Fichas Bibliográficas 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad del Valle de Guatemala

Facultad de Educación
Práctica profesional
Licda. Maribel Aguirre
Dafne José Herrera Guerra
Carné: 14346
Julio, 2018

Fichas Bibliográficas
AUTOR: Ministerio PAIS: Guatemala
de educación
AÑO: Junio 2009 LINK: https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/Manual_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
EDITORIAL: TÍTULO: Manual de Adecuaciónes Curriculares

Con el propósito de que todos tengan acceso a la educación, el Ministerio de Educación de Guatemala decide tomar en cuenta la diversidad que
existe en la población guatemalteca, específicamente para atender al campo de Educación Especial.

El ministerio de educación crea un manual de adecuaciones curriculares para poder responder a la demanda y a la realidad de la población. Como
se debe de realizar una adecuación curricular para niós y niñas con necesidades educativas especiales.
Este documento lo que incluye son procedimientos y ejemplos de adecuación, dejando a cada institución educativa analizar y reflexionar sobre la
realidad que ellos viven y ellos poder tomar la decisión sobre que adecuación realizar para cada uno de los casos que tenga, respondiendo al
contexto.

Este documento hace enfásis en que esté no es un recetario que se daba seguir a cabalidad, no es cerrado, este no pretende que los docentes se
priven de su análisis y reflexión sobre su aula.

AUTOR: FEVAS PAIS: País Vasco (España)


AÑO: 2014 LINK: https://fevas.org/?wpfb_dl=33
EDITORIAL: FEVAS TÍTULO: Inclusión educativa
Hasta ahora se habla mucho sobre los estudiantes con discapacidad, de cómo se desenvulven en la sociedad, su forma de vivir, de la educación que
tienen. Puesto que se les ha querido que formen parte de la vida de las aulas regulares, que participen en una educación en donde de les potencia y
tengan una vida social, como todos los demás.

Muchos profesores en las aulas se han preocupado por los estudiantes con alguna discapacidad, por lo mismo la FEVAS ( federación Vasca de
Asociaciones a favor de la persona con discapacidad) se compromete a desarrollar un modelo de una escuela inclusiva. Se quiere concientizar a las
personas y hacerles ver la importancia de que se involucrea a la diversidad de personas que existen en el mundo, que se les den las mismas
oportunidades y se les eduque.

“La creación de clases que hagan sitio y respeten a todos los niños y niñas y todas sus diferencias constituye un reto que exige tiempo... Tenemos
que se- guir luchando con nuestras expresio- nes, nuestra labor docente y nuestro currículo para tra- tar de conseguir la inclusión, justicia y respeto”
(Stainback-Stainback, 1999)

AUTOR: Giannina Mateuo Papis PAIS: México


AÑO: 2008 LINK: http://www.redalyc.org/pdf/802/80210101.pdf
EDITORIAL: Radylac.org TÍTULO: Psicología y Educación ( Educación Especial)

El término de educación especial se ha utilizado tradicionalmente para mencionar una educación distinta a la educación “regular” anteriormente a
las personas con algún tipo de discapacidad ( física o intelectual ) o algún trastorno específico se les atendía en escuelas específicas de educación
especial ya que no se creía que pudieran a sister a escuelas “regulares” , a la hora de tenerlos apartados de los demás de su edad estaban
segregandolos y marginandolos.

Luego de que se veía esta discriminación tan severa se tomo la decisión empezar con un movimiento al cual se le llamo normalización, este implica
que la personas con necesidades especiales lleve una vida de lo más normal, al igual que el resto de las personas, tomando en cuenta sus habilidades
y reforzando las debilidades para que así puedan salir a delante en la sociedad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy