Proyecto Quiero A Mi Bandera Mi Bandera-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROYECTO: QUIERO A MI BANDERA

Secuencia de actividades

ACTIVIDAD 1: BANDERA ARGENTINA

1. Observa las siguientes imágenes y responde:

2.

a) ¿Dónde vemos la bandera? ¿Para qué la están usando?


b) ¿Qué representa la Bandera?

ACTIVIDAD 2: MI BANDERA
La Bandera se creó como un símbolo para la identificación de las tropas y de la libertad por la que se luchaba.

a) ¿Por qué es importante para un país identificarse con su bandera?


b) ¿ Qué significa tener patriotismo?
c) ¿Qué sentís cuando ves la Bandera Argentina en algún lugar?

ACTIVIDAD 3: ¡SOY ENTREVISTADOR!

A)- Lee qué es una entrevista

La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece


entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los
entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión,
o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de
comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el
entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el publico
que está pendiente de la entrevista.

B) -Conviértete en un entrevistador

Grabalos por mensaje de audio whats App y se lo mandas a la


seño.
Luego la seño lo compartirá en el video del proyecto "Quiero a mi
Bandera" ¡PARA EL MARTES 16 POR FAVOR!

Realiza a un adulto estas preguntas: (No te olvides de grabar)

- ¿Qué significa para Ud. la Bandera?

- ¿Qué o a quiénes representa la Bandera?

-¿Qué siente cuando ve flamear a nuestra Bandera Argentina?


ACTIVIDAD 4: CONOCIENDO A BELGRANO

-Juega junto a tu familia el "Juego de Belgrano" para aprender recreándote. El juego está en un archivo adjunto
que te mandamos.

Con lo que aprendiste durante el juego completa las siguientes actividades.

Con ayuda de tu familia y después de


leer la biografía de Belgrano, piensa
algunas palabras para elaborar un
acróstico, utilizando la palabra
BELGRANO. Por ej.

B ANDERA
E
L
G
A
N
O
ACTIVIDAD 5: MANUELA BELGRANO, UNA VIDA ILUSTRADA.

❖ Éstas imágenes te muestran la vida del Gral. Belgrano. Obsérvalas con atención y pega los epígrafes
al lado de la imagen correspondiente.
ACTIVIDAD 6: LAS ENSEÑANZAS DE BELGRANO

A)- Vuelve a escribir las normas de conducta que nos dejó Belgrano y al lado de cada una de ellas menciona de qué manera
vos las cumplís de manera diaria. Por ej.,

AMOR AL ORDEN: en casa trato de mantener ordenada mi habitación

RESPETO A LA RELIGION: no discrimino a otro compañero por tener una religión distinta a la mía.
ACTIVIDAD 7: CONOCIENDO UN POCO MÁS DE MI BANDERA

Partes de la Bandera de ceremonia


La Bandera Nacional para el uso en los establecimientos educativos, a emplearse en los actos públicos,
será la bandera aprobada el día 25 de febrero de 1818, por el “Congreso de Tucumán” reunido en Buenos
Aires debe tener las siguientes características:

-Color: Celeste y blanca, distribuidos en tres franjas de igual tamaño, dos de ellas celestes y una blanca
en el medio. Se reproducirá el sol en el centro de la franja blanca.
-Material: De tela, gros de seda en el paño de doble confección lisa o con costura, sin fleco alguno en su
contorno ni emblemas. Llevará el sol, bordado en una faz y adherido en la otra, sin ninguna inscripción en
el paño.
Dimensiones: La bandera tendrá 1,40 metros de largo por noventa centímetros de ancho
-Driza: Cuerda o cabo con el que se izan y arrían las banderas
-Sol: Será el que figura en la primer moneda argentina y en la misma posición que figura en la bandera. El
color será el amarillo del oro. El sol será bordado en relieve, sin rellenos, tendrá 10 cm. de diámetros en su
interior y 25 cm. en sus rayos.

En el caso de la Bandera de Ceremonia tiene:


* Asta: Será de madera “guayahivi” u otro similar, de dos piezas, desarmable, lustrada de color natural,
con un largo de 1 metro cada pieza y un diámetro de 3,5 cm.
* Corbata: Será de iguales colores de la bandera, de 50 cm. de largo por 10 de ancho, y llevará como
ornato fleco de gusanillo de 7 cm. de ancho y como única inscripción el nombre y el número del
establecimiento, localidad o jurisdicción a que pertenece, bordado en letras mayúsculas de oro de seis cm.
de altura.
* Tahalí: Será de terciopelo de seda con iguales colores que la bandera, de 10 cm. de ancho, terminada
en una cuja forrada con los mismos colores.
* Moharra: Será de acero de 20 cm. de largo, llevando como base una media luna, que medirá de vértice
a vértice doce centímetros.
* Regatón: Será de acero, de 10 cm. de largo..

Tratamiento y uso
En todo momento se rendirá a la Bandera Nacional el máximo honor y respeto como afirmación de
educación patriótica.

En todos los actos la Bandera Nacional será conducida, izada y arriada por los alumnos.

Para la designación de los alumnos que tendrán el honor de izar, arriar, conducir o acompañar a la
bandera Nacional, se tendrán en cuenta los esfuerzos hechos por los mismos para sobresalir en conducta
o aplicación o para mantener las condiciones sobresalientes alcanzadas.

Izamiento y arrío

Se deberá sincronizar la duración del canto con el tiempo que se emplea en izar o arriar la bandera
en el mástil.

La bandera puede estar preparada previamente para su izamiento, debidamente enganchada a su driza
sin que toque el suelo.

Al arriar la bandera será recogida por un alumno con los brazos extendidos, y, sin plegarla, la trasladará al
lugar en que se guarda.
ACTIVIDAD 8: CANCION A MI BANDERA

1)- Escucha la canción en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-


rGbdY2ZVJg

2)-Busca otra canción o una poesía dedicada a la Bandera y copiála en tu carpeta.

Saludo a la Bandera

Salve, argentina, bandera azul y blanca,


jirón del cielo en donde reina el sol;
tú, la más noble, la más gloriosa y santa;
el firmamento su color le dio.

Yo te saludo, bandera de mi patria,


sublime enseña de libertad y honor,
jurando amarte, como así defenderte,
mientras palpite mi fiel corazón.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy