Manual Comec

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

MANUAL DE INDENTIDAD

VISUAL CORPORATIVA
Pag

INTRODUCCIÓN 3
Visión, Misión y Valores
1 / ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD
1.1 MARCA 5

CONTENIDO
1.1.1 Logotipo
1.1.2 Marca gráfica principal
1.1.3 Marca gráfica variantes
1.1.4 Construcción gráfica de la marca
1.2 NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA 10
1.2.1 Zona de protección y reducción mínima
1.2.2 La marca sobre fondos blanco y negro
1.2.3 Usos incorrectos
1.3 TIPOGRAFÍA 14
1.3.1 Tipografía corporativa
1.3.2 Tipografía secundaria
1.4 COLORES 17
1.4.1 Colores corporativos
1.4.2 Colores secundarios

00
INTRODUCCIÓN
VISIÓN VALORES
El objetivo de este manual es servir como Posicionarnos como la empresa peruana • Compromiso: con nuestros colaboradores,
referencia de normas gráficas para la unificada generadora de soluciones a nivel corporativo y proveedores, clientes y soluciones.
y correcta utilización de la identidad residencial, brindando servicios y productos de • Honestidad: Todo proyecto debe ser atractivo
corporativa de COMEC. la más alta calidad, asegurando el desarrollo de y 100% viable.
sus colaboradores y la satisfacción y crecimiento • Trabajo en Equipo: La sinergia cubre toda la
La imagen corporativa es por la cual se crea la de sus clientes. cadena, proveedores, colaboradores y clientes,
identidad gráfica. las relaciones deben ser “ganar-ganar”, así
Esta es “ clara ”, homogénea y se proyecta sobre MISIÓN aseguramos el máximo esfuerzo y el óptimo
la actividad de la empresa tanto en espacios Logramos la satisfacción de nuestros clientes por resultado.
públicos como en las comunicaciones internas. medio del aporte de soluciones esenciales a sus • Dedicación: Nuestro objetivo es su satisfacción,
proyectos; desarrollándolas e implementándolas el cual está en los detalles, es por eso que todo
En conclusión, este manual es una herramienta sobre la base de las normas legales y técnicas el equipo estará dedicado a cuidarlos a largo de
“ viva ” e indispensable para la aplicación de los vigentes. todo el proceso.
elementos definidos en la misma.

03
ELEMENTOS BÁSICOS
DE IDENTIDAD
/1
00
MARCA
1.1.1 Logotipo
/1.1
1.1.2 Marca gráfica principal
1.1.3 Marca gráfica variantes
1.1.4 Construcción gráfica de la marca

00
Elementos básicos de identidad

1.1.1 Siendo esta marca un “isologotipo” se


recomienda el uso de logo e iso en forma
Logotipo conjunta según la disposición del modelo.

ISOTIPO

IDENTIFICADOR

LOGOTIPO

ISOTIPO

IDENTIFICADOR

05 LOGOTIPO 06
Elementos básicos de identidad

1.1.2 Esta página reproduce la marca en su Se incluye también el modelo que deberá
color corporativo, con los que deberá ser seguirse en caso de ser necesaria la
Marca gráfica representada siempre que sea posible. reproducción de la identidad corporativa
principal en blanco y negro.

- Versión en Positivo

- Versión en Negativo

07
Elementos básicos de identidad

1.1.3 Como norma general, la marca no debe


reproducirse nunca sobre fondos de
En esta página mostramos como se debe
reproducir la marca sobre fondos de color
Marca gráfica color o fotográficos que comprometan su utilizando según el caso las versiones
variantes visibilidad. de la marca en su color corporativo o en
negativo.

- Versión en Positivo

- Versión en Negativo

08
Elementos básicos de identidad

1.1.4 Sirviéndonos de una retícula podemos


apreciar y mantener las proporciones
permite evitar distorsiones incorrectas en
la utilización del logotipo, manteniendo
Construcción gráfica del logotipo corporativo para cualquier su proporcionalidad independiente del

de la marca aplicación en la que se debe presentar.


La composición reticular representada
tamaño de uso o medio de reproducción.

09 08
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA
1.2.1 Zona de protección y reducción mínima
/1.2
1.2.2 La marca sobre fondos blanco y negro
1.2.3 Usos incorrectos

00
Elementos básicos de identidad

1.2.1 Para asegurar la legibilidad de la marca y mínimos en que se puede reproducir la marca
su independencia frente a otros elementos en medios impresos y digitales.
Zona de protección que puedan compartir su espacio visual,
y reducción mínima presentamos en esta página los márgenes
mínimos de la zona de protección y los tamaños

- Zona de protección

(El valor de “x”


establece la unidad
de medida)

- Medios impresos

- Medios digitales

11 10
Elementos básicos de identidad

1.2.2 En esta página mostramos como se debe


reproducir la marca sobre fondos en
La marca sobre blanco y negro, utilizando según el caso
fondo blanco y negro las versiones de la marca en negro y en
negativo.

- Versión en Negro

- Versión en Blanco

11 12
Elementos básicos de identidad

1.2.3 Se recomienda un especial cuidado en


evitar usos no correctos que afectan a
Usos incorrectos la imagen de la identidad corporativa.

-Distorsión de su proporción vertical


y horizontal

-Eliminación de elementos del logotipo

-Cambio de distribución de los elementos

-Cambio de los colores

13 12
TIPOGRAFÍA
1.3.1 Tipografía corporativa
/1.3
1.3.2 Tipografía secundaria

00
Elementos básicos de identidad

1.3.1 La tipografía corporativa asociada a la Es la tipografía que inspira la marca


marca en sus aplicaciones corporativas, COMEC. Es moderna, de palo seco y de
Tipografía papelería y señalización es la Byom. gran legibilidad.
corporativa

- Byom Bold ABCDEFGHIJKLMNÑ


OPQRSTVWXYZ
abcdefghijklmnñ
opqrstvwxyz

15 14
Elementos básicos de identidad

1.3.2 Para su uso en las publicaciones y en especialmente diseñada para la composición


el material publicitario de COMEC, de textos largos.
Tipografía proponemos el uso de la tipografía DINPro-

secundaria Regular. Se complementa perfectamente


con la tipografía corporativa, está

- DINPro-Regular ABCDEFGHIJKLMNÑ
OPQRSTVWXYZ
abcdefghijklmnñ
opqrstvwxyz
0123456789#$!@

15 16
COLORES /1.4
1.4.1 Colores corporativos
1.4.2 Colores secundarios
1.4.3 Colores complementarios

00
Elementos básicos de identidad

1.4.1 El color es un componente fundamental de


la identidad visual de COMEC y contribuye
la corrrecta reproducción de la marca en
diferentes soportes, recogemos en esta
Colores de manera esencial a sistematizar sus página las diferentes composiciones y

corporativos comunicaciones.
Como color corporativo se ha elegido el
tramas del color corporativo.

Pantone P Process Cyan U.Para garantizar

CMYK/ RGB/ HTML/


93% 0 #009ADA
- Pantone P Process Cyan U 10% 154
1% 218
0%

17 18
Elementos básicos de identidad

1.4.2 Como color secundario se ha elegido el


Pantone P 110-6 U.
Se podrán utilizar los colores secundarios
junto a los primarios y con los porcentajes
Colores Su uso es relevante cuando se trate del de cada color, rebajándolos en fracciones

secundarios contraste entre colores (gráficos, tablas,


etc…) y cuando se persigue la estética.
del 10%.

CMYK/ RGB/ HTML/


82% 73 #4981C3
- Pantone P 110-6 U 39% 129
0% 195
0%

19 18
Calle Rosa Merino 110 Los Proceres
Surco - Lima
T. 01- 243 2288
7317920
@ comec.pe
infoinfo@cylmarketing.com.pe
www.comec.pe
Av. Circunvalacion Golf Los Incas N˚ 294, Camacho, Surco

w w w . c y l m a r k e t i n g . c o m . p e

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy