Ciclo de Explotación. Cálculo Del Fondo de Maniobra.
Ciclo de Explotación. Cálculo Del Fondo de Maniobra.
Ciclo de Explotación. Cálculo Del Fondo de Maniobra.
Período de Período de
Cobro Producción
ELABORACI ÓN
COBROS Período de Venta
Consideraciones:
Desde que la empresa recibe las mercancías, hasta que cobra las
ventas realizadas, la empresa necesita contar con un (Capital
Circulante o Fondo de Maniobra)
6.2. CICLO DE EXPLOTACIÓN
Estructura del Período Medio de Maduración (PMM):
Periodo de Aprovisionamiento. dA
Número de días que han permanecido las materias primas en almacén.
Periodo de Producción. dP
Número de días que se ha empleado en fabricar el stock de los productos
en curso (proceso).
Período de Venta. dV
Número de días que se ha tardado en vender el stock de productos
terminados.
Período de Cobro. dC
Número de días que se ha necesitado para cobrar la deuda de los
clientes.
PMM= sumatoria de todos los subperíodos
Estructura del Período Medio de Maduración Financiero (PMMF):
Período de pago a Proveedores. dE
Número de días que tarda la empresa en pagar a sus proveedores.
PMMF= PMM- dE
6.2. CICLO DE EXPLOTACIÓN
ALGUNAS MEDIDAS QUE PUEDEN REDUCIR EL NÚMERO DE DÍAS DEL PMM?
- Mejora de las condiciones comerciales y
con proveedores y las condiciones de crédito con las
Sobre las compras entidades financieras.
- Incentivos a la productividad.
Sobre la producción - Mejor división de las tareas.
- Automatizando algunos procesos de la producción.
Coste de producción
Compras Producción
Cobro
Crédito clientes Distrib. y Ventas
6.2. CICLO DE EXPLOTACIÓN
CICLO DEL CAPITAL DE EXPLOTACIÓN DE LA EMPRESA
El CICLO DE CAPITAL DE EXPLOTACIÓN, es un proceso que se repite
periódicamente en la empresa y genera unos beneficios que permiten
remunerar a los inversores.
Por ejemplo, algunas inversiones que incluye el Ciclo del Capital, son las
que se hacen en mobiliarios para la empresa, instalaciones y maquinarias.
6.2. CICLO DE EXPLOTACIÓN
CICLO DEL CAPITAL DE EXPLOTACIÓN DE LA
EMPRESA
Duración Duración Duración de los stocks Duración del crédito
aprovisionamientos proceso productivo de productos al cliente
Pagos
Cobros
n= Rotación
d= Días
6.2.1. CICLO DE EXPLOTACIÓN: cálculo del
PMM
CÁLCULO PARA CADA PERÍODO DEL PMM
PERÍODO MEDIO DE VENTAS
1. Tesorería
2. Inversiones financieras a CP 1. Préstamos a CP
3. Clientes deudores 2. Proveedores y cuentas a pagar
4. Cobros anticipados 3. Impuestos sobre sociedades
5. Existencias 4. Pagos a CP
6.2.2. CAPITAL CIRCULANTE O FONDO DE
MANIOBRA
ACTIVO PASIVO
CIRCULANTE menos (-) CIRCULANTE
(Capital Circulante (a corto plazo) (a corto plazo)
o Fondo de Maniobra)
6.2.2. CAPITAL CIRCULANTE O FONDO DE
MANIOBRA
Definición de los Costes Diarios Medios de la empresa:
Los CDM se utilizan para el cálculo del ACTIVO Y PASIVO CIRCULANTE (AC y PC)
Aplazamiento en los pagos de los Costes Diarios Medios (para calcular el PC)
Xa = CDM de pago en el almacenamiento o compra de materia prima
Xg = CDM de pago en los gastos generales y de administración.
Xp = CDM de pago asociados a los factores de la producción.
Xv = CDM de pago en las actividades de ventas.
Xc = CDM de pago relacionados al cobro de las ventas
6.2.2. CAPITAL CIRCULANTE O FONDO DE
MANIOBRA
PC = (Ca * Xa) + (Cg * Xg) + (Cp * Xp) + (Cv * Xv) + (Cc * Xc)
Ejemplo 1
- La empresa industrial “G171” tiene unas compras y consumo anual de
materias primas de 60.000 euros y mantuvo un nivel medio de éstas en
existencias de 10.000€. El coste anual de la producción es de 240.000€ y
su stock medio de productos en curso de 12.000€. El coste de las ventas
anuales fueron 300.000€ y el stock medio de productos terminados fue
10.000€. El valor de las ventas fue de 500.000€, el saldo de deuda media
de los clientes fue 20.000 y el de pago a proveedores de 7.500€.
- Se pide:
a) Calcular el Período Medio de Maduración (PMM)
b) El Período Medio de Maduración Financiero (PMMF)
6.2.1. EJEMPLOS DEL CALCULO PMM Y PMMF
Ejemplo 2
La empresa industrial “Autónoma” nos da la siguiente información de un
ejercicio económico (en euros):
- Compras y consumo de materias primas para la producción 90.000
- Stock o existencia de materias primas 10.000
- Coste de la producción 180.000
- Stock medio de productos en curso 6.000
- El coste de las ventas 270.000
- Se mantuvo un stock medio de productos terminados de 6.750
- El valor de las ventas fueron 337.500
- Saldo medio de clientes 28.125
- Saldo medio a proveedores 11.250
DETERMINE:
a) Calcular el Período Medio de Maduración (PMM)
b) El Período Medio de Maduración Financiero (PMMF)
c) Indicar el significado de los resultados obtenidos.
6.2.2. EJERCICIOS DEL CALCULO DEL CAPITAL
CIRCULANTE O FONDO DE MANIOBRA
Ejemplo 3
Tomando los subperíodos del (PMM) del “Ejemplo 2” y con los datos de la
estructura de Costes Diarios Medios que nos proporcionan en la siguiente
tabla de la empresa “Autónoma” :
Definición de los CDM Coste diario (€) Retraso (días)
De almacenamiento. 200 30
De gastos generales y administrativos 500 30
De producción 100 15
De ventas o comercialización 300 10
De cobros 400 25
Se pide:
a) Calcular el Capital Circulante o Fondo de Maniobra
6.2.2. EJEMPLOS DEL CALCULO DEL FONDO DE
MANIOBRA
PC = (Xa * Ca) + (Xg * Cg) + (Xp * Cp) + (Xv * Cv) + (Xc * Cc)
CC ó FM = AC - PC
6.2.1. EJERCICIOS DEL CALCULO PMM
PMM = 52,14 días + 16,22 días + 24,33 días + 7,3 días = 99,99 días
6.2.2. EJEMPLOS DEL CALCULO DEL FONDO DE
MANIOBRA
(CONT.) Ejercicio 4 del manual (pág. 6)
Además con los datos de la estructura de Costes Diarios Medios que nos
proporcionan en la siguiente tabla de la empresa “PENEDÉS” :