Transferencia de Datos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

#YoProgramo 4ta edición

 Volver al menu principal

Material de lectura

Transferencia de datos

Conceptualización de las estructuras involucradas en la transferencia


de datos entre computadoras

Para entender la programación web es necesario además conocer o tener alguna noción sobre las
estructuras involucradas en la transferencia de datos entre computadoras. Esta transferencia de datos, es
decir, la comunicación entre dos o más computadoras se lleva a cabo a través de lo que se llama
 normalmente red de computadoras. La más conocida red es Internet o, como se la denomina: la red de
redes.

Vamos a ver conceptos de red de computadoras, de Internet y de cómo funcionan los elementos que las
constituyen, a modo introductorio para entender cómo funcionan los sistemas para la Web.

Para comenzar vamos a definir que “ (...) una red de computadoras, también llamada red de ordenadores,
red de comunicación de datos o red informática, es un conjunto de equipos (nodos) y software conectados
entre sí por medio de dispositivos físicos (cable) o inalámbricos (wifi) que envían y reciben impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir
información recursos y ofrecer servicios (...) ” (Tanenbaum, 2003).

A continuación veremos un esquema de cómo se conectan distintas redes, como la red de un hogar con la
red de una empresa y quien nos provee internet para transmitir o recibir datos.

Ayuda

Texto a voz

Perez, C. J. (2021a, septiembre 12). Esquema de red interconectada [Imagen]. En INTI.

En la imagen anterior podemos observar los distintos escenarios:

Red del Hogar: En la red del hogar podemos observar que entra el cable al modem wifi permitiendo que
los equipos o nodos se conecten por la red inalámbrica, los dispositivos que se conectan  son notebook,
cámaras, celulares, impresoras. También podemos ver que desde el modem sale un cable hacia una
computadora de escritorio. Todo está conectado por la misma red.
Red Empresarial: En la red empresarial entra un cable al modem principal que llega al primer y segundo
edificio permitiendo conectar en red a los equipos o nodos  (notebook, pc de escritorio, impresora, 
 servidores). También observamos que desde el modem principal sale un cable de red que conecta con un
modem wifi el cual permite conectar los equipos o nodos que tenga conexión a la red por medio de wifi.  

Red Empresarial: En la red de proveedor de internet podemos observar que distintas empresas se
conectan entre sí formando una red en la que transmiten y reciben datos.

¿Cual es el objetivo de una red? 


El objetivo de las redes en general, consisten en "compartir recursos" entre
computadoras de modo tal que
los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquier solicitud que los  equipos de
la red
requieran, sin importar la ubicación o distancia  física del recurso (equipo) y del usuario.
Es decir si tenemos
una aplicación que necesita datos de otro equipo, sin importar que se encuentren a 1000 km de distancia
de los datos, la aplicación podrá solicitar los datos, mostrarlos o utilizarlos como localmente.

La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es:

●      Compartir recursos e información a grandes distancias (computadoras, impresoras, servidores,


cámaras, etc.)
●      Asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información (características propias que definen lo
que es información).
●      Aumentar la velocidad de transmisión de los datos y obtenerlos en milisegundos para su uso.
●      Reducir los tiempos y costos en actividades como procesamiento de información.

Si bien este no es un curso de redes de computadora es necesario conocer los elementos físicos en los que
trabajan los sistemas que vamos a realizar. Con ello queremos decir que si bien podemos abstraernos de
esta tecnología, es muy útil tener alguna noción de lo que pasa detrás de escena.

¿Como podemos entender una red?  Ayuda

La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos categorías diferentes: una capa denominada
física y otra lógica. Texto a voz
La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otro equipo
 dentro de la red, como por ejemplo, tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.  Si te interesa conocer más
podés leer autores como Tanenbaum en donde habla de redes y el modelo OSI (modelo de interconexión de
sistemas, protocolos de comunicación, etc. ) .

Con respecto a la capa lógica la comunicación se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas
resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible  construir los protocolos
denominados, que son normas de comunicación más complejas (de alto nivel) capaces de proporcionar
servicios útiles.

Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Es decir, si dos personas
hablan el mismo idioma, y ​respetan ciertas reglas (tales como hablar y escucharse por turnos), es posible
comunicarse y transmitir ideas e información. Ese es el modelo de un protocolo.

Para formar una red se requieren elementos de hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se
clasifican en dos grupos: los dispositivos de usuario final (llamados también Hosts) y los dispositivos de red.
Entre los dispositivos de usuario final podemos enumerar computadoras, impresoras, escáneres, y demás
elementos que brindan servicios directamente al usuario. Los segundos (dispositivos de red) son todos
aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario finales posibilitando su intercomunicación.
(Farías, 2013).

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de


protocolos TCP / IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, constituyan una
red lógica única de alcance mundial. (Guillamón, 2009)

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido world wide web, WWW o la web. La WWW
es un conjunto de protocolos que permite de forma sencilla la consulta remota de archivos de hipertexto y
utiliza Internet como medio de transmisión («Internet, n.». Oxford English Dictionary (Draft edición). Marzo
de 2009).

Para hacer más notable esta distinción vamos a nombrar algunos otros servicios y protocolos en Internet
aparte de la web por ejemplo para el envío de correo electrónico usamos el protocolo SMTP, para la
transmisión de archivos usamos el protocolo FTP, para nombrar algunos.

Esta familia de protocolos es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y permite la
transmisión de datos entre computadoras como hemos dicho.

Entre los principales podemos nombrar el conjunto de protocolos TCP / IP que hace referencia a los dos
protocolos más importantes que componen la Internet, que fueron los primeros en definirse y qué son los
más utilizados.

TCP (protocolo de control de transmisión) se usa para crear conexiones entre computadoras a través de las
cuales pueden enviarse un flujo de datos. Por la forma en la que está implementado este protocolo los datos
serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en el que se transmitieron. ¿Esto qué quiere
decir? que es un protocolo orientado a conexión, ya que el cliente y el servidor deben anunciarse y aceptar la
conexión antes de comenzar a transmitir los datos entre ellos. Es decir que hay un intercambio de mensajes
entre ellos para abrir una línea de conexión que permanece abierta durante toda la comunicación.
(dsi.uclm.es 2007)

Ayuda

Texto a voz

Fuente: Oracle (3/10/2020) Parte II Administración de TCP / IP

Por otro lado, el protocolo IP es un protocolo cuya función principal es el uso direccional en origen o destino
de  comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere
paquetes conmutados a través de distintas redes previamente enlazadas según la norma OSI.

Fuente: Oracle (3/10/2020) Parte II Administración de TCP / IP. 

Algo importante del diseño del protocolo IP es que se realizó suponiendo que la entrega de los paquetes de
datos sería no confiable por eso se tratará de realizar del mejor modo posible mediante técnicas de
enrutamiento sin garantías de alcanzar el destino final, pero tratando de buscar la mejor ruta entre las
conocidas por la máquina que está usando IP.

Para entender mejor esta distinción entre dos protocolos uno TCP y otro IP habría que analizar el modelo de
capas OSIen éste curso no profundizaremos sobre esto, pero lo que sí vamos a decir es que hay una
jerarquía entre capas y el protocolo IP pertenece a una capa denominada de red que está por encima de una
capa denominada de transporte en dónde se encuentra TCP.

Entonces, en conclusión, se utiliza la combinación de estos dos protocolos para la comunicación en Internet,
en donde TCP aporta la fiabilidad entre la comunicación e IP la comunicación entre distintas computadoras
ya que las cabeceras de IP (cabecera por ser una parte el protocolo) contienen las direcciones de destino de
las máquinas de origen y llamadas direcciones IP. Estas direcciones serán usadas por los routers para decidir
el tramo de red por el que se enviarán los paquetes.

Para entender mejor el funcionamiento de la Internet vamos a decir que dentro de la red de redes que es
Internet debe existir un mecanismo para conectar dos computadoras. Este mecanismo lo proporciona el
protocolo de Internet, el cual hace que un paquete de una computadora, llegue a la otra de manera segura aAyuda
través del protocolo TCP y que llegue a destino a través de las direcciones IP.
Texto a voz
Para terminar, una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica una interfaz de un
 dispositivo dentro de una red que utiliza el protocolo de internet. Todas las computadoras en internet tienen
una dirección IP, en la imágen siguiente vemos un esquema de 2 computadoras con sus direcciones IP.

Perez, C. J. (2021a, septiembre 12). Esquema de red interconectada [Imagen]. En INTI.

A modo informativo vamos a decir que existe otro sistema que se denomina sistema de nombres de
dominio o DNS que asocian nombres comunes a direcciones IP por ejemplo la dirección www.cba.gov.ar  
tiene asociado un número de IP correspondiente, pero este mecanismo existe para que sea más fácil llegar
a esa página web sin tener que recordar el número de IP.

Con esto concluimos una introducción de lo que es la comunicación entre computadoras en internet. Si bien
parece algo complejo es de mucha importancia conocer estos mecanismos con los que trabajamos.

Por ejemplo, si queremos comunicarnos con una base de datos en Internet y nos pide un número de IP ya
sabemos de qué se trata. También sabemos que podemos comunicarnos a cualquier computadora
conectada en red a través de mecanismos y que nos abstraemos de cómo se hace esto. Es decir, no nos
 tenemos que preocupar de manejar errores o interferencias en la comunicación.

 Ya vimos que la estructura de red se maneja en capas. También mencionamos que hay una capa de red en
dónde está el protocolo IP, una capa Superior de transporte en dónde está el protocolo TCP y ahora vemos
una nueva capa que es la de aplicación en dónde se usa el protocolo HTTP.

Fuente: Oracle (3/10/2020) Parte II Administración de TCP / IP.

Por otro lado, antes de continuar con el desarrollo web tradicional tenemos que aprender un nuevo
protocolo que es imprescindible para la comunicación en la web.

Ayuda

Texto a voz
A c t i v i d a d p r ev i a

◄ Transferencia de datos Infografía

S i g u i e nt e a c t i v i d a d

HyperText Transfer Protocol (HTTP) ►

Ayuda

Texto a voz

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy