Derecho Administrativo Tema 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Derecho Administrativo 2

Tema 1

Artículo 136. El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder
Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y
Electoral. Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos
a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado.

 modelo de estado

Artículo 137. La Constitución y la ley definen las atribuciones de los órganos que ejercen el Poder
Público, a las cuales deben sujetarse las actividades que realicen.

Art 137 Declaración de principio del estado de derecho (sometimiento del poder de la
constitución y la ley)

 Indica todo lo que la constitución y la ley pueden hacer en un estado de derecho


 El estado puede hacer solo que está previsto en la constitución y la ley
 El ciudadano puede hacer todo que no esté previsto en la ley
 Derecho frente al estado es restrictivos pero frente al ciudadano es permisivo

1. Bases constitucionales de la legalidad

Artículo 138. Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos.

 Usurpador: un funcionario que ejerce una función para la cual no está autorizado
 El acto realizado por el funcionario usurpador es nulo
 Órgano institución y órgano individuo deben trabajar en conjunto uno no puede funcionar
uno sin el otro existen en simbiosis
 Ej: órgano institución - presidencia de la republica
 Órgano individuo: presidente

Artículo 139. El ejercicio del Poder Público acarrea responsabilidad individual por abuso o
desviación de poder o por violación de esta Constitución o de la ley.

 Desviación de poder o abuso de poder


 Este articulo acarrea una palabra importantísima en el derecho (responsabilidad) sean
penal, civil (art 1185 C.C.), o administrativa
 Cuando es el estado no es responsable
 Cuando responde el estado si están previsto en la ley pero le causan un daño a los
ciudadanos
 Este articulo dice que existe alguien que responde ( el funcionario que ejecuta los actos)
 El funcionario que usurpa nunca es competente (Actos en apariencias de legalidad)
 Los funcionarios que ejercen la desviación de poder o abuso de poder son ambos
competentes y se desvían de la intención del legislador
 El funcionario que abusa del poder no obtiene un beneficio propio(manifestación anómala
de manifestar su poder
 El funcionario que incurren en la desviación de poder ignora la constitución y la ley para
obtener un provecho personal
 Responsabilidades administrativas (sanciones y amonestaciones
 Responsabilidad civil (es pecuniario y solo si el funcionario incurrió en el acto durante el
ejercicio de sus funciones el estado responde por el
 Responsabilidad penal (si ese acto está tipificado como un delito puede ser sancionado
penal es estrictamente individual
 El funcionario es responsable estrictamente individual si incurren estos actos

Artículo 140. El Estado responderá patrimonialmente por los daños que sufran los o las
particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea imputable al
funcionamiento de la administración pública.

 Debe el funcionario en ejercicio de sus funciones públicas y come el acto de vicio el estado
responde patrimonialmente y cuando no está en ejercicios de sus funciones es el quien
responde.
 Quien obliga al estado a responder?

Artículo 259. La jurisdicción contencioso administrativa corresponde al Tribunal Supremo de


Justicia y a los demás tribunales que determine la ley. Los órganos de la jurisdicción contencioso
administrativa son competentes para anular los actos administrativos generales o individuales
contrarios a derecho, incluso por desviación de poder; condenar al pago de sumas de dinero y a
la reparación de daños y perjuicios originados en responsabilidad de la Administración; conocer
de reclamos por la prestación de servicios públicos; y disponer lo necesario para el
restablecimiento de las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por la actividad
administrativa.

 Jurisdicción Contencioso Administrativa


 El único que puede juzgar al estado es el propio estado
 Existe un problema grave de imparcialidad
 Causales (Recusación de los jueces)
 Competencias de los tribunales JCA (Anular, Condenar, conocer y restituir?)
 Tribunales de JCA tienen como acto anular aquellos actos que vayan en contra de la ley
 Tienen faculta de solicitar al estado resarcir el daño monetario al ciudadano
 Concesionar los servicios públicos a los particulares
 Cualquier ente del estado en sus funciones debe

2. Requisitos de legalidad
 Como hace un abg para determinar si un acto es legal o no
 Verificando el cuerpo normativo
 14 requisitos de legalidad debe cumplirse el acto administrativo si no es ilegal
 Dividas en 3 grupos elementales
 Legalidad Formal(escuela francesa)
 legalidad material(escuela alemana)
 legalidad teleológica(escuela italiana)

 Legalidad formal (escuela francesa)


 Aspecto externo(percibidos con los sentidos)
 Las formas deben respetarse
 Debe parecer un acto legal
 Lo determinante no es la condición sino el aspecto
 Son subsanables(se pueden corregir) a diferencia de la legalidad material que está
formado por elementos internos y cambiaría la estructura
 Los elementos formales son de simple vista
 Los actos administrativos deben tener un nombre(decreto, resoluciones, ordenes,
providencias Art 14 LOPA si el acto no tiene el nombre correcto o viene emanado por una
persona que no tiene la competencia

Artículo 14°

Los actos administrativos tienen la siguiente jerarquía: decretos, resoluciones, órdenes,


providencias y otras decisiones dictadas por órganos y autoridades administrativas.

 Art 18 LOPA (lo que debe contener el acto administrativo sea de cualquier órgano del
estado

Artículo 18°
Todo acto administrativo deberá contener:

1. Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite el acto;
2. Nombre del órgano que emite el acto;
3. Lugar y fecha donde el acto es dictado;
4. Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido;
5. Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los
fundamentos legales pertinentes;
6. La decisión respectiva, si fuere el caso;
7. Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad con
que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación, del número y fecha del
acto de delegación que confirió la competencia.
8. El sello de la oficina.

El original del respectivo instrumento contendrá la firma autógrafa del o de los funcionarios que lo
suscriban. En el caso de aquellos actos cuya frecuencia lo justifique, se podrá disponer mediante
decreto, que la firma de los funcionarios sea estampada por medios mecánicos que ofrezcan
garantías de seguridad.

 Si uno de estos requisitos no es realizado existe un vicio del acto administrativo


 Ordinal 6to establece tiene como objeto dictarse la decisión en el acto debe
 Ordinal 7to nombre de los funcionario que los suscriben para saber la competencia de
ellos
 Ordinal 8vo sello de la oficina y firma autógrafa de los funcionarios
 Legalidad material (escuela alemana)
 Elementos internos
 4 requisitos: Competencias, objeto, causa, motivación
 Competencia: es la atribución que tiene el funcionario emanada de la ley
 Objeto: el destino final del acto administrativo (los actos administrativos naces por una
razón determinada (el acto administrativo debe ser posible de realizar)
 Causa: el origen del acto administrativo debe ser legal ( porque existe el acto) tiene que
estar basado en la legalidad
 Motivación: del funcionario tiene que ser formal y material ( tiene que ser la razones
verdaderas y validas
 Razones de hecho(circunstancias fácticas del caso) razones de derecho(la norma del
ordenamiento jurídico que le da la facultad de generar el acto)
 Ordinal 5to el funcionario debe justificar las razones para emitir el acto administrativo
para demostrar que es competente (razones de hecho(donde está la competencia de ese
funcionario) y derecho(ordenamiento jurídico)

 Legalidad finalistica o teleológicos (escuela italiana)


 Se basa en una ciencia filosófica
 Teleología : fin última de las cosas
 Vicio que tiene el acto administrativo (vicio de poder) tiene las competencia pero se desvia
de la intención del legislador
 El estado es el único ente que produce actos administrativos porque tiene la investidura
legal
 El acto administrativo debe cumplir con la finalidad para lo que fue creada y es la
constitución y la ley quienes

3. Sanciones cuando el estado se aparta de la legalidad


 Teoría general de la nulidad del acto administrativo
 Van depender de la gravedad del acto administrativo
 Vicios de nulidad absoluta Art 19 LOPA(equivale a la pena de muerte) también se
denomina como nulidad
 Sanción más grave que se le puede poner al acto administrativo
 Como la sanción es tan grave tiene que ser supuesto de la norma
 Tiene que exactamente el que aparece en el Art 19 LOPA si se le parece no es
1. Sera de nulidad absoluta aquellos actos que estén expresamente determinados en la
CBV (Ej: Art 25 CBV)
2. Si un funcionario pretende reabrir algo con carácter definidamente firme (nadie
puede ser juzgando por hecho por los que ya ha sido juzgados)
3. Cuando la causa no es lícita el acto es de nulidad
4. Cuando el funcionario es un incompetente
 El acto adm declarado de nulidad absoluta es inexistente. (lo borra nunca existió dicho
acto (para significar que un acto que nunca existió tampoco sus consecuencias jurídicas)

 Vicios de nulidad relativa (acto anulable) Art 20 LOPA


 Nulidad residual no tiene causales
 Si el vicio del acto no encaja con los 4 causales en el Art 19 es de nulidad relativa
 El acto es rescatable, resarcible

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy