Manual Corporativo La Birroteca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Normas Generales de Identidad.

El presente Manual tiene como fin recoger los elementos básicos


de identidad gráfica de La Birroteca y la gama de aplicaciones de uso más generalizado.

Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica
de la marca en todas sus posibles expresiones.
Ha sido ideado pensando en las necesidades de todasaquellas personas
responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos.

La denominación, la tipografía y los colores corporativos serán de utilización exclusiva


para todos los documentos que se editen, no estando permitida su utilización
en versiones y formatos distintos a los que se especifican en los
apartados correspondientes de este Manual.

Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes,


a fín de facilitar una difusión única y reforzar y asentar definitivamente su Identidad Visual.
Indice.
1. LA MARCA
1.1 Logotipo
1.2 Zona de seguridad y uso mínimo del logotipo
1.3 Usos y variantes del logotipo

2. COLORES CORPORATIVOS

3. TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

4. PAPELERÍA
4.1 Tarjetas de visita
1. La Marca.
La marca es un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo
de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los competidores.
La marca, además de ser un elemento de diferenciación de empresas y organizaciones, permite al consumidor identificar con
mayor rapidez los productos y servicios que necesite.
Desde el punto de vista de las empresas les permite diferenciarse de la competencia y les ayuda a establecer una determinada
posición en la mente de sus clientes (actuales y potenciales).
La marca La Birroteca está construida a base de un símbolo, un logotipo y colores corporativos que se deberán respetar
por su uso correcto.

1.1 El Logotipo.

El logotipo es el elemento que puede ser reconocido a la vista pero que no puede ser pronunciado o expresado.
El logotipo o logo es un importante elemento que forma parte de la marca porque ayuda a que ésta sea fácilmente identificada,
rápidamente reconocida y dependiendo el caso, mentalmente relacionada con algo con lo que existe cierta analogía.
Para evitar resultados no deseados en la puesta en práctica de la marca La Birroteca se tienen que seguir una serie de
normas genéricas.

Planteamiento gráfico.

El logotipo está formado por 2 elementos, uno es el imagotipo que es una imagen asociada al nombre y al logotipo, y otro
el propio nombre de la empresa que lo acompaña.
El imagotipo contiene elementos gráficos naturales asociados a la producción de la cerveza como son el trigo y el lúpulo,
representados de forma minimalista y esquematizada, para facilitar su reproducción posterior.
El eje central del Imagotipo lo representa un vaso de cerveza espumosa, dibujado también de forma minimalista y que
simboliza el eje alrededor del cual gira el negocio.
La leyenda “Craft Beer Shop” indica la actividad fundamental de la empresa, tienda de cerveza artesana.
El nombre de la empresa sLa Birroteca, se escribe subrayando el conjunto con una tipografía clara, rotunda, limpia y muy legible
y se caracteriza por estar escrita en un único color, el blanco, que le proporciona mayor impacto y claridad.
Siempre que sea posible se reproducirá el conjunto de imagotipo y tipografía (logotipo) en sus colores corporativosy juntos.
1. La Marca.
1.2 Zona de seguridad y uso mínimo del logotipo

Zona de seguridad

Se entiende como zona de seguridad al espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento
lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización del mismo.
Definir una zona de seguridad para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos
gráficos que pudieran acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación
1. La Marca.
1.2 Zona de seguridad y uso mínimo del logotipo

Uso mínimo del logotipo.

Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo para impresión
en soporte físico y otro para web.
En soporte físico la medida mínima en la que se recomienda imprimir el logotipo es de 20 mm ya que a partir de ese tamaño
se pierde la visualización correcta del logotipo.
Para soporte web el tamaño mínimo recomendable será de 95 pixeles.
Si en algún caso concreto se necesitase representar el logo en un tamaño menor se omitirá el Imagotipo y se aplicará tan sólo
el texto La Birroteca, ya que de otro modo el conjunto quedaría ilegible.

Tamaño mínimo para soporte físico


20mm

Tamaño mínimo para soporte web


95 pixeles
1. La Marca.
1.3 Usos y variantes del logotipo.

Usos correctos del logotipo

versión colores originales versión colores sobre negro versión en blanco y negro
2. Colores Corporativos.
El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa.
La aplicación de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible.
Los colores corporativos son muy importantes por lo que deberán representarse con total fidelidad evitando cualquier variaciones
que puedan suponer la alteración de la percepción del logotipo.
Para evitar dicha alteración a continuación se muestran las tintas planas que deben utilizarse además de una tabla de
correspondencia para consultar en caso de que no pudiera utilizarse el Pantone correspondiente.

Pantone 4695

Tintas planas Color a medida Pantone 7550 Pantone 7495C

Cuatricromía (CMYK) 55C 71M 77Y 76K 17C 45M 100Y 1K 43C 29M 100Y 5K

RGB 48R 26 13GB 212R 144G 0B 144R 143G 61B

Web Safe #663333 #cc9900 #999933

RAL 8028 1006 250-5


3. Tipografía Corporativa.
La normalización de la tipografía es un elemento que aporta homogeneidad y armonía a todos los soportes contemplados en un
programa de identidad visual. Al igual que los colores corporativos, también deberá mantenerse constante, no obstante se definirá una
tipografía auxiliar para soportes informáticos. Como tipografía complementaría mantendremos la familia Arial en todas sus variantes.
Esta tipografía será obligatoria en el entorno web para escribir texto (Se podrán utilizar otras tipografías en beneficio de la esté-
tica si se introduce como imagen no como texto)
4. Papelería.
Las medidas de los formatos impresos se determinan según las normas reconocidas internacionalmente
que se basan en formatos DIN-A. La normalización del sistema de papelería cumple un doble objetivo: contribuye a facilitar la utilización
de todos los impresos, al normalizar tamaños y formatos, y facilita la identificación de la empresa al incorporar suidentidad en todos los
soportes. Para cada formato se establecerá el tamaño del soporte, elementos que componen el diseño, tamaño y situación de los
elementos, colores y tipografías.

1.1. Tarjetas de visita.

Las tarjetas de visita se han confeccionado en un tamaño horizontal de 85x55 con una cara brillo y otra mate que permite la escritura.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy