Dia de La Bandera 2017
Dia de La Bandera 2017
Dia de La Bandera 2017
Fundamentación:
Campo de experiencias:
Historias personales, familiares y de la comunidad.
La aproximación a características de la vida cotidiana de actores y grupos sociales de otras épocas,
especialmente aquellos vinculados con el pasado de su comunidad local y con algunos momentos de
la historia nacional;
las primeras aproximaciones a algunas conmemoraciones significativas para la historia de la
1
comunidad y del país y la participación en ellas recuperando su
significado de conmemoración compartida.
Practicas del lenguaje:
Vinculada a la oralidad:
Relatar hecho pasados y presentes.
Oralidad en contextos creativos:
Jugar con ritmo y rimas.
Inventar poesías.
Explorar con la propia voz.
Vinculada a la lectura y escritura.
Propósitos:
Itinerario de lectura:
Poesías:
Secuencia de actividades
Actividades N1:
Comenzamos mostrando una bandera argentina, indagamos los colores, ¿saben que es? ¿La vieron
en otro lugar? Realizamos una introducción sobre la creación de la bandera y su creador Manuel
Belgrano, mostrando imágenes.
Actividad N2:
Se le presenta la poesía “la bandera”, se resalta la manera de la escritura, diferenciamos los versos y
estrofas. Se le marca que no está escrita en toda la hoja sino que en versos cortos y estrofas. (Escrita en un
afiche para visualizarlas).
3
(Se mandan comunicado las familias para que juntos creen y escriban un verso
o unas estrofas dedicada a la bandera, explicándole que la usaremos para el
día del acto.)
La bandera
Bandera de Belgrano
azul como los cielos
y blanca como nieve
del Ande colosal.
¿Alguna vez escucharon hablar de la cordillera de los Andes? Les comentamos que son montañas, que
siempre tiene nieve en la cumbre, mostramos imágenes las observamos.
Actividad 3:
Actividad 4:
Les comentamos que vamos a escuchar otra poesía de la bandera pero que esta tiene ritmo.
6
Luego de escucharla, remarcamos y buscamos las palabras que riman, blanca y
santa/ honor y corazón, las escribimos en el pizarrón. La pronunciamos en voz
alta, buscando la entonación, primero la docente luego los niños repiten.
Actividad 5:
Les contamos que hoy nosotros seremos autores porque vamos a escribir una poesía para la bandera.
Primero leemos los versos que cada uno trajo de su casa, seleccionamos con ellos los versos que más le
gustan y armamos una poesía. Para aprenderla y recitarla en el acto de día de la bandera
Evaluación:
Actividades alternativas:
Observar fracciones videos didácticos.
Observar libros.
Escuchar canciones.
7
Tiempo: