Arte Romano 500-Alexandra Pamela Cobeñas Berru

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DOCENTE:

HUGO ROLANDO TAVARA CASTILLO


CURSO:
HISTORIA Y TEORIA DE LA
ARQUITECTURA III
ESTUDIANTE:
ALEXANDRA PAMELA COBEÑAS BERRU
TEMA:
EL RENACIMIENTO:LA ARQUITECTURA
DEL 500 EN ROMA
TURNO:
NOCTURNO
FECHA Y AÑO:
19/10/22
BRAMANTE. San Pietro in Montorio
_ En el primer Se pueden observar
cuerpo las aspectos relacionados con la
columnas y el armonía y proporción.
cilindro Las - la balaustrada sirve para
columnas son aligerar la forma maciza del
de orden Detrás de las entablamento, con un ritmo
dórico- columnas un de 5 balaustres entre
toscano y se peristilo y un columnas
elevan sobre cuerpo - la relación armónica de
un pedestal cilíndrico ( nos los vanos del tambor : 2_ El segundo cuerpo
sustentado remite a los ventanas - hornacinas o está formado por el
por una tholos) con nichos adintelados o a tambor y la cúpula.
escalinata de cuatro venerados , con inclinación En el tambor se
tres escalones puertas. En el de su parte superior hacia alternan vanos
. Sobre las muro se repite dentro( remite hacia el adintelados y
columnas un un ritmo entre punto central del edificio, semicirculares a
entablamento las puertas : hacia dentro venerados
con triglifos y vano y dos - La luz es otro elemento En cuanto a la cúpula
metopas con nichos de armonía el claroscuro del es semiesférica
bajorrelieves separados por piso inferior se contrarresta dividida en nervios,
con atributos pilastras con la claridad del cuerpo teniendo como
de San Pedro Cuando las superior punto de fuga la
y de la liturgia puertas están - El efecto de perspectiva linterna con remate
abiertas , mediante la confluencia de de bola y cruz. Esta
permite ver el los nervios cúpula es de
altar . El pequeño tamaño (4`5
interior tiene m. de diámetro) pero
un diámetro da sensación de ser
de cuatro más grande.
metros y
medio.
Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro de hoy en día y de la cual
vamos hablar, no es la misma que existió desde un
principio, pues antes de construirse la basílica actual,
existió otra basílica también dedicada a San Pedro, y
el origen de esta primera se remonta al siglo IV a.C.,
cuando el emperador Constantino mandó a construir
la basílica, siendo asesorado por Papa Silvestre I, y
años posteriores en esta basílica es donde se
coronarán a importantes emperadores.

El motivo por el cual se decidió construir tal basílica y


vincularla a San Pedro, es porque en ese lugar
descansan los restos del apóstol, quién fue
martirizado y crucificado de cabeza al ser
responsabilizado él y los cristianos de los incendios en
Roma.

Arquitectos de San Pedro; de Bramante a Miguel


Angel
El proyecto de reconstrucción de la Basílica de San Pedro estuvo a cargo de diferentes arquitectos a lo largo de los cien años de
edificación, lo que provoca una serie de adiciones y sustracciones al proyecto original planteado por Bramante, sin embargo, esa
conjunción de ideas es la que dio como resultado la obra maestra que conocemos hoy en día, ya que, la aportación que realizó cada
arquitecto desde su perspectiva del proyecto fue sumamente importante.
Contexto cultural y artístico
Los trabajos de reconstrucción de la Basílica de San Pedro se desarrollan
durante el periodo Renacentista en Italia, el cual corresponde a una
corriente artística desarrollada entre los siglos XV y XVI, teniendo un
mayor auge sobre las ciudades de Roma y Florencia. Esta corriente
surge como una forma de revivir la cultura clásica que se mantuvo
perdida durante la
era medieval, por lo que, la mayor parte de expresiones artísticas
renacentistas tienen una
influencia directa de Grecia o Roma.
Análisis:

Ya que se conoce un poco del contexto histórico que rodea a la Basílica de San Pedro,
en esta sección se estudiará la Basílica desde una perspectiva arquitectónica, en la que se
detallan, la forma, espacio, función y estructura de esta.
Para iniciar con el análisis es importante mencionar que la Basílica de San Pedro tuvo la
intervención de diferentes arquitectos, iniciando con Donato D’Angelo Bramante, seguido de
Rafaello Sanzio, Antonio Cordiani y con la conclusión parcial de Miguel Ángel, por ello, se
describen las diferencias entre el proyecto original y las intervenciones, para tener una idea
más completa de lo que se buscaba realizar

Forma:
La intención de reconstruir la antigua Basílica de
San Pedro, formaba parte del proyecto
de reconstrucción de Roma, para expresar el
poder de la iglesia y poder recuperar parte de la
gloria de la antigua Roma, de ahí la forma y
elementos constructivos que a continuación se
analizan.
_ Como se puede observar, el proyecto de Bramante era
bastante ligero, con un grosor
de muros bastante delgado, contrario a ello, Rafael cambio la
forma de cruz griega de
Bramante por una cruz latina, además, la estructura es más
gruesa y pesada, y Miguel Ángel
volvió a la forma de cruz griega con una estructura gruesa
con un amplio espacio libre.
_ La composición de la Basílica de San Pedro es un tanto
compleja, pues no tiene una
configuración de cuatro planos completa, ya que, los
transeptos tienen una forma semicircular
que imita una configuración en U, también cabe mencionar que
la basílica es sostenida por una
gran cantidad de columnas en órdenes clásicos que le dan
soporte.
Espacio:

Entender el espacio de cualquier edificio es fundamental para


analizar su función. La
Basílica de San Pedro es un recinto que guarda mucho significado,
por lo que es importante
tener en cuanta como transmite ese significado a través del
espacio.

Como se puede apreciar, y como ya se mencionó con el tema


de las aperturas, la luz es un elemento simbólico que forma
parte de la mayoría de los templos religiosos, y al ser San
Pedro, un recinto de suma importancia para el culto católico,
los efectos de luz que se logran en la cúpula diseñada por
Miguel Ángel son magníficos, pues emulan los rayos de luz
provenientes del cielo hacia la Tierra.

textura Proporción y escala

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy