Proyecto Quiero A Mi Bandera Mi Bandera-1
Proyecto Quiero A Mi Bandera Mi Bandera-1
Proyecto Quiero A Mi Bandera Mi Bandera-1
Secuencia de actividades
2.
ACTIVIDAD 2: MI BANDERA
La Bandera se creó como un símbolo para la identificación de las tropas y de la libertad por la que se luchaba.
B) -Conviértete en un entrevistador
-Juega junto a tu familia el "Juego de Belgrano" para aprender recreándote. El juego está en un archivo adjunto
que te mandamos.
B ANDERA
E
L
G
A
N
O
ACTIVIDAD 5: MANUELA BELGRANO, UNA VIDA ILUSTRADA.
❖ Éstas imágenes te muestran la vida del Gral. Belgrano. Obsérvalas con atención y pega los epígrafes
al lado de la imagen correspondiente.
ACTIVIDAD 6: LAS ENSEÑANZAS DE BELGRANO
A)- Vuelve a escribir las normas de conducta que nos dejó Belgrano y al lado de cada una de ellas menciona de qué manera
vos las cumplís de manera diaria. Por ej.,
RESPETO A LA RELIGION: no discrimino a otro compañero por tener una religión distinta a la mía.
ACTIVIDAD 7: CONOCIENDO UN POCO MÁS DE MI BANDERA
-Color: Celeste y blanca, distribuidos en tres franjas de igual tamaño, dos de ellas celestes y una blanca
en el medio. Se reproducirá el sol en el centro de la franja blanca.
-Material: De tela, gros de seda en el paño de doble confección lisa o con costura, sin fleco alguno en su
contorno ni emblemas. Llevará el sol, bordado en una faz y adherido en la otra, sin ninguna inscripción en
el paño.
Dimensiones: La bandera tendrá 1,40 metros de largo por noventa centímetros de ancho
-Driza: Cuerda o cabo con el que se izan y arrían las banderas
-Sol: Será el que figura en la primer moneda argentina y en la misma posición que figura en la bandera. El
color será el amarillo del oro. El sol será bordado en relieve, sin rellenos, tendrá 10 cm. de diámetros en su
interior y 25 cm. en sus rayos.
Tratamiento y uso
En todo momento se rendirá a la Bandera Nacional el máximo honor y respeto como afirmación de
educación patriótica.
En todos los actos la Bandera Nacional será conducida, izada y arriada por los alumnos.
Para la designación de los alumnos que tendrán el honor de izar, arriar, conducir o acompañar a la
bandera Nacional, se tendrán en cuenta los esfuerzos hechos por los mismos para sobresalir en conducta
o aplicación o para mantener las condiciones sobresalientes alcanzadas.
Izamiento y arrío
Se deberá sincronizar la duración del canto con el tiempo que se emplea en izar o arriar la bandera
en el mástil.
La bandera puede estar preparada previamente para su izamiento, debidamente enganchada a su driza
sin que toque el suelo.
Al arriar la bandera será recogida por un alumno con los brazos extendidos, y, sin plegarla, la trasladará al
lugar en que se guarda.
ACTIVIDAD 8: CANCION A MI BANDERA
Saludo a la Bandera