Fundamentos en Gestion Integral
Fundamentos en Gestion Integral
Fundamentos en Gestion Integral
FUNDAMENTOS CONTABLES
DOCENTE
ESTUDIANTE
13-05-2022
INTRODUCION
En la práctica cotidiana de las empresas o negocios es sumamente importante
tener un buen control eficiente, que permita por una parte, analizar y revisar las
operaciones contables y por otra dar la confianza necesaria a los dueños o socios
de la empresa, a los clientes y a los acreedores. Es allí donde radica la
importancia de la contabilidad. De igual manera nos permite a través de este
estudio dar a conocer la importancia el moviendo interno de cada empresa y la
importancia que tiene para tener un mejor desarrollo y así tener una buena
administración.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer y utilizar los fundamentos básicos de la contabilidad que le permite
asumir una posición crítica y razonable para tomar unas buenas decisiones y
hacer las cosas bien entre las empresas con una orientación financiera para tener
OBJETIVO ESPECIFICO
JUSTIFICACION
Tener un buen conocimientos sobre las temáticas tratadas y vistas durante el
QUE ES LA CONTABILIDAD
Es una herramienta empresarial que nos permite el registro y control sistemático
empresa tener una buena administración de los recursos que posee la empresa y
IMFORMACION FINANCIERA
Los estados financieros nos demuestran los aspectos claves del rendimiento de
empresa. y que nos permite conocer cada unos de los movimiento financiero que
tiene la empresa y así conocer sus altibajos de cada producción que tienen y a
estrategia corporativa.
atender o si existen cuentas por cobrar. Te permitirá conocer tus costos exactos
servicio para ganar una mayor estabilidad entre la empresa y seguir produciendo
Actividad 1
Características
Nómina
Pasivos
Un pasivo es cuando alguien debe dinero a otra persona. Los tipos de pasivos
pueden incluir préstamos, hipotecas, cuentas por pagar y gastos acumulados.
Periodo contable
Un periodo contable es un periodo del año fiscal o natural en el que los contadores
realizan funciones como la recopilación y agregación de datos y la creación de
estados financieros. Los estados financieros realizados durante estos periodos
son importantes para atraer a posibles inversores o conseguir préstamos de los
bancos.
Recibos
Avisos por escrito en los que se reconoce que una parte ha recibido algo de valor
de otra. Un reconocimiento de propiedad, los recibos son la prueba de una
transacción financiera.
ingresos netos
Dinerario
Inventario y stock
Es el conjunto de materiales y/o mercancías que se almacenan, ya sean
destinados a completar el proceso productivo o tengan como destino la venta al
cliente. La gestión eficiente del stock de una bodega es un reto para las empresas
logísticas o que cuentan con una bodega o centro de distribución.
Ingresos
Gastos fijos
son aquellos que no puedes dejar de cubrir. De alguna forma, son un tipo de gasto
de carácter obligatorio que tienes cada mes
Costo y gasto son dos conceptos que se suele tomar como sinónimos, pero que
en contabilidad difieren sustancialmente.
Fuente: https://concepto.de/costo/#ixzz7TgLFGbs1
Costos Gastos
Son aquellos costos que posee una son todos aquellos pagos que la empresa
empresa más allá de la producción debe realizar por aspectos que no tienen
obtenida, es decir, que su valor no varía que ver directamente con la producción,
según lo producido como el pago de sueldos del personal
administrativo.
Actividad 4
Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual a los Pasivo más
Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio) en el siguiente cuadro
Una empresa tiene los siguientes activos: (cifras en miles de pesos) caja:
$215.000, vehículos $3.200.000, inmuebles $2.658.740, equipos de cómputos $
1.200.000, cuenta corriente $2.800.000, valores a depositar $ 350.000, cuenta por
cobrar $ 920.000, muebles $ 1.600.000, y maquinarias $ 5.460.000.
Balance general
Expresado en peso
Activo Pasivo
Caja $215.000 Proveedores $720.000
Muebles $1.600.000
Maquinarias $5.460.000
Patrimonio $14.103.740
PATRIMONIOS = 18.403.740 –
4.300.000
¿Qué pasa si una empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de
sociedades de capital?
Una explicación sencilla para llegar a esta circunstancia es que el dinero aportado
por los socios (capital) y el beneficio guardado de otros ejercicios (las reservas),
se han ido consumiendo debido a las pérdidas que la actividad económica de la
empresa ha generado, Cuando esto ocurre, nos encontramos con un balance de
situación negativo.
Actividad 6
Ecuación patrimonial.
Cuál es el patrimonio neto de la empresa
PATRIMONIO = ACTIVO-PASIVO
Activo Pasivo
Muebles $2.500.000
Maquinarias $5.460.000
Conclusión
https://concepto.de/objetivos-de-la-contabilidad/
https://contabilidadbasica.weebly.com/