Requisitos de Fondo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

REQUISITOS DE FONDO.

      Son los elementos esenciales de la naturaleza del acto y que la LOPA al


definir el acto administrativo en su artículo 7, denomina requisitos. A saber:

1)    Competencia: No es precisamente un requisito del acto, sino un elemento


externo, anterior al mismo. No existen en la Ley sancionada reglas referentes a
la competencia, solo hay una referencia en el ordinal 4to del artículo 19 de la
LOPA, al señalar que será absolutamente nulo el acto dictado por autoridades
manifiestamente incompetentes. En términos generales para que un acto
administrativo sea completamente valido es necesario que quien lo haya
dictado sea competente, es decir, que para ello tenga facultad expresa que le
haya sido conferida por una norma jurídica preexistente. La competencia de los
órganos del estado no se presume, debe surgir del texto expreso de una norma
jurídica, bien sea la Constitución, la Ley, el Reglamento u Ordenanzas. A falta
de esta disposición expresa, la autoridad carece de competencia para efectuar
el acto contemplado.
2)    Contenido: El acto administrativo, como lo indica la definición legal es una
declaración, esto es, lo que la autoridad ha querido disponer para la cual esta
facultada prohibir, autorizar, sancionar, conceder, restringir, homologar,
facultar, limitar u ordenar en términos generales. El requisito para la validez del
contenido es que sea posible y de legal ejecución, situación esta que se
encuentra prevista en el artículo 19º  ordinal 3ero, pues de lo contrario estaría
viciado el acto de nulidad absoluta.
3)    Objeto: Esta referido al fin perseguido por la autoridad al dictar un acto
administrativo. No hay norma expresa que haga referencia al objeto, pero es
obvio, que el objeto al igual que el contenido debe ser posible tanto material
como jurídicamente. Toda manifestación de voluntad de las autoridades
administrativas deberá concordar con el propósito o finalidad de la Ley.
4)    Motivación: El artículo 9º de la LOPA, señala que todos los actos
administrativos de carácter particular deberán ser motivados, es decir, que
deberán contener la indicación de los hechos y fundamentos legales del acto.
Por otra parte el precitado artículo esta referido solo a : a) Actos de efectos
particulares y no generales; y b) a los actos definitivos y no los de simple
trámite.
5)    Voluntad: Todos los actos administrativos emanados de la autoridad
competentes deben ser voluntarios, lo que significa que el comportamiento del
funcionario emisor, tiene que haber sido voluntario.

VICIOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.

Los actos administrativos son inválidos cuando han violado una norma
constitucional o legal o cuando no cumplen con los requisitos de validez ya
mencionados, por lo que en estos casos el acto administrativo esta viciado de
nulidad absoluta o anulabilidad. La LOPA, contiene tres (3) causas de invalidez
de los actos administrativos, ellas son: LA VIOLACIÓN DEL DERECHO, LOS
VICIOS DE FONDO DE LOS ACTOS y LOS VICIOS DE FORMA.

La violación del derecho: Los actos administrativos son inválidos y pueden ser


anulados, por violación del ordenamiento jurídico que rige la función
administrativa, es decir, por violación de cualquiera de las fuentes del derecho
administrativo. En este sentido pueden distinguirse dos grandes vicios de los
actos administrativos: 1) El vicio de inconstitucionalidad, cuando el acto viole
directamente una norma, un principio o garantía constitucional, en estos casos
el acto sería inconstitucional y susceptible de ser anulado. 2) El vicio de
ilegalidad propiamente dicho. Se produce cuando el acto viola una ley u otro
cuerpo de normas de rango legal o sublegal, entendiéndose como fuentes de
la legalidad administrativa. Ej: Art. 13 y 10 de la LOPA y art. 3 del Código Civil.
En cuanto a este vicio de ilegalidad encontramos: a) Violación de la reserva
legal: Los actos administrativos serán inválidos en los casos en que violen la
reserva legal, prevista en la Constitución, en el sentido de que nadie puede ser
sancionado por obligaciones cuyo incumplimiento no haya sido previsto por la
Ley como delito o falta, igualmente no puede cobrarse ningún impuesto o
contribución que no este establecido en la Ley. (art. 10 LOPA). b) Violación a la
jerarquía de los actos: Ningún acto administrativo puede violar lo establecido
en otro acto administrativo de mayor jerarquía, de lo contrario el acto es
inválido y podrá ser anulado. c) Violación de los actos administrativos de
efectos generales: Los actos administrativos de efectos generales, como los
reglamentos, son esencialmente modificables o derogables por otros actos
administrativos de efectos generales, por lo tanto estos actos no pueden ser
modificados por actos administrativos de efectos particulares. (art. 13
LOPA). d) Retroactividad de los actos administrativos: Los actos
administrativos tienen sus efectos hacia el futuro, a partir de la fecha en que
fueron dictados, o de su publicación, pero jamás tendrán efectos retroactivos,
por lo que todo efecto retroactivo de un acto administrativo lo viciaría de
ilegalidad .(art. 3 Código Civil, 11 LOPA). e) Violación de la cosa juzgada
administrativa: Los actos administrativos que originen derechos subjetivos, o
intereses legítimos, personales y directos para un particular, son irrevocables
una vez que hayan quedado firmes. (art. 82 LOPA). Si un acto administrativo
resuelve un caso ya decidido con carácter definitivo y que haya causado
efectos particulares, se considera que ha violado la cosa juzgada administrativa
y se sanciona esa invalidez con la nulidad absoluta , de conformidad con el
ordinal 2º, del artículo 19 de la LOPA. f) Violación de los límites a la
discrecionalidad: El poder discrecional de las autoridades administrativas, no
es ilimitado, ni puede conducir a la arbitrariedad. El artículo 12 de la LOPA,
señala que todos los actos administrativos deben mantener la proporcionalidad
y adecuación entre su contenido y su motivación, así como su fundamento en
la norma aplicable, por lo que su violación hace al acto administrativo
anulable. g) Violación de las normas de ejecución: Los actos administrativos
deben ser ejecutados por la administración en el término establecido y a falta
de término, deben ser ejecutados inmediatamente. (art. 8 LOPA). El
incumplimiento de las formalidades o la utilización de medios de ejecución no
autorizados legalmente por el artículo 80 de la LOPA o en alguna otra ley vicia
el acto de ilegalidad, por lo tanto lo haría invalido y susceptible de anulación.

VICIOS DE FONDO.

1) La incompetencia: Es el vicio que afecta los actos administrativos cuando los
mismos han sido dictados por funcionarios que no están autorizados
legalmente para dictarlos, esa incompetencia puede ser constitucional o legal.
La primera se produce en dos casos,     bien porque esa persona carece en
forma absoluta de competencia, usurpa la autoridad y ejerce su competencia
sin legitimidad, o cuando un funcionario determinado asume las funciones
atribuidas a otro órgano del estado, en estos casos los actos están viciados de
nulidad absoluta, de conformidad con el ordinal 4º, del artículo 19 de la LOPA.
La segunda consiste en el vicio de los actos administrativos dictados por
funcionarios incompetentes, bien sea porque no tienen competencia alguna por
la materia o el territorio o bien porque se extralimita en el ejercicio de las
atribuciones que legalmente le son conferidas.

2)             Ausencia de base legal: Todo acto administrativo debe tener un


fundamento legal, de conformidad con el ordinal 5º del artículo 18 de la LOPA,
es decir, que debe contener la norma jurídica que sirvió de fundamento para
emitir el acto.
3)             Vicios en el objeto: El objeto que se quiere o pretende obtener con un acto
administrativo, debe ser posible, lícito y determinado.
4)             Falta de motivación:  Los actos administrativos deben contener la razón
que justifica el acto, que consiste en los hechos sobre los cuales se
fundamento el acto y que deben ser valorados  y apreciados por el funcionario
emisor del acto.-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy