Taller Preguntas
Taller Preguntas
Taller Preguntas
Gestión de Costos
¿De qué manera son similares el costeo por órdenes y el costeo por
procesos?
Ambos sistemas tienen los mismos propósitos: asignar a los productos los costos
de los materiales, la mano de obra y los cotos indirectos, y proveer un mecanismo
para el cálculo de los costos de las unidades de producto.
Ambos sistemas usan las mismas cuentas básicas de manufactura, como los
costos indirectos de manufactura, las materias primas, los productos en proceso y
los productos terminados.
¿Cuáles son los dos rasgos esenciales que caracterizan a los departamentos
de producción en un sistema de costeo por procesos?
Debe desempeñarse de manera uniforme para todas las unidades que pasen por
él. Segundo, la producción del departamento de producción debe ser homogénea.
Sólo se mantiene una cuenta tipo T del flujo de los costos de materiales, de mano
de obra e indirectos en un sistema de costeo por procesos.
1
PROD. EN PROCESO (MEZCLA)
MATERIA PRIMA
2
PROD EN PROCESO (MEZCLA)
PROD EN PROCESO (HORNEADO)
Es un método que se usa en los procesos para que las ordenes de producción se
entreguen a tiempo, en la cantidad adecuada con un costo optimo.
Acerca del costeo por procesos a menudo se sugiere que es como una bola
de nieve rodante, porque se mueve de un departamento al otro. ¿Por qué es
una comparación pertinente?
Costeo de producción.
¿En qué difieren los cálculos de las unidades equivalentes según el método
PEPS del mismo cálculo según el método del promedio ponderado?
Difieren en que las unidades transferidas en dos partes. Una de estas partes es el
inventario incial del PROD. Luego, se fija mucha atención en el importe que se
gastó en el trabajo, en las unidades de inv. Inicial del prod. Como las unidades del
inv. Final. Entonces, de acuerdo al método PEPS se convierten los inventarios
iniciales y finales en unidades equivalentes.
Desde el punto de vista del control de los costos, ¿por qué el método PEPS
es superior al del promedio ponderado?
Porque no mezcla los costos pasados con los costos corriente al final del control
de costos.