Cod I Go Internacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La solución del conflicto ético

Código Internacional de Ética Médica

Código Internacional de Ética Médica


Adoptado por la 3. ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial
(Londres, Inglaterra, octubre de 1949) y enmendado por la 22. ª Asamblea
Médica Mundial (Sidney, Australia, agosto de 1968) y la 35. ª Asamblea
Médica Mundial (Venecia, Italia, octubre de 1983).

Deberes de los médicos en general

• El médico debe mantener siempre el más alto nivel de conducta


profesional.

• El médico no debe permitir que motivos de ganancia influyan el


ejercicio libre e independiente de su juicio profesional de sus
pacientes.

• El médico debe, en todos los tipos de práctica médica, dedicarse a


proporcionar un servicio médico competente, con plena
independencia técnica y moral, con compasión y respeto por la
dignidad humana.

• El médico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, y


esforzarse por denunciar a los médicos débiles de carácter o
deficientes en competencia profesional, o a los que incurran en fraude
o engaño. Las siguientes prácticas se consideran conducta no ética:

- La publicidad hecha por el médico, a menos que esté autorizada por


las leyes del país y el Código de Ética Médica de la asociación
médica nacional.
- El pago o recibo de cualquier honorario u otro emolumento con el
solo propósito de obtener un paciente, o recetar o enviar a un
paciente a un establecimiento.

1
La solución del conflicto ético
Código Internacional de Ética Médica

• El médico debe respetar los derechos del paciente, de los colegas y de


otros profesionales de la salud, y debe salvaguardar las confidencias de
los pacientes.

• El médico debe actuar sólo en el interés del paciente cuando preste


atención médica que pueda tener el efecto de debilitar la condición
mental y física del paciente.

• El médico debe obrar con suma cautela al divulgar descubrimientos o


nuevas técnicas, o tratamientos a través de canales no profesionales.

• El médico debe certificar sólo lo que él ha verificado personalmente.

Deberes de los médicos hacia los enfermos

• El médico debe recordar siempre la obligación de preservar la vida


humana.

• El médico debe a sus pacientes todos los recursos de su ciencia y toda


su lealtad. Cuando un examen o tratamiento sobrepase su capacidad,
el médico debe llamar a otro médico calificado en la materia.

• El médico debe guardar absoluto secreto de todo lo que se le haya


confiado, incluso después de la muerte del paciente.

• El médico debe prestar atención de urgencia como deber humanitario,


a menos de que esté seguro que otros médicos pueden y quieren
prestar dicha atención.

2
La solución del conflicto ético
Código Internacional de Ética Médica

Deberes de los médicos entre sí

• El médico debe comportarse hacia sus colegas como él desearía que


ellos se comportasen con él.

• El médico no debe atraer los pacientes de sus colegas.

• El médico debe observar los principios de la "Declaración de Ginebra",


aprobada por la Asociación Médica Mundial.

Referencia bibliográfica

Asociación Médica Mundial (1994). Código Internacional de Ética Médica.


Consultado el 26 de abril de 2002
de http://www.wma.net/es/30publications/10policies/c8/17a_es.pdf.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy