Apuntes - DR Lafont
Apuntes - DR Lafont
Apuntes - DR Lafont
DE COLOMBIA
FACULTAD DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPECIALIZACION CONTRATACION ESTATAL
BUCARAMANGA 2021 – 2022
SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES I
ACCION CONTRACTUAL
DR. RAFAEL LAFONT
El modelo contractual desde el punto de vista sustancial y procesal es el modelo traído del
derecho administrativo francés, en donde se produce una reorientación total frente al modelo de
estado y su funcionamiento, esta concepción impone que el estado asuma la responsabilidad que
le corresponde frente a las necesidades básicas de la sociedad. (Gobernante – Administrado con
derechos)
EL ESTADO NO ES UN PARTICULAR
Consideran los franceses que hay eventos en los cuales, al contratar, el estado se puede asimilar a
un particular.
CONTRATO ADMINISTRATIVO
DE LA ADMINISTRACION
DERECHO
ADMINISTRATIVO
CLAUSAS EXORBITANTES JUEZ DE LO
CONTENCIOSO
DERECHO PRIVADO
ASIMILADO AL DERECHO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRATIVO
El régimen jurídico del contrato estatal Art 13 – 32 1 Ley 80 de 1993 siendo este un régimen
administrativo, pero a su vez, faculta para que lo que no se encuentre dentro de la ley 80 se
busque y se haga cumplir frente al derecho privado, dando origen a una mixtura en el régimen
aplicable al contrato estatal.
Art 75 ley 80 del 93 2 y se vio la necesidad de hacer la claridad de que juez sería el competente
para conocer de los procesos derivados del Estatuto de contratación de la Administración Pública,
puesto que, si a su vez está bajo un régimen mixto de derecho público y privado, será únicamente
el juez contencioso administrativo el encargado de dirimir conflictos en la jurisdicción.
1. Para que una entidad publica pueda contratar la actividad debe de estar prevista en el
plan de desarrollo
2. Que esa actividad contractual este prevista en el presupuesto de la entidad
3. El estudio que fundamente la celebración del contrato, un estudio técnico, económico y
jurídico.
4. Las reglas del contrato a celebrar (pliego de condiciones)
5. Los planos, diseños, permisos o licencias que se requieran para la actividad contractual.
1. Acto de apertura
2. Publicación
3. Audiencia de revisión de pliegos y adjudicación
4. Estudio de ofertas
5. Resultado de estudio de ofertas
6. Acto que adjudica
7. Decisión sobre las ofertas
1
Ley 80 de 1993. Articulo 13.- De la Normatividad Aplicable a los Contratos Estatales. Reglamentado
parcialmente por los Decretos Nacionales 1896 y 2166 de 1994, Reglamentado parcialmente por el Decreto
Nacional 4266 de 2010. Los contratos que celebren las entidades a que se refiere el artículo 2 del presente
estatuto se regirán por las disposiciones comerciales y civiles pertinentes, salvo en las materias
particularmente reguladas en esta Ley.
Los contratos celebrados en el exterior se podrán regir en su ejecución por las reglas del país en donde se
hayan suscrito, a menos que deban cumplirse en Colombia
Los contratos que se celebren en Colombia y deban ejecutarse o cumplirse en el extranjero podrán someterse
a la ley extranjera
Articulo 32.- De los Contratos Estatales. Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de
obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente estatuto, previstos en el derecho privado
o en disposiciones especiales, o derivados del ejercicio de la autonomía de la voluntad, así como los que, a
título enunciativo, se definen a continuación …
2
Ley 80 de 1993. Articulo 75.- Del Juez Competente. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, el
juez competente para conocer de las controversias derivadas de los contratos estatales y de los procesos de
ejecución o cumplimiento será el de la jurisdicción contencioso administrativo.
SEGUNDA ETAPA – CONTRACTUAL
1. Contrato
2. Condiciones
3. Celebración
4. Perfeccionamiento del contrato
Hay que hacer verificación del por que se termino el contrato (liquidación del contrato)
RESPONSABILIDAD POSTCONTRACTUAL
1. Actos administrativos
2. Contratos
3. Negocios jurídicos
4. Responsabilidad postcontractual
No importa tanto la naturaleza de la actuación, sino que intervenga una autoridad publica que
cumpla funciones publicas
Estas excepciones las vemos expresas en el Artículo 105 4 del CCA en sus diferentes numerales.
COMPETENCIA TERRITORIAL
3
Artículo 104. De la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 del 2011 Código de lo
contencioso administrativo
4
Artículo 105. Excepciones. Ley 1437 del 2011 Código de lo contencioso administrativo. La Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo no conocerá de los siguientes asuntos …
MEDIDAS DE ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
Acceso a la justicia
Derecho a accionar pretensiones
GIRO ORDINARIO
Actos administrativos: unos que se piden antes de la celebración del contrato – actos
administrativos separables del contrato para distinguirlos de actos administrativos del contrato
esto se hizo para que fueran conocidos por el juez contencioso a pesar de ser unos previos y otros
posteriores.
Los previos son Actos administrativos puros o típicos y su control judicial es el propio de los actos
administrativos es decir nulidad simple o nulidad y restablecimiento del derecho en tanto los
posteriores a la celebración del contrato si bien son actos administrativos, dependen de la
existencia del contrato y como dependen de esta no se controlan bajo nulidad y restablecimiento
del derecho sino por la vía contractual
Actos previos celebración: Actos de apertura, pliegos, acto mediante el cual se evalúan las ofertas,
acto mediante el cual se adjudica o desierto, acto mediante el cual se declara el siniestro de quien
no cumple.
Art 137 pretensión nulidad: cuando se le pide al juez la nulidad “eliminarlo del mundo jurídico
total o parcial” declarar invalido. Desvirtuar una presunción cuando el acto administrativo nace a
la vida jurídica
Acto administrativo: mediante decisión de carácter unilateral proferida por la administración con
el fin de producir efectos jurídicos. algo que se resuelve unilateralmente por la administración
Se presume que es válido porque concurren una serie de condiciones que de no existir harían que
no fuese valido.
La manera como el acto administrativo aparece en ese mundo jurídico tiene que ver con
dos aspectos: el procedimiento y la estructura del acto.
Fines del acto administrativo: en un acto administrativo concurren dos clases de fines:
1. Fines esenciales del estado. Art 25
2. El fin especifico del acto administrativo, este suele estar en la ley puesto que
establece para que se adoptan decisiones. La generalidad de los casos dice la
finalidad de los actos.
CAUSALES DE NULIDAD 6
Ahora bien, la corte constitucional no había proferido una determinación contra que actos
administrativos proceden las causales de nulidad.
Y mediante tesis del consejo de estado fundamenta que la tesis de la teoría de los motivos y las
finalidades nos indica que procede la nulidad de un acto administrativo particular en los siguientes
casos.
5
Artículo 2. Constitución Política de Colombia. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad,
promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes
consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la
vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional,
mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las
autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en
su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los
deberes sociales del Estado y de los particulares.
6
Artículo 137. Nulidad. Ley 1437 del 2011 Código de lo contencioso administrativo. Toda persona podrá
solicitar por sí, o por medio de representante, que se declare la nulidad de los actos administrativos de
carácter general. Procederá cuando hayan sido expedidos con infracción de las normas en que deberían
fundarse, o sin competencia, o en forma irregular, o con desconocimiento del derecho de audiencia y
defensa, o mediante falsa motivación, o con desviación de las atribuciones propias de quien los profirió.
También puede pedirse que se declare la nulidad de las circulares de servicio y de los actos de certificación y
registro.
Excepcionalmente podrá pedirse la nulidad de actos administrativos de contenido particular en los
siguientes casos7:
La nulidad electoral de que trata el Articulo 139 8 también se puede demandar por nulidad simple
Artículo 13810. Nulidad y restablecimiento del derecho. Toda persona que se crea lesionada en un
derecho subjetivo amparado en una norma jurídica podrá pedir que se declare la nulidad del acto
administrativo particular, expreso o presunto, y se le restablezca el derecho; también podrá
solicitar que se le repare el daño. La nulidad procederá por las mismas causales establecidas en el
inciso segundo del artículo anterior.
El juez contencioso ha dicho que el restablecimiento del derecho implica retrotraer las cosas a
como eran antes de la expedición del acto administrativo que se anula, puede contener la
reparación del daño.
7
Parágrafo. Articulo 137. Ley 1437 del 2011. Código de lo contencioso administrativo
8
Artículo 139. Nulidad electoral. Ley 1437 del 2011. Código de lo contencioso administrativo
9
Artículo 164. Ley 1437 del 2011. Código de lo contencioso administrativo. Oportunidad para presentar la
demanda. La demanda deberá ser presentada: 1. En cualquier tiempo, cuando: a) Se pretenda la nulidad en
los términos del artículo 137 de este Código;
10
Artículo 138. Ley 1437 del 2011. Código de lo contencioso administrativo
El fallo de nulidad tiene efectos RETROACTIVOS
11
Artículo 164. Oportunidad para presentar la demanda. Numeral 2. Literal C. Ley 1437 del 2011. Código de
lo contencioso administrativo. c) Cuando se pretenda la nulidad o la nulidad y restablecimiento del derecho
de los actos previos a la celebración del contrato, el término será de cuatro (4) meses contados a partir del
día siguiente a su comunicación, notificación, ejecución o publicación, según el caso;
Acto de adjudicación12 (No procede ningún recurso) Procede la nulidad y restablecimiento
del derecho en caso excepcional.
FALLOS
12
Parágrafo 1°. Articulo 77. Ley 80 de 1993. Estatuto de contratación de la Administración Pública. De la
Normatividad aplicable en las actuaciones administrativas. PARÁGRAFO 1º.- El acto de adjudicación no
tendrá recursos por la vía gubernativa. Este podrá impugnarse mediante el ejercicio de la acción de nulidad y
restablecimiento del derecho, según las reglas del Código Contencioso Administrativo.
MECANISMOS ALTERNATIVO DE SOLUCION DE CONFLICTOS
Arreglo directo
No existe un procedimiento legal establecido, sin embargo, las partes pueden convenir como
hacerlo.
Amigable composicion.
Regulada en el estatuto arbitral colombiano mediante el Art 59 13 la ley 1563 del 2012, se entiende
que esta figura se usa para que mediante un acuerdo entre las partes, sea un tercero quien decida
las controversias.