de la velocidad de entrada y salida
deben ser “cero “ debido al bloqueo de la rueda.
3. Si la parte operativa de la 1ª velocidad tiene fallos, las revoluciones de la velocidad de entrada se
encontrarán fuera de la especificación.
4. Si se emite las revoluciones de velocidad de salida. Significa que se no se ha aplicado la fuerza del
freno de pedal al completo. Es necesario volver a medir.

5. ¿Está la “PRUEBA DE CALADO” dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de mazo de cables”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.


AT – 98 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

PRECAUCION
• No deje que nadie esté delante del vehículo mientras se realiza esta prueba.
• Compruebe el nivel y temperatura del líquido de la A/T y la temperatura del refrigerante del
motor.
- Nivel de líquido : En la marca CALIENTE en el indicador del nivel de aceite.
- Temperatura de líquido : 176 °F ~ 212 °F (80~100°C)
- Temperatura del refrigerante del motor : 176 °F~ 212 °F (80~100 °C).
• Bloquee ambas ruedas traseras (izquierda y derecha).
• Tire de la caja de freno de estacionamiento con el pedal de freno totalmente pisado.
• La mariposa debe estar totalmente abierta durante no más de ocho segundos.
• Si se realiza la prueba de calado dos o más veces, lleve la palanca de marchas a la posición “N”
y haga funcionar el motor a 1.000 rpm para que el líquido de la transmisión automática se enfrié
antes de realizar las otras pruebas.

Realice la prueba de calado en posición “L” si el resultado de la prueba en posición “D” no se encuentra
dentro de la especificación.
El embrague unidireccional estará averiado si el resultado de la prueba de calado en la posición “L” se
encuentra dentro de la especificación.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EEFAAFC4

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Controle el parámetro “VELOCIDAD DEL MOTOR, SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA, SENSOR DE


VELOCIDAD DE SALIDA, POSICION DE MARCHA” en el Hi-Scan.

4. Realice la “PRUEBA DE CALADO” con el cambio en “1”.

Especificaciones : VELOCIDAD DE ENTRADA – (VELOCIDAD DE SALIDA x RELACIÓN DE MARCHA) < 200 RPM

LKJF207D
5. ¿Está el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”

NO

►Compruebe si hay ruido en el circuito del SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA o


sustituya el SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA. Repare si es necesario y consulte el
procedimiento “verificación de reparación del vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 99

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EDC32C3D

LKJF207E
1. Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “R/C (embrague trasero)”.

2. Motor “ON”:

3. Conduzca un vehículo con la 1ª marcha en “POSICIÓN D”.

4. Compárelo con los datos de referencia, según se indica a continuación.

Especificaciones : se muestra a continuación


AT – 100 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF207F

NOTA
• “-“ es 0,2 (0,3) kg/cm2 y “()” es lo contrario.
• INT – ON : Gire el interruptor de control overdrive a la posición ON.
• INT – OFF : Gire el interruptor de control overdrive a la posición OFF.
• La presión hidráulica debe ser mayor que el valor estándar de la temperatura ambiente.

Los valores se encuentran sujetos a modificaciones según el modelo del vehículo o la condición.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 101

5. ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare la TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (embrague o freno) según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya la TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada)


según sea necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EE8E3818

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la batería.

1. Conecte el HI-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs)”.

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Lleve el vehículo a las condiciones de activación de DTC en información general.

4. ¿Hay algún DTC?

►Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías

NO

►El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


AT – 102 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0732 RELACION INCORRECTA DE 2ª MARCHA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E9B4CFC3

LKJF208A

DESCRIPCIÓN GENERAL E6C031D

El valor de la velocidad del eje de entrada deberá ser igual al valor de la velocidad del eje de salida, cuando se
multiplica por la relación de 2ª marcha, mientras el cambio se engrana en la 2ª marcha. Por ejemplo, si la
velocidad de entrada es de 1.000 rpm y la relación de la 2ª marcha es 1,581 , la velocidad de salida es de unas
1.581 rpm.

DESCRIPCIÓN DEL DTC ED8F2638

Este código se establece si el valor de la velocidad del eje de entrada no es igual al valor del eje de salida,
cuando se multiplica por la relación de la 2ª velocidad, mientras el cambio se engrana en 2ª. Esta avería se
debe principalmente a problemas mecánicos, tales como una válvula de control atascada o una válvula
solenoide averiada, más que a problemas eléctricos.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E2EF7D88

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Relación incorrecta de 2ª marcha. • Sensor de velocidad de
• Velocidad del motor > 400 rpm entrada averiado
• Velocidad de salida (PG-B) > 600 rpm • Sensor de velocidad de
• Posición del cambio de 2ª marcha salida averiado
• Velocidad de entrada (PG-A) > 300 rpm • R/C o K/D averiado
Estado de activación • Voltaje de sensor de temperatura del líquido
de A/T > 10 V
F/C – Embrague delantero
• El INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE
R/C – Embrague trasero
TRANSMISIÓN es normal
E/C – Embrague final
• El solenoide es normal OWC–EMbrague unidireccional
• |Velocidad de entrada / proporción 2ª marcha K/B – Freno de reducción
Valor umbral – velocidad de salida| L/R – Freno bajo e inverso
> 200 rpm / proporción 2ª marcha
Tiempo de diagnóstico • Más de 2 seg
• Bloqueado en 3ª marcha
(Si el código de diagnóstico P0732 se emite
Seguridad contra fallos
cuatro veces, el cambio se encuentra bloqueado
en 3ª)
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 103

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EBE6DD2E

Consulte el DTC P0731.

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EBD5552E

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EA4B81AA

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Controle el parámetro “VELOCIDAD DE MOTOR, SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (PG-A),


SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B), POSICION DE MARCHA” del Hi-Scan.

4. Realizar la “PRUEBA DE CALADO” con el cambio en 2ª.

Especificaciones : RPM 2.400~2.800 del motor

LKJF208C

* Esta prueba sólo es posible solo en vehículos con “INTERRUPTOR HOLD” o “MODO DEPORTIVO”.
AT – 104 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

ELEMENTOS EN FUNCIONAMIENTO EN CADA POSICION DEL CAMBIO

Posición Embrague Freno


Interr de Cambiar
de la Arranque Mecanismo de
control de de del motor
palanca de estacionamiento C1 C2 C3 OWC B1 B2
overdrive marcha
cambio
P - Neutral Posible O
Marcha
R - O
atrás
N - Neutral Posible O
1ª O O
2ª O O
D ON
3ª O O O
4ª O O
1ª O O
D OFF 2ª O O
3ª O O O
1ª O O
2 -
2ª O O
L - 1ª O O

C1 : Embrague anterior
C2 : Embrague trasero
C3 : Embrague final
OWC : Embrague unidireccional
B1 : Freno de reducción
B2 : Freno bajo y marcha atrás.

Procedimiento de prueba de calada en D2 y razón.


Procedimiento
1. Caliente el motor
2. Tras posicionar la palanca de cambios en “D” Y “ON” del CONM FIJAC.
3. Pise el pedal del freno completamente y después pise el pedal del acelerador al máximo.

• Se puede detectar el resbalamiento de las piezas de la 2ª velocidad con la prueba de calado en D2.

Razón para la prueba de calado


1. Si no hay fallos mecánicos en la A/T, se produce deslizamiento en el convertidor de par.
2. Por lo tanto, se produce el giro del motor, pero las revoluciones de la velocidad de entrada y salida
deben ser “cero “ debido al bloqueo de la rueda.
3. Si la parte operativa de la 1ª velocidad tiene fallos, las revoluciones de la velocidad de entrada se
encontrarán fuera de la especificación.
4. Si se emite las revoluciones de velocidad de salida. Significa que se no se ha aplicado la fuerza del
freno de pedal al completo. Es necesario volver a medir.

5. ¿Está la “PRUEBA DE CALADO” dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “comprobación de mazos de cables”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 105

PRECAUCION
• No deje que nadie esté delante o detrás del vehículo mientras se realiza esta prueba.
• Compruebe el nivel y temperatura del líquido de la A/T y la temperatura del refrigerante del
motor.
- Nivel de líquido : En la marca CALIENTE en el indicador del nivel de aceite.
- Temperatura de líquido : 176 °F ~ 212 °F (80~100°C)
- Temperatura del refrigerante del motor : 176 °F~ 212 °F (80~100 °C).
• Bloquee ambas ruedas traseras (izquierda y derecha).
• Tire de la caja de freno de estacionamiento con el pedal de freno totalmente pisado.
• La mariposa debe estar totalmente abierta durante no más de ocho segundos.
• Si se realiza la prueba de calado dos o más veces, lleve la palanca de marchas a la posición “N”
y haga funcionar el motor a 1.000 rpm para que el líquido de la transmisión automática se enfrié
antes de realizar las otras pruebas.

Realice la prueba de calado en posición “L” si el resultado de la prueba en posición “D” no se encuentra
dentro de la especificación.
El embrague unidireccional estará averiado si el resultado de la prueba de calado en la posición “L” se
encuentra dentro de la especificación.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EBCBAA45

1. Conecte el Hi-Scan.

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” en el Hi-Scan.

4. Acelere el régimen de motor hasta unas 2.000 rpm en la 2ª marcha.

Especificaciones : VELOCIDAD DE ENTRADA – (VELOCIDAD DE SALIDA X RELACIÓN DE MARCHA) < 200 RPM

LKJF208D

5. ¿Está el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento de “ Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay ruido eléctrico en el circuito del SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y


SALIDA o sustituya el SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA. Repare si es necesario y
consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
AT – 106 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES ECD6FFB9

LKJF207E

1. Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “R/C” y “K/D”.

2. Motor “ON”.

3. Conduzca el vehículo con la 2ª marcha en “POSICIÓN D”.

4. Compárelo con los datos de referencia, según se indica a continuación.

Especificaciones : se muestra a continuación.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 107

LKJF207F

NOTA
• “-“ es 0,2 (0,3) kg/cm2 y “( )” es lo contrario.
• INT – ON : Gire el interruptor de control overdrive a la posición ON.
• INT – OFF : Gire el interruptor de control overdrive a la posición OFF.
• La presión hidráulica debe ser mayor que el valor estándar de la temperatura ambiente.

Los valores se encuentran sujetos a modificaciones según el modelo del vehículo o la condición.
AT – 108 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

5. ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare la TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (embrague o freno) según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya la TRASMISION AUTOMÁTICA (VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada)


según sea necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EF813BDD

Consulte el DTC P0731.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 109

DTC P0733 RELACION INCORRECTA DE 3ª MARCHA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E8D543EE

LKJF209A

DESCRIPCIÓN GENERAL EDFEFC70

El valor de la velocidad del eje de entrada deberá ser igual al valor de la velocidad del eje de salida, cuando se
multiplica por la relación de 3ª marcha, mientras el cambio se engrana en la 3ª marcha. Por ejemplo, si la
velocidad de entrada es de 1.000 rpm y la relación de la marcha atrás es 1.000, la velocidad de salida es
aproximadamente 1.000 rpm.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E8BAC7EF

Este código se establece si el valor de la velocidad del eje de entrada no es igual al valor del eje de salida,
cuando se multiplica por la relación de la 3ª velocidad, mientras el cambio se engrana en 3ª. Esta avería se
debe principalmente a problemas mecánicos, tales como una válvula de control atascada o una válvula
solenoide averiada, más que a problemas eléctricos.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E3A9C13B

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Relación incorrecta de 3ª marcha. • Sensor de velocidad de
• Velocidad del motor > 400 rpm entrada averiado
• Velocidad de salida (PG-B) > 600 rpm • Sensor de velocidad de
• Posición del cambio de 3ª marcha salida averiado
• Velocidad de entrada (PG-A) > 300 rpm • R/C o F/C o E/C
Estado de activación • Voltaje de sensor de temperatura del líquido averiado
de A/T > 10 V
• El INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE
F/C – Embrague delantero
TRANSMISIÓN es normal
R/C – Embrague trasero
• El solenoide es normal
E/C – Embrague final
• |Velocidad de entrada / proporción 3ª marcha OWC–Embrague unidireccional
Valor umbral – velocidad de salida| K/B – Freno de reducción
> 200 rpm / proporción 3ª marcha L/R – Freno bajo e inverso
Tiempo de diagnóstico • Más de 2 seg
• Bloqueado en 3ª marcha
(Si el código de diagnóstico P0733 se emite
Seguridad contra fallos
cuatro veces, el cambio se encuentra bloqueado
en 3ª)
AT – 110 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E32315AB

Consulte el DTC P0731.

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EA8FBD5E

Consulte el DTC P0731.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E0271CEC

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Controle el parámetro “VELOCIDAD DE MOTOR, SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (pg-a),


SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (PG-B), POSICIÓN DE MARCHA” del HI-Scan.

4. Desconecte el conector de la válvula solenoide y realice la “PRUEBA DE CALADO”.

Especificaciones : RPM 2.400~2.800 del motor

LKJF209C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 111

ELEMENTOS EN FUNCIONAMIENTO EN CADA POSICION DEL CAMBIO

Posición Embrague Freno


Interr de Cambiar
de la Arranque Mecanismo de
control de de del motor
palanca de estacionamiento C1 C2 C3 OWC B1 B2
overdrive marcha
cambio
P - Neutral Posible O
Marcha
R - O
atrás
N - Neutral Posible O
1ª O O
2ª O O
D ON
3ª O O O
4ª O O
1ª O O
D OFF 2ª O O
3ª O O O
1ª O O
2 -
2ª O O
L - 1ª O O

C1 : Embrague anterior
C2 : Embrague trasero
C3 : Embrague final
OWC : Embrague unidireccional
B1 : Freno de reducción
B2 : Freno bajo y marcha atrás.

Procedimiento de prueba de calada en D3 y razón.


Procedimiento
1. Caliente el motor
2. Tras posicionar la palanca de cambios en “D”, pise el pedal del freno a fondo. Tras ello, pise el pedal
del acelerado al máximo.

• Se puede detectar el resbalamiento de las piezas de la 3ª velocidad con la prueba de calado en D3.

Razón para la prueba de calado


1. Si no hay fallos mecánicos en la A/T, se produce deslizamiento en el convertidor de par.
2. Por lo tanto, se produce el giro del motor, pero las revoluciones de la velocidad de entrada y salida
deben ser “cero “ debido al bloqueo de la rueda.
3. Si la parte operativa de la 1ª velocidad tiene fallos, las revoluciones de la velocidad de entrada se
encontrarán fuera de la especificación.
4. Si se emite las revoluciones de velocidad de salida. Significa que se no se ha aplicado la fuerza del
freno de pedal al completo. Es necesario volver a medir.

5. ¿Está la “PRUEBA DE CALADO” dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de mazos de cables”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.


AT – 112 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

PRECAUCION
• No deje que nadie esté delante o detrás del vehículo mientras se realiza esta prueba.
• Compruebe el nivel y temperatura del líquido de la A/T y la temperatura del refrigerante del
motor.
- Nivel de líquido : En la marca CALIENTE en el indicador del nivel de aceite.
- Temperatura de líquido : 176 °F ~ 212 °F (80~100°C)
- Temperatura del refrigerante del motor : 176 °F~ 212 °F (80~100 °C).
• Bloquee ambas ruedas traseras (izquierda y derecha).
• Tire de la caja de freno de estacionamiento con el pedal de freno totalmente pisado.
• La mariposa debe estar totalmente abierta durante no más de ocho segundos.
• Si se realiza la prueba de calado dos o más veces, lleve la palanca de marchas a la posición “N”
y haga funcionar el motor a 1.000 rpm para que el líquido de la transmisión automática se enfrié
antes de realizar las otras pruebas.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E06145DC

1. Conecte el Hi-Scan.

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” en el Hi-Scan.

4. Acelere la velocidad de motor hasta unas 2.000 rpm en la 3ª marcha.

Especificaciones : VELOCIDAD DE ENTRADA – (VELOCIDAD DE SALIDA X RELACIÓN DE MARCHA) < 200 RPM

LKJF209D

5. ¿Está el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento de “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay ruido eléctrico en el circuito del SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y


SALIDA o sustituya el SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA. Repare si es necesario y
consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 113

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E01B570F

LKJF209E

1. Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “E/C” y “R/C” y “F/C”.

2. Motor “ON”.

3. Desconecte el conector de la válvula solenoide.

4. Conduzca un vehículo con la 3ª marcha en “POSICIÓN D”.

5. Compárelo con los datos de referencia, según se indica a continuación.

Especificaciones : se muestra a continuación


AT – 114 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF207F

NOTA
• “-“ es 0,2 (0,3) kg/cm2 y “( )” es lo contrario.
• INT – ON : Gire el interruptor de control overdrive a la posición ON.
• INT – OFF : Gire el interruptor de control overdrive a la posición OFF.
• La presión hidráulica debe ser mayor que el valor estándar de la temperatura ambiente.

Los valores se encuentran sujetos a modificaciones según el modelo del vehículo o la condición.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 115

6. ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare la TRANSMISION AUTOMÁTICA (embrague o freno) según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya la TRASMISIÓN AUTOMÁTICA (VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada)


según sea necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E16D5B07

Consulte el DTC P0731.


AT – 116 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0734 RELACION INCORRECTA DE 4ª MARCHA

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E0248061

LKJF209A

DESCRIPCIÓN GENERAL E88555CE

El valor de la velocidad del eje de entrada deberá ser igual al valor de la velocidad del eje de salida, cuando se
multiplica por la relación de 4ª marcha, mientras el cambio se engrana en la 4ª marcha. Por ejemplo, si la
velocidad de entrada es de 1.000 rpm y la relación de la 4ª marcha es 0,685, la velocidad de salida es 685 rpm.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E80C81A7

Este código se establece si el valor de la velocidad del eje de entrada no es igual al valor del eje de salida,
cuando se multiplica por la relación de la 4ª velocidad, mientras el cambio se engrana en 4ª. Esta avería se
debe principalmente a problemas mecánicos, tales como una válvula de control atascada o una válvula
solenoide averiada, más que a problemas eléctricos.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EFA937BE

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Relación incorrecta de 4ª marcha. • Sensor de velocidad de
• Velocidad del motor > 400 rpm entrada averiado
• Velocidad de salida (PG-B) > 900 rpm • Sensor de velocidad de
• Posición del cambio de 4ª marcha salida averiado
• Velocidad de entrada (PG-A) > 300 rpm • E/C o K/D averiado
Estado de activación • Voltaje de sensor de temperatura del líquido
de A/T > 10 V
F/C – Embrague delantero
• El CONMUTADOR DE POSICIÓN DE
R/C – Embrague trasero
TRANSMISIÓN es normal
E/C – Embrague final
• El solenoide es normal OWC–Embrague unidireccional
• |Velocidad de entrada / proporción 4ª marcha K/B – Freno de reducción
Valor umbral – velocidad de salida| L/R – Freno bajo e inverso
> 200 rpm / proporción 4ª marcha
Tiempo de diagnóstico • Más de 2 seg
• Bloqueado en 3ª marcha
(Si el código de diagnóstico P0734 se emite
Seguridad contra fallos
cuatro veces, el cambio se encuentra bloqueado
en 3ª)
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 117

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E73D2FFF

Consulte el DTC P0731.

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EC5C0E8B

Consulte el DTC P0731.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EAECB8F9

Es difícil realizar la “PRUEBA DE CALADO” en 4ª, por lo tanto, realice el procedimiento de


“Comprobación de mazo de cables”.

ELEMENTOS EN FUNCIONAMIENTO EN CADA POSICION DEL CAMBIO

Posición Embrague Freno


Interr de Cambiar
de la Arranque Mecanismo de
control de de del motor
palanca de estacionamiento C1 C2 C3 OWC B1 B2
overdrive marcha
cambio
P - Neutral Posible O
Marcha
R - O
atrás
N - Neutral Posible O
1ª O O
2ª O O
D ON
3ª O O O
4ª O O
1ª O O
D OFF 2ª O O
3ª O O O
1ª O O
2 -
2ª O O
L - 1ª O O

C1 : Embrague anterior
C2 : Embrague trasero
C3 : Embrague final
OWC : Embrague unidireccional
B1 : Freno de reducción
B2 : Freno bajo y marcha atrás.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EAE91005

1. Conecte el Hi-Scan.

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” en el Hi-Scan.

4. Acelere la velocidad de motor hasta unas 2.000 rpm en la 4ª marcha.

Especificaciones : VELOCIDAD DE ENTRADA – (VELOCIDAD DE SALIDA X RELACIÓN DE MARCHA) < 200 RPM
AT – 118 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF210B

5. ¿Está el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento de “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay ruido eléctrico en el circuito del SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y


SALIDA o sustituya el SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA. Repare si es necesario y
consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E361CAD6

LKJF209E
1. Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “E/C” y “K/D”.

2. Motor “ON”.

3. Conduzca un vehículo con la 4ª marcha en “POSICIÓN D”.

4. Compárelo con los datos de referencia, según se indica a continuación.

Especificaciones : se muestra a continuación


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 119

LKJF207F

NOTA
• “-“ es 0,2 (0,3) kg/cm2 y “( )” es lo contrario.
• INT – ON : Gire el interruptor de control overdrive a la posición ON.
• INT – OFF : Gire el interruptor de control overdrive a la posición OFF.
• La presión hidráulica debe ser mayor que el valor estándar de la temperatura ambiente.

Los valores se encuentran sujetos a modificaciones según el modelo del vehículo o la condición.
AT – 120 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

5. ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare la TRANSMISION AUTOMÁTICA (embrague o freno) según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya la TRASMISIÓN AUTOMÁTICA (VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada)


según sea necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EEDE40A9

Consulte el DTC P0731.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 121

DTC P0736 RELACION INCORRECTA DE MARCHA ATRÁS

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E719EECC

LKJF211A

DESCRIPCIÓN GENERAL E3412C90

El valor de la velocidad del eje de entrada deberá ser igual al valor de la velocidad del eje de salida, cuando se
multiplica por la relación de marcha atrás, mientras el cambio se engrana en la marcha atrás. Por ejemplo, si la
velocidad de entrada es de 1.000 rpm y la relación de marcha atrás es 2,176, la velocidad de salida es 2,176
rpm.

DESCRIPCIÓN DEL DTC EE8F75EE

Este código se establece si el valor de la velocidad del eje de entrada no es igual al valor del eje de salida,
cuando se multiplica por la relación de la marcha atrás, mientras el cambio se engrana en marcha atrás. Esta
avería se debe principalmente a problemas mecánicos, tales como una válvula de control atascada o una
válvula solenoide averiada, más que a problemas eléctricos.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EFB01E9

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Relación incorrecta de marcha atrás. • Sensor de velocidad de
• Velocidad del motor > 400 rpm entrada averiado
• Velocidad de salida (PG-B) > 100 rpm • Sensor de velocidad de
• Engranaje inverso de fase de cambio salida averiado
• Velocidad de entrada (PG-A) > 300 rpm • F/C o L/R averiado
Estado de activación • Voltaje de sensor de temperatura del líquido
de A/T > 10 V
F/C – Embrague delantero
• El CONMUTADOR DE POSICIÓN DE
R/C – Embrague trasero
TRANSMISIÓN es normal
E/C – Embrague final
• El solenoide es normal OWC–Embrague unidireccional
• |Velocidad de entrada / proporción engranaje K/B – Freno de reducción
Valor umbral inverso – velocidad de salida| L/R – Freno bajo e inverso
> 200 rpm / proporción de engranaje inverso
Tiempo de diagnóstico • Más de 2 seg
• Bloqueado en 3ª marcha
(Si el código de diagnóstico P0736 se emite
Seguridad contra fallos
cuatro veces, la transmisión se encuentra
bloqueado en 3ª)
AT – 122 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EBAB1DE2

Consulte el DTC P0731.

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EB1811DB

Consulte el DTC P0731.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EAB6AFAA

Es difícil realizar la “PRUEBA DE CALADO” en marcha atrás, por lo tanto, realice el procedimiento de
“Comprobación de mazo de cables”.

ELEMENTOS EN FUNCIONAMIENTO EN CADA POSICION DEL CAMBIO

Posición Embrague Freno


Interr de Cambiar
de la Arranque Mecanismo de
control de de del motor
palanca de estacionamiento C1 C2 C3 OWC B1 B2
overdrive marcha
cambio
P - Neutral Posible O
Marcha
R - O
atrás
N - Neutral Posible O
1ª O O
2ª O O
D ON
3ª O O O
4ª O O
1ª O O
D OFF 2ª O O
3ª O O O
1ª O O
2 -
2ª O O
L - 1ª O O

C1 : Embrague anterior
C2 : Embrague trasero
C3 : Embrague final
OWC : Embrague unidireccional
B1 : Freno de reducción
B2 : Freno bajo y marcha atrás.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 123

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E27FCBD1

1. Conecte el Hi-Scan.

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro del “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” en el Hi-Scan.

4. Acelere la velocidad de motor hasta unas 2.000 rpm en la marcha atrás.

Especificaciones : VELOCIDAD DE ENTRADA – (VELOCIDAD DE SALIDA X RELACIÓN DE MARCHA) < 200 RPM

5. ¿Está el “SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA” dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento de “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay ruido eléctrico en el circuito del SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y


SALIDA o sustituya el SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA. Repare si es necesario y
consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EF3148E7

LKJF209E

1. Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “F/C” y “L/R”.

2. Motor “ON”.

3. Conduzca un vehículo con la 4ª marcha en “POSICIÓN D”.

4. Compárelo con los datos de referencia, según se indica a continuación.

Especificaciones : se muestra a continuación


AT – 124 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF207F

NOTA
• “-“ es 0,2 (0,3) kg/cm2 y “( )” es lo contrario.
• INT – ON : Gire el interruptor de control overdrive a la posición ON.
• INT – OFF : Gire el interruptor de control overdrive a la posición OFF.
• La presión hidráulica debe ser mayor que el valor estándar de la temperatura ambiente.

Los valores se encuentran sujetos a modificaciones según el modelo del vehículo o la condición.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 125

5. ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare la TRANSMISION AUTOMÁTICA (embrague o freno) según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya la TRASMISIÓN AUTOMÁTICA (VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada)


según sea necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EE1556BF

Consulte el DTC P0731.


AT – 126 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0741 CIRCUITO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR -AGARROTADO

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E57E8B35

LKJF212A

DESCRIPCIÓN GENERAL E448FB2C

El PCM/TCM controla el bloqueo y desbloqueo del embrague del convertidor de par (o embrague convertidor),
al eje de entrada de la transmisión aplicando presión hidráulica. La finalidad principal del control de embrague
T/C es ahorrar combustible reduciendo la carga hidráulica. El TCM (PCM) transmite impulsos de rendimiento
para controlar la válvula de solenoide del embrague del convertidor (DCCSV) y se aplica presión hidráulica al
DC de acuerdo con el valor de proporción de rendimiento del DCC. Si la proporción de rendimiento es alto, se
aplica una presión alta al embrague del convertidor y éste se bloquea. El margen operativo normal del valor de
proporción del control del embrague del convertidor es de 30% (desbloqueado) a 85% (bloqueado).

DESCRIPCIÓN DEL DTC E0E7132A

El TCM(PCM) aumenta la proporción de rendimiento para aplicar el embrague del convertidor, controlando las
rpm de deslizamiento (valor de diferencia entre la velocidad del motor y la velocidad de la turbina). Para
aumentar el deslizamiento del embrague del convertidor, el TCM (PCM) aumenta la proporción de rendimiento
aplicando más presión hidráulica. Cuando las rpm del deslizamiento no se reducen por debajo de un valor con
una proporción de rendimiento de 100%, el TCM(PCM) determina que el embrague del convertidor de par está
atascado en OFF y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EFB01E9

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Atascado en “OFF”.
• Conmutador de posición de A/T D,2,L EMBRAGUE DE
• El estado de la válvula solenoide es 100% de CONVERTIDOR DE PAR
Estado de activación : TCC
carga
• Velocidad de entrada (PG-A) ≠ 0 • TCC o sistema de
presión de aceite
• Resbalamiento calculado (velocidad del motor
averiados.
Valor umbral – velocidad de entrada > 100 rpm (debe
• Válvula solenoide TCC
verificarse el valor umbral)
averiada
Tiempo de diagnóstico • Más de 10 seg • Modulo de control de
• Sistema anormal del embrague del carrocería averiado
convertidor • TCM (PCM) averiado
Seguridad contra fallos (Si se graba el DTC 90741 cuatro veces, el
EMBRAGUE DE CONVERTIDOR DE PAR
no está controlado por el TCM(PCM)
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 127

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EAA4CDA0

LKJF212B
AT – 128 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN ECFBFCE6

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la forma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Seleccione la “POSICION D” y conduzca el vehículo.

4. Monitorice el parámetro “EMBRAGUE DE CONVERTIDOR DE PAR” en Hi-Scan.

Especificaciones : DESLIZAMIENTO TCC < 100 RPM (en condición que CARGA SOLENOIDE TCC = 100%)

LKJF212C

5. ¿Se encuentra “DESLIZAMIENTO TCC” dentro de la especificación?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe detenidamente si los conectores
están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos, corroídos, contaminados, deteriorados o
dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “comprobación de componentes”.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 129

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E3997283

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Encendido “ON” y motor “OFF”.

3. Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4. ¿Puede oír el tono de funcionamiento para utilizar la función de prueba del actuador de la VÁULVULA
SOLENOIDE TCC?

►Consulte “COMPROBAR PRESIÓN DE ACEITE” según se muestra a continuación.

NO

►Repare o sustituya conforme sea necesario y, a continuación, consulte “VÁLVULA SOLENOIDE TCC” y
consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

2. COMPRUEBE LA PRESIÓN DE ACEITE

LKJF212D

1) Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “DA”.

2) Motor “ON”.

3) Tras conectar Hi-Scan y monitorizar el parámetro “CARGA DE VÁLVULA SOLENOIDE TCC” en la lista
de datos de HI-Scan.

4) Mantener el vehículo en 3ª o 4ª y utilizar la “CARGA DE VÁLVULA SOLENOIDE TCC” más del 40%.

5) Mida la presión de aceite

Especificaciones : aprox. 637~686 Kpa (6,4~7,0 kg/cm2) – (en estado CARGA SOL. TCC > 40%)
AT – 130 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

6. ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare el EMBRAGUE DE CONVERTIDOR DE PAR (SUSTITUIR convertidor de par) según sea


necesario y consultar el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya el conjunto A/T (posible VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada) según sea
necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EAF2FCCA

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la batería.

1. Conectar el Hi-Scan y seleccionar el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs)”.

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Lleve el vehículo a las condiciones de activación de DTC en información general.

4. ¿Hay algún DTC?

►Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías.

NO

►El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 131

DTC P0742 CIRCUITO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR – ATASCADO EN ACTIVACIÓN

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E88DDE95

Consulte el DTC P0741.

DESCRIPCIÓN GENERAL EBEC9139

Consulte el DTC P0741.

DESCRIPCIÓN DEL DTC ED8F2638

El TCM(PCM) incrementa la relación de carga para engranar el embrague convertidor monitorizando las rpms
de deslizamiento. (Valor de diferencia entre la velocidad del motor y de la turbina). Sin embargo, si se
mantiene una cantidad de rpm de deslizamiento, el TCM (PCM) aplica una proporción de rendimiento de 0%, el
TCM (PCM) determina que el embrague de convertidor de par está atascado en ON y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E2BBE2AA

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Atascado en ON. EMBRAGUE DE
• El estado de la válvula solenoide es 0% de CONVERTIDOR DE PAR
carga : TCC
• Posición de la mariposa > 14,9%
• Velocidad del motor > 0 rpm • TCC o sistema de
Estado de activación presión de aceite
• Velocidad de salida (PG-B) > 1.00 rpm
averiados.
• Conmutador de posición de A/T D,2,L
• Válvula solenoide TCC
• -10 °C (14 °F) < Temperatura de líquido de
averiada
A/T > 130 °C (266 °F)
• Modulo de control de
• Deslizamiento calculado : |velocidad de
Valor umbral carrocería averiado
motor-velocidad de entrada| < 5rpm
• TCM (PCM) averiado
Tiempo de diagnóstico • Más de 7 seg
• Sistema anormal del embrague del
convertidor
Seguridad contra fallos (Si se graba el DTC P0742 cuatro veces, el
EMBRAGUE DE CONVERTIDOR DE PAR
no está controlado por el TCM (PCM))

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E2BBE2AA

Consulte el DTC P0741.

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EABAFB3D

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Seleccione la “POSICION D” y conduzca el vehículo.

4. Monitorice el parámetro “EMBRAGUE DE CONVERTIDOR DE PAR” en Hi-Scan.

Especificaciones : DESLIZAMIENTO TCC > 5 RPM ≥ (en condición que CARGA SOLENOIDE TCC = 0%)
AT – 132 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF213A

5. ¿Se encuentra “DESLIZAMIENTO TCC” dentro de la especificación?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe detenidamente si los conectores
están sueltos, si la conexión es correcta, si están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte
el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EDCC7F23

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE EMBRAGUE DE CONVERTIDOR

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el tono de funcionamiento para utilizar la función de prueba del actuador de la VÁLVULA
SOLENOIDE TCC?

►Consulte “COMPROBAR PRESIÓN DE ACEITE” según se muestra a continuación.

NO

►Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 133

2. COMPRUEBE LA PRESIÓN DE ACEITE

LKJF212D

1) Conecte el indicador de presión de aceite al puerto “DR”.

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Tras conectar Hi-Scan y monitorizar el parámetro “CARGA DE VALVULA SOLENOIDE TCC” en la lista
de datos de Hi-Scan.

4) Seleccione la marcha 1ª y acelere la velocidad del motor a 2.500 rpm.

5) Mida la presión de aceite.

Especificaciones : aprox. 235~274 Kpa (2,4~2,8 kg/cm2) ≥ (En estado que la CARGA SOLENOIDE TCC = 0%)

6) ¿Está el valor de la presión de aceite dentro de la especificación?

►Repare el EMBRAGUE DE CONVERTIDOR DE PAR (SUSTITUIR convertidor de par) según sea


necesario y consultar el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya el conjunto A/T (posible VÁLVULA DE CONTROL DE CARROCERÍA averiada) según sea
necesario y consulte “Verificación de reparación del vehículo”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E4570AC7

Consulte el DTC P0741.


AT – 134 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0743 CIRCUITO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR - ELECTRICO

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EEC45DDA

LKJF214A

DESCRIPCIÓN GENERAL E4A0A4D6

Consulte el DTC P0741.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E0E7132A

El TCM(PCM) comprueba la señal de control de embrague de convertidor monitorizando la señal de


realimentación del circuito de conducción de válvula solenoide. Si se supervisa una señal no esperada (por
ejemplo, se detecta un voltaje alto cuando se espera un voltaje bajo o a la inversa), el TCM (PCM) determina
que el circuito de DCCSV está averiado y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EBA0321B

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje.
• 25% < carga PWM < 100% EMBRAGUE DE
Estado de activación CONVERTIDOR DE PAR
• 8 V < Voltaje de batería < 16 V
: TCC
• El circuito está cerrado en estado de voltaje
PWM: Ancho de
de alimentación máximo > 3,999 V
Valor umbral impulsos
• El circuito está abierto en estado de voltaje de
Modulación
alimentación máximo < 0,0977 V
• Circuito abierto o
Tiempo de diagnóstico • Más de 0,3 seg cortocircuito en
circuito
• VÁLVULA SOLENOIDE
Seguridad contra fallos • Se prohíbe bloquear el control TCC averiada
• TCM (PCM) averiado

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EE0B0F29

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 135

FORMA DE ONDA DE SEÑAL E5D151A0

LKJF214B

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E0DFAAFE

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Supervise la “VÁLVULA SOL. DE TCC” en Hi-Scan.

4. Seleccione la “POSICION D” y conduzca el vehículo.

5. Compruebe si el valor del parámetro “VÁLVULA SOL. TCC” cambia durante la conducción.

LKJF214C
AT – 136 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

6. ¿Sigue la “CARGA DEL SOLENOIDE TCC” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a aun contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del
TCM(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por
si estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados
o dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES EAC3C5B1

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

►Repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de señal”.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EAC08FFD

1. Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

2. ENCENDIDO “ON”, MOTOR “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “1” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 6 V

LKJF214D
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 137

4. ¿Está la resistencia dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compuebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E703FBD5

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “1” y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 2,7~3,4 Ω [20 °C(68 °F)]

LKJF214E

4) ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya la “VÁLVULA SOLENOIDE TCC” según sea necesario y consulte el procedimiento


“Verificación de reparación del vehículo”.
AT – 138 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el sonido de funcionamiento de la función de prueba del actuador “VÁLVULA SOLENOIDE
TCC?

►Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya o repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

ESTADO DE PRUEBA DE ACTUADOR


1. INT ENCENDIDO ON
2. EL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN es normal
3. POSICIÓN P
4. Velocidad del vehículo 0 km/h
5. Sensor de posición de marcha < 1 V
6. INTERRUPTOR RALENTÍ ON
7. RPM MOTOR 0

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EBB07C82

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 139

DTC P0745 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN A

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E3D07EAF

Consulte el DTC P0743.

DESCRIPCIÓN GENERAL EBFCEA37

La válvula solenoide de control de presión A (PCSV A) convierte las señales eléctricas, que el TCM (PCM)
controla, en la presión hidráulica. La PCSV A controla la presión hidráulica, que se aplica a los embragues y
frenos, para reducir la brusquedad del cambio.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E84CEA8B

El TCM(PCM) comprueba las señales de la válvula solenoide de control de presión monitorizando las señales
de realimentación del circuito conductor de la válvula solenoide. Si se detecta una señal no esperada (por
ejemplo, se detecta un voltaje alto cuando se espera un voltaje bajo o a la inversa), el TCM (PCM) determina
que el circuito conductor PCSV está averiado y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EBC12EDB

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje. PWM: Modulación del
• 25% ancho de impulsos
Estado de activación • Circuito abierto o
• 8 V < Voltaje de batería < 16 V
cortocircuito en
• El circuito está abierto en estado de voltaje de
circuito
alimentación máximo > 3,999 V
Valor umbral • PCSV-A averiado
• El circuito está cerrado en estado de voltaje
de alimentación máximo < 0,097 V • TCM (PCM) averiado
Tiempo de diagnóstico • Más de 0,3 seg
Seguridad contra fallos • Bloqueado en 3ª marcha.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO ECC38BCA

Consulte el DTC P0741.


AT – 140 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EB738BDB

LKJF215A

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EC842FB5

1. Conecte el HI-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro “PCSV-A” en Hi-Scan.

4. Selecciones “POSICIÓN N → D”.

5. Compruebe los cambios del valor del parámetro “PCSV-A” durante la conducción.

LKJF215B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 141

6. ¿Sigue la “CARGA PCSV-A” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si
estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o
dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E6BA91D9

Consulte el DTC P0743.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EA6BE4CF

1. Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

2. ENCENDIDO “ON”, MOTOR “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “5” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 6 V

LKJF215C
4. ¿Está el voltaje dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.
AT – 142 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E5D1E6CA

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “5” y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 2,7~3,4 Ω [20 °C(68 °F)]

LKJF215D

4) ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya la “VÁLVULA SOLENOIDE TCC” según sea necesario y consulte el procedimiento


“Verificación de reparación del vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 143

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el sonido de funcionamiento de la función de prueba del actuador “VÁLVULA SOLENOIDE
TCC?

►Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya o repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

ESTADO DE PRUEBA DE ACTUADOR


1. INT ENCENDIDO ON
2. EL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN es normal
3. POSICIÓN P
4. Velocidad del vehículo 0 km/h
5. Sensor de posición de marcha < 1 V
6. INTERRUPTOR RALENTÍ ON
7. RPM MOTOR 0

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EB9EE6F8

Consulte el DTC P0741.


AT – 144 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0750 FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DEL CIRCUITO DE LA VÁLVULA


SOLENOIDE DE CONTROL DEL CAMBIO A

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E631A4BE

Consulte el DTC P0743.

DESCRIPCIÓN GENERAL EEFD5DEE

La transmisión automática cambia la posición del engranaje de la transmisión utilizando una combinación de
embragues y frenos, que están controlados por válvulas solenoides. La nueva transmisión automática alpha se
compone de LR (Freno bajo e inverso), KD (Freno de reducción), FC (Embrague delantero), RC (Embrague
trasero, y EC (Embrague final). La posición del engranaje viene determinada por la combinación de tres tipos
de válvulas solenoides de control de cambio. (SCSV A, SCSV B, SCSV C).

DESCRIPCIÓN DEL DTC E7A7569C

El TCM(PCM) comprueba las señales de la válvula A solenoide de control monitorizando las señales de
realimentación del circuito conductor de la válvula solenoide. Si se detecta una señal no esperada (por ejemplo,
se detecta un voltaje alto cuando se espera un voltaje bajo o a la inversa), el TCM (PCM) determina que el
circuito conductor SCSV A está averiado y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EC9AABD8

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje. • Circuito abierto o
• Gire el solenoide a ON y el circuito a otro cortocircuito en
• Solenoide desactivado (OFF) y circuito circuito
Estado de activación • SCSV-A averiado
abierto
• Voltaje de batería > 9 V • TCM (PCM) averiado
• El circuito está abierto en estado de voltaje de
alimentación máximo > 1,01 V
Valor umbral
• El circuito está cerrado en estado de voltaje
de alimentación máximo < 1,001 V
Tiempo de diagnóstico • Más de 0,3 seg
Seguridad contra fallos • Bloqueado en 3ª marcha.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO EDCB03D5

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 145

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EEEBB1C6

1. Conecte el HI-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “2” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

4. Selecciones “POSICIÓN N → D”.

Especificaciones : Posición “N” – 0 V, Posición “D 1” - 12 V

LKJF216A

6. ¿Se encuentra “SCSV-A” dentro de las especificaciones?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si
estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o
dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E6A683BB

Consulte el DTC P0743.


AT – 146 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E4EAB3CB

1. Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

2. ENCENDIDO “ON”, MOTOR “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “2” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 12 V

LKJF216B
4. ¿Está el voltaje dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EC4FFD27

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “2” y la masa del chasis.

Especificaciones : aproximadamente 22,3 ± 1,5 Ω [20 °C(68 °F)]

LKJF216C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 147

4) ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya la VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE CAMBIO A según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el sonido de funcionamiento de la función de prueba del actuador “VÁLVULA SOLENOIDE
TCC?

►Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya o repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

ESTADO DE PRUEBA DE ACTUADOR


1. INT ENCENDIDO ON
2. EL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN es normal
3. POSICIÓN P
4. Velocidad del vehículo 0 km/h
5. Sensor de posición de marcha < 1 V
6. INTERRUPTOR RALENTÍ ON
7. RPM MOTOR 0

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EDC4D509

Consulte el DTC P0741.


AT – 148 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0755 FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DEL CIRCUITO DE LA VÁLVULA


SOLENOIDE DE CONTROL DEL CAMBIO B

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EA11DA69

Consulte el DTC P0743.

DESCRIPCIÓN GENERAL E6FA7A7C

La transmisión automática cambia la posición del engranaje de la transmisión utilizando una combinación de
embragues y frenos, que están controlados por válvulas solenoides. La nueva transmisión automática alpha se
compone de LR (Freno bajo e inverso), KD (Freno de reducción), FC (Embrague delantero), RC (Embrague
trasero, y EC (Embrague final). La posición del engranaje viene determinada por la combinación de tres tipos
de válvulas solenoides de control de cambio. (SCSV A, SCSV B, SCSV C).

DESCRIPCIÓN DEL DTC EB9CA560

El TCM(PCM) comprueba la señal de la válvula B solenoide de control de cambio monitorizando la señal de


realimentación del circuito conductor de la válvula solenoide. Si se detecta una señal no esperada (por ejemplo,
se detecta un voltaje alto cuando se espera un voltaje bajo o a la inversa), el TCM (PCM) determina que el
circuito conductor SCSV B está averiado y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EBF5FF63

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje. • Circuito abierto o
• Gire el solenoide a ON y el circuito a otro cortocircuito en
• Solenoide desactivado (OFF) y circuito circuito
Estado de activación • SCSV-B averiado
abierto
• Voltaje de batería > 9 V • TCM (PCM) averiado
• El circuito está abierto en estado de voltaje de
alimentación máximo > 1,01 V
Valor umbral
• El circuito está cerrado en estado de voltaje
de alimentación máximo < 1,001 V
Tiempo de diagnóstico • Más de 0,3 seg
Seguridad contra fallos • Bloqueado en 3ª marcha.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E6CFED35

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 149

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E22CDDAE

1. Conecte el HI-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “3” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

4. Cambio 2ª → 3a.

Especificaciones : “2ª” marcha - 12 V. “3ª” marcha - o V.

LKJF217A

6. ¿Se encuentra “SCSV-B” dentro de las especificaciones?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si
estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o
dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E5E97F31

Consulte el DTC P0743.


AT – 150 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E5A8DBD7


1. Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

2. ENCENDIDO “ON”, MOTOR “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “3” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 12 V

LKJF217B

4. ¿Está el voltaje dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal del mazo de cables es OK, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del procedimiento
“Comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E2F53E20

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “3” y la masa del chasis.

Especificaciones : aproximadamente 22,3 ± 1,5 Ω [20 °C(68 °F)]

LKJF217C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 151

4) ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya la VÁLVULA B SOLENOIDE DE CONTROL DE CAMBIO según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el sonido de funcionamiento de la función de prueba del actuador “VÁLVULA SOLENOIDE
TCC?

►Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya o repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

ESTADO DE PRUEBA DE ACTUADOR


1. INT ENCENDIDO ON
2. EL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN es normal
3. POSICIÓN P
4. Velocidad del vehículo 0 km/h
5. Sensor de posición de marcha < 1 V
6. INTERRUPTOR RALENTÍ ON
7. RPM MOTOR 0

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EF26C1E1

Consulte el DTC P0741.


AT – 152 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0760 FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DEL CIRCUITO DE LA VÁLVULA


SOLENOIDE DE CONTROL DEL CAMBIO C

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E35375A1

Consulte el DTC P0743.

DESCRIPCIÓN GENERAL ED492B59

La transmisión automática cambia la posición del engranaje de la transmisión utilizando una combinación de
embragues y frenos, que están controlados por válvulas solenoides. La nueva transmisión automática alpha se
compone de LR (Freno bajo e inverso), KD (Freno de reducción), FC (Embrague delantero), RC (Embrague
trasero, y EC (Embrague final). La posición del engranaje viene determinada por la combinación de tres tipos
de válvulas solenoides de control de cambio. (SCSV A, SCSV B, SCSV C).

DESCRIPCIÓN DEL DTC EE8AE244

El TCM(PCM) comprueba las señales de la válvula C solenoide de control de cambio monitorizando las señales
de realimentación del circuito conductor de la válvula solenoide. Si se detecta una señal no esperada (por
ejemplo, se detecta un voltaje alto cuando se espera un voltaje bajo o a la inversa), el TCM (PCM) determina
que el circuito conductor SCSV C está averiado y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E079BF0C

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje. • Circuito abierto o
• Gire el solenoide a ON y el circuito a otro cortocircuito en
• Solenoide desactivado (OFF) y circuito circuito
Estado de activación • SCSV-C averiado
abierto
• Voltaje de batería > 9 V • TCM (PCM) averiado
• El circuito está abierto en estado de voltaje de
alimentación máximo > 1,01 V
Valor umbral
• El circuito está cerrado en estado de voltaje
de alimentación máximo < 1,001 V
Tiempo de diagnóstico • Más de 0,3 seg
Seguridad contra fallos • Bloqueado en 3ª marcha.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E71FB62B

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 153

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN E28FB9BE

1. Conecte el HI-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “6” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

4. Selecciones “N → D”.

Especificaciones : 2ª marcha posición “D” – 0 V, 3ª marcha posición “D” – 12 V

LKJF218A

6. ¿Se encuentra “SCSV-C” dentro de las especificaciones?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si
estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o
dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES EC1CBBA3

Consulte el DTC P0743.


AT – 154 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EEA5AEEB

1. Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

2. ENCENDIDO “ON”, MOTOR “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “6” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 12 V

LKJF218B

4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EFDCBAD7

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “6” y la masa del chasis.

Especificaciones : aproximadamente 22,3 ± 1,5 Ω [20 °C(68 °F)]

LKJF218C
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 155

4) ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya la VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE CAMBIO según sea necesario y consulte el


procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el sonido de funcionamiento de la función de prueba del actuador “VÁLVULA SOLENOIDE
TCC?

►Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya o repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

ESTADO DE PRUEBA DE ACTUADOR


1. INT ENCENDIDO ON
2. EL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN es normal
3. POSICIÓN P
4. Velocidad del vehículo 0 km/h
5. Sensor de posición de marcha < 1 V
6. INTERRUPTOR RALENTÍ ON
7. RPM MOTOR 0

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E75E0FEE

Consulte el DTC P0741.


AT – 156 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC P0775 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN B (PCSV-B)

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EFDD29C4

Consulte el DTC P0743.

DESCRIPCIÓN GENERAL E048BBED

La válvula solenoide de control de presión B (PCSV B) convierte las señales eléctricas, que el TCM (PCM)
controla, en la presión hidráulica. LA PCSV B está diseñada para controlar el embrague trasero y el cambio de
salto relacionado de 4ª a 2ª o de 2ª a 4ª.

DESCRIPCIÓN DEL DTC EB0F0A8F

El TCM(PCM) comprueba las señales de la válvula solenoide de control de presión monitorizando las señales
de realimentación del circuito conductor de la válvula solenoide. Si se supervisa una señal no esperada (por
ejemplo, se detecta un voltaje alto cuando se espera un voltaje bajo o a la inversa), el TCM (PCM) determina
que el circuito conductor PCSV B está averiado y especifica este código.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E9D9DADB

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable


Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje. PWM: Modulación del
• 25% < carga PWM < 100% ancho de impulsos
Estado de activación • Circuito abierto o
• 8 V < Voltaje de batería < 16 V
cortocircuito en
• El circuito está abierto en estado de voltaje de
circuito
alimentación máximo > 3,999 V
Valor umbral • PCSV-B averiado
• El circuito está cerrado en estado de voltaje
de alimentación máximo < 0,097 V • TCM (PCM) averiado
Tiempo de diagnóstico • Más de 0,3 seg
Seguridad contra fallos • Bloqueado en 3ª marcha.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E6B2D4A3

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 157

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EF3E8A4C

LKJF219A

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EB3EB4C1

1. Conecte el HI-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro “PCSV-B” en HI-Scan.

4. Selecciones “POSICIÓN D → N”.

5. Compruebe los cambios del valor del parámetro “PCSV-B” durante la conducción.

LKJF219B
AT – 158 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

6. ¿Sigue la “CARGA PCSV-B” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM
(PCM) o se reparó y la memoria TCM(PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si
estuvieran flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o
dañados. Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de
reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.

COMPROBACIÓN DE TERMINALES Y CONECTORES E1986BC1

Consulte el DTC P0743.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL E93DDF5A4


1. Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

2. ENCENDIDO “ON”, MOTOR “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “2” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 6 V

LKJF219C

4. ¿Está la resistencia dentro de la especificación?

►Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

►Compruebe si hay un circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables. Repare según sea
necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
►Si el circuito de señal del mazo de cables está bien, consulte “Comprobar TCM(PCM)” del
procedimiento “Comprobación de componentes”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 159

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES E39C7957

1. COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE

1) Encendido “OFF”.

2) Desconecte el conector de la “VÁLVULA SOLENOIDE A/T”.

3) Mida la resistencia entre los terminales “4” y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 2,7 ~ 3,4 Ω [20 °C(68 °F)]

LKJF219D
4) ¿Se corresponden las resistencias con la especificación?

►Consulte “COMPROBAR TCM(PCM)” según se muestra a continuación.

NO

►Sustituya la “VÁLVULA SOLENOIDE TCC” según sea necesario y consulte el procedimiento


“Verificación de reparación del vehículo”.
AT – 160 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

2. COMPRUEBE EL TCM(PCM)

1) Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2) Encendido “ON” y motor “OFF”.

3) Seleccione la prueba del actuador de la válvula solenoide de A/T y active la prueba del actuador.

4) ¿Puede oír el sonido de funcionamiento de la función de prueba del actuador “VÁLVULA SOLENOIDE
TCC?

►Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Sustituya o repare según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del
vehículo”.

ESTADO DE PRUEBA DE ACTUADOR


1. INT ENCENDIDO ON
2. EL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE TRANSMISIÓN es normal
3. POSICIÓN P
4. Velocidad del vehículo 0 km/h
5. Sensor de posición de marcha < 1 V
6. INTERRUPTOR RALENTÍ ON
7. RPM MOTOR 0

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO E2E52D87

Consulte el DTC P0741.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 161

DTC P1709 INTERRUPTOR DE KICK DOWN

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EE5337DD

LKJF220A

DESCRIPCIÓN GENERAL EC4654BD

El FRENO DE KICK DOWN es uno de los miembros de la transmisión automática nueva alpha, que se activa
en la posición de marcha 2ª y 4ª y se libera en la posición 1ª ó 3ª. El conmutador del servo de reducción se
instala dentro del freno de reducción para proporcionar el control de presión hidráulica óptima mediante la
comprobación de la posición del freno de Kick down. El conmutador del servo de kick down está en OFF
cuando el engranaje está en 2ª ó 4ª y el conmutador está en ON cuando el engranaje está en 1ª ó 3ª.

DESCRIPCIÓN DEL DTC E9ABFF50

El TCM establece este código si el conmutador del servo está en ON cuando el engranaje está en la posición 2ª
ó 4ª, o el conmutador está en OFF si el engranaje está en posición 1ª ó 3ª.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E23A63A2

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable

Estrategia del DTC • Compruebe el rango de voltaje • Circuito abierto o


cortocircuito en
• PG-B > 900 temp. Aceite > 60°C(140°F) circuito
• Conmutador inhibidor D.2.L • Interruptor de Servo
Estado de activación
• Velocidad del motor > 400 rpm Kick down averiado
• Velocidad de salida > 900 rpm • TCM (PCM) averiado
• Tras bloqueo de marcha en posición 1 ó 3 y
Caso 1
continúa 5 seg, estado CONM OFF
Valor umbral
• Tras bloqueo de marcha en posición 2 ó 4 y
Caso 2
continúa 5 seg, estado CONM ON

Tiempo de Caso 1 • 1 seg


diagnóstico Caso 2 • 2 seg
Seguridad contra
• Ninguna
fallos
AT – 162 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO E1EEE25A

LKJF220B
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 163

FORMA DE ONDA DE SEÑAL EEDD2510

LKJF220C

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EB06FAE3

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorice el parámetro “INTERR DE REDUCCIÓN” en HI-Scan.

4. Haga funcionar el vehículo de la 1ª a la 4ª marcha.


AT – 164 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

LKJF220D

5. ¿Sigue el “ INTERR DE REDUCCIÓN ” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM (PCM) o
se reparó y la memoria TCM (PCM) no se borró. Compruebe en detalle los conectores por si estuvieran
flojos, la conexión fuera pobre, estuvieran doblados, corroídos, contaminados deteriorados o dañados.
Repare o sustituya según sea necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación de
vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 165

COMPROBACION DE TERMINALES Y CONECTORES E9105A29

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

►Repare si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de señal”.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SEÑAL EE7B91BA

1. Desconecte el conector del “INTERR DE REDUCCIÓN”.

2. Encendido “ON” y motor “OFF”.

3. Mida el voltaje entre el terminal “1” del conector del mazo de cables del sensor y la masa del chasis.

Especificaciones : aprox. 12 V

LKJF220E

4. ¿Está el voltaje dentro de las especificaciones?

► Consulte el procedimiento “Comprobación de componentes”.

NO

► Compruebe si hay un cortocircuito de alimentación en el mazo de cables. Repare si es necesario y


consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.
► Si la señal del circuito del mazo de cables es correcta, sustituya por un TCM (PCM) en buen estado y
compruebe su funcionamiento. Si se corrige el problema, sustituya el TCM (PCM) si es necesario y
consulte el procedimiento “Verificación de la reparación del vehículo”.
AT – 166 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPROBACIÓN DE COMPONENTES EEBFF92E

1. COMPRUEBE INTERR DE REDUCCIÓN

Especificaciones : Conexión del punto de contacto → 0 Ω, Desconexión del punto de contacto → ∞ Ω

1) ¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

► Consulte “2. AJUSTE DEL SERVO DE REDUCCIÓN”.

NO

► Sustituya el “INTERR DE REDUCCIÓN” conforme sea necesario y consulte el procedimiento


“Verificación de reparación del vehículo”.

2. AJUSTE DEL SERVO DE REDUCCIÓN

1) Retire completamente toda suciedad y otros materiales contaminantes adheridos al tornillo de ajuste del
reductor.

2) Afloje la tuerca de bloqueo

3) Afloje y apriete el tornillo de ajuste (A) dos veces con un par 5 Nm (3,6 lb·pie).

LKJF220F

4) Apriete el tornillo de ajuste con un par 5 Nm y luego afloje el tornillo de ajuste de 3 a 3, 1/3 vueltas.

5) Apriete la tuerca de bloqueo al par especificado.

6) Tras el ajuste, ¿se ha solucionado el problema?

► Consulte el procedimiento “Verificación de reparación del vehículo”.

NO

► Sustituya por un TCM(PCM) en buen estado y compruebe su funcionamiento. Si se corrige el problema


sustituya el TCM (PCM) si es necesario y consulte el procedimiento “Verificación de la reparación del
vehículo”.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 167

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO ED281346

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la avería.

1. Conecte el Hi-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs)”.

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Trabaje con el vehículo en las condiciones de activación de DTC especificadas en la información general.

4. ¿Hay algún DTC?

► Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías

NO

► El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


AT – 168 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

DTC U0001 FALLO DE COMUNICACIÓN CAN

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES E5BD1ED1

LKJF221A

DESCRIPCIÓN GENERAL EFD4FECD

El TCM puede recibir información del ECM o del modulo de control del ABS, o puede enviar información al ECM
y ABSCM utilizando la comunicación CAN. La comunicación CAN es uno de los métodos de comunicación del
vehículo, de amplia utilización para la transferencia de datos del vehículo

DESCRIPCIÓN DEL DTC E4F22BE7

Cuando el TCM no puede leer los datos del ECM a través de la línea CAN-BUS, el TCM establece este DTC.
El fallo del circuito CAN-BUS o ECM pueden ser una causa posible de este DTC.

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC E3CA644E

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable

Estrategia del DTC • Compruebe la comunicación • Cortocircuito abierto o


cortocircuito en el
• Velocidad de entrada > 300 rpm mazo de cables de
Estado de activación
• Voltaje de la batería > 10 V comunicación CAN
Valor umbral • Transferencia incorrecta de mensaje CAN • ECM averiado
• TCM averiado
Tiempo de diagnóstico • 1 seg
• El CAMBIO INTELIGENTE está inhibido
• La programación del control de presión de
aceite está inhibida
Seguridad contra fallos
• El requisito de retraso de par está inhibido
• El control de conexión directo del TCC esta
inhibido
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 169

DTC U0100 ECU DEL TIEMPO DE ESPERA DEL CAN

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EAA00274

Consulte DTC U0001

DESCRIPCIÓN GENERAL E7238B8D

Consulte DTC U0001

DESCRIPCIÓN DEL DTC E85037A7

Consulte DTC U0001

ESTADO DE DETECCIÓN DEL DTC EDBCBE9E

Elemento Estado de detección y seguridad ante fallos Causa probable

Estrategia del DTC • Compruebe la comunicación • Cortocircuito abierto o


cortocircuito en el
• Voltaje de la batería > 10 V mazo de cables de
Estado de activación • Temporizador de supervisión de ECM Can > comunicación CAN
25 mseg • ECM averiado
Valor umbral • Ningún mensaje del ems. • TCM averiado

Tiempo de diagnóstico • 1 seg


• El CAMBIO INTELIGENTE está inhibido
• La programación del control de presión de
aceite está inhibida
Seguridad contra fallos
• El requisito de retraso de par está inhibido
• El control de conexión directo del TCC esta
inhibido

MONITOREO DE DATOS CON EL HI-SCAN EB0AF984

1. Conecte el Hi-Scan al conector de la toma de diagnóstico (DLC).

2. Motor “ON”.

3. Monitorizar los parámetros “DATOS DE SERVICIO DE COMUNICACIÓN CAN (RPM DE MOTOR,


SENSOR DE VELOCIDAD DEL MOTOR, SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA) en HI-Scan.

4. ¿Siguen los “ DATOS DE LÍNEA DE BUS CAN ” los datos de referencia?

►El error es intermitente debido a un contacto incorrecto en el sensor y/o los conectores del TCM (PCM) o
se reparó y la memoria TCM (PCM). Consulte el procedimiento “Verificación de reparación de vehículo”.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de terminal y conector”.


AT – 170 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

INSPECCIÓN DE TERMINAL Y CONECTOR EC41E8A1

1. Muchas averías del sistema eléctrico pueden estar causadas por unos terminales y mazos de cables
defectuosos. Estas averías pueden ser debidas a interferencias de otros sistemas eléctricos y daños
mecánicos o químicos.

2. Compruebe detenidamente si los conectores están sueltos, si la conexión es correcta, si están retorcidos,
corroídos, contaminados, deteriorados o dañados.

3. ¿Se ha encontrado algún problema?

►La avería es intermitente y causada por un contacto defectuoso en conector del sensor y el conector del
TCM o se ha reparado y no se ha borrado la memoria del TCM. Consulte el procedimiento de Verificación
de reparación del vehículo.

NO

►Consulte el procedimiento “Comprobación de circuito de señal”.

VERIFICACIÓN DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO EACFAD44

Tras la reparación, es esencial verificar que se ha corregido la avería.

1. Conecte el Hi-Scan y seleccione el modo “Códigos de diagnóstico de avería (DTCs).

2. Borre el DTC con Hi-Scan.

3. Lleve el vehículo a las condiciones de activación de DTC en información general.

4. ¿Hay algún DTC?

► Consulte el procedimiento aplicable de localización de averías.

NO

► El sistema funciona de acuerdo con la especificación en este momento.


SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 171

CAMBIO AUTOMÁTICO

COMPONENTES (1) ECEF36B7

LKGE005C
AT – 172 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPONENTES (2)

LKGE005D
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 173

COMPONENTES (3)

LKGE005E
AT – 174 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPONENTES (4)

LKGE005F
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 175

COMPONENTES (5)

LKGE005G
AT – 176 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPONENTES (6)

LKGE005H

SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 177


DESMONTAJE EF12E68F 3) Retire la manguera de admisión de aire (D)
y la tapa superior del filtro de aire (C).
PRECAUCION
• Utilice fundas de protección de los
guardabarros para no dañar superficies
pintadas.
• Para evitar daños, desconecte con
cuidado los conectores del cableado
sujetándolos por la parte del conector.

NOTA
• Marque todos los cables y manguitos para
poder conectarlos correctamente.

1. Desconecte los terminales de la batería y


extraiga la batería.

2. Desmonte la batería y la bandeja de la batería AKJF900A


(A).
4) Desconecte los conectores (A) y (B) del
ECM.

5) Desmonte el elemento del filtro de aire y la


tapa inferior (C).

AKJF902A

3. Desmontar la manguera de admisión de aire y


el filtro de aire.

1) Desconecte el conector AFS (Sensor de


flujo de aire) (A). AKJF901A
4. Quite la manguera (A) del refrigerador de ATF
2) Desconecte la manguera del respiradero (Líquido de la transmisión automática).
(B) de la manguera de aire de admisión (D).

AKJF911A

AT – 178 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)


5. Quite el cable de masa de la transmisión (A). 3) Desconecte el conector del sensor de
temperatura del líquido (C).

4) Desconecte el conector del sensor de


velocidad del vehículo (A).

AKJF903A

6. Retire los conectores del mazo de cables de la


transmisión y el cable de control de la
transmisión. AKJF907A

1) Desconecte el conector del conmutador de 5) Desconecte el conector (B) del conmutador


posición de la transmisión (A). del servo de banda.

6) Desconecte el conector (C) del generador


de impulsos A.

7) Desconecte el conector (D) del generador


de impulsos B.

8) Quite la tuerca del cable de control (A) del


conmutador de la posición de la
transmisión.

LKJF009A

2) Desconecte el conector de la válvula


solenoide (B).

AKJF909A

9) Desmonte el cable de control (B).

AKJF905A

SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 179


7. Retire la manguera de aceite (A) de la dirección 10. Retire el soporte de fijación de la transmisión
asistida y vacié el aceite de la dirección (A).
asistida.

AKJF910A

AKJF901B
8. Retire la manguera de retorno de la dirección
asistida (A). 11. Quite el tornillo de montaje del tope delantero
(A).

AKJF032A
AKJF900B

12. Quite el tornillo de montaje del tope trasero (A)


9. Instale las herramientas especiales (09200-
38001, 09200-1C000), el soporte del motor y el
adaptador sobre el conjunto del motor.

KAJF033A

KAJF031A
AT – 180 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)
13. Desmonte la protección inferior (A).

AKJF902B

14. Desmonte la cubierta lateral. AKJF905B

15. Quite la rueda delantera. 19. Extraiga la pinza frontal (A) y utilice un cable
para fijar la pinza al vehículo para que no se
16. Retire el tapón de vaciado (A) y vacié el aceite salga.
de la transmisión automática.

AKJF906B

AKJF903B
20. Desmonte los tornillos de portamangueta (A).
17. Separe el extremo de la bieleta (A) del pasador
(B) y la tuerca (C).

AKJF907B

AKJF904B
18. Desmonte el sensor de velocidad de rueda ABS
(A).
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 181

21. Desmonte el eje de conducción (A) de la 24. Desmonte el tornillo (A) de la subestructura y
transmisión. tuerca (B).

PAR :
Tornillos (A) : 40~50 Nm (400~550 Kgf·cm, 29~40 lb·pie)
Tuercas (B) : 160~180 Nm
(1.600~1.800 Kgf·cm, 110~126 lb·pie)

AKJF301O

22. Suelte el tornillo (A) de montaje de la rótula de


la dirección.

AKJF911B

25. Retire el tornillo (A) de fijación del motor de


arranque.

AKJF908B

23. Coloque el gato (A) para que soporte la


transmisión.

NOTA
Al soportar el conjunto de la transmisión,
asegúrese de que se aplique el peso a una
zona amplia de la superficie del gato.
AKJF034A

LKJF009B
AT – 182 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

26. Quite los tornillos de montaje que van del 28. Retire el conjunto de la transmisión.
motor al convertidor de par (A). (4EA)
PRECAUCION
Tenga cuidado para no dañar las otras
piezas durante el desmontaje.

AKJF035A

27. Quite los tornillos (A) que unen el motor a la AKJF913B


transmisión automática.
MONTAJE ED8A1E6D

1. Sujete el convertidor de par a la transmisión y


monte el conjunto de la transmisión al motor.

PRECAUCION
Si el convertidor de par se monta primero en
el motor, el reten de aceite del lado de la
transmisión se puede dañar.
Por eso, fije primero el conjunto del
convertidor de par a la transmisión.

2. Instale el cable de control de la transmisión y


ajuste de la siguiente manera.
AKJF912B

1) Mueva la palanca del cambio y el


conmutador de posición de la transmisión a
la posición “N” e instale el cable de control.

2) Cuando conecte el cable de control al


soporte de montaje de la transmisión,
coloque el clip hasta que entre en contacto
con el cable de control.

3) Retire cualquier holgura del cable de control


ajustando la tuerca y luego controle para
comprobar que la palanca de cambios se
desplaza de manera uniforme.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 183

4) Controle que el cable de mando está


ajustado como corresponde.

LKJF009C

3. El proceso de montaje se realiza en orden


inverso al de desmontaje.
AT – 184 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

SISTEMA DE CONTROL DE
AJUSTE E3CFDA42
CAMBIO AUTOMATICO
1. Retire completamente toda suciedad y otros
INTERRUPTOR DE KICK DOWN materiales contaminantes adheridos al tornillo
de ajuste del reductor.
DESCRIPCIÓN E48032EE
2. Afloje la tuerca de bloqueo.
El manguito de ajuste y la retención constituyen los
contactos del conmutador del servo de kick down. 3. Afloje y apriete el tornillo de ajuste (A) dos
El conmutador detecta la posición del pistón de kick veces con un par 5 Nm (50 kg·cm, 4 lb·pie).
down justo antes de aplicar el freno de kick down y
envía la señal al modulo de control de la 4. Apriete el tornillo de ajuste con un par 5 Nm y
transmisión. luego afloje el tornillo de ajuste de 3 a 3-1/3
Cuanto el servo de kick down no está funcionando, vueltas.
los contactos del conmutador se mantienen
cerrados. Cuando se aplica presión hidráulica al 5. Apriete la tuerca de bloqueo al par especificado
servo de kick down, el pistón funciona y el manguito
de ajuste se separe de la retención, por lo que el
conmutador se apaga. Tuerca de bloqueo :
15~22 Nm (150~220 kgf·cm, 11~15 lb·pie)
*Condición del conmutador ON/OFF
→ON : 1ª marcha, 3ª marcha NOTA
→OFF : 2ª marcha, 4ª marcha Antes de montar, aplique pasta sellante (DC780
a la porción central del tornillo de ajuste.

AKJF025A EKDA028F
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 185

VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL FUNCIÓN


DE PRESIÓN (PCSV)
- Válvula solenoide de control del embrague
DESCRIPCIÓN EEB863A6
de convertidor (DCCSV).
: Controlado por el PCM. El embrague
convertidor opera mediante la DCCSV.
- Válvula solenoide de control de cambio – A
(SCSV-A)
: Controlado por el PCM funciona en la 1ª /
4ª marcha.
- Válvula solenoide del control del cambio –
B (SCSV-B)
: Controlado por el PCM funciona en la 1ª /
2ª marcha.
- Válvula solenoide de control del cambio –C
(SCSV-C):
: Controlado por el PCM funciona con la 3ª /
4ª marcha y reduce presión de línea.
Controla el embrague final
- Válvula solenoide de control de presión – A
(PCSV-A)
: Controlado por el PCM. Controla la
LKJF006A presión activada del embrague frontal, final,
freno de reducción y freno bajo e inverso.
- Válvula solenoide de control de presión – B
(PCSV-B):
NOTA - Controlado por el PCM. Controla la presión
- SCSV-A/B/C (ON/OFF) activada del embrague trasero.
- PCSV-A/B (Carga)
- DCCSV (ON/OFF)

Elemento Función
Válvula solenoide de control DC Conecta el paso de aceite al embrague convertidor
Válvula solenoide de control de presión A Conecta el paso de aceite para K/D, E/C
Válvula solenoide de control de presión B Conecta el paso de aceite a R/C
Válvula solenoide de control de cambio A Conecta el paso de aceite a cada embrague
Válvula solenoide de control de cambios B Conecta el paso de aceite a cada embrague
Válvula solenoide de control de cambios C Conecta el paso de aceite a E/C
Señal de solicitud de reducción de par Envía la señal de requerimiento de reducción al ECM
AT – 186 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

FUNCIONES

proporción de carga - PCVSV-A : 35 Hz


(Frecuencia) - PCVSV-B : 50 Hz

Sobrevoltaje

LKJF006B

Estructura

LKJF006C

Presión por
proporción
de carga

LKJF006D

CARACTERÍSTICAS

Voltaje de pin Forma de onda de salida


Resistencia de
Superior a 2,6 Ω
válvula solenoide
Sobrevoltaje 56 V

12 ~ 14 V
Encendido en ON
(Pin TCM)

LKJF006E
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 187

OPERACIÓN SOLENOIDE

Cambio SCSV-A SCSV-B SCSV-C PCSV-A PCSV-B Observaciones


1 ON ON OFF ON OFF
1→2 A ’ OFF ON OFF CARGA OFF
2A
’ OFF ON OFF OFF OFF
2→3 OFF OFF OFF CARGA OFF
3 OFF OFF ON OFF OFF
3→4 ON OFF OFF CARGA OFF
4 ON OFF ON OFF OFF
4→3 OFF OFF OFF CARGA CARGA
4→2B OFF ON ON CARGA CARGA
C OFF ON ON ON OFF
3→2 A ’ OFF ON OFF CARGA OFF
2→1 ON ON OFF ON OFF
N→D2 OFF ON OFF CARGA CARGA
Seguridad
OFF OFF OFF OFF OFF
contra fallos

COMPROBACIÓN EEEF2CCD

1. Desmonte el terminal de la batería.

2. Levante el vehículo.

3. Quite la tapa lateral. (Tornillo: 2EA)

4. Desconecte el conector de la válvula solenoide

5. Mida la resistencia entre los terminales del


conector de la válvula solenoide de la caja de la
transmisión. LKJF008D

6. Si el resultado no se encuentra dentro del valor


N° estándar, retire el conjunto del cuerpo de
de Nombre Resistencia válvulas.
PIN
Válvula solenoide del 2,7 ~ 3,4 Ω 7. Vuelva a medir la resistencia después de
1
embrague convertidor (20 °C(68 °F)) desconectar el conector de la válvula solenoide.
Válvula solenoide de
2
control de cambio A 22,3 ± 1,5 Ω 8. Si el resultado no se encuentra dentro del valor
Válvula solenoide de (20 °C(68 °F)) estándar, sustituya la válvula solenoide.
3
control de cambios B
Válvula solenoide de
4
control de presión B 2,7 ~ 3,4 Ω
Válvula solenoide de (20 °C(68 °F))
5
control de presión A
Válvula solenoide de 22,3 ± 1,5 Ω
6
control de cambios C (20 °C(68 °F))
AT – 188 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

AJUSTE E4A1ECAD

1. Retire el tapón de vaciado (A) y vacié el aceite


del cambio automático.

LKJF007A

EKKD006A 5. Presione la patilla (A) del pasacables del mazo


de cables de la válvula solenoide y empuje.
2. Desmonte el cárter de aceite (A).

LKJF007B
EKKD007A
6. Desmonte el conjunto (A) de cuerpo de
3. Desmonte el filtro de aceite (A). válvulas. La válvula manual puede salir, por lo
que debe tener cuidado para que no se caiga.

EKKD008A

4. Retire el sensor de la temperatura del líquido


LKJF007C
(A).
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 189

7. Gire el tornillo de ajuste de la válvula 11. Apretar los tornillos de fijación del conjunto del
reguladora y ajuste de modo que la presión de cuerpo de válvulas a 10-12 Nm (100-120
línea alcance el valor estándar. Cuando se gira kgf·cm, 7-9 lb·pie)
el tornillo de ajuste en la dirección de las agujas
del reloj, se reduce al presión de línea, y Tornillos Longitud [pulg.(mm)]
aumenta cuando se gira en la dirección A 0,98 (25)
contraria.
B 1,38 (35)
Valor estándar: C 1,57 (40)
860~900 kPa (122~129 psi, 8,77~9,18 kg/cm2)
La presión del aceite cambia para cada vuelta del
tornillo de ajuste : 12. Instalar una junta nueva en el carter del aceite.
38 kPa (5,4 psi, 0,39 kg/cm2)

EKKD008A

LKJF007D
13. Verter la cantidad especificada de líquido para
8. Comprobar que la junta tórica está instalada en transmisión automática.
la superficie superior del cuerpo de la válvula
en su sitio. 14. Realizar la prueba de presión de aceite.
Reajuste el freno de nuevo, si fuera necesario.
9. Sustituir la junta tórica (A) del conector de la
válvula de solenoide por otra nueva.

LKJF007E

10. Montar el conjunto del cuerpo de válvulas en la


carcasa e introducir el conector de la válvula
solenoide. En este momento, asegurarse de
que la parte ranurada del conector queda
orientada. Tener cuidado de que el cable no
quede atrapado.
AT – 190 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

AJUSTE DE LA PRESIÓN DE REDUCCIÓN

1. Si no se dispone de HI-Scan.

1) Retirar las piezas hasta el filtro de aceite


del mismo modo que para el ajuste de la
presión de línea. No es necesario retirar el
cuerpo de válvulas.

2) Girar el tornillo de ajuste del cuerpo de


válvulas inferior y ajustar de modo que la
presión de reducción quede en el valor
estándar.
Cuando se gira el tornillo de ajuste en la
dirección de las agujas del reloj, se reduce
la presión de reducción, y aumenta cuando
se gira en la dirección contraria.

NOTA
Al ajustar la presión de reducción, plantear el
valor central (425 kPa, 60 psi) del intervalo de
valores permitido.

Valor estándar:
420 kPa (60 psi, 4,2 ± 0,2 kg·cm2)
La presión del aceite cambia para cada vuelta del
tornillo de ajuste :
420 kPa (60 psi, 4,2 ± 0,2 kg·cm2)

3) Instalar el filtro de aceite y el carter como


para el ajuste de la presión en los
conductos.

4) Realizar la prueba de presión de aceite.


Reajuste el freno de nuevo, si fuera
necesario.

2. Si se usa Hi-Scan.

1) Ajustar la solenoide de control de presión


de forma que la presión del freno de kick
down sea el valor estándar cuando está
activada al 50% duty por el Hi-Scan.

Valor estándar :
320 ± 30 kPa (39 ± 1 psi, 3,2 ± 0,3 kg·cm2)
La presión del aceite cambia para cada vuelta del
tornillo de ajuste :
30 kPa (3 psi, 0,3 kg·cm2)

PRECAUCION
Este ajuste debe realizarse con una
temperatura de aceite de 80~90° C(176~194
°F). Si la temperatura es demasiado alta, la
presión de línea caerá durante el ralenti, y
quizás no sea posible realizar el ajuste
correcto.
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 191

GENERADOR DE PULSOS SUSTITUCIÓN EC28AF0A

DESCRIPCIÓN E3AB85E7
1. Quite el terminal (A) de la batería.

El generador de pulsos “A” detecta la velocidad de


la retención del embrague final. La señal de
velocidad se utiliza para el control del embrague
convertidor, control de presión hidráulica y
detección de la marcha incorrecta a través del
PCM.
El generador de pulsos “B” detecta la velocidad del
engranaje conducido de transferencia. La señal de
velocidad se utiliza para la distribución de cambio,
control de presión hidráulica y detección de la
marcha incorrecta a través del PCM.

Generado de Elemento de
Valor estándar AKJF306A
pulsos A, B inspección
A : 1 terminal ~ 2. Quite la manguera de admisión de aire y el filtro
215 ~ 275 Ω
Resistencia 2 terminal de aire.
del sensor B : 1 terminal ~ (Consulte la transmisión automática –
215 ~ 275 Ω
2 terminal Procedimiento de montaje/desmontaje)
1 terminal ~
1,45 V
Voltaje de masa 3. Desconecte el cable del sensor del soporte de
salida (A, B) 2 terminal ~ montaje del cable de control.
1,7 V
masa
4. Quite los generadores de impulsos “A” y “B”.

1) Desconecte el conector del sensor.

2) Mida la resistencia de los generadores


reimpulsos “A” y “B”.

Valor estándar :
Generador de impulsos A : 245 ± 30 Ω / 20 °C (68 °F)
Generador de impulsos B : 245 ± 30 Ω / 20 °C (68 °F)

LKJF008A
AT – 192 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

3) Si el resultado no se encuentra dentro del


valor estándar, sustituya el generador de
impulsos A y B.

LKJF008B

LKJF008C

5. Aplique aceite de ATF alrededor del reten de


aceite antes de instalarlo.

6. Instale los generadores de impulsos “A” y “B”.

PAR :
10~12 Nm (100 ~ 120 kgf·cm, 7~8 lb·pie)

7. Conecte el cable del sensor del soporte de


montaje del cable de control.

8. Conecte el conector del generador de impulsos

9. El proceso de montaje se realiza en orden


inverso al de desmontaje.
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 193

SENSOR DE TEMPERATURA DEL COMPROBACIÓN E60EE9FB

ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
1. Desmonte el terminal de la batería.
DESCRIPCIÓN EF8CFCD7
2. Levante el vehículo.
El sensor de la temperatura del aceite (A) detecta la 3. Desmonte la cubierta lateral. (tornillo : 2EA)
temperatura del líquido de la transmisión
automática. El sensor de temperatura de aceite es 4. Desconecte el conector del sensor de
un tipo de coeficiente térmico negativo. La temperatura del líquido.
resistencia del sensor aumenta cuando la
temperatura de aceite disminuye y la resistencia 5. Mida la resistencia entre los terminales ”1” y “2”
aumenta cuando la temperatura de aceite del conector del sensor de temperatura del
disminuye. líquido de la caja de transmisión.
Con la señal de este sensor, el PCM corrige la
carga de impulsión del solenoide cuando el líquido
está frió (inferior a 60 °C) y caliente (superior a 125
°C). El PCM restringe el patrón de cambio al modo
de ahorro cuando el líquido está frió. – Punto de
servicio.

LKJF008E

AKJF400A

Temp. [°C(°F)] Resistencia (kΩ) Temp. [°C(°F)] Resistencia (kΩ)


-40(-40) 139,5 80(176) 1,08
-20(-4) 47,7 100(212) 0,63
0(32) 18,6 120(248) 0,38
20(68) 8,1 140(284) 0,25
40(104) 3,8 160(320) 0,16
60(140) 1,98
AT – 194 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

6. Si el resultado no se encuentra dentro del valor


estándar, retire el conjunto del cuerpo de
válvulas.

7. Sustituya el sensor de temperatura de líquido


(A).

AKJF400A
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT - 195

INTERRUPTOR DE RANGO DE LA CAJA El conmutador inhibidor, además del dispositivo de


DE CAMBIOS (TR) seguridad de arranque, también incluye un circuito
para detectar la posición de la palanca de cambios
y enviar señales al modulo de control de la
DESCRICPCIÓN E86AD4D8
transmisión.
El mecanismo de seguridad de arranque garantiza
la seguridad durante la operación de arranque del
motor. Cuando el selector de cambios está en una
posición diferente a “P” o “N”, el circuito eléctrico de
arranque del motor se mantiene en OFF a través
del conmutador de inhibidor. Por tanto, el motor no
arranca aunque el conmutador de inhibidor esté en
la posición “START”. El conmutador de inhibidor se
instala en la caja de la transmisión situada en la
parte superior del eje de control manual y se
interbloquea con la palanca de control manual.

Al cambiar el selector a la posición “P” o “N”, el


circuito eléctrico del conmutador del inhibidor se
conecta para formar el circuito de encendido con el
que el motor se arrancará. Cuando el cambio está LKJF005F
en posición “R”, la luz de marcha atrás se enciende
cuando le entra energía al circuito

- Tipo : tipo rotatorio


Tipo - Temperatura en uso : -40 °C~145 °C
- PAR DE APRIETE : 1,0 ~ 1,2 kg/m
- detección de la posición del selector de cambio
Función
- Posibilita el arranque en “P” y “N”

Terminal

LKJF005G
AT – 196 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

AJUSTE E485DFAA

1. Fije la palanca de cambios en la posición “N”.

2. Afloje el cable de control (A) en la tuerca de


brida de la palanca de cambios manual (C)
para liberar el cable y la palanca (B).

LKJF005I
LKJF005H

7. Controle que la palanca de cambios esté en


posición “N”.
3. Coloque la palanca de control manual en la
posición “N”. 8. Ajuste la tuerca (C) de ajuste de manera que el
cable de control (A) está bien tensado y
4. Afloje los tornillos de montaje del cuerpo del asegúrese de que la palanca de cambio (B)
conmutador del intervalo de la transmisión y funcione sin problema.
luego gire el cuerpo del conmutador del
intervalo de la transmisión a fin de que el
orificio en el extremo de la palanca de cambios
manual y el orificio (corte A-A en la figura) en la
brida del cuerpo del conmutador del intervalo
de la transmisión de alineen.

5. Inserte una herramienta especial para fijar la


palanca de control manual y el cuerpo del
conmutador.

6. Apriete los tornillos de montaje del cuerpo del


conmutador del intervalo de la transmisión al
par especificado.

LKJF005H
PAR :
10~12 Nm (100~120 kgf·cm, 7~8 lb·pie) 9. Haga funcionar el vehículo y confirme que la
transmisión está programada en cada posición
NOTA que se seleccione mediante la palanca de
• Al ajustar el cuerpo del conmutador, cambios.
asegúrese de que la junta no se caiga del
conmutador.
• Apriete los tornillos de montaje con cuidado
para que la posición del cuerpo del
conmutador no se mueva.
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 197

SELECTOR DE CAMBIOS

COMPONENTES (1) EFFA7191

LKJF010A
AT – 198 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

COMPONENTES (2)

LKJF010B
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA AT – 199

DESMONTAJE EE4FFF8C 3. Desconecte el conector (A) eléctrico del


conjunto de la palanca.
1. Quite la cubierta de la consola central (A).

AKJF700B

AKJF700C

2. Quite el tornillo (A) de montaje de la consola


central y tornillo (4EA) y quite la consola 4. Desmonte el pasador (A) de aletas del cable de
central. (Consulte el grupo BD). control.

AKJF700D
AKJF720A

5. Quite la sujeción del cable de control (lado de la


palanca).

6. Quite la leva (A) de BLOQUEO-P del cable de


bloqueo del cambio.
AT – 200 TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (A4AF3)

7. Quite la tuerca de fijación (B) del cable de MONTAJE E2AE3AF9


bloqueo de la palanca. (Tuerca: 1EA)
1. El proceso de montaje se realiza en orden
inverso al de desmontaje.

2. Tras el montaje, compruebe lo siguiente.

1) Al cambiar a cada posición, la palanca debe


funcionar de forma segura sin fricciones y
sin flojedad, ruido, etc.……

2) Al cambiar la palanca, no se debe parar con


facilidad entre las posiciones.

3) Si la palanca se debe parar entre “P” y “R”


intencionadamente, no se debe cambiar a
la posición “R” por la vibración añadida al
conjunto de la palanca.

AKJF721A

8. Quite el perno de la palanca de cambio (A).


(Tornillo: 4EA).

LKJF010C

4) Sin ruidos al cambiar de “R” a “N”, presione


el botón liberado.
AKJF005Z
5) El deslizador de funcionar suavemente
9. Retire el conjunto de la palanca de cambio. entre cada posición.

6) El deslizador debe funcionar suavemente


sin flojedad, ruido o bloqueos.

AKJF012Z

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy