Sem Integración 2do

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Nombre del Maestro: Ana Dariela López Chacón Grado: 2A Fase: 3

Trimestre: 1 Fecha: Semana del 12 al 16 de agosto del 2024

Eje articulador: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, inclusión e igualdad de género

Campo Aprendizajes Actividades Recursos Didácticos y Distribución de Instrumento


formativo. Asignatura. esperados Digitales tiempos. de evaluación.
Lenguajes. Lengua materna -Trabaja con su 1.-Inicio: Presentación -Hojas de máquina de 55 minutos -Lista de
español nombre y el de sus de la maestra titular. colores cotejo, para
compañeros. -Lápices y colores calificar
Desarrollo: para decorar -Observación
-Presenta una Presentación de los -Cinta adhesiva escrita en
manera correcta de alumnos. Dirán sus -Mica fría bitácora
relacionarse con sus nombres, su edad y su -Proyector y bocina
compañeros. caricatura favorita. Se
les proporcionará una
-Comprende hoja de máquina de
narraciones y las color en donde
interpreta. escribirán su nombre y
la decorarán para
-Escucha cuentos de pegar en sus gavetas.
literatura infantil.
Cierre: Para finalizar se
cantará la canción de
“Caminito de la
escuela” de manera
grupal.
2.- Inicio: Lectura en -Hojas de máquina
voz alta por parte de la -Papel china 55 minutos
maestra del cuento “El -Pegamento blanco
conejo plasmado en la -Tijeras
luna”. -Lápices y colores
para dibujar
Después: Se le -Proyector
proporcionará al -Cuento digital “El
alumno una hoja de conejo plasmado en
máquina para que la luna”, enlace:
realice un dibujo sobre https://arbolabc.com
la leyenda y lo decore /mitos-y-leyendas-
con bolitas de papel para-ni%C3%B1os/co
china y pegamento. nejo-plasmado-en-la-
luna
Cierre: Se dialogará con
los alumnos sobre
leyendas que conozcan
de su ciudad o que les
hayan contado sus
parientes adultos.

3.- Inicio: Mural de


manos. Se explicará la -Papel estraza
importancia que tiene -Tintes naturales 55 minutos
el arte para la vida en como café, betabel y
sociedad pues nos hace colorantes vegetales
más empáticos y nos -Cinta
ayuda a reflexionar -Papel secante
sobre muchas
cuestiones
importantes.
Desarrollo: De manera
grupal se realizará un
mural en papel estraza
plasmando las manos
de cada niño en una
estructura que será el
dibujo de un tronco de
un árbol. En lugar de
usar pinturas se usarán
pigmentos naturales
como agua con café,
agua con betabel y
agua con colorante
vegetal.

Cierre: Se reflexionará
de manera grupal
sobre la importancia de
usar materiales
naturales para la
elaboración de
nuestros productos
diarios.

4.- Inicio: Se trabajará


con juegos físicos:
Enanos y gigantes, Caza
abrazadores, Ordena
los animalitos. -Tableros para juego
Ordena los animalitos 55 minutos
Desarrollo: Se llevarán -Cinta adhesiva
a cabo los juegos -Música infantil de
dirigidos por la maestra fondo
titular. -Proyector y bocina

Cierre: Se platicará con


los alumnos de manera
grupal sobre el trabajo
en equipo y la forma de
sobrellevar las victorias
y los fracasos.

5.-Inicio: Empezaremos
con preguntas
detonadoras para los
alumnos sobre el
-Copia impresa de la
trabajo en equipo:
actividad
¿Qué es el trabajo en
-Colores 55 minutos
equipo?, ¿Por qué es
-Tijeras y pegamento
importante convivir
-Cuaderno
con respeto con mis
compañeros?
Posteriormente se
expondrá para los
alumnos por qué es
esencial el trabajo en
equipo y en parejas y
se les presentará la
actividad.

Desarrollo: Se
designarán parejas y se
les hará entrega de la
actividad que consiste
en un rompecabezas
de varios animales por
la mitad que tendrán
que unir y colorear
para posteriormente
pegar en el cuaderno.

Cierre: Se platicará
sobre cómo se
sintieron con la
actividad, lo que les
gustó y no les gustó y
qué animal fue su
favorito.
Nombre del Maestro: Ana Dariela López Chacón Grado: 2A Fase: 3

Trimestre: 1 Fecha: Semana del 12 al 16 de agosto del 2024

Eje articulador: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, inclusión e igualdad de género.

Campo Aprendizajes Actividades Recursos Distribución de Instrumento


formativo. Asignatura. esperados Didácticos y tiempos. de
Digitales evaluación.
Pensamient Matemáticas. -Trabaja con su 1.-Inicio: Para la primera hora: Se -Lápices 110 minutos -Lista de
o científico. nombre y el de presenta la actividad “Yoga para -Cuaderno cotejo, para
sus compañeros. niños” y se insiste en la importancia -Marcadores para calificar
de los ejercicios físicos y de pizarrón -Observación
-Presenta una relajación. Para la segunda hora: Se -Imagen de apoyo escrita en
manera correcta realizará un torneo del juego “El -Listado de los bitácora
de relacionarse gato” alumnos
con sus
compañeros. Desarrollo: “Yoga para niños”: Se les
presentan a los alumnos las poses de
-Trabaja de yoga junto con sus nombres y se
manera pone música relajante.
respetuosa en
equipo “El gato”: El torneo se llevará a cabo
con ayuda de la maestra y la lista del
grupo. Irán pasando de dos en dos
empezando por el primero y el
último de la lista y así sucesivamente
hasta tener un ganador.
Cierre: Se platicará sobre qué les
pareció la actividad y qué otras
actividades les gustaría que
implementáramos en el salón de
clases. Además, se expondrá lo
fundamental que es la competencia
sana.

4.-Inicio: Se presenta la actividad


“Colorea con dados”

Desarrollo: Se les proporcionará a los 55 minutos


alumnos una copia con diferentes -Copia de la
dibujos que se tendrán que colorear actividad
según el número que salga en el -Colores
dado asignado. -Dado de cartón
-Pegamento
Cierre: Cada alumno expresará si se
le dificultó o no la actividad.
5.-Inicio: Se jugará con los alumnos
“Caras y gestos”

Desarrollo: Divididos por filas, cada


equipo tendrá un representante por
ronda que pasará al frente a realizar
la mímica correspondiente y los
demás integrantes del equipo
deberán adivinar. Se jugarán varias
rondas.

110 minutos

-Juego de mesa
“Caras y gestos”
-Marcadores
-Listado de
alumnos
Nombre del Maestro: Ana Dariela López Chacón Grado: 2A Fase: 3

Trimestre: 1 Fecha: Semana del 12 al 16 de agosto del 2024

Eje articulador: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, inclusión e igualdad de género.

Campo Aprendizajes Actividades Recursos Didácticos y Distribución de Instrumento


formativo. Asignatura. esperados Digitales tiempos. de evaluación.
Saberes y Conocimiento -Presenta una 2.- Inicio: Se -Marcadores para 55 minutos -Lista de
pensamientos del Medio. manera correcta de presentará la pizarrón cotejo, para
científicos. relacionarse con sus actividad “Sopa de -Imagen de apoyo calificar
compañeros. letras de animales”. -Proyector -Observación
escrita en
-Trabaja de manera Desarrollo: Se bitácora
respetuosa en proyectará la
equipo imagen de la sopa
de letras en el
pizarrón y cada
alumno podrá
participar de
manera ordenada
levantando la mano
y esperando su
turno.

Cierre: Se platicará
sobre la
importancia de
participar en orden,
de levantar la mano
y esperar nuestro
turno al momento
de estar en clase y
en la vida cotidiana.

De lo humano Socioemocional. -Presenta una


4.- Inicio: Se les -Hojas de máquina 55 minutos -Lista de
a la manera correcta de explicará a los -Lápiz cotejo, para
comunitario. relacionarse con sus
alumnos la -Frasco calificar
compañeros. importancia de -Imagen de apoyo -Observación
saber reconocer -Marcadores para escrita en
-Trabaja de manera nuestras emociones pizarrón bitácora
respetuosa en y cómo nuestros -Proyector
equipo actos pueden
afectar a las
personas que nos
rodean.

Desarrollo: De
manera grupal se
proyectará la
imagen
“Reconociendo mis
emociones” y se
dialogará en
conjunto para
escribir una
situación que nos
haga sentir esa
emoción de
acuerdo con la
imagen.

Cierre: Que todos


escribamos en un
papelito pequeño la
emoción con la que
más no
identificamos y la
guardemos en un
frasco
proporcionado por
la maestra.

Ética, Formación Cívica -Presenta una 3.-Inicio: -Reglamento escolar 55 minutos. -Lista de
naturaleza y y Ética. manera correcta de Presentación del -Normas del salón de cotejo, para
sociedades. relacionarse con sus reglamento y clases calificar
compañeros. normas del salón. -Marcadores para -Observación
pizarrón escrita en
-Trabaja de manera Desarrollo: Se -Proyector bitácora
respetuosa en presentará el
equipo reglamento a los
alumnos junto con
las normas del
salón.

Cierre: Se
resolverán dudas al
respecto que surjan
con los alumnos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy