ESPAÑOL - Sared Ic Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA


ESPAÑOL

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFREDO LIZÁRRAGA AZARCOYA


NOMBRE DEL PRACTICANTE: SARED GRISELDA IC HAAS
FECHA DE APLICACIÓN: LUNES 24 DE OCTUBRE DEL 2022
GRADO: 1 GRUPO: B

TRIMESTRE: 1 TRIMESTRE
ÁMBITO: LITERATURA
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: LECTURA DE NARRACIONES DE DIVERSOS
SUBGÉNEROS.

RELACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Identifica la letra “D-d” en los cuentos. Que el alumno identifique la letra “D-d “al
leer y escribir cuentos.

ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES


TIEMPO:
 1 hora.

RECURSOS:
 Tarjetas de imágenes-textos, lámina del cuento y hojas de trabajo.

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO:


 Individual y binas.

PLAN DE CLASE
MOMENTO
S
ACTIVIDADES
-Organizaré al grupo en binas mediante la entrega de tarjetas, la primera
contendrá una palabra y otra, una imagen.
-Pegaré en el pizarrón el título del cuento “A Dani le duele un dedo”
acompañado de una ilustración alusiva al texto.
-Leerán en voz alta el título, se les indicará que identifiquen palabras que inicien
con la letra “D-d”.
INICIO

-Al termino de escucharlos se les realizará dos preguntas a los alumnos:


¿Qué creen que trate el cuento?
Me podrían mencionar palabras que inicien con la letra “D-d”

1
-Fijaré en el pizarrón una lámina del cuento.
DESARROLLO -Mostraré un texto donde se encontrará la lectura del cuento.
-Efectuaré la lectura del cuento entre todos.
-Dialogará sobre el contenido de la lectura, cuáles fueron los personajes y el
final del cuento.
-Entregaré una hoja trabajo llamado “Buscar palabras con D-d” donde consistirá
que subrayen en el cuento las palabras que inicien con la letra “D-d” con color
rojo y escribirán cinco palabras que empiezan con la letra D-d.
-Proporcionaré a los alumnos una hoja de trabajo llamado, “Objetos y animales
revueltos letra D-d” que consistirá en encerrar las imágenes correspondientes
CIERRE

de objetos o animales que empiecen con letra D-d y lo pegarán en su libreta.


-Cerraré con una retroalimentación de la actividad “Objetos y animales revueltos
letra D-d” preguntando a los alumnos:
¿Cuántas imágenes-texto buscaron que empiezan con la letra D-d?
Menciona otras palabras que empiecen con la letra “D-d”
EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIO E INSTRUMENTO DE
ACTIVIDAD
(Trabajo de los niños) EVALUACIÓN
Actividad 1: “Buscar palabras con D- Ejercicio en el que Escala estimativa
d” subrayarán en el cuento
las palabras que empiecen
con la letra D-d y
escribirán cinco palabras
que empiecen con esa
misma letra.
Actividad 2: “Objetos y animales Ejercicio en el que -Entrega en tiempo y forma.
revueltos letra D-d” encerrarán las imágenes -Encierra correctamente las
de objetos y animales que imágenes de objetos y animales
empiezan con la letra D-d. que empiezan con la letra D-d.
-Muestra limpieza en el orden del
trabajo.
Observaciones:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Vo. Bo. SELLO Vo. Bo.


DIRECTOR(A) ESCOLAR MAESTRO (A) DE GRUPO

MTRA. SAYDI ALICIA NOVELO LEP. ZELMY LETICIA PECH


CETINA. CORAL.

Vo. Bo.
ASESOR DE PLANEACIÓN

___________________________
DR. DIAIR AARON ZETINA KÚ.
2
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPAÑOL

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFREDO LIZÁRRAGA AZARCOYA


NOMBRE DEL PRACTICANTE: SARED GRISELDA IC HAAS
FECHA DE APLICACIÓN: MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2022
GRADO: 1 GRUPO: B

TRIMESTRE: 1 TRIMESTRE
ÁMBITO: LITERATURA
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: LECTURA Y ESCUCHA DE POEMAS Y
CANCIONES

RELACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Aprende y reinventa rondas infantiles. Que el alumno conozca la función de las
rondas infantiles al reinventarlas.

ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES


TIEMPO:
 1 hora.

RECURSOS:
 Audios de canciones de rondas, láminas, hojas de trabajo e imágenes- textos.

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO:


 Grupal e individual.

PLAN DE CLASE
MOMENTOS ACTIVIDADES
-Reproduciré un audio de rondas infantiles y cantos en el aula.
-Haré tres preguntas a los alumnos al término de la reproducción del audio:
INICIO

¿Cuáles conoces?
¿Haz jugado o cantado alguna?
¿Conoces cómo se llaman?

3
-Plasmaré en el pizarrón una lámina con las preguntas ¿Qué son las rondas?
¿Dónde podemos buscarlas? Y ¿Para qué sirven?
-Comentaremos las preguntas anteriores.
DESARROLLO

- Ofreceré una hoja de trabajo llamado “Canciones y rondas”, que consistirá en


encerrar materiales para leer rondas y subrayar la representación de rondas.
-Seguidamente se pegará en el pizarrón diversas imágenes-texto que en forma
grupal identifiquen los pares de rima.
- Daré una hoja de trabajo a los alumnos llamado “Buscar y escribir rimas” que
consistirá que coloreen con un mismo color las palabras que rimen entre sí,
escribirán palabras que rimen con la imagen dada y completarán frases con su
palabra correcta.
- Adjuntaré una retroalimentación de la actividad “Buscar y escribir rimas”,
jugando la “Rima caliente” que consistirá que cantare (la rima se quema), en
CIERRE

ese momento los alumnos pasarán la pelota que les daré a cada uno de sus
compañeros, cuando yo termine de cantar (la rima se quema) los niños que se
quedaron con la pelota serán quemados y deberán decir alguna rima que
aprendieron durante el día.
EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIO E INSTRUMENTO
ACTIVIDAD
(Trabajo de los niños) DE EVALUACIÓN
Actividad 1 “Canciones y Ejercicio en el que encerrarán - Entrega en tiempo y forma.
rondas” materiales para leer rondas y -Encierra correctamente
subrayarán las imágenes materiales para leer rondas y
representando rondas. subraya imágenes
representando rondas.
-Muestra limpieza en el orden
del trabajo.
Actividad 2 “Buscar y escribir Ejercicio en el que colorearán Escala estimativa
rimas” las palabras que rimen entre sí,
escribirán palabras que rimen
con su respectiva imagen y
completarán frases con su
palabra correcta.
Observaciones:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Vo. Bo. SELLO Vo. Bo.


DIRECTOR(A) ESCOLAR MAESTRO (A) DE GRUPO

MTRA. SAYDI ALICIA NOVELO LEP. ZELMY LETICIA PECH


CETINA. CORAL.

Vo. Bo.
ASESOR DE PLANEACIÓN

___________________________
DR. DIAIR AARON ZETINA KÚ.
4
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPAÑOL

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFREDO LIZÁRRAGA AZARCOYA


NOMBRE DEL PRACTICANTE: SARED GRISELDA IC HAAS
FECHA DE APLICACIÓN: MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2022
GRADO: 1 GRUPO: B

TRIMESTRE:
ÁMBITO: LITERATURA
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: CREACIONES Y JUEGOS CON EL LENGUAJE
POÉTICO
RELACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Canta, lee y reescribe rondas infantiles. Que el alumno comprenda el contenido de
las rondas infantiles al cantarlas, leerlas y
reescribirlas

ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES


TIEMPO:
 1 hora.

RECURSOS:
 Lámina y hoja de trabajo.

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO:


 Grupal e individual.

PLAN DE CLASE
MOMENTO
S
ACTIVIDADES
-Llevaré a los alumnos en la cancha para que participen en la ronda llamada
“Lobo ¿Estás ahí?, consistirá que los alumnos se formen en un círculo
agarrándose de las manos, donde uno de ellos será el lobo, los que se
encuentran en el circulo cantarán la ronda y le harán preguntas al lobo, el lobo
contestará y cuando esté totalmente listo correrá para atrapar a los niños que
están jugando.
-Regresaré a los alumnos de nuevo al salón, donde se comentarán tres
preguntas:
INICIO

¿Qué parte de la ronda les gustó más y por qué?


¿Lo habían jugado?
¿Qué otras rondas conoces?

5
-Al termino de escucharlos, pegaré en el pizarrón una lámina de la canción
DESARROLLO “Naranja dulce”
-Obtendrán un texto donde se encontrará la letra de la ronda.
-Entonaremos la canción de forma grupal.
-Repartiré una hoja de trabajo llamado “Rondas y canciones” donde subrayarán
en la canción la vocal “a” con color rojo y la “e” con azul y responderán las
siguientes preguntas de la ronda:
Según la letra de la canción ¿Cómo es el sabor de la naranja?
De acuerdo con la letra de la canción ¿Cómo está el limón?

-Terminaré con una retroalimentación de la actividad “Rondas y canciones”


implementando una ronda llamada “Un elefante se columpiaba”, les indicaré a
los alumnos que nos iremos a la cancha de la escuela, esta ronda consiste que
nos tomemos de las manos para hacer un círculo, elegiré a una alumno para
que se ponga en medio, comenzaremos a cantar (Un elefante se columpiaba
CIERRE

sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a buscar otro elefante),
el niño que se encuentra en medio va seleccionar a cualquiera de sus
compañeros para hacer un círculo en medio y así sucesivamente hasta llegar al
número 10
-Al término de la ronda, regresaré a los alumnos al aula, donde preguntaré:
¿Te gusto jugar la ronda realizada?
¿Cuál fue la parte que te gusto más?
¿La jugarían con tu familia?
EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIO E
ACTIVIDAD (Trabajo de los niños) INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
“Ronda y canciones” Ejercicio en el que subrayarán en Escala estimativa
la ronda todas las vocales “a” con
color rojo y la “e” con azul y
responderán preguntas
relacionadas con las rondas.
Observaciones:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Vo. Bo. SELLO Vo. Bo.


DIRECTOR(A) ESCOLAR MAESTRO (A) DE GRUPO

MTRA. SAYDI ALICIA NOVELO LEP. ZELMY LETICIA PECH


CETINA. CORAL.

Vo. Bo.
ASESOR DE PLANEACIÓN

___________________________
DR. DIAIR AARON ZETINA KÚ.
6
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPAÑOL

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFREDO LIZÁRRAGA AZARCOYA


NOMBRE DEL PRACTICANTE: SARED GRISELDA IC HAAS
FECHA DE APLICACIÓN: JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022
GRADO: 1 GRUPO: B

TRIMESTRE: 1 TRIMESTRE
ÁMBITO: LITERATURA
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: LECTURA Y ESCRITURA DE RONDAS
INFANTILES
RELACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Identifica la letra “D-d” en las rondas Que el alumno identifique al escribir y cantar
infantiles. rondas infantiles, palabras que inicien o
finalicen con sílabas de la letra “D-d”.

ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES


TIEMPO:
 1 hora.

RECURSOS:
 Imágenes, lámina y hoja de trabajo.

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO:


 Grupal e individual.

PLAN DE CLASE
MOMENTO
S
ACTIVIDADES
-Adheriré en el pizarrón imágenes relacionadas a las rondas, con el fin que los
alumnos lo asocien con las rondas vistas esta semana.
INICIO

-Pondré en el pizarrón una lámina de la letra de la ronda “Tengo una muñeca”.

-Facilitaré a los alumnos otorgándoles la letra de la canción “Tengo una


DESARROLLO

muñeca”
-Entonaremos la canción de forma grupal.
-Otorgaré una hoja de trabajo llamado “Leemos canciones y rondas” donde
subrayarán en la letra de la ronda “Tengo una muñeca” las palabras que inicien
con la letra “D-d” con color rojo y responderán preguntas relacionadas con el
contenido de la canción, por ejemplo ¿De qué color es el vestido de la muñeca?
y realizará un crucigrama referente a la ronda.

7
- Finalizaré con una retroalimentación de la actividad “Leemos canciones y
CIERRE rondas” pondré en el escritorio una caja llamada “Rondas revueltas”, lo que esta
adentro de la caja son imágenes- textos de todas las rondas que vivimos esta
semana, consistirá que por medio de participación pasará un alumno a sacar
una imagen y le preguntaré ¿Cómo se llama la ronda? ¿Cómo jugaste esta
ronda? y ¿Te gusto jugarla?

EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIO E
ACTIVIDAD (Trabajo de los niños) INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
“Leemos canciones y rondas” Ejercicio en el que Escala estimativa
subrayarán en la letra de
la ronda las palabras que
inicien con la letra “D-d
con color rojo,
responderán preguntas
relacionadas a la ronda y
realizarán un crucigrama
referente a la ronda.
Observaciones:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Vo. Bo. SELLO Vo. Bo.


DIRECTOR(A) ESCOLAR MAESTRO (A) DE GRUPO

MTRA. SAYDI ALICIA NOVELO LEP. ZELMY LETICIA PECH


CETINA. CORAL.

Vo. Bo.
ASESOR DE PLANEACIÓN

___________________________
DR. DIAIR AARON ZETINA KÚ.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy