Etapa 3 - Grupo - 126011 - 56 - Borrador
Etapa 3 - Grupo - 126011 - 56 - Borrador
Etapa 3 - Grupo - 126011 - 56 - Borrador
suministro
Actividad Colaborativa
Presentado por:
Grupo: 126011_56
Presentado A:
Tutora
Administración De Empresas
Neiva Huila
2022
Introducción
Para poner en práctica este tema, como caso de estudio práctico se selecciona una
empresa industrial planteando un plan de mejora a su proceso logístico para tal caso será
Leche el Trébol dando como resultado el mejoramiento de la productividad y calidad de los
productos desde la recepción de la materia prima, transformación en planta y distribución a
comercializadores. posición en mercado regional y ampliando su expansión al territorio
nacional.
Objetivo General:
Identificar el proceso logístico en una empresa industrial que le permita tener una visión clara
del funcionamiento óptimo que conlleve a la satisfacción del cliente.
Objetivos específicos:
1. Describe cueles son las actividades que incluye la logística de operaciones en una
empresa industrial o comercial.
De un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información desde
la obtención hasta su disposición final.
2. Identifique y escoja una empresa industrial en su región o localidad, ésta debe ser
pequeña o mediana identifique:
“LECHE EL TREBOL”
UBICACIÓN
RESEÑA HISTORICA
Para contar la historia de INDUSTRIA LECHERA DEL HUILA S.A. es necesario
remontarnos al año 1979 en el que seis importantes visionarios de la región se unieron para
iniciar con una idea y con el propósito de coadyuvar a los ganaderos de la región y
suministrar leche higiénica y de calidad a los neivanos.
Es así, como empiezan a llegar cantinas llenas de leche que producían los hatos y las
fincas del sur colombiano, materia prima que llegaban en vehículos, zorras y hasta en asnos
que transportaban el producto.
Casas Pinto y Compañía, inicialmente era una empresa de acopio donde se recibía la
leche, se higienizaba, se almacenaba y luego era vendida al público en general; fueron
tiempos de recorridos por el Huila y otras zonas, en búsqueda de establecer una nueva
alternativa alimenticia para los habitantes de la región.
Los procesos de esta empresa líder en el mercado lácteo regional se han dado paso
firme, buscando el equilibrio social y económico, así como la calidad de vida de los huilenses
y de aquellas poblaciones aledañas al departamento.
A raíz de la crisis económica del país experimentada en la década del 90, sus socios
originales vendieron el 84% de las acciones a trabajadores antiguos de la empresa para
convertirla en Sociedad Anónima. La decisión fue tomada por parte de la Junta Directiva en
el año 2003 y en la actualidad continúa abierta la venta de acciones para quien las quiera
adquirir. A la fecha es una empresa que con el esfuerzo de socios y empleados se ha ganado
un espacio en el mercado nacional.
prima a los ganaderos del departamento y generando alrededor de 400 empleos entre directos
MISION
INDUHUILA S.A. es una agroindustria Huilense, que siempre busca los mayores estándares
de productividad y calidad; está dedicada al procesamiento y la comercialización de la leche,
sus derivados y otros alimentos para el beneficio de la región Sur Colombiana; accionando
siempre en la búsqueda de desarrollo económico donde prima el beneficio en salud y
nutrición para sus consumidores y en empleo, bienestar y calidad de vida para sus accionistas
y trabajadores: un equipo humano bien capacitado permanentemente, bajo un marco de
ecoeficiencia y sostenibilidad ambiental.
VISION
ORGANIGRAMA
Fuente propia
“LECHE EL TRÉBOL”
animales dotación de
generadores activos
de la materia productivos
(Angelica
Ramirez)
● Lograr
un trabajo en
equipo con las
fincas
productoras de
leche, cumplan
con todos
requisitos
sostenimiento de
su ganadería
lechera, vacunas,
agua potable,
(Jessic a
Hermosa)
pastizales
óptimos pero sí
exponer el medio
ambiente
llegue
alterada)
(Angelica
Ramírez)
● Descarg
ue las 60
cantinas de los
camiones.
( Jessica
Hermosa)
Verificación de ● Ing. Costo del kit ·
materia prima industrial, de análisis de Lactorefractrom
● Al
contenidos
decepcionar el ● Logístico de lácteos. etro 0-32.
producto se almacenami
· Pipeta de
debe realizar ento,
0.5ml
varios ● Tecnologo
análisis; en · Piseta con
Temperatura manipulació agua destilada.
máxima: 28° n de
alimentos ·
C,
Instrucciones de
Organoléptico
Jessica la prueba.
s: olor, sabor
Hermosa
y color ·
característicos Fundamentos de
de leche la prueba.
cruda,
● Realizar la · Rangos de
prueba de aceptabilidad.
Alcohol: no
debe presentar
reacción o
formación de
coágulos) y
de
Reductasa
(Reducción
del azul de
metileno) y
Acidez. (
Jessica
Hermosa)
Almacenamiento ● Debe ● Logístico de Las Cavas de
●
en cadena de realizarse almacenamiento instalaciones cadena de
frío higienización, son constes
medición, , ingeniero de financieros, frío.
enfriamiento y alimentos. ya que Recipientes
almacenamien también ● especiales
to de la leche. aparte de (acero) que
pagar se no suelten
requiere un sabor ni
mantenimien olores que
to. alteren la
materia
prima.
Empaquetado ● ●
● Una vez Logístico y Costo Maquinaria
terminado, el auxiliares de de de empaque
proceso de almacenamiento mant para leche
esterilización, ● enimi ● Envases,
pasteurizació ento. ● empaques,
n de la leche Costo ● Envolturas.
y todos su de
derivados se mater
procede a iales
empacar . y
● Una vez proce
procesado y sos
transformada de
la materia empa
que.
prima se
pesan y miden
las cantidades
de cada
presentacion
de los
productos y se
procede a
empacarlas,
dicho
empaque debe
contener la
información
obligatoria y
necesaria que
al consumidor
final le puede
interesar,
como
cantidad,
fechas de
elaboración y
vencimiento, tabla
nutricional y
demás.(Angeli ca
Ramirez)
Embalaje Encargado Gastos de Cajas,cintas,
de almacén manufactura montacargas.
de productos
● Una vez
terminados
terminado el
producto
final, se
empacan
dependiendo
el volumen
de venta,
teniedo
cuidado
especial al
momento de
estibar ya que no
se deben arrumar
filas superiores a 5
cajas para que con
el peso no causen
averías.(Angel ica
Ramirez)
● las
bolsas de leche
por cantidades,
los yogures por
cantidades, los
quesos por
gramage se
empacan por
cajas para
facilitar su
transporte y
conservación
(Jesica
Hermosa)
Una vez realizado el plan de mejora para la empresa Leche el Trébol, se procede a analizar
los resultados obtenidos. Basado en sus debilidades observadas se plantearon cada una de las
acciones o estrategias.
El Trébol es una empresa regional, a pesar de que lleva varios años en el mercado,
presenta muchas falencias entre las que están la falta de innovación en los equipos y
maquinarias con las que cuenta para la transformación de la materia prima, por lo tanto se
espera que comience a cumplir con los nuevos estándares que exige el sistema de salubridad
(limpieza, sanidad), en cuanto a los equipos que usan de primer contacto a la materia prima,
no debe desprender ni olores ni sabores que puedan alterar los sabores netos de la materia
prima. (Angelica Ramírez).
Evaluación de proveedores:
Empaque:
Contratación de zootecnista.
Es necesario conocer los diferentes procesos de las industrias, en este caso el área
logística el cual refleja una inmensa importancia ya que comprende desde la administración
financiera hasta la operativa y comercial, todo con el fin de potencializar la productividad de
la organización en cuanto a tiempos de entrega o de ejercicio de las funciones, en su defecto
de optimización de recursos y de más. (JORGE CABRERA)
Referencias bibliográficas según Normas APA
https://analac.org/2022/03/19/el-precio-base-del-litro-de-leche-
pagadoal-productor-crecio-8-83/
https://www.huila.gov.co/publicaciones/11642/llego -la-hora-para-
eldesarrollo-integral-de-la-ganaderia-en-el-huila/
https://energypedia.info/images/c/c2/Maquinaria_para_L%C3%A1cteos.p
df https://repositorio.unan.edu.ni/6270/1/6297.pdf