Aqui Vivo Yo
Aqui Vivo Yo
Aqui Vivo Yo
CONTENIDOS:
-Serie oral: oralidad, reconocimiento, escritura. Recitado de la sucesión ordenada de
números.
-Funciones y usos del número: cantidades, posición.
ACTIVIDADES:
*Recorrerán el barrio del jardín, observando las construcciones, distribución de
casas, calles, comercios, vegetación, para situarse en el barrio.
*Visitaremos lugares importantes de nuestro barrio iglesia, comisaria, hospital,
comisión vecinal, club, etc.
*Visitar nuestra costa y observar los puestos de los pescadores, conversar con algún
papá pescador.
*Mientras recorremos la costa identificar si hay algún problema de contaminación
ambiental, comentar como lo podríamos solucionar, lo plasmamos en un afiche lo
compartimos con toda la escuela.
*Ordenar una secuencia lógica sobre el cuidado del medio ambiente.
*Sacaremos fotos y luego las observaremos en la sala y comentaremos.
*Escucharán la historia del barrio contadas en la radio de la escuela, sus comienzos.
*Observarán fotos de nuestro barrio en sus comienzos en la sala, biblioteca de la
escuela.
*Pedirán información a los papás o abuelos sobre cómo era el barrio cuando eran
chicos.
*Observarán si hay números o letras en el recorrido por la cuadra del jardín.
*Traerán escrita la dirección de su casa para reconocer número y letras entre las del
todo el grupo.
*Describirán lo que ven en la cuadra del jardín. Los dibujarán, observando
directamente.
*Reconocimiento de calles, vereda, esquina. También los distintos negocios,
instituciones, plaza y casas.
*Jugaremos con adivinanzas a partir de las características de diferentes comercios.
*Armaremos una maqueta del barrio.
*Confeccionarán carteles con el nombre de la manzana del jardín y lo compararán
con la dirección de sus casas.
*Compararán quién vive más cerca y más lejos del jardín.
*Jugaremos a la lotería con el nombre de las direcciones.
*Dibujarán lugares significativos del recorrido hacia el jardín.
*Conversarán sobre lo que no les gusta del recorrido.
*Propondrán formas de cuidar el barrio (realizando afiches para indicar dónde tirar la
basura, cómo reciclar).
*Escucharán un cuento y ordenarán la secuencia de cada imagen.
*Realizaremos un juego con dado. Reconoceremos cantidades y orden de llegada.
*De surgir otras actividades serán plasmadas en los registros semanales.
TIEMPO:
Agosto.
EVALUACIÓN:
Participación.
Observación directa continúa, registros.