Fundamentos en Gestion Integral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

FUNDAMENTOS EN GESTION INTEGRAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

FUNDAMENTOS CONTABLES

DOCENTE

IRMA PARRA GAITAN

ESTUDIANTE

FERNAN SEGUNDO JIMENEZ CONTRERAS

SANTA MARTA – MAGDALENA

13-05-2022

INTRODUCION
En la práctica cotidiana de las empresas o negocios es sumamente importante
tener un buen control eficiente, que permita por una parte, analizar y revisar las
operaciones contables y por otra dar la confianza necesaria a los dueños o socios
de la empresa, a los clientes y a los acreedores. Es allí donde radica la
importancia de la contabilidad. De igual manera nos permite a través de este
estudio dar a conocer la importancia el moviendo interno de cada empresa y la
importancia que tiene para tener un mejor desarrollo y así tener una buena
administración.

OBJETIVO GENERAL
Reconocer y utilizar los fundamentos básicos de la contabilidad que le permite

asumir una posición crítica y razonable para tomar unas buenas decisiones y

hacer las cosas bien entre las empresas con una orientación financiera para tener

todo en orden entre la empresa.

OBJETIVO ESPECIFICO

• Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General.

• Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y

Ganancias, también llamado: P y G o Estado de Resultados.

JUSTIFICACION
Tener un buen conocimientos sobre las temáticas tratadas y vistas durante el

curso, con el objetivo de aplicar conceptos, definiciones en el ejemplo

previsto ;aportando soluciones y alternativas viables para la mejora y crecimiento

de l a empresa y tener un buen control sobre las finanzas entre la empresa y su

buen desarrollo y satisfacción entre los socios, dueños o clientes.

QUE ES LA CONTABILIDAD
Es una herramienta empresarial que nos permite el registro y control sistemático

de toda la operación de cada uno de los movimiento financiero que se realiza en la

empresa tener una buena administración de los recursos que posee la empresa y

asi tener un buen crecimiento en todas sus áreas

IMFORMACION FINANCIERA

Los estados financieros nos demuestran los aspectos claves del rendimiento de

cualquier empresa. Además, esta información no solo es relevante para

acreedores e inversionistas potenciales, sino también para la propia gerencia de la

empresa. y que nos permite conocer cada unos de los movimiento financiero que

tiene la empresa y así conocer sus altibajos de cada producción que tienen y a

partir de ahí, tomen decisiones para corregir o mejorar los objetivos de la

estrategia corporativa.

LA IMPOTANCIAS DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

Es la que brinda información valiosa sobre el estado de tu negocio o empresa. Y te

permite saber si la empresa genera pérdidas o ganancias, si hay deudas que

atender o si existen cuentas por cobrar. Te permitirá conocer tus costos exactos

de producción para establecer el valor exacto al que deberías vender tu producto o

servicio para ganar una mayor estabilidad entre la empresa y seguir produciendo
Actividad 1

Características

La contabilidad financiera se caracteriza por poseer información realmente valiosa


para las decisiones estratégicas de una organización, es decir, de esta depende la
evolución del patrimonio financiero de una compañía.

Manejo de libros contables de doble entrada o partida doble:

En pocas palabras, la contabilidad por partida doble es un sistema de manejo de


libros omnipresente que registra de dónde viene el dinero y a dónde va. El
principio central de la contabilidad por partida doble es que, después de una
transacción financiera, cada entrada realizada en una cuenta tiene su
correspondiente entrada en una cuenta separada. De este modo se obtienen dos
entradas, de ahí su nombre.

Nómina

Los departamentos de recursos humanos y de contabilidad suelen encargarse de


las nóminas, es decir, de la remuneración total que una empresa paga a sus
empleados durante un periodo de tiempo determinado.

Pasivos

Un pasivo es cuando alguien debe dinero a otra persona. Los tipos de pasivos
pueden incluir préstamos, hipotecas, cuentas por pagar y gastos acumulados.
Periodo contable

Un periodo contable es un periodo del año fiscal o natural en el que los contadores
realizan funciones como la recopilación y agregación de datos y la creación de
estados financieros. Los estados financieros realizados durante estos periodos
son importantes para atraer a posibles inversores o conseguir préstamos de los
bancos.

Recibos

Avisos por escrito en los que se reconoce que una parte ha recibido algo de valor
de otra. Un reconocimiento de propiedad, los recibos son la prueba de una
transacción financiera.

ingresos netos

La cantidad que gana un individuo o una empresa después de restar las


deducciones y los impuestos de los ingresos brutos. Para calcular los ingresos
netos de una empresa, hay que restar todos los gastos y costes de los ingresos.

Dinerario

Se trata de contraprestaciones derivadas del trabajo que se perciben en dinero y


que no tiene carácter de rendimientos procedentes de la actividad económica.

Inventario y stock
Es el conjunto de materiales y/o mercancías que se almacenan, ya sean
destinados a completar el proceso productivo o tengan como destino la venta al
cliente. La gestión eficiente del stock de una bodega es un reto para las empresas
logísticas o que cuentan con una bodega o centro de distribución.

Ingresos

El dinero que recibimos, producto de actividades económicas. Pueden existir fijos


como el sueldo o variables como horas extras, comisiones, etc.

Gastos fijos

son aquellos que no puedes dejar de cubrir. De alguna forma, son un tipo de gasto
de carácter obligatorio que tienes cada mes

Reconocer y utilizar los fundamentos básicos de la contabilidad que le permitan


asumir una
posición crítica y razonable para tomar decisiones, con una orientación financiera
responsable en
una empresa.
Reconocer y utilizar los fundamentos básicos de la contabilidad que le permitan
asumir una
posición crítica y razonable para tomar decisiones, con una orientación financiera
responsable en
una empresa.
Reconocer y utilizar los fundamentos básicos de la contabilidad que le permitan
asumir una
posición crítica y razonable para tomar decisiones, con una orientación financiera
responsable en
una empresa.
Concepto de personalidad de la empresa.
La empresa es una entidad autónoma, una unidad económica, cuyos asuntos

están separados perfectamente de los de sus socios o propietarios y de los de

cualquier otra empresa.

Concepto de imagen fiel

La información contable debe mostrar la imagen fiel de la empresa

direccionamiento y manejo de una empresa

El modelo contable predominante en el mundo es el contable financiero orientado


a la satisfacción de las necesidades de los usuarios externos a la organización,
como son los acreedores, accionistas y el Estado, entre otros. Los acreedores
están interesados en información que les permita evaluar la capacidad de la
entidad deudora para cumplir con sus compromisos de pago de capital e
intereses; los accionistas requieren evaluar los resultados de la administración en
el manejo de sus recursos, la rentabilidad generada por su inversión y el estado
patrimonial de la empresa en la que han invertido, con el fin de determinar su
continuidad; y, el Estado requiere, principalmente, que la información contable
sirva como base para el cálculo de los impuestos.
Actividad 2

TENIENDO EN CUENTA LOS ESTADOS FINANCIEROS SEGÚN LAS NORMA


INTERNACIONALES FINANCIERAS “NIIF” SON:
Actividad 3

Teniendo en cuenta el Estado de Resultado Integral antes conocido como


Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, en una tabla
presente las diferencias que existen entre un Costo y un Gasto.

Costo y gasto son dos conceptos que se suele tomar como sinónimos, pero que
en contabilidad difieren sustancialmente.

Fuente: https://concepto.de/costo/#ixzz7TgLFGbs1

Costos Gastos

Son aquellos costos que posee una son todos aquellos pagos que la empresa
empresa más allá de la producción debe realizar por aspectos que no tienen
obtenida, es decir, que su valor no varía que ver directamente con la producción,
según lo producido como el pago de sueldos del personal
administrativo.

Actividad 4
Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual a los Pasivo más
Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio) en el siguiente cuadro

Cuenta Definición Ejemplo

Activo Son todos los bienes y  Muebles


propiedad que posee una  Inmuebles
empresa. Esos  Equipos
bienes pueden convertirse  Maquinarias
en dinero o en otros  Cuentas por cobrar
medios líquidos
 Equipo de
equivalentes. Son todos
transporte
los recursos controlados
por una empresa.

Pasivo En términos contable que  Compras


define el conjunto de  Obligaciones
deudas y obligaciones laborales
pendientes de pago.  Impuestos
Mientras el activo muestra  Préstamos
en qué ha invertido una  Deudas
sociedad, el pasivo  Nominas
informa sobre el origen de
los fondos para realizar
dichas inversiones

Patrimonio Se define como todos los  Capital Social


bienes, derechos y  Aportes Socios
obligaciones con los que Futuras
cuenta una empresa o Capitalizaciones.
persona, es decir,  Reservas
constituyen los medios  Resultados
financieros y económicos  Utilidades
mediante los cuales la desprovistas de
empresa logra alcanzar afectación
sus metas establecidas. determinada
Actividad 5

La Ecuación Patrimonial es el resultante de comparar los recursos o Activos


que son propiedad de la empresa con las obligaciones internas (Patrimonio)
y las externas (Pasivo), donde: Activo = Pasivo + Patrimonio Pasivo = Activo
- Patrimonio Patrimonio= Activo - Pasivo

Una empresa tiene los siguientes activos: (cifras en miles de pesos) caja:
$215.000, vehículos $3.200.000, inmuebles $2.658.740, equipos de cómputos $
1.200.000, cuenta corriente $2.800.000, valores a depositar $ 350.000, cuenta por
cobrar $ 920.000, muebles $ 1.600.000, y maquinarias $ 5.460.000.

• También tiene los siguientes pasivos: con proveedores por $720.000,


documentos a pagar 1.050.000, deudas por otros acreedores por $ 210.000 y una
hipoteca por $ 2.320.000 ¿Cuál es el patrimonio neto de la empresa?

• Calcule el patrimonio de una empresa cuyo pasivo es de $35.800.000 y sus


activos son de $ 13.725.000, de acuerdo lo estudiado en la presente unidad, ¿Qué
pasa si una empresa tiene el patrimonio neto negativo según la ley de sociedades
de capital?

Balance general

Fecha de balance: mayo de 2022

Expresado en peso

Activo Pasivo
Caja $215.000 Proveedores $720.000

Vehículo $3.200.000 Documentos a pagar $1.050.000

Inmueble $2.658.740 Acreedores $210.000

Computación $1.200.000 Hipoteca $ 2.320.000

Cuentas corriente $ 2.800.000

Valores a depositar $ 350.000

Cuenta por cobrar $920.000

Muebles $1.600.000

Maquinarias $5.460.000

Total activo $ 18.403.740 Total pasivo $4.300.000

Patrimonio $14.103.740

Total patrimonio $14.103.740

PATRIMONIOS = 18.403.740 –

4.300.000

PATRIMONIO NETO DE TODA LA EMPRESA = 14.103.740 pesos

¿Qué pasa si una empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de
sociedades de capital?
Una explicación sencilla para llegar a esta circunstancia es que el dinero aportado
por los socios (capital) y el beneficio guardado de otros ejercicios (las reservas),
se han ido consumiendo debido a las pérdidas que la actividad económica de la
empresa ha generado, Cuando esto ocurre, nos encontramos con un balance de
situación negativo.

Actividad 6

Al ser el Gerente de una empresa, cómo utilizaría la combinación de lo


aprendido en las tres Unidades del Curso:

Ecuación patrimonial.
Cuál es el patrimonio neto de la empresa

PATRIMONIO = ACTIVO-PASIVO

PATRIMONIOS = 18.403.740 – 4.300.000

PATRIMONIO NETO DE TODA LA EMPRESA = 14.103.740 pesos

FUNDAMENTO EN GESTIÓN INTEGRAL, SOBRE LAS GENERALIDADES EN


ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD, PARA APLICARLOS EN
EL DIRECCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA, EXPLIQUE SU RESPUESTA
CON ARGUMENTOS Y UN EJEMPLO

La empresa requiere de muchos conjuntos para su manejo como la contabilidad y


fundamentos en gestión integral y administración para tener todo en orden, para
su mejor manejo de toda sus finanzas y asi poder saber como va el reflejo de toda
de la empresa y tener mejor control sobre ella para tener a sus socios y cliente
satisfecho en el manejo de que se le da toda la empresa y poder crecer con mayor
rapidez y obtener mayor ganancias
Balance general. Constructora FJ

Activo Pasivo

Caja $567.000 Proveedores $870.000

Vehículo $2.300.000 Documentos a pagar $1.000.000

Inmueble $1.658.740 Acreedores $350.000

Computación $1.500.000 Hipoteca $ 1.200.000

Cuentas corriente $ 6.800.000

Valores a depositar $ 300.000

Cuenta por cobrar $550.000

Muebles $2.500.000

Maquinarias $5.460.000

Total activo $ 21.635.740 Total pasivo $3.420.000

Total patrimonio $ 18.215.740


PATRIMONIOS =–21.635.740 -3.420.000

PATRIMONIO NETO DE TODA LA EMPRESA = 18.215.740 $

Conclusión

Es importante porque la economía es el crecimiento de la sociedad, sin ella las


personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y gastos de la empresa y no
podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz. Y las actividades
económicas se efectúan con la finalidad satisfacer las necesidades humanas a
través del consumo de bienes y servicios. Pero para que el consumo sea posible
es necesario producir esos bienes y transportarlos hasta las tiendas donde
podemos comprarlos, o dicho de otro modo es necesaria la contabilidad en toda
empresa para saber cual es el ingreso y salida de cada producto que tiene la
empresa y tener una control de las finanzas.
BIOGRAFIAS

https://concepto.de/objetivos-de-la-contabilidad/

https://contabilidadbasica.weebly.com/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy