Instituto de Educacion para La Salud 2
Instituto de Educacion para La Salud 2
Instituto de Educacion para La Salud 2
INFORME NARRATIVO
CORRESPONDIENTE AL PERIODO 13 DE JUNIO AL 24 DE JUNIO DE 2022
CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………… 7
SUGERENCIAS …………………………………………………………………………………….. 8
INFORME NARRATIVO
Así como también colabore con el retiro y aplicación de sonda Foley con los
materiales, necesarios para esta aplicación jabón quirúrgico, Isodine, solución
fisiológica, 2 pares de guantes, jeringa de 10cc + agua, Equipo cistoflo (bolsa
recolectora), gel lubricante , sondas Foley, gasas. Antes de realizar el
procedimiento se me indico preparar el material a utilizar siempre manteniendo la
máxima asepsia posible, como es abrir las gasas con los antisépticos a utilizar,
armar el equipo de cistoflo, llenar la jeringa con solución, luego se explico al
paciente el tipo de procedimiento que se realizara.
Participé en varias ocasiones
INFORME NUMERICO
SILLAS DE RUEDAS 2
LAVADO DE MANOS 180
GLUCOMETRO 1
TOMA DE SIGNOS VITALES 76
TRIPIE 10
DEXTROSTIX 15
CAMILLAS 2
TOMA DE LAB 105
CAMAS 3
TOMA DE PESO 5
BANCAS (SILLAS) 4
APLICACIÓN DE SOL FIS 78
MONITOR SIGNOS VITALES 2
APLICACION INSULINA 5
SOLUCIONES FISIOLOGICAS -
APLICACIÓN DE INYECCION 36
JERINGAS -
APLICACIÓN SONDA FOLEY 1
PUNZOCAT -
TRANSFUSION SANGUINEA 1
TORUNDEROS 8
MESA DE PASTEUR 8
La Unidad de Primer Contacto es el primer lugar que acuden los pacientes con
alguna emergencia, si bien muchos de ellos requieren atención inmediata, otras
solo son síntomas leves que pueden ser atendidos por el medico en la consulta
familiar. Aun asi durante mi periodo, enfermería les brindo un servicio de calidad,
siempre respeto y valor a su sintomatología. El tiempo de espera era muy corto,
los médicos atendieron las dudas de cada uno de los pacientes valorando,
diagnosticando, y brindando un tratamiento.
SUGERENCIA