Manual de Uso Base de Datos Ebird Chile Version Abril 2019
Manual de Uso Base de Datos Ebird Chile Version Abril 2019
Manual de Uso Base de Datos Ebird Chile Version Abril 2019
¡Muchas gracias por tu interés en utilizar los datos de eBird! Esperamos te sean de utilidad, pues el fin último
de esta plataforma es aportar al conocimiento de las aves a través de la ciencia ciudadana.
Si necesitas más información general sobre la plataforma eBird, sus protocolos y forma de registrar los datos,
te recomendamos la Guía para usar eBird en Chile. Además, puedes leer el artículo eBird como una
herramienta para mejorar el conocimiento de las aves de Chile, donde se recopilan los potenciales de la
plataforma para la ornitología en nuestro país
La forma recomendada para citar el uso de la base completa de eBird es la siguiente:
eBird. AÑO. eBird Basic Dataset. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York.
Y para registros puntuales:
Autor registro. AÑO. En eBird. eBird Basic Dataset. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York.
El archivo Excel que adjuntamos junto a este documento, incluye una serie de columnas, con algunos campos
que no necesariamente son intuitivos, por lo que procedemos a explicarlos a continuación. Cabe decir que
cada fila corresponde al registro de una especie, en un lugar, fecha y hora determinados.
Cualquier consulta, por favor hacerla a Fernando Medrano <fernandomedranomartinez@gmail.com> o
Vicente Pantoja <vicentepantojam@gmail.com>.
GLOBAL UNIQUE IDENTIFIER Un código único alfanumérico asignado a cada registro, que se
mantiene en la base de datos, incluyendo revisiones, actualizaciones
y ediciones.
LAST EDITED DATE Fecha y hora de la edición más reciente de la observación. Es útil para
determinar si una observación debiese ser actualizada si una copia de
la información original ha sido almacenada localmente. Ediciones
incluyen cambios de localidad (ej: latitud, longitud, nombre de
localización), envío (ej: fecha, esfuerzo), observación (especie,
número, estado de revisión) u otras ediciones hechas por el usuario o
por un editor de eBird.
SUBSPECIES SCIENTIFIC NAME Nombre científico de la subespecie. Ciertos otros taxones (como
variedades domésticas) también están incluidas aquí.
BREEDING BIRD ATLAS CODE La información más alta reportada sobre reproducción para una
especie en un lugar determinado. Véase una lista de los códigos al final
de este documento, en el Apéndice 1
AGE/SEX El número reportado de cada edad y sexo para una especie en la lista
reportada. Las categorías de edad son: adulto, inmaduro y juvenil, y
los sexos: macho, hembra o desconocido.
LOCALITY TYPE En algunos casos, el nombre de la localidad puede ser confuso. Este
código busca ayudar al tipo de localidad que fue utilizado, pues los
participantes pueden elegir un lugar en el mapa (o localidad personal)
(P), elegir localidades ya existentes en el mapa (o Hotspot) (H), o elegir
enviar datos para una ciudad (T), código postal (PC), condado (C), o
estado (S).
2
LATITUDE Latitud de la observación en grados decimales.
SAMPLING EVENT IDENTIFIER El número único asociado con el listado de eBird. Cada evento de
muestreo tiene una combinación única de localidad, fecha,
observador y hora de inicio. Un evento de muestreo puede contener
una o más especies, todas de las cuales comparte un identificador
único. Este código alfanumérico es el elemento final de un listado de
eBird (ej: https://ebird.org/ebird/view/checklist/S40515915).
PROTOCOL CODE Este código alfanumérico corto es usado para identificar el tipo de
protocolo. Cada código es único y usado internamente para identificar
el protocolo.
PROJECT CODE Mientras toda la información de la base de datos viene de eBird, este
campo es usado para designar los portales de donde vienen los datos.
Los portales pueden ser regionales (ej: eBird Chile o eBird Argentina)
o basados en proyectos (ej: Wisconsin Breeding Bird Atlas, Bird
Conservation Network eBird).
DURATION MINUTES El tiempo usado observando aves para realizar el listado, en minutos
EFFORT AREA HA El área cubierta mientras se observaron aves para realizar el listado,
en hectáreas
NUMBER OBSERVERS El número de personas que observaron aves para realizar el listado.
3
ALL SPECIES REPORTED Un campo crítico para separar los listados completos de eBird, versus
aquellas observaciones casuales. Los observadores responden “sí” a
esta pregunta, si están reportando todas las aves detectadas visual o
auditivamente, tomando en cuenta sus habilidades. Los observadores
responden “no” si sólo están reportando una selección de las
especies, usado principalmente para aves inusuales o destacables.
Cuando los observadores reportan todas las especies, permite
entender la probabilidad de detección de las especies, y de existir un
número suficientemente grande de datos, sirve para evaluar
información de ausencia. (1 = sí; 0 = no).
REVIEWED "No Revisado" significa que el registro pasó a través de nuestros filtros
automáticos sin problemas, por lo que la especie, fecha y número
estuvieron en los niveles esperados, y el dato no ha sido revisado por
uno de nuestros revisores. Tómese en cuenta que en el caso de Chile
estos filtros son automáticos, por lo que podrían haber errores para
especies esperadas a nivel regional, pero no a nivel local (ej: Fardela
negra en la cordillera de Valparaíso). “Revisado” significa que el
registro pasó el proceso de revisión, bajo un proceso humano. (1 =
revisado; 0 = no revisado).
REASON La razón por la cual el registro no fue aprobado. En esta base de datos,
el único valor que podría aparecer es “Species—Introduced/Exotic"
(véase APPROVED más arriba).
TRIP COMMENTS Comentarios generales acerca del listado de aves, provistos por el
observador.
4
SPECIES COMMENTS Comentarios sobre esta especie particular, provistos por el
observador.
5
N Visitando probable sitio de nido (principalmente para Típicamente considerado
anidadores de cavidades). como probable.
Típicamente considerado
A Comportamiento agitado. Incluye llamados ansiosos de los
probable.
adultos, como respuesta al “pishing” o a llamados.